SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELANORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
PROFESOR “MIGUEL CASTILLO CRUZ”
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS
CENTROS ESCOLARES
PLANEACIÓN
PROFR.CARLOS ARMANDOOCHOA VÉJAR
INTEGRANTES:
CASTILLO BURBOA JOSÉ MARÍA
DÍAZ VEGA DANIELA RUBI
LAUREAN HERNANDEZ CARLOS
MEDINA MAGAÑA CINTHIA
MILLAN ACOLTZI MAGALI
OLAIS GAXIOLA HECTOR
PEÑA VELIZ DOLORES
“2do
B”
25 DE FEBRERO DEL 2015
ESCUELA PRIMARIA JUAN ESCUTIA
CURSO:
CICLO ESCOLAR: 2014 / 2015
PROFESOR: CASTILLO BURBOA JOSÉ MARÍA
GRADO: 5to B FECHA DE APLICACIÓN: 25 /FEBRERO/2015
PLAN DE CLASE:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ¿SABES MUCHO DE PRIMARIA?
PARTE INICIAL:
El día de hoy trabajaremos con la asignatura de matemáticas y para
complementar los conocimientos vistos en la asignatura antes mencionada,
haremos uso de la computadora en donde pondremos en práctica un juego
llamado: ¿Sabes mucho de matemáticas?.
Este contiene actividades muy diversas donde cada uno de ustedes participaran
en la actividad resolviendo algunas preguntas, quien logre responder la mayor
cantidad de cuestionamiento será el triunfador y ganara un bonito premio, para
comenzar con la actividad, primero que nada me gustaría saber:
¿Qué tipo de juegos conocen?
¿De qué trata?
PARTE MEDULAR:
Para comenzar con la actividad, por orden de lista, los niños pasaran al frente
para jugar, el niño que obtenga una mayor puntuación ganara el premio antes
mencionado.
En este juego se presentaran situaciones de sumas – restas, multiplicación y
división, implícitas en fracciones, áreas, perímetros, volúmenes, conversiones de
medidas, probabilidades, etc.
Para contestar cada pregunta, el niño tendrá un minuto, de lo contrario perderá
el reactivo y su puntuación disminuirá.
PARTE FINAL:
Para finalizar se llevará a cabo una serie de preguntas de valoración de los
propios alumnos mediante su socialización de respuestas, donde se permitirá al
alumno argumentar su aprendizaje obtenido, así como problemas que se
presentaron en la actividad relacionado con el software, dándole al ejercicio una
solución.
El docente formulara una solución de la problemática de acuerdo a los
obstáculos que los alumnos presentaron en el software.
Preguntas a los niños:
¿Qué aprendieron?
¿Problemas que se presentaron al resolver los ejercicios?
¿Cómo resolvieron los problemas?

Más contenido relacionado

DOCX
Plan de clase matematicas
DOCX
Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30
DOCX
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas
DOC
Diseño de sesión de aprendizaje nº 4
DOCX
PLAN DE TICS
DOCX
Planeacion
DOCX
Planeacion
Plan de clase matematicas
Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas
Diseño de sesión de aprendizaje nº 4
PLAN DE TICS
Planeacion
Planeacion

La actualidad más candente (20)

DOC
Sesion de matematica comparacion
DOC
Matematicas produccion 53 corregida
PDF
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
DOC
Matematicas bloque 2 (1)
PDF
Guía para maestros: Generalización
DOC
Formato plan de aula (1)
DOC
Planificacion normal-alvaro
DOCX
Experiencia Aprendizaje Vivencial
DOCX
Laura osorio propuesta de clase.
DOCX
Modelo 1 a 1 "Sumando moneditas"
DOCX
Planificación de clase 2
DOCX
Plan de clase para quinto
PPTX
Plan clase
DOC
Matematicas bloque 4 (1)
PDF
Guia 1. teoría de números
DOC
Matematicas bloque 2 (1)
DOCX
Actividades que se sugieren para los futuros docentes air
Sesion de matematica comparacion
Matematicas produccion 53 corregida
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
Matematicas bloque 2 (1)
Guía para maestros: Generalización
Formato plan de aula (1)
Planificacion normal-alvaro
Experiencia Aprendizaje Vivencial
Laura osorio propuesta de clase.
Modelo 1 a 1 "Sumando moneditas"
Planificación de clase 2
Plan de clase para quinto
Plan clase
Matematicas bloque 4 (1)
Guia 1. teoría de números
Matematicas bloque 2 (1)
Actividades que se sugieren para los futuros docentes air
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Estructura de un sistema operativo
PPTX
Diapositivas de estrés
DOC
3escr trabad-cl (1)
PPTX
Jc botellones climatizados
PDF
Foro silviavivar rúbrica
PDF
Comercio electronico (1)
PDF
Reporte monitoreo prensa 10 03-2015
DOCX
Materia prima.
DOCX
Plan proy innov
DOCX
Documentacion de la aplicacion movil
PPTX
la corrupción electora Presentación
DOCX
3. guia sistemas modelo osi y tcp
PDF
Analisis del-ciclo-de-vida
PPTX
Primera Guerra Mundial
PDF
Redes sociales
PPTX
Antivirus
PPTX
Carrera arte y diseño
PPTX
Mari2
PPTX
Ivonne muñoz
DOCX
Tabla imelda. tc.
Estructura de un sistema operativo
Diapositivas de estrés
3escr trabad-cl (1)
Jc botellones climatizados
Foro silviavivar rúbrica
Comercio electronico (1)
Reporte monitoreo prensa 10 03-2015
Materia prima.
Plan proy innov
Documentacion de la aplicacion movil
la corrupción electora Presentación
3. guia sistemas modelo osi y tcp
Analisis del-ciclo-de-vida
Primera Guerra Mundial
Redes sociales
Antivirus
Carrera arte y diseño
Mari2
Ivonne muñoz
Tabla imelda. tc.
Publicidad

Similar a PLANEACIÓN TIC 25 DE FEBRERO. (20)

DOCX
Planeacion mochicahui
DOCX
Planeación Tic
DOCX
Planeacion lastic goros
PDF
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICAS
PDF
Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1)
DOCX
Planeaciones didácticas
DOCX
Matematicas - el dia del niño
PPTX
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
DOCX
Suma y resta
PPTX
Proyecto abp (2)
DOCX
Planeación charay
DOCX
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
DOCX
Suma sin resgrupar (1)
DOCX
Gestor de proyectos docent tic 1
DOC
PLANIFICACION
PDF
Objeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las tics
PPTX
JUGANDO CON LAS TIC RESUELVO OPERACIONES MATEMÁTICAS
PPTX
Portafolio 828-8
PPTX
situación de aprendizaje
Planeacion mochicahui
Planeación Tic
Planeacion lastic goros
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICAS
Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1)
Planeaciones didácticas
Matematicas - el dia del niño
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
Suma y resta
Proyecto abp (2)
Planeación charay
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Suma sin resgrupar (1)
Gestor de proyectos docent tic 1
PLANIFICACION
Objeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las tics
JUGANDO CON LAS TIC RESUELVO OPERACIONES MATEMÁTICAS
Portafolio 828-8
situación de aprendizaje

Más de José María Castillo Burboa (20)

DOCX
Tabla imelda. tc.
DOCX
Tabla imelda. tc.
DOCX
Tabla imelda. tc.
DOCX
Tabla imelda. tc.
DOCX
Tabla imelda. tc.
PPTX
Antología guía 1
DOCX
Reportes lecturas
DOCX
DOCX
DOCX
Ensayo tic-primera-unidad
DOCX
DOCX
Ensayo tic primera unidad
DOCX
Ensayo tic primera unidad
DOCX
DOCX
CUADRO COMPARATIVO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
DOCX
DOCX
Comunidades virtuales y su potencial educativo
DOCX
Ensayo mediciones
DOCX
Ensayo mediciones
Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.
Antología guía 1
Reportes lecturas
Ensayo tic-primera-unidad
Ensayo tic primera unidad
Ensayo tic primera unidad
CUADRO COMPARATIVO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
Comunidades virtuales y su potencial educativo
Ensayo mediciones
Ensayo mediciones

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IPERC...................................
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

PLANEACIÓN TIC 25 DE FEBRERO.

  • 1. ESCUELANORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE PROFESOR “MIGUEL CASTILLO CRUZ” LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES PLANEACIÓN PROFR.CARLOS ARMANDOOCHOA VÉJAR INTEGRANTES: CASTILLO BURBOA JOSÉ MARÍA DÍAZ VEGA DANIELA RUBI LAUREAN HERNANDEZ CARLOS MEDINA MAGAÑA CINTHIA MILLAN ACOLTZI MAGALI OLAIS GAXIOLA HECTOR PEÑA VELIZ DOLORES “2do B” 25 DE FEBRERO DEL 2015
  • 2. ESCUELA PRIMARIA JUAN ESCUTIA CURSO: CICLO ESCOLAR: 2014 / 2015 PROFESOR: CASTILLO BURBOA JOSÉ MARÍA GRADO: 5to B FECHA DE APLICACIÓN: 25 /FEBRERO/2015 PLAN DE CLASE: NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ¿SABES MUCHO DE PRIMARIA? PARTE INICIAL: El día de hoy trabajaremos con la asignatura de matemáticas y para complementar los conocimientos vistos en la asignatura antes mencionada, haremos uso de la computadora en donde pondremos en práctica un juego llamado: ¿Sabes mucho de matemáticas?. Este contiene actividades muy diversas donde cada uno de ustedes participaran en la actividad resolviendo algunas preguntas, quien logre responder la mayor cantidad de cuestionamiento será el triunfador y ganara un bonito premio, para comenzar con la actividad, primero que nada me gustaría saber: ¿Qué tipo de juegos conocen? ¿De qué trata? PARTE MEDULAR: Para comenzar con la actividad, por orden de lista, los niños pasaran al frente para jugar, el niño que obtenga una mayor puntuación ganara el premio antes mencionado.
  • 3. En este juego se presentaran situaciones de sumas – restas, multiplicación y división, implícitas en fracciones, áreas, perímetros, volúmenes, conversiones de medidas, probabilidades, etc. Para contestar cada pregunta, el niño tendrá un minuto, de lo contrario perderá el reactivo y su puntuación disminuirá. PARTE FINAL: Para finalizar se llevará a cabo una serie de preguntas de valoración de los propios alumnos mediante su socialización de respuestas, donde se permitirá al alumno argumentar su aprendizaje obtenido, así como problemas que se presentaron en la actividad relacionado con el software, dándole al ejercicio una solución. El docente formulara una solución de la problemática de acuerdo a los obstáculos que los alumnos presentaron en el software. Preguntas a los niños: ¿Qué aprendieron? ¿Problemas que se presentaron al resolver los ejercicios? ¿Cómo resolvieron los problemas?