SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Dra. Mónica Mosquera
Alumno: Byron Rojas
Tema: Poder Judicial
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LOS ANDES
´´UNIANDES´´
PODER JUDICIAL
 Introducción:
 El poder judicial es parte esencial de
nuestro gobierno democrático, que se basa en la división
de poderes. Ninguno de los tres poderes (el ejecutivo, el
legislativo y el judicial) podría funcionar correctamente
sin el otro, ya que están estrechamente relacionados
entre sí.
 La Función Judicial del País está conformada por el
Consejo de la Judicatura como fuente principal y por la
Corte Nacional de Justicia.
 La representación jurídica la hace el Consejo de la
Judicatura, sin perjuicio de la representación
institucional que tiene la Corte Nacional de Justicia.
 ¿Qué es el Poder Judicial?
 Es ejercido por la Corte Suprema de Justicia y los tribunales
inferiores de la Nación.
 Es un poder del Estado, porque modera el desenvolvimiento
político de los otros poderes, sin dejar, por ello, de ser un
tribunal de justicia;
 Es un órgano de control, que asegura la supremacía de la
Constitución;
 Es un órgano de gobierno y un agente de cambio social, pues
debe permitir la interpretación transformativa y dinámica del
derecho;
 El Poder Judicial es un poder de funcionamiento permanente,
cuyos órganos gozan de estabilidad, y cuyas funciones son
absolutamente indelegables, pero no puede actuar de oficio,
sino a pedido de parte, no pudiendo juzgar sobre el contenido
de la ley, sino según la ley.
 Según la ley del Estado Ecuatoriano dice:
 Art. 178. Los órganos jurisdiccionales, sin perjuicio
de otros órganos con iguales potestades
reconocidos en la constitución, son encargados de
administrar justicia, y serán los siguientes:
1. La Corte Nacional de justicia.
2. Las Cortes provinciales de justicia.
3. Los tribunales y juzgados que establezca la ley.
4. Los juzgados de paz.
 El Consejo de la Judicatura es el órgano de
gobierno, administración, vigilancia, y disciplina de
la Función Judicial.
 CONSEJO DE LA JUDICATURA
 Integrada por 9 vocales y sus respectivos suplentes.
 Duraran 6 años en sus funciones y no podrán ser relegidos.
 CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.
 La Corte Nacional de Justicia está integrada por 21 jueces
elegidos para un término de nueve años.
 Serán renovados por tercios cada tres años, conforme lo
estipulado en el Código Orgánico de la Función Judicial.
 Estos son elegidos por el Consejo de la Judicatura conforme a
un procedimiento de oposición y méritos.
 No podrán ser reelectos y cesaran sus cargos conforme a la
ley.

Más contenido relacionado

PPT
MéTodos De La InterpretacióN De La Ley
PPTX
Poder judicial
PPTX
Mapa conceptual ley organica de drogas
PPTX
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos de los actos de...
PPTX
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
PPTX
Jurisdiccion contencioso administrativo
DOCX
Principios que rigen el proceso contencioso administrativo
DOCX
Unidad 11. Facultades del Presidente de la República.
MéTodos De La InterpretacióN De La Ley
Poder judicial
Mapa conceptual ley organica de drogas
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos de los actos de...
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Jurisdiccion contencioso administrativo
Principios que rigen el proceso contencioso administrativo
Unidad 11. Facultades del Presidente de la República.

La actualidad más candente (20)

DOCX
Derecho municipal y regional
PPTX
Calsificacion de las personas derecho publico
PDF
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013
PDF
Sentencia caso Walter Oyarce
PPTX
Sistema parlamentario
DOCX
Poder constituyente y soberania
PDF
memorial denuncia
PDF
Unidad i 08-05-18
PDF
CONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANO
PPT
Fuentes del derecho administrativo
PDF
Forma+estado+venezolano
PPTX
Mapa conceptual sobre la Ley Orgánica de Drogas
PPTX
Leyes Penales Especiales enVenezuela
PPTX
Procedimiento de fiscalizacion y determinacion
DOCX
El secretario y el alguacil
PPTX
Sistemas de control constitucional
PPTX
Procedimiento probatorio j.
PPTX
Derecho Mercantil Venezuela
PPT
ENJ-2-200 Estado Constitucional De Derecho
 
PPTX
Derecho constitucional- Francia
Derecho municipal y regional
Calsificacion de las personas derecho publico
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013
Sentencia caso Walter Oyarce
Sistema parlamentario
Poder constituyente y soberania
memorial denuncia
Unidad i 08-05-18
CONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANO
Fuentes del derecho administrativo
Forma+estado+venezolano
Mapa conceptual sobre la Ley Orgánica de Drogas
Leyes Penales Especiales enVenezuela
Procedimiento de fiscalizacion y determinacion
El secretario y el alguacil
Sistemas de control constitucional
Procedimiento probatorio j.
Derecho Mercantil Venezuela
ENJ-2-200 Estado Constitucional De Derecho
 
Derecho constitucional- Francia
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Poder judicial en España
PPT
Poder Legislativo Poder Judicial Sesion 5
PPTX
Justicia en España Presentacion de Luisa Ballesteros y Cristina Amor
PPT
Sistema Juridico español
PPTX
Los poderes del estado
PPTX
Ual realidad
PPTX
Organigrama del gobierno nacional
PDF
Ordenamiento Juridico Español - Consejero Legal
PPTX
Organigrama y funciones del Estado
PPT
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Poderes del estado peruano
PPTX
Organigrama del gobierno nacional
PPTX
Poder judicial
PPTX
Poder Ejecutivo y Judicial
PPTX
Poder judicial
PPT
Poderes del estado IV
PPTX
Diapositivas mickey
PPSX
Poder Ejecutivo Mexicano
PPT
Poderes Del Estado
PPTX
Los poderes del estado peruano
PPT
Ramas del Poder
Poder judicial en España
Poder Legislativo Poder Judicial Sesion 5
Justicia en España Presentacion de Luisa Ballesteros y Cristina Amor
Sistema Juridico español
Los poderes del estado
Ual realidad
Organigrama del gobierno nacional
Ordenamiento Juridico Español - Consejero Legal
Organigrama y funciones del Estado
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Poderes del estado peruano
Organigrama del gobierno nacional
Poder judicial
Poder Ejecutivo y Judicial
Poder judicial
Poderes del estado IV
Diapositivas mickey
Poder Ejecutivo Mexicano
Poderes Del Estado
Los poderes del estado peruano
Ramas del Poder
Publicidad

Similar a Poder judicial (20)

DOCX
Poder Judicial
DOCX
Poderes de la union
PPTX
Diapositivas sobre el estado colombiano (división)
DOCX
Los poderes del estado
PPTX
Rama judicial
PPTX
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO
DOCX
El ordenamiento jurídico
PDF
tema1funcionesdeletdo-130606144042-phpapp02.pdf
PPTX
funciones del estado
PPTX
Ndiapositivas de derecho const
PPTX
Ndiapositivas de derecho const
PPTX
Ndiapositivas de derecho const
PPTX
trubunal- constitucional, sus funciones y caracteristcias
DOCX
Poder judicial
PPTX
PODER JUDICIAL.pptx 2022 DF 23434343455555
PPT
ENJ-2-200 Dimensión Política Del Poder Judicial
 
PPTX
Ndiapositivas de derecho const
PPTX
5-CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD LEYES.pptx
PPTX
El Poder Publico
DOCX
Imprimir pod judc
Poder Judicial
Poderes de la union
Diapositivas sobre el estado colombiano (división)
Los poderes del estado
Rama judicial
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO
El ordenamiento jurídico
tema1funcionesdeletdo-130606144042-phpapp02.pdf
funciones del estado
Ndiapositivas de derecho const
Ndiapositivas de derecho const
Ndiapositivas de derecho const
trubunal- constitucional, sus funciones y caracteristcias
Poder judicial
PODER JUDICIAL.pptx 2022 DF 23434343455555
ENJ-2-200 Dimensión Política Del Poder Judicial
 
Ndiapositivas de derecho const
5-CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD LEYES.pptx
El Poder Publico
Imprimir pod judc

Más de Byron Rojas (20)

DOCX
Diferencia entre etica y moral
DOCX
Evaluaciones
DOCX
Campo juridico
DOCX
Examenes de introduccion al derecho
DOCX
Historia de derecho
DOCX
Estodo constitucional de derecho y justicia
DOCX
Estudios de casos introducion al derecho
DOCX
Estudios de casos introducion al derecho
DOCX
Lecturas introducion al derecho
DOCX
Silabo
DOCX
Consulta de las normas apa
DOCX
Ensayo
DOCX
Oficio
DOCX
Mormas apa
DOCX
Informatica
DOCX
Oficio
DOCX
Ensayo Excesos al internet
PPTX
Historia del derecho
PPTX
Estado constitucional de derecho y justicia
DOCX
Diferencia entre etica y moral
Evaluaciones
Campo juridico
Examenes de introduccion al derecho
Historia de derecho
Estodo constitucional de derecho y justicia
Estudios de casos introducion al derecho
Estudios de casos introducion al derecho
Lecturas introducion al derecho
Silabo
Consulta de las normas apa
Ensayo
Oficio
Mormas apa
Informatica
Oficio
Ensayo Excesos al internet
Historia del derecho
Estado constitucional de derecho y justicia

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introducción a la historia de la filosofía
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Poder judicial

  • 1. Profesor: Dra. Mónica Mosquera Alumno: Byron Rojas Tema: Poder Judicial UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LOS ANDES ´´UNIANDES´´
  • 2. PODER JUDICIAL  Introducción:  El poder judicial es parte esencial de nuestro gobierno democrático, que se basa en la división de poderes. Ninguno de los tres poderes (el ejecutivo, el legislativo y el judicial) podría funcionar correctamente sin el otro, ya que están estrechamente relacionados entre sí.  La Función Judicial del País está conformada por el Consejo de la Judicatura como fuente principal y por la Corte Nacional de Justicia.  La representación jurídica la hace el Consejo de la Judicatura, sin perjuicio de la representación institucional que tiene la Corte Nacional de Justicia.
  • 3.  ¿Qué es el Poder Judicial?  Es ejercido por la Corte Suprema de Justicia y los tribunales inferiores de la Nación.  Es un poder del Estado, porque modera el desenvolvimiento político de los otros poderes, sin dejar, por ello, de ser un tribunal de justicia;  Es un órgano de control, que asegura la supremacía de la Constitución;  Es un órgano de gobierno y un agente de cambio social, pues debe permitir la interpretación transformativa y dinámica del derecho;  El Poder Judicial es un poder de funcionamiento permanente, cuyos órganos gozan de estabilidad, y cuyas funciones son absolutamente indelegables, pero no puede actuar de oficio, sino a pedido de parte, no pudiendo juzgar sobre el contenido de la ley, sino según la ley.
  • 4.  Según la ley del Estado Ecuatoriano dice:  Art. 178. Los órganos jurisdiccionales, sin perjuicio de otros órganos con iguales potestades reconocidos en la constitución, son encargados de administrar justicia, y serán los siguientes: 1. La Corte Nacional de justicia. 2. Las Cortes provinciales de justicia. 3. Los tribunales y juzgados que establezca la ley. 4. Los juzgados de paz.  El Consejo de la Judicatura es el órgano de gobierno, administración, vigilancia, y disciplina de la Función Judicial.
  • 5.  CONSEJO DE LA JUDICATURA  Integrada por 9 vocales y sus respectivos suplentes.  Duraran 6 años en sus funciones y no podrán ser relegidos.  CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.  La Corte Nacional de Justicia está integrada por 21 jueces elegidos para un término de nueve años.  Serán renovados por tercios cada tres años, conforme lo estipulado en el Código Orgánico de la Función Judicial.  Estos son elegidos por el Consejo de la Judicatura conforme a un procedimiento de oposición y méritos.  No podrán ser reelectos y cesaran sus cargos conforme a la ley.