SlideShare una empresa de Scribd logo
1/2
PLAN DE PRÁCTICAS
Titulación: GRADO DE PEDAGOGÍA
Asignatura: PRÁCTICAS PROFESIONALES III
Duración de las Prácticas: 115 horas
Estudiante:
Nombre: María Pardo Carpio
DNI: 25402613X
Número de teléfono: 629714724
e-mail: mpardo75@gmail.com
Centro Asociado: UNED. Francisco Tomás y Valiente, Valencia
Tutor Centro Asociado: Rafa Zamora
Centro de prácticas:
Fecha de inicio: jueves 20 de noviembre de 2017
Fecha de finalización: viernes 22 de diciembre de 2017
Horas de prácticas a la semana: 25 horas
Denominación de la Institución: Cruz Roja Española
Centro de Prácticas: Asamblea local de Valencia
Dirección postal: C/ Guillem de Castro, 162
Persona de contacto: Fernando Esteve
Teléfono de contacto: 963802244 ext71632
Mail contacto: formación.valencia@cruzroja.es
Tareas y actividades para desarrollar: Observación
Análisis de necesidades
Proyecto educativo
Tutor/a de Prácticas:
Tutor/a: Rafa Zamora
DNI: _
Función en el Centro: Tutor Practicum 3
Email de contacto: rzamora@valencia.uned.es
2/2
 Actividades Principales de la Entidad
Cruz Roja, como organización humanitaria y voluntaria, da respuesta a personas
vulnerables del ámbito nacional e internacional.
 Departamento/Ámbito donde se realizan las prácticas
Departamento/ámbito: Aún en el proceso de incorporación entre 2 opciones:
1)Juventud o CRJ, Cruz Roja Juventud
2)Adultos o CRE, Cruz Roja Española. En Salud y Medioambiente
Funciones y Tareas del departamento / ámbito donde se realizan las prácticas:
1)CRJ:a) salud: Prevención y promoción de actitudes hacia hábitos saludables
b)Transmitir conocimientos, concienciar y sensibilizar hacia hábitos
saludables
2)CRE Fomentar la adquisición de conocimientos prácticos y teóricos, Actitudinales y
procedimentales en Salud y Medioambiente
Usuarios a los que se dirigen las actividades de este departamento / ámbito:
Dependiendo del ámbito a desarrollar los usuarios serán jóvenes o adultos. Jóvens
eminentemente, dada la observancia de que existen también en CRE.
Profesionales que trabajan en el departamento:
Trabajaría con técnicos jóvenes y usuarios jóvenes.
Los técnicos son Isabel Bayarri y otr@s, estudiantes y graduados de corta edad
Los jóvenes son un abanico entre 18 a 30 años, aunque creo que puede ser extensible
desde los 16 años.
 Objetivos generales de carácter personal (máximo 3)
Conocer a la institución e intentar mejorar, o cuanto menos participar, en el proceso de
Enseñanza Aprendizaje.
 Competencias que desarrolla el estudiante (el estudiante recogerá aquellas que
de forma prioritaria pueda desarrollar)
3/2
-Fomentar la comunicación y el trabajo de equipo
- Promover actitudes personales
- Gestionar y planificar dinámicas motivadoras
 Actividades previstas para el desarrollo de las competencias
-Diagnóstico de las necesidades
-Diseñar un Plan-programa-proyecto
-Evaluar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje y Agentes educativos
Desarrollo:
FASE 1: Proyecto Inicial de Prácticas, PIP
FASE 2: Análisis de necesidades y diseño de intervención
FASE 3: Informe Final de Prácticas
Los abajo firmantes, tutor/a de Prácticas y estudiante, subscriben con este documento el
compromiso de confidencialidad y de protección de datos en los siguientes términos:
Funciones del Tutor/a de Prácticas:
a) Tutorizar al/la estudiante, orientando y dirigiendo el desarrollo de su actividad
práctica y facilitando su aprendizaje.
b) Colaborar con el estudiante de prácticas, en la recopilación la información requerida
para la elaboración de la documentación correspondiente a la asignatura.
c) Remitir al Profesor/a-Tutor/a del Centro Asociado, el informe que éste le solicite, con
la valoración personal de la actividad desarrollada por el/la estudiante durante el
periodo de prácticas profesionales establecido.
Compromiso del/la estudiante:
El/La estudiante reconoce como esencial la confidencialidad y reserva del contenido
de toda la documentación e información derivada de la actividad desarrollada en el
Centro de Prácticas.
Además, asume que la infracción del mantenimiento de la confidencialidad y reserva
de la Información, así como la de las obligaciones abajo asumidas puedan suponer
una falta muy grave y motivo de exclusión del programa de Formación.
Obligaciones asumidas:
a) Seguir los principios deontológicos de la profesión y cumplir el Plan de
Prácticas establecido con la mayor responsabilidad.
b) Mantener la información referida al Centro de Prácticas, en estricta
confidencialidad.
4/2
c) Utilizar la información y la documentación generada en las prácticas,
únicamente para la elaboración de los Documentos requeridos en el proceso
didáctico de la Asignatura.
Que el presente Compromiso se regirá e interpretará con arreglo a lo dispuesto en la
legislación española vigente que le resulte de aplicación.
Protección de datos:
Los abajo firmantes se obligan al cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de
octubre (BOE del 14), de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, LOPD); y
del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre (BOE del 19) por el que se aprueba el
Reglamento de desarrollo de la LOPD.
En , a de de 201___.
Vº Bº, Tutor/a de Prácticas
D./Dª
Estudiante de Prácticas
D./Dª

Más contenido relacionado

PPTX
Jonathan gonzalez ordaz
DOCX
INFORME-FINAL-HILTER.docx
PPTX
Presentación1
PDF
PLAN DE TRABAJO - PRÁCTICAS PREPROFESIONALES II.docx (1)_removed (2).pdf
PPTX
PPTX
Formato Presentación Oral de Práctica II.pptx
PDF
Presentación prácticum ii 15 16
PPTX
Practicas profesionales
Jonathan gonzalez ordaz
INFORME-FINAL-HILTER.docx
Presentación1
PLAN DE TRABAJO - PRÁCTICAS PREPROFESIONALES II.docx (1)_removed (2).pdf
Formato Presentación Oral de Práctica II.pptx
Presentación prácticum ii 15 16
Practicas profesionales

Similar a Plan_Practicas-2017-18-modelo-1.doc_(5).doc (20)

PDF
DATOS ORIENTACION
PDF
PDF
Guia finaldepp3 (1).pdf 2
PDF
Grado Magisterio - Practicum - Notas de presentación - Oct.2013
PPTX
funciones del tutor de prácticas profesionales y el estudiante..pptx
PPTX
Practicas profesionales
PPT
El practicum de psicopedagogía: apuntes de la experiencia
PPT
Practica Educativa
DOCX
Informe grupal practica viii (2)
PPTX
PLAN DE PROYECTO IP2025ULTIMO PLAN PROYECTO EDUCATIVO
PDF
Manual de practicas profesionales
PDF
Incidencias de las paracticas profesionales
RTF
Orientaciones para la práctica 2015
DOCX
Programa sintético pp
PPTX
Aguilar montilla power_point
PPTX
Aguilar montilla power_point
PPTX
Aguilar montilla power_point
PPT
Esquema cumplimiento pp
PDF
Practicas estudiantes legalizacion
DATOS ORIENTACION
Guia finaldepp3 (1).pdf 2
Grado Magisterio - Practicum - Notas de presentación - Oct.2013
funciones del tutor de prácticas profesionales y el estudiante..pptx
Practicas profesionales
El practicum de psicopedagogía: apuntes de la experiencia
Practica Educativa
Informe grupal practica viii (2)
PLAN DE PROYECTO IP2025ULTIMO PLAN PROYECTO EDUCATIVO
Manual de practicas profesionales
Incidencias de las paracticas profesionales
Orientaciones para la práctica 2015
Programa sintético pp
Aguilar montilla power_point
Aguilar montilla power_point
Aguilar montilla power_point
Esquema cumplimiento pp
Practicas estudiantes legalizacion

Más de María Pardo Carpio (20)

PDF
Bases-del-entrenamiento-deportivo-2-1_(2).pdf
PDF
HumanRights-A1Poster-reduced.pdf
PDF
investigacion_-accion_participacion.pdf
DOCX
EL BANCO VERDE.docx
DOCX
BANCO ROSA.docx
DOCX
EL BANCO AZUL.docx
DOCX
EL BANCO AMARILLO.docx
DOCX
Protege tu planeta 2.docx
DOCX
Concurso_ensayo.docx
DOCX
Mi_1_programa_de_medioambiente.docx
DOCX
Plan français.docx
DOCX
English Plan.docx
DOCX
PLAN DE PARTICIPATION SOCIAL À VALENCIA.docx
PDF
SOCIAL JUSTICE ESSAY, Ok_V2.pdf
PDF
School for all part B.pdf
DOCX
Proyecto de investigación en antropología social de los migraciones.docx
DOCX
SCHOOL_FOR_ALL_essay_partA.docx
PDF
EntreComp_The_Entrepreneurship_Competences_Framework.pdf
PDF
MPC.IF.febrero2017.pdf
PDF
ANISE_en_CRUZ_ROJA_2.pdf
Bases-del-entrenamiento-deportivo-2-1_(2).pdf
HumanRights-A1Poster-reduced.pdf
investigacion_-accion_participacion.pdf
EL BANCO VERDE.docx
BANCO ROSA.docx
EL BANCO AZUL.docx
EL BANCO AMARILLO.docx
Protege tu planeta 2.docx
Concurso_ensayo.docx
Mi_1_programa_de_medioambiente.docx
Plan français.docx
English Plan.docx
PLAN DE PARTICIPATION SOCIAL À VALENCIA.docx
SOCIAL JUSTICE ESSAY, Ok_V2.pdf
School for all part B.pdf
Proyecto de investigación en antropología social de los migraciones.docx
SCHOOL_FOR_ALL_essay_partA.docx
EntreComp_The_Entrepreneurship_Competences_Framework.pdf
MPC.IF.febrero2017.pdf
ANISE_en_CRUZ_ROJA_2.pdf

Último (20)

PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
3.Anatomia Patologica.pdf...............
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
Enfermería comunitaria consideraciones g
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf

Plan_Practicas-2017-18-modelo-1.doc_(5).doc

  • 1. 1/2 PLAN DE PRÁCTICAS Titulación: GRADO DE PEDAGOGÍA Asignatura: PRÁCTICAS PROFESIONALES III Duración de las Prácticas: 115 horas Estudiante: Nombre: María Pardo Carpio DNI: 25402613X Número de teléfono: 629714724 e-mail: mpardo75@gmail.com Centro Asociado: UNED. Francisco Tomás y Valiente, Valencia Tutor Centro Asociado: Rafa Zamora Centro de prácticas: Fecha de inicio: jueves 20 de noviembre de 2017 Fecha de finalización: viernes 22 de diciembre de 2017 Horas de prácticas a la semana: 25 horas Denominación de la Institución: Cruz Roja Española Centro de Prácticas: Asamblea local de Valencia Dirección postal: C/ Guillem de Castro, 162 Persona de contacto: Fernando Esteve Teléfono de contacto: 963802244 ext71632 Mail contacto: formación.valencia@cruzroja.es Tareas y actividades para desarrollar: Observación Análisis de necesidades Proyecto educativo Tutor/a de Prácticas: Tutor/a: Rafa Zamora DNI: _ Función en el Centro: Tutor Practicum 3 Email de contacto: rzamora@valencia.uned.es
  • 2. 2/2  Actividades Principales de la Entidad Cruz Roja, como organización humanitaria y voluntaria, da respuesta a personas vulnerables del ámbito nacional e internacional.  Departamento/Ámbito donde se realizan las prácticas Departamento/ámbito: Aún en el proceso de incorporación entre 2 opciones: 1)Juventud o CRJ, Cruz Roja Juventud 2)Adultos o CRE, Cruz Roja Española. En Salud y Medioambiente Funciones y Tareas del departamento / ámbito donde se realizan las prácticas: 1)CRJ:a) salud: Prevención y promoción de actitudes hacia hábitos saludables b)Transmitir conocimientos, concienciar y sensibilizar hacia hábitos saludables 2)CRE Fomentar la adquisición de conocimientos prácticos y teóricos, Actitudinales y procedimentales en Salud y Medioambiente Usuarios a los que se dirigen las actividades de este departamento / ámbito: Dependiendo del ámbito a desarrollar los usuarios serán jóvenes o adultos. Jóvens eminentemente, dada la observancia de que existen también en CRE. Profesionales que trabajan en el departamento: Trabajaría con técnicos jóvenes y usuarios jóvenes. Los técnicos son Isabel Bayarri y otr@s, estudiantes y graduados de corta edad Los jóvenes son un abanico entre 18 a 30 años, aunque creo que puede ser extensible desde los 16 años.  Objetivos generales de carácter personal (máximo 3) Conocer a la institución e intentar mejorar, o cuanto menos participar, en el proceso de Enseñanza Aprendizaje.  Competencias que desarrolla el estudiante (el estudiante recogerá aquellas que de forma prioritaria pueda desarrollar)
  • 3. 3/2 -Fomentar la comunicación y el trabajo de equipo - Promover actitudes personales - Gestionar y planificar dinámicas motivadoras  Actividades previstas para el desarrollo de las competencias -Diagnóstico de las necesidades -Diseñar un Plan-programa-proyecto -Evaluar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje y Agentes educativos Desarrollo: FASE 1: Proyecto Inicial de Prácticas, PIP FASE 2: Análisis de necesidades y diseño de intervención FASE 3: Informe Final de Prácticas Los abajo firmantes, tutor/a de Prácticas y estudiante, subscriben con este documento el compromiso de confidencialidad y de protección de datos en los siguientes términos: Funciones del Tutor/a de Prácticas: a) Tutorizar al/la estudiante, orientando y dirigiendo el desarrollo de su actividad práctica y facilitando su aprendizaje. b) Colaborar con el estudiante de prácticas, en la recopilación la información requerida para la elaboración de la documentación correspondiente a la asignatura. c) Remitir al Profesor/a-Tutor/a del Centro Asociado, el informe que éste le solicite, con la valoración personal de la actividad desarrollada por el/la estudiante durante el periodo de prácticas profesionales establecido. Compromiso del/la estudiante: El/La estudiante reconoce como esencial la confidencialidad y reserva del contenido de toda la documentación e información derivada de la actividad desarrollada en el Centro de Prácticas. Además, asume que la infracción del mantenimiento de la confidencialidad y reserva de la Información, así como la de las obligaciones abajo asumidas puedan suponer una falta muy grave y motivo de exclusión del programa de Formación. Obligaciones asumidas: a) Seguir los principios deontológicos de la profesión y cumplir el Plan de Prácticas establecido con la mayor responsabilidad. b) Mantener la información referida al Centro de Prácticas, en estricta confidencialidad.
  • 4. 4/2 c) Utilizar la información y la documentación generada en las prácticas, únicamente para la elaboración de los Documentos requeridos en el proceso didáctico de la Asignatura. Que el presente Compromiso se regirá e interpretará con arreglo a lo dispuesto en la legislación española vigente que le resulte de aplicación. Protección de datos: Los abajo firmantes se obligan al cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de octubre (BOE del 14), de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, LOPD); y del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre (BOE del 19) por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la LOPD. En , a de de 201___. Vº Bº, Tutor/a de Prácticas D./Dª Estudiante de Prácticas D./Dª