Planeta Web




   Jessica Moyado Miramontes
   Término que nace a mediados del
    2004
   Se populariza a través de:
Wikipedia, YouTube, Flickr, WordPress, Blo
 gger, MySpace, Facebook, OhMyNews
Diferencias
   La      web,      sufre     una
      transformación de una red
      digital     con      contenidos
      multimedia, a una plataforma
      abierta     gracias     a     la
      participación de los usuarios,
      quienes generan contenido.

Las          nuevas
compañías
ofrecen software
gratuito, utilizando
a
la Web como
plataforma
Planeta web
Una Ley de Moore semántica
   En los últimos 25 años hemos sufrido
    una aceleración tecnológica que se
    manifiesta en la aparición constante
    en el mercado de nuevos equipos
    cada vez más potentes, podría
    decirse que existe una Ley de Moore
    semántica que presiona a abandonar
    los viejos conceptos y reemplazarlos
    por otros más frescos.
Sociedad tecno-social
   Se debe pensar a las aplicaciones
    Web 2.0 como una estructura con tres
    vértices;




     tecnología, comunidad y negocio.
   Se agrega un valor al intercambio de
    información, puesto que ha pasado a
    ser un objetivo fundamental para el
    desarrollo y la expansión del
    conocimiento, además, el desarrollo
    no es sólo tecnológico sino que
    principalmente de orden social.
Los desarrollos digitales ofrecen una amplia
gama de alternativas para que exista
intercambio y comunicación multimedia entre
los cibernautas




Esta cualidad favorece significativamente la
conformación de comunidades virtuales y
redes de colaboración entre pares.
Generar
contenido
            Compartirlo
Marco conceptual de los
    modelos de “Aprendizaje 2.0”,
   Aprender haciendo
   Interactuando
   Buscando
   Compartiendo
Mobile Web 2.0,
   Interacción entre las aplicaciones Web
    2.0 y los mobile devices.
   El móvil permite
    capturar
    contenidos desde
    el      punto   de
    inspiración y la
    Web 2.0 le agrega
    inteligencia
    colectiva a través
    de las taxonomías
    creadas por los
    usuarios
El actual modelo de negocio dominante
 es complicado ya que las operadores
 ofrecen el servicio básico y todas sus
 posibilidades extras bajo suscripción.
“Después de la revolución en el
 mundo de la edición web, este
 concepto tan abstracto que
 nadie acaba de ver lo que
 significa, Web 2.0, es un cambio
 en el modo de ver la Web. Ya
 no es simplemente entrar a la
 Web y “verla”. Ahora cómo ya
 sabéis tú entras a una web en
 puro estado vivo.Tienes unos
 contenidos          que       te
 proporcionan una información
 y un estilo web este puede ser

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Unidad Educativa Mayor Ambato
PPT
Trabajo La Web 2.0 Pwp
PDF
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPTX
Web2david
PPT
F:\La Web 2
Unidad Educativa Mayor Ambato
Trabajo La Web 2.0 Pwp
Web 2.0
Web2david
F:\La Web 2

La actualidad más candente (16)

PDF
web 2.0
DOCX
Pallesc
PPTX
Erickvillalobos
PPT
Anny 28 tics
PPTX
PPTX
WEB 2.0 NaslyDv
PPTX
Universidad técnica particular de loja web 2.0
PPTX
PPSX
Evolución del internet
PPTX
Prueba caro
PPTX
web 2.0 julieth
PPTX
Web 2.0
PPTX
La web 2.0
PDF
WEB 2.0
web 2.0
Pallesc
Erickvillalobos
Anny 28 tics
WEB 2.0 NaslyDv
Universidad técnica particular de loja web 2.0
Evolución del internet
Prueba caro
web 2.0 julieth
Web 2.0
La web 2.0
WEB 2.0
Publicidad

Similar a Planeta web (20)

PPT
PLANETA WEB 2.0
PPT
Planeta Web Chapter 1
PPTX
Presentacion
PPTX
Presentacion
PPTX
Presentación web 2.0
PPTX
Presentación web 2
PPT
Planeta web2[1].0 badell, marquez, rueda (q 913)
DOCX
La evolución de la Web a la Web 2.0.
PPTX
Trabajo sistemas web 2.0
PPTX
Trabajo de sistemas web 2.0
PPTX
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentacion buena
PPTX
PPTX
Webs2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0 karen lotero grajales
PPTX
Web 2.0
PLANETA WEB 2.0
Planeta Web Chapter 1
Presentacion
Presentacion
Presentación web 2.0
Presentación web 2
Planeta web2[1].0 badell, marquez, rueda (q 913)
La evolución de la Web a la Web 2.0.
Trabajo sistemas web 2.0
Trabajo de sistemas web 2.0
Presentación1
Presentacion buena
Webs2.0
Web 2.0
Web 2.0 karen lotero grajales
Web 2.0
Publicidad

Último (20)

PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Presentación final ingenieria de metodos
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Control de calidad en productos de frutas
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf

Planeta web

  • 1. Planeta Web Jessica Moyado Miramontes
  • 2. Término que nace a mediados del 2004
  • 3. Se populariza a través de: Wikipedia, YouTube, Flickr, WordPress, Blo gger, MySpace, Facebook, OhMyNews
  • 5. La web, sufre una transformación de una red digital con contenidos multimedia, a una plataforma abierta gracias a la participación de los usuarios, quienes generan contenido. Las nuevas compañías ofrecen software gratuito, utilizando a la Web como plataforma
  • 7. Una Ley de Moore semántica  En los últimos 25 años hemos sufrido una aceleración tecnológica que se manifiesta en la aparición constante en el mercado de nuevos equipos cada vez más potentes, podría decirse que existe una Ley de Moore semántica que presiona a abandonar los viejos conceptos y reemplazarlos por otros más frescos.
  • 9. Se debe pensar a las aplicaciones Web 2.0 como una estructura con tres vértices; tecnología, comunidad y negocio.
  • 10. Se agrega un valor al intercambio de información, puesto que ha pasado a ser un objetivo fundamental para el desarrollo y la expansión del conocimiento, además, el desarrollo no es sólo tecnológico sino que principalmente de orden social.
  • 11. Los desarrollos digitales ofrecen una amplia gama de alternativas para que exista intercambio y comunicación multimedia entre los cibernautas Esta cualidad favorece significativamente la conformación de comunidades virtuales y redes de colaboración entre pares.
  • 12. Generar contenido Compartirlo
  • 13. Marco conceptual de los modelos de “Aprendizaje 2.0”,  Aprender haciendo
  • 14. Interactuando
  • 15. Buscando
  • 16. Compartiendo
  • 17. Mobile Web 2.0,  Interacción entre las aplicaciones Web 2.0 y los mobile devices.
  • 18. El móvil permite capturar contenidos desde el punto de inspiración y la Web 2.0 le agrega inteligencia colectiva a través de las taxonomías creadas por los usuarios
  • 19. El actual modelo de negocio dominante es complicado ya que las operadores ofrecen el servicio básico y todas sus posibilidades extras bajo suscripción.
  • 20. “Después de la revolución en el mundo de la edición web, este concepto tan abstracto que nadie acaba de ver lo que significa, Web 2.0, es un cambio en el modo de ver la Web. Ya no es simplemente entrar a la Web y “verla”. Ahora cómo ya sabéis tú entras a una web en puro estado vivo.Tienes unos contenidos que te proporcionan una información y un estilo web este puede ser