UNIVERSIDADPOLITECNICATERRITORIALDEL ESTADO
LARA
“ANDRES ELOY BLANCO”
PLANONUMÉRICO
FACILITADORA: ELISMAR SUAREZ
MATEMATICA
PARTICIPANTE:
DANIELRODRIGUEZ
Se denomina como distancia la
longitud del segmento de recta que se
encuentra entre un punto y el pie de la
perpendicular, trazada desde este
hacia una recta o plano.
¿ QUEES DISTANCIA?
Es el punto que se encuentra a la misma distancia
de otros dos puntos cualquiera o extremos de un
segmento.
Más generalmente punto
equidistante en matemática, es el punto que se
encuentra a la misma distancia de dos elementos
geométricos, ya sean puntos, segmentos, rectas,
etc.
Si es un segmento, el punto medio es el que lo
divide en dos partes iguales. En ese caso, el punto
medio es único y equidista de los extremos del
segmento. Por cumplir esta última condición,
pertenece a la mediatriz del segmento.
PUNTO MEDIO
ECUACIÓN
Es una igualdad entre dos expresiones
algebraicas en las que aparece una (o más)
incógnita. Normalmente, la incógnita es x.
La incógnita x representa al número (o
números), si existe, que hace que la igualdad
sea verdadera. Este número desconocido es
la solución de la ecuación.
EJEMPLO
x+2 = 2·x-1
Si x es 0, la igualdad no se cumple porque 0+2 no es
igual a 2·0-1.
Si x es 3, la igualdad sí se cumple porque 3+2 es igual
a 2·3-1.
La solución de la ecuación es x = 3.
ECUACIONESY TRAZADOSDECIRCUNFERENCIA
Circunferencia: se define como el lugar geométrico de los puntos del plano
equidistantes de otro, llamado centro de la circunferencia.
Círculo: es la curva que encierra a un círculo (la circunferencia es una curva, el
círculo una superficie).
Centro: punto central que está a la misma distancia de todos los puntos
pertenecientes a la circunferencia.
Radio: pedazo de recta que une el centro con cualquier punto perteneciente a la
circunferencia.
Cuerda: pedazo de recta que une dos puntos cualquiera de una circunferencia.
Diámetro: mayor cuerda que une dos puntos de una circunferencia. Hay infinitos
diámetros y todos pasan por el centro de
la circunferencia.
Recta secante: recta que corta dos puntos cualesquiera de una circunferencia.
Recta tangente: recta que toca a la circunferencia en un solo punto y es
perpendicular a un radio.
TRAZADODE CIRCUNFERENCIA
Trazado de un arco de circunferencia que pasa por tres puntos.
Se trazan las mediatrices de los segmentos AB y BC. El punto O,
donde se cortan las dos mediatrices, es el centro del arco solicitado.
Desde este punto se traza el arco o la circunferencia que deberá pasar
por los tres puntos.
PROCEDIMIENTO
Teniendo tres puntos A, B y C de la circunferencia.
Trazaremos dos segmentos uniendo dichos puntos: AB y BC.
Basándonos en que ambos segmentos serán cuerdas de la
circunferencia que queremos hallar, trazaremos las mediatrices de
ambos.
Las mediatrices de ambos segmentos se cortarán en un punto. Ese es
el centro de la circunferencia que queremos hallar y su radio la
distancia desde dicho punto a cualquiera de los otros tres dados.
Hacemos centro, abrimos el compás hasta cualquiera de los puntos
dados y dibujamos la circunferencia. Esta deberá pasar por los otros
dos puntos dados en el problema y esa es la señal de que el trazado se
ha realizado correctamente.
PARABOLA
Es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un
punto fijo llamado foco y de una recta fija llamada directriz.
ELEMENTOS
 Foco: Es el punto fijo F.
Directriz: Es la recta fija d.
Parámetro: Es la distancia del foco a la directriz, se designa por la letra p.
Eje: Es la recta perpendicular a la directriz que pasa por el foco.
Vértice: Es el punto de intersección de la parábola con su eje.
Radio vector: Es un segmento que une un punto cualquiera de la parábola con
el foco.
ELIPSE
ELEMENTOS
Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de distancias a dos
puntos fijos llamados focos es constante.
 Focos: Son los puntos fijos F y F'.
 Eje focal: Es la recta que pasa por los focos.
 Eje secundario: Es la mediatriz del segmento FF'.
 Centro: Es el punto de intersección de los ejes.
 Radios vectores: Son los segmentos que van desde un punto de la elipse a los focos: PF y
PF‘.
Distancia focal: Es el segmento segmento de longitud 2c, c es el valor de la semidistancia
focal.
 Vértices: Son los puntos de intersección de la elipse con los ejes: A, A', B y B'.
Eje mayor: Es el segmento segmento de longitud 2a, a es el valor del semieje mayor.
 Eje menor: Es el segmento segmento de longitud 2b, b es el valor del semieje menor.
 Ejes de simetría: Son las rectas que contienen al eje mayor o al eje menor.
 Centro de simetría: Coincide con el centro de la . elipse, que es el punto de intersección de
los ejes de simetría.
HIPÉRBOLA
ELEMENTOS
Es el lugar geométrico de los puntos de un plano cuya diferencia de
distancias (d1 y d2) a dos puntos fijos llamados focos (F1 y F2) es constante.
 Focos: son los dos puntos fijos (F1 y F2).
Radio vector: es la distancia R de un punto de la hipérbola (P) a cualquiera de los
focos.
Eje focal: es el eje de simetría E que une a los dos focos. También se llama eje
transverso.
Eje no transverso: es la mediatriz T del eje focal.
Centro: es el punto medio O de los dos focos. También se puede definir como la
intersección del eje focal y el transverso.
Vértices: son los dos puntos de intersección del eje focal con la hipérbola (V1 y V2).
REPRESENTAR GRÁFICAMENTE LAS
ECUACIONES DE LAS CÓNICAS
Todas las ecuaciones de las cónicas con los ejes paralelos a los ejes de coordenadas,
las podemos resumir en esta.
Ax + By +Cx+Dy+E=0
Si A = B, entonces se tratará de una circunferencia.
Si pero son del mismo signo, entonces se tratará de una elipse.
Si y son de signo distinto, entonces se tratará de una hipérbola.
Si A ó B son cero, entonces se tratará de una parábola.
Si A = B = 0, entonces tendremos una recta.
2 2
ELIPSE PARABOLA HIPERBOLA

Más contenido relacionado

PPT
Plano numerico fer
PDF
Recta numerica
PPTX
Plano numerico richard cortez
PPTX
Plano numerico
PPTX
Plano numerico
PPTX
Plano numérico
PPTX
Plano numerico osmary
PPTX
Plano numerico
Plano numerico fer
Recta numerica
Plano numerico richard cortez
Plano numerico
Plano numerico
Plano numérico
Plano numerico osmary
Plano numerico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Plano Numerico
PPTX
Plano numerico. rosanyely
PPTX
DOCX
Plano numerico
PPTX
Cónicas-Hipérbolas.
PPTX
Plano Numérico
PPT
Triangulos lineas notables
PPTX
Geometría
PPTX
Plano numerico
PPTX
Plano numerico
PPTX
Triángulos ii lineas notables
PPT
Puntosnotables
PPTX
Presentación de la recta
PPT
Puntos notables de un triangulo
PPT
Mediatrices y circuncentro
PDF
Plano Numerico
PPTX
Triangulos 1
PPT
Lineas Notables del Triangulo
PPT
Lineas notables de un triángulo
PDF
Plano numerico
Plano Numerico
Plano numerico. rosanyely
Plano numerico
Cónicas-Hipérbolas.
Plano Numérico
Triangulos lineas notables
Geometría
Plano numerico
Plano numerico
Triángulos ii lineas notables
Puntosnotables
Presentación de la recta
Puntos notables de un triangulo
Mediatrices y circuncentro
Plano Numerico
Triangulos 1
Lineas Notables del Triangulo
Lineas notables de un triángulo
Plano numerico
Publicidad

Similar a Plano numerico daniel (20)

DOCX
Plano numerico
PPT
PLANO NUMÉRICO.ppt
PPTX
produccion 2.pptx
PDF
Plano Numérico o Plano Cartesiano.pdf
PPTX
PLANOS NUMERICOS PRESENTANCION DE HERNANDEZ INVER.pptx
PDF
Plano numerico
PPTX
PLANO NUMERICO.pptx
PDF
plano numerico o cartesiano.pdf
PDF
PRESENTACIÓN JONÁS CHIRINOS.pdf
PPTX
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
PDF
Plano numerico pdf.pdf
PPTX
Plano Numérico o Plano Cartesiano
PPTX
Presentacion matematica
PPTX
Plano Numérico
PDF
Plano Numerico.pdf
PPTX
Plano Númerico.pptx
PPTX
Plano numerico
PPTX
PLano numerico.pptx
PDF
Plano Numerico.pdf
PPTX
Plano numérico o plano cartesiano.pptx
Plano numerico
PLANO NUMÉRICO.ppt
produccion 2.pptx
Plano Numérico o Plano Cartesiano.pdf
PLANOS NUMERICOS PRESENTANCION DE HERNANDEZ INVER.pptx
Plano numerico
PLANO NUMERICO.pptx
plano numerico o cartesiano.pdf
PRESENTACIÓN JONÁS CHIRINOS.pdf
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
Plano numerico pdf.pdf
Plano Numérico o Plano Cartesiano
Presentacion matematica
Plano Numérico
Plano Numerico.pdf
Plano Númerico.pptx
Plano numerico
PLano numerico.pptx
Plano Numerico.pdf
Plano numérico o plano cartesiano.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Plano numerico daniel

  • 1. UNIVERSIDADPOLITECNICATERRITORIALDEL ESTADO LARA “ANDRES ELOY BLANCO” PLANONUMÉRICO FACILITADORA: ELISMAR SUAREZ MATEMATICA PARTICIPANTE: DANIELRODRIGUEZ
  • 2. Se denomina como distancia la longitud del segmento de recta que se encuentra entre un punto y el pie de la perpendicular, trazada desde este hacia una recta o plano. ¿ QUEES DISTANCIA?
  • 3. Es el punto que se encuentra a la misma distancia de otros dos puntos cualquiera o extremos de un segmento. Más generalmente punto equidistante en matemática, es el punto que se encuentra a la misma distancia de dos elementos geométricos, ya sean puntos, segmentos, rectas, etc. Si es un segmento, el punto medio es el que lo divide en dos partes iguales. En ese caso, el punto medio es único y equidista de los extremos del segmento. Por cumplir esta última condición, pertenece a la mediatriz del segmento. PUNTO MEDIO
  • 4. ECUACIÓN Es una igualdad entre dos expresiones algebraicas en las que aparece una (o más) incógnita. Normalmente, la incógnita es x. La incógnita x representa al número (o números), si existe, que hace que la igualdad sea verdadera. Este número desconocido es la solución de la ecuación. EJEMPLO x+2 = 2·x-1 Si x es 0, la igualdad no se cumple porque 0+2 no es igual a 2·0-1. Si x es 3, la igualdad sí se cumple porque 3+2 es igual a 2·3-1. La solución de la ecuación es x = 3.
  • 5. ECUACIONESY TRAZADOSDECIRCUNFERENCIA Circunferencia: se define como el lugar geométrico de los puntos del plano equidistantes de otro, llamado centro de la circunferencia. Círculo: es la curva que encierra a un círculo (la circunferencia es una curva, el círculo una superficie). Centro: punto central que está a la misma distancia de todos los puntos pertenecientes a la circunferencia. Radio: pedazo de recta que une el centro con cualquier punto perteneciente a la circunferencia. Cuerda: pedazo de recta que une dos puntos cualquiera de una circunferencia. Diámetro: mayor cuerda que une dos puntos de una circunferencia. Hay infinitos diámetros y todos pasan por el centro de la circunferencia. Recta secante: recta que corta dos puntos cualesquiera de una circunferencia. Recta tangente: recta que toca a la circunferencia en un solo punto y es perpendicular a un radio.
  • 6. TRAZADODE CIRCUNFERENCIA Trazado de un arco de circunferencia que pasa por tres puntos. Se trazan las mediatrices de los segmentos AB y BC. El punto O, donde se cortan las dos mediatrices, es el centro del arco solicitado. Desde este punto se traza el arco o la circunferencia que deberá pasar por los tres puntos. PROCEDIMIENTO Teniendo tres puntos A, B y C de la circunferencia. Trazaremos dos segmentos uniendo dichos puntos: AB y BC. Basándonos en que ambos segmentos serán cuerdas de la circunferencia que queremos hallar, trazaremos las mediatrices de ambos. Las mediatrices de ambos segmentos se cortarán en un punto. Ese es el centro de la circunferencia que queremos hallar y su radio la distancia desde dicho punto a cualquiera de los otros tres dados. Hacemos centro, abrimos el compás hasta cualquiera de los puntos dados y dibujamos la circunferencia. Esta deberá pasar por los otros dos puntos dados en el problema y esa es la señal de que el trazado se ha realizado correctamente.
  • 7. PARABOLA Es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo llamado foco y de una recta fija llamada directriz. ELEMENTOS  Foco: Es el punto fijo F. Directriz: Es la recta fija d. Parámetro: Es la distancia del foco a la directriz, se designa por la letra p. Eje: Es la recta perpendicular a la directriz que pasa por el foco. Vértice: Es el punto de intersección de la parábola con su eje. Radio vector: Es un segmento que une un punto cualquiera de la parábola con el foco.
  • 8. ELIPSE ELEMENTOS Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de distancias a dos puntos fijos llamados focos es constante.  Focos: Son los puntos fijos F y F'.  Eje focal: Es la recta que pasa por los focos.  Eje secundario: Es la mediatriz del segmento FF'.  Centro: Es el punto de intersección de los ejes.  Radios vectores: Son los segmentos que van desde un punto de la elipse a los focos: PF y PF‘. Distancia focal: Es el segmento segmento de longitud 2c, c es el valor de la semidistancia focal.  Vértices: Son los puntos de intersección de la elipse con los ejes: A, A', B y B'. Eje mayor: Es el segmento segmento de longitud 2a, a es el valor del semieje mayor.  Eje menor: Es el segmento segmento de longitud 2b, b es el valor del semieje menor.  Ejes de simetría: Son las rectas que contienen al eje mayor o al eje menor.  Centro de simetría: Coincide con el centro de la . elipse, que es el punto de intersección de los ejes de simetría.
  • 9. HIPÉRBOLA ELEMENTOS Es el lugar geométrico de los puntos de un plano cuya diferencia de distancias (d1 y d2) a dos puntos fijos llamados focos (F1 y F2) es constante.  Focos: son los dos puntos fijos (F1 y F2). Radio vector: es la distancia R de un punto de la hipérbola (P) a cualquiera de los focos. Eje focal: es el eje de simetría E que une a los dos focos. También se llama eje transverso. Eje no transverso: es la mediatriz T del eje focal. Centro: es el punto medio O de los dos focos. También se puede definir como la intersección del eje focal y el transverso. Vértices: son los dos puntos de intersección del eje focal con la hipérbola (V1 y V2).
  • 10. REPRESENTAR GRÁFICAMENTE LAS ECUACIONES DE LAS CÓNICAS Todas las ecuaciones de las cónicas con los ejes paralelos a los ejes de coordenadas, las podemos resumir en esta. Ax + By +Cx+Dy+E=0 Si A = B, entonces se tratará de una circunferencia. Si pero son del mismo signo, entonces se tratará de una elipse. Si y son de signo distinto, entonces se tratará de una hipérbola. Si A ó B son cero, entonces se tratará de una parábola. Si A = B = 0, entonces tendremos una recta. 2 2 ELIPSE PARABOLA HIPERBOLA