SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema I
El Plano Coordenado
      Precálculo
Objetivos
• Localizar puntos en el plano coordenado.
• Crear un diagrama de puntos y una gráfica de línea de
  un conjunto de datos.
• Determinar la distancia entre dos puntos en el plano.
• Encontrar el punto medio de un segmento.
• Entender la relación entre ecuaciones y sus gráficas.
• Encontrar los interceptos de una gráfica.
• Encontrar la ecuación de un círculo.
• Identificar ecuaciones cuyas gráficas son círculos.
Plano Cartesiano
                           y
                      4
                      3
 CUADRANTE II                  CUADRANTE I
                      2
                                   origen
                      1
                                                    x
-4   -3   -2     -1            1      2     3   4
                      -1
                      -2
 CUADRANTE III                 CUADRANTE IV
                      -3
                      -4
Plano Cartesiano
Da las coordenadas de los puntos marcados en el siguiente plano cartesiano.
                                          y
                                     4
                                                  A
                                     3
                                 E   2
                                     1
                          C                                           x
            -4     -3    -2     -1            1       2   3       4
                                     -1   D
                                     -2
                                                              B
                                     -3
                                     -4
Plano Cartesiano
• La siguiente tabla, del Departamento de Educación de EEUU
  muestra el máximo otorgado en Beca Pell para estudiantes
  universitarios en diferentes años.
           Año           1990   1992        1994      1996         1998   2000    2002        2004
       Cantidad          2300   2400        2300      2470         3000   3300    4000        4050

  Utilizando esta información dibuja un diagrama de puntos y
  una gráfica de línea.
       y                                                   y

  40                                                  40

  30                                                  30

  20                                                  20

  10                                                  10

                                                  x                                                 x

           2     4   6      8   10     12    14                2     4    6   8   10     12    14
La Fórmula de Distancia

 La distancia entre los puntos  x1 , y1  y  x2 , y2  es

                 d    x1  x2    y1  y2 
                                   2                2


                                            y
Encuentra la
distancia entre los                    1
dos puntos marcados                                         x

en el siguiente eje     -2    -1                1       2
cartesiano.                            -1

                                       -2

                                       -3

                                       -4
Formula de Distancia
• En un juego de los Cubs en Wrigley Field, un
  guardabosque captura la pelota cerca de la
  esquina del jardín derecho y la lanza a
  segunda base. La esquina del jardín derecho
  está a 353 pies del home, a lo largo de la línea
  del foul. Si el guardabosque está a 5 píes de la
  pared del outfield y a 5 pies de la linéa del
  foul, ¿cuán lejos lanzo la pelota?
Formula de Distancia
• Encuentra la distancia desde (a, b) y (2a, -b),
  donde a y b son números reales fijos.
Fórmula de Punto Medio
      El punto medio del segmento que une los puntos
       x1 , y1  y  x2 , y2  esta dado por:
                         x1  x2 y1  y2 
                                ,        
                         2          2 
                                                          y
Encuentra el punto medio de
los puntos dados.                                     4

                                                      3

                                                      2

                                                      1
                                                                          x

                                    -3     -2    -1           1   2   3
Fórmula de Punto Medio
• Las ganancias anuales de la compañía Dell
  fueron 31.2 billones en el 2002 y 55.9 billones
  en el 2006. Asumiendo que la ganancia fue
  aumentando linealmente, estima la ganancia
  en el 2004.
Gráficas
• Una gráfica es un conjunto de puntos en el plano.
• Una solución de una ecuación en variables x & y
  es un par de números tal que la sustitución del
  primer número por x y del segundo número por y
  produce un enunciado cierto.
  – Ejemplo
     • 5x + 7y = 1, (3, -2), (-2, 3)
• La gráfica de una ecuación en dos variables es el
  conjunto de puntos en el plano cuyas
  coordenadas son solución de la ecuación.
Gráficas
Se muestra la gráfica de y  x2  2 x  1.
             y

         4

         3

         2
(-1,2)
         1
                                             x

 -1                 1         2       3
         -1
         (0,-1)
         -2         (1.5,-1.75)
Gráficas
     • El intercepto en x es la coordenada x del punto donde
       la gráfica interseca el eje de x.
     • El intercepto en y es la coordenada y del punto donde
       la gráfica interseca el eje de y.
                                                               y                                        y
                         y
                                                                                                   4
                    6                                      6

                                                                                                   2
                    4
                                                           4
                                                                                                                            x
                    2                                                          -4   -3   -2   -1            1   2   3   4

                                             x
                                                           2
                                                                                                   -2
-8   -6   -4   -2            2   4   6   8
                                                                           x

                    -2                           -4   -2           2   4
                                                                                                   -4
Gráficas
Encuentra los interceptos en x & y de la gráfica de
y  x  2 x  1.
       2



 El proceso de encontrar interceptos en x & y se puede resumir de la siguiente
 forma.
 Para encontrar el intercepto en x:
 1) Cambia y por 0.
 2) Resuelve por x.
 Para encontrar el intercepto en y:
 1) Cambia x por 0.
 2) Resuelve por y.
Gráficas
• Cesar tiene una hipoteca de 30 años en la cual su pago
  mensual es $850. En el siguiente eje coordenado se
  muestra la porción de cada pago va para intereses y la
  porción de cada pago que va para el principal.
           y

      800
      700
      600
                       A
      500
      400
      300
      200                  B
      100
                                                       x

               60    120       180   240   300   360
Gráficas
• ¿Cuál gráfica es la porción del interés y cuál es la porción del
  principal?
• Al cabo de 10 años (120 meses), ¿cuánto del pago va para intereses
  y cuanto para el principal?
             y

       800
       700
       600
                          A
       500
       400
       300
       200                    B
       100
                                                            x

                 60     120       180   240   300     360
Círculos
• Si (c, d) es un punto en el plano y r es un número
  positivo, entonces el círculo con centro (c, d) y radio r
  consiste de todos los puntos (x, y) que descansan r
  unidades de (c, d)
             (x, y)
                        r


                              (c, d)
Círculos
El círculo con centro  c, d  y radio r es la gráfica de
                 x  c   y  d         r2
                         2             2




       (x, y)
                     r


                             (c, d)
Círculos
• Identifica la gráfica de la ecuación (x – 4)2 + (y – 2)2 = 9.

• Encuentra la ecuación del círculo con centro (-3, 2) y
  radio 2 y grafícalo.

• Encuentra la ecuación del círculo con centro (3, -1) que
  pasa por (2, 4).

• Muestra que la gráfica de 3x2 + 3y2 – 12x – 30y + 45 = 0
Círculos
El círculo con centro  0, 0  y radio r es la gráfica de
                         x2  y 2  r 2
Si hacemos que r = 1, tenemos entonces que x2 + y2 = 1 es el
círculo de radio 1 con centro en el origen. Este círculo es llamado
el círculo unitario.
                                  y




                                                           x
               -1                                 1
Ejercicios Recomendados
• Libro “Contemporary Precalculus: A Graphing
  Approach”, páginas 48 – 53, ejercicios 1 – 6,
  11, 15, 18, 19, 24, 30, 33, 37 – 46, 49, 55 – 77
  (impares)

Más contenido relacionado

PDF
Resumen: Secciones Cónicas
PDF
Apuntes guia racionalizacion_ecuaciones_exponenciales_y_racionales_ii_medio_j...
PDF
Examen Secciones Cónicas
DOCX
Consignas 2do bloque segundo
PDF
Conicas y cuadricas_11
DOC
Guía raices 2
PDF
Guía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionales
DOC
Examen diagnostico-secundaria-mates
Resumen: Secciones Cónicas
Apuntes guia racionalizacion_ecuaciones_exponenciales_y_racionales_ii_medio_j...
Examen Secciones Cónicas
Consignas 2do bloque segundo
Conicas y cuadricas_11
Guía raices 2
Guía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionales
Examen diagnostico-secundaria-mates

La actualidad más candente (20)

DOC
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
PDF
9. Prueba De SuperacióN I, Ii, Y Iii Periodo Iii
PDF
GUIA INTERACTIVA MATEMATICAS TERCER GRADO
PDF
Escribiendo Funciones Lineales
PDF
9. Taller No 8 GráFica De La EcuacióN CuadráTica Iii
PDF
Matematicas ii 1
PDF
P04 E010101 Mate Iv
PDF
Guia 2
DOC
Cedart !!!
PDF
GEMA1200 - Gráficas y Funciones
PDF
Aplicacion d derivadas
DOCX
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado
DOC
Prueba abril 3ro sec.
PDF
8448149726
DOC
Matematicas 3 er grado preenlace 2009-2010
PDF
Guía Expresiones Algebraicas
PDF
PDV: [Preguntas] Matemática A2
PDF
Guia de mate
PDF
Propuesta Solucionario 7 por David Hoyos y Andres Mella
PDF
Tema V (Funciones Lineales)
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
9. Prueba De SuperacióN I, Ii, Y Iii Periodo Iii
GUIA INTERACTIVA MATEMATICAS TERCER GRADO
Escribiendo Funciones Lineales
9. Taller No 8 GráFica De La EcuacióN CuadráTica Iii
Matematicas ii 1
P04 E010101 Mate Iv
Guia 2
Cedart !!!
GEMA1200 - Gráficas y Funciones
Aplicacion d derivadas
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado
Prueba abril 3ro sec.
8448149726
Matematicas 3 er grado preenlace 2009-2010
Guía Expresiones Algebraicas
PDV: [Preguntas] Matemática A2
Guia de mate
Propuesta Solucionario 7 por David Hoyos y Andres Mella
Tema V (Funciones Lineales)
Publicidad

Destacado (18)

PPT
Plano Cartesiano
PPTX
Graficar - Calcular superficie
PPTX
El plano coordenado
DOCX
Ecuación de la circunferencia
PPTX
Funciones trigonométricas en el plano cartesiano
PPTX
Caracteristicas de las funciones seno y coseno
PDF
Apunte de Vectores, rectas y Planos - Algebra Lineal
PPS
Identificadores, variables y constantes
PPTX
Constante, variable y expresiones
PDF
Perímetro de un polígono en un plano cartesiano
DOC
Funciones trigonométricas
PDF
Función Compuesta y Función Inversa
DOCX
10 ejemplos de neologismos
PPT
Vectores en el espacio
PPTX
Pendiente de una recta
PPT
Ángulos de elevación y de depresión
DOC
Curso basico topografia
Plano Cartesiano
Graficar - Calcular superficie
El plano coordenado
Ecuación de la circunferencia
Funciones trigonométricas en el plano cartesiano
Caracteristicas de las funciones seno y coseno
Apunte de Vectores, rectas y Planos - Algebra Lineal
Identificadores, variables y constantes
Constante, variable y expresiones
Perímetro de un polígono en un plano cartesiano
Funciones trigonométricas
Función Compuesta y Función Inversa
10 ejemplos de neologismos
Vectores en el espacio
Pendiente de una recta
Ángulos de elevación y de depresión
Curso basico topografia
Publicidad

Similar a Plano Coordenado (20)

PPS
Cap. 4: Matemáticas para la Administracion
PDF
Producto cartesiano
PDF
Funciones 1º Grado Y Eje De Coordenadas
PPT
Sistema cartesiano
DOC
Tarea Funcion Lineal
DOC
Corrección exam parcial geometria 4 to
PDF
Graficando Funciones Lineales
PPSX
Ecuaciones lineales en dos variables
PDF
GEMA1200 - Examen #3
PPTX
Funciones cuadraticas leccion a
PPTX
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
PPTX
PPTX
PPSX
Coordenadas en el plano
DOC
Funcion Polinomial
DOC
funciones segundo medio
PDF
Asignación #1 - MATE1500
PPT
SISTEMA DE EJES COORDENADOS
PDF
Funcion exponencial base a
PDF
Ecuacion de la recta
Cap. 4: Matemáticas para la Administracion
Producto cartesiano
Funciones 1º Grado Y Eje De Coordenadas
Sistema cartesiano
Tarea Funcion Lineal
Corrección exam parcial geometria 4 to
Graficando Funciones Lineales
Ecuaciones lineales en dos variables
GEMA1200 - Examen #3
Funciones cuadraticas leccion a
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
Coordenadas en el plano
Funcion Polinomial
funciones segundo medio
Asignación #1 - MATE1500
SISTEMA DE EJES COORDENADOS
Funcion exponencial base a
Ecuacion de la recta

Más de Angel Carreras (20)

PPTX
Repaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
PDF
Examen - Introducción a Probabilidad
PPTX
Una Introducción a Probabilidad
PDF
Examen - Visualización de Data
PPTX
Visualización de Data
PDF
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
PPTX
Introducción Al Análisis Estadístico de Data
DOCX
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
PDF
GEMA1200 - Examen #2
PDF
GEMA1200 - Examen #1
PDF
GEMA1200 - Examen #4
PDF
Prueba Logaritmos MATH1500
PDF
MATH1500 - Trigonometría Analítica
PDF
GEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
PPTX
Sección 3 – 2 (Geometría)
PPTX
Sección 3 – 3 (Geometría)
PPTX
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
PDF
Matemática Avanzada - Examen Teorema Fundamental del Álgebra
PDF
MATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
PDF
GEMA1000 - Gráficas y Estadísticas
Repaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
Examen - Introducción a Probabilidad
Una Introducción a Probabilidad
Examen - Visualización de Data
Visualización de Data
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de Data
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
GEMA1200 - Examen #2
GEMA1200 - Examen #1
GEMA1200 - Examen #4
Prueba Logaritmos MATH1500
MATH1500 - Trigonometría Analítica
GEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
Sección 3 – 2 (Geometría)
Sección 3 – 3 (Geometría)
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
Matemática Avanzada - Examen Teorema Fundamental del Álgebra
MATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
GEMA1000 - Gráficas y Estadísticas

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Plano Coordenado

  • 1. Tema I El Plano Coordenado Precálculo
  • 2. Objetivos • Localizar puntos en el plano coordenado. • Crear un diagrama de puntos y una gráfica de línea de un conjunto de datos. • Determinar la distancia entre dos puntos en el plano. • Encontrar el punto medio de un segmento. • Entender la relación entre ecuaciones y sus gráficas. • Encontrar los interceptos de una gráfica. • Encontrar la ecuación de un círculo. • Identificar ecuaciones cuyas gráficas son círculos.
  • 3. Plano Cartesiano y 4 3 CUADRANTE II CUADRANTE I 2 origen 1 x -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 -1 -2 CUADRANTE III CUADRANTE IV -3 -4
  • 4. Plano Cartesiano Da las coordenadas de los puntos marcados en el siguiente plano cartesiano. y 4 A 3 E 2 1 C x -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 -1 D -2 B -3 -4
  • 5. Plano Cartesiano • La siguiente tabla, del Departamento de Educación de EEUU muestra el máximo otorgado en Beca Pell para estudiantes universitarios en diferentes años. Año 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 Cantidad 2300 2400 2300 2470 3000 3300 4000 4050 Utilizando esta información dibuja un diagrama de puntos y una gráfica de línea. y y 40 40 30 30 20 20 10 10 x x 2 4 6 8 10 12 14 2 4 6 8 10 12 14
  • 6. La Fórmula de Distancia La distancia entre los puntos  x1 , y1  y  x2 , y2  es d  x1  x2    y1  y2  2 2 y Encuentra la distancia entre los 1 dos puntos marcados x en el siguiente eje -2 -1 1 2 cartesiano. -1 -2 -3 -4
  • 7. Formula de Distancia • En un juego de los Cubs en Wrigley Field, un guardabosque captura la pelota cerca de la esquina del jardín derecho y la lanza a segunda base. La esquina del jardín derecho está a 353 pies del home, a lo largo de la línea del foul. Si el guardabosque está a 5 píes de la pared del outfield y a 5 pies de la linéa del foul, ¿cuán lejos lanzo la pelota?
  • 8. Formula de Distancia • Encuentra la distancia desde (a, b) y (2a, -b), donde a y b son números reales fijos.
  • 9. Fórmula de Punto Medio El punto medio del segmento que une los puntos  x1 , y1  y  x2 , y2  esta dado por:  x1  x2 y1  y2   ,   2 2  y Encuentra el punto medio de los puntos dados. 4 3 2 1 x -3 -2 -1 1 2 3
  • 10. Fórmula de Punto Medio • Las ganancias anuales de la compañía Dell fueron 31.2 billones en el 2002 y 55.9 billones en el 2006. Asumiendo que la ganancia fue aumentando linealmente, estima la ganancia en el 2004.
  • 11. Gráficas • Una gráfica es un conjunto de puntos en el plano. • Una solución de una ecuación en variables x & y es un par de números tal que la sustitución del primer número por x y del segundo número por y produce un enunciado cierto. – Ejemplo • 5x + 7y = 1, (3, -2), (-2, 3) • La gráfica de una ecuación en dos variables es el conjunto de puntos en el plano cuyas coordenadas son solución de la ecuación.
  • 12. Gráficas Se muestra la gráfica de y  x2  2 x  1. y 4 3 2 (-1,2) 1 x -1 1 2 3 -1 (0,-1) -2 (1.5,-1.75)
  • 13. Gráficas • El intercepto en x es la coordenada x del punto donde la gráfica interseca el eje de x. • El intercepto en y es la coordenada y del punto donde la gráfica interseca el eje de y. y y y 4 6 6 2 4 4 x 2 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 x 2 -2 -8 -6 -4 -2 2 4 6 8 x -2 -4 -2 2 4 -4
  • 14. Gráficas Encuentra los interceptos en x & y de la gráfica de y  x  2 x  1. 2 El proceso de encontrar interceptos en x & y se puede resumir de la siguiente forma. Para encontrar el intercepto en x: 1) Cambia y por 0. 2) Resuelve por x. Para encontrar el intercepto en y: 1) Cambia x por 0. 2) Resuelve por y.
  • 15. Gráficas • Cesar tiene una hipoteca de 30 años en la cual su pago mensual es $850. En el siguiente eje coordenado se muestra la porción de cada pago va para intereses y la porción de cada pago que va para el principal. y 800 700 600 A 500 400 300 200 B 100 x 60 120 180 240 300 360
  • 16. Gráficas • ¿Cuál gráfica es la porción del interés y cuál es la porción del principal? • Al cabo de 10 años (120 meses), ¿cuánto del pago va para intereses y cuanto para el principal? y 800 700 600 A 500 400 300 200 B 100 x 60 120 180 240 300 360
  • 17. Círculos • Si (c, d) es un punto en el plano y r es un número positivo, entonces el círculo con centro (c, d) y radio r consiste de todos los puntos (x, y) que descansan r unidades de (c, d) (x, y) r (c, d)
  • 18. Círculos El círculo con centro  c, d  y radio r es la gráfica de  x  c   y  d   r2 2 2 (x, y) r (c, d)
  • 19. Círculos • Identifica la gráfica de la ecuación (x – 4)2 + (y – 2)2 = 9. • Encuentra la ecuación del círculo con centro (-3, 2) y radio 2 y grafícalo. • Encuentra la ecuación del círculo con centro (3, -1) que pasa por (2, 4). • Muestra que la gráfica de 3x2 + 3y2 – 12x – 30y + 45 = 0
  • 20. Círculos El círculo con centro  0, 0  y radio r es la gráfica de x2  y 2  r 2 Si hacemos que r = 1, tenemos entonces que x2 + y2 = 1 es el círculo de radio 1 con centro en el origen. Este círculo es llamado el círculo unitario. y x -1 1
  • 21. Ejercicios Recomendados • Libro “Contemporary Precalculus: A Graphing Approach”, páginas 48 – 53, ejercicios 1 – 6, 11, 15, 18, 19, 24, 30, 33, 37 – 46, 49, 55 – 77 (impares)