10
Lo más leído
15
Lo más leído
31
Lo más leído
TEMA
Mejoramiento Genético en Ovinos y su Potencial en
Aumentar la Producción
PONENTE: MVZ. ABDON RICARDO CONDORI
FLORES
TAMBOBAMBA – COTABAMBAS – APURIMAC
GESTION 2019 - 2022
1
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMBAS - TAMBOBAMBA
PROYECTO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE APOYO A LA CADENA PRODUCTIVA
DE OVINOS EN LAS COMUNIDADES DEL DISTRITO DE TAMBOBAMBA –
PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC"
Herramientas Genéticas
1. Selección
2. Cruzamientos
3. Consanguinidad
2
SELECCION
•· VENTAJAS
•
•
• DESVENTAJAS
•
•
•
10-07-2022 3
SELECCION
10-07-2022 4
CRITERIOS DE SELECCION
10-07-2022 5
10-07-2022 6
10-07-2022 7
10-07-2022 8
10-07-2022 9
ESPALDA
BARRIL PIERNA
PALETILLA
Cruzamientos
• Apareamiento de animales de igual o distintas
razas
• Usa el Vigor Híbrido o heterosis
• Ventajas:
• Solución a corto plazo
• Respuesta rápida (F1)
• Se puede implementar a nivel predial
• Desventajas:
• Tiene límite de mejoramiento
• Requiere un esquema claro y ordenado
• El avance que se logra no es permanente
II.
10-07-2022 11
¿Qué pasa cuando se cruza la F1?
AABB
Raza Corriedale Raza Criolla
aabb
AaBb
F1 x AaBb
Padres AB Ab aB ab
AB
Ab
aB
ab
AABB = 1
AABb = 2
AaBB = 2
AaBb = 4
AAbb = 1
Aabb = 2
aaBB = 1
aaBb = 2
aabb = 1
Total = 9 genotipos y solo un 4/16 (25%) igual a la F1
AABB AABb AaBB AaBb
AABb AAbb AaBb Aabb
AaBB AaBb aaBB aaBb
AaBb Aabb aaBb aabb
II.
AB ab
Sistemas de Cruzamientos
II.
10-07-2022 12
• Existen diferentes sistemas de cruzamientos
1) Absorventes:
• Raza A se cruza con Raza B
• F1 se sigue cruzando con raza B
• Luego de cuatro generaciones
tenemos raza B (98%)
Esto es un cambio de raza……
Luego de 4 generaciones no hay heterosis
Sistemas de Cruzamientos
II.
10-07-2022 13
2) Rotacionales
• Consiste en rotar la raza paterna en cada generación
• Pueden participar 2 o mas razas
• Requiere un manejo de registros e identificaciones
• No usa el 100% del vigor híbrido
• Las hembras reemplazos se generan en el rebaño
II.
Se estabiliza en mas menos
66 % de Heterosis
Sistema de Cruzamiento Rotacional
Entre dos Razas
A
B
2/3 B + 1/3 A
2/3 A + 1/3 B
Cruzamientos
II.
10-07-2022 15
• Si su sistema de registro de animales es claro usted se
puede beneficiar del vigor híbrido a través de un programa
de cruzamientos a nivel predial.
•Cualquiera sea el sistema de cruzamiento o raza a usar se
debe saber hacia donde se va.
VIGOR HIBRIDO O HETEROSIS
10-07-2022 16
F1: PRIMERA GENERACION
10-07-2022 17
10-07-2022 18
LANA
•
•
•
•
•
•
•
10-07-2022 20
CARNE
10-07-2022 21
Programa de Mejoramiento Genético
· Debe tener al menos 5 pasos
1. Definir objetivo de selección ($)
2. Definir Características que nos llevan a alcanzar el
objetivo (¿lana, rizo, peso,fertilidad, longevidad?)
3. Identificar genéticamente los mejores animales para
esas características. (Pruebas de Progenie,
Evaluación Genética)
4. Diseminar la genética de los animales seleccionados
5. Evaluar el progreso genético.
10-07-2022 22
III.
10-07-2022 23
= Genética + Ambiente
¿Cuanto del fenotipo es atribuible a genética?
¿ y cuanto de esa genética se pasa a los hijos?
Aditiva + Dominante + Epistática
10-07-2022 23
FENOTIPO
III.
24
10-07-2022 24
Fenotipo = GENÉTICA + AMBIENTE
Kg de lana
Longevidad
Fertilidad
Células somáticas
Medidas morfométricas
etc.
Año de parto
Rebaño
Mes de parto
Número de parto
Días en Lactancia
Mérito
Genético
Aditivo
¿Por qué solo genética aditiva?
III.
10-07-2022 25
25
= Genética + Ambiente
25
III.
¿Qué se obtiene con la evaluación
genética?
10-07-2022 26
 Valores genéticos para: peso, Kg de
lana, etc
 Permite saber cuales son los mejores
reproductores
 Permite hacer índices de selección
III.
Datos = Registros
10-07-2022 27
Control de esquila
Identificación única de Animales (DIIO)
Análisis de datos e interpretación de
resultados (Centro de Evaluación Genética)
 Resultados (valores genéticos) de libre
acceso
III.
10-07-2022 28
Madre
Padre
•Hijas
•Nietas
Progenie
Pedigrí Rendimiento
Propio
Hermanas
Medias hnas.
Tías, etc.
Fuentes de
Información para
valorar a un
animal
•Es un proceso continuo en el tiempo
•Resultados de mediano a largo plazo
•Identifica animales superiores dentro
de la misma población.
• Evalúa reproductores extranjeros
•Se incorporan genes favorables en la
población y se preservan genes
“autóctonos” (adaptación, rusticidad)
Mejoramiento Genético usando
Selección
10-07-2022 29
III.
10-07-2022 30
10-07-2022 30
• Selección y Cruzamientos: son 2 herramientas
genéticas.
• Selección: Permanente y acumulativa, mediano plazo.
• Cruzamientos: corto plazo, temporal
• Si usa cruzamiento sepa que hará con la
segunda y tercera generación.
• La heterosis (5-10%) no compensa el uso
de reproductores no mejorados.
10-07-2022 31
Manejo
Sanidad
Alimentación
Genética
10-07-2022 32
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
Mejoramiento genético
PPTX
Evaluacion de la reproduccion en bovinos
PPTX
mejoramiento genético ganado de carne
PPT
Principales razas porcinas
PPTX
Empadre en camelidos sudamericanos
PPT
Produccion De Cuyes
PPTX
Mejoramiento Genetico de Bovinos
PPTX
2.generalidades del cuy
Mejoramiento genético
Evaluacion de la reproduccion en bovinos
mejoramiento genético ganado de carne
Principales razas porcinas
Empadre en camelidos sudamericanos
Produccion De Cuyes
Mejoramiento Genetico de Bovinos
2.generalidades del cuy

La actualidad más candente (20)

PPTX
Porcicultura
PPTX
Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.
PPTX
Manejo del pollo de engorde
PDF
Nutricion y Alimentacion de Cuyes.pdf
PPTX
Enfermedades parasitarias EN GANADO
PDF
PPTX
Producción ovina
PPT
Razas de bovinos para carne
PPT
Inseminacion Artificial Cerdas
PPTX
5. Producción de caprinos
PPTX
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
PPTX
Razas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medina
PPSX
Transferencia de Embriones en bovinos
PPTX
PPT
Crianza-y-Manejo-de-Cuyes presentacion.ppt
PPTX
BIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVA
PPTX
Manejo nutricional de la vaca lechera
PDF
Parametros productivos en cunicultura
Porcicultura
Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.
Manejo del pollo de engorde
Nutricion y Alimentacion de Cuyes.pdf
Enfermedades parasitarias EN GANADO
Producción ovina
Razas de bovinos para carne
Inseminacion Artificial Cerdas
5. Producción de caprinos
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
Razas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medina
Transferencia de Embriones en bovinos
Crianza-y-Manejo-de-Cuyes presentacion.ppt
BIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVA
Manejo nutricional de la vaca lechera
Parametros productivos en cunicultura
Publicidad

Similar a PONENCIA MEJORAMIENTO GENETICO.ppt (20)

PPT
Mejoramiento genetico-hector-uribe
PPT
mejoramiento genetico en bovinos mejora de productividad
PPT
Mejoramiento genetico-hector-uribe
PPTX
MEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL nicaragua FINAL.pptx
PDF
Mueller joaquín ct-491 programas de mejoramiento de pequeños rumiantes en e...
PPTX
MEJORA GENETICA ANIMAL presentación.pptx
PPT
MEJORAMIENTO_GENETICO.ppt
PDF
archivo_20224517956.pdf
PPT
SELECCION Y XTO-1.ppt
PPT
Clase 1 Selección.ppt
PPTX
reproduccion y genetica
PPT
Seleccion y teoria
PPT
MEJORAMIENTO_GENETICO.pptccccccccccccccc
PPTX
TIPOS DE CRUZAS.........................
PPT
Mejoramiento Genético- Cerdos en lugares amazonicos
PDF
000000 utilización de técnicas de mejoramiento genético[1]
PDF
Modulo 9 genetica CGD
DOCX
3. mejoramiento reproduccion animal- i
PPTX
Sistema de cruzamiento
Mejoramiento genetico-hector-uribe
mejoramiento genetico en bovinos mejora de productividad
Mejoramiento genetico-hector-uribe
MEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL nicaragua FINAL.pptx
Mueller joaquín ct-491 programas de mejoramiento de pequeños rumiantes en e...
MEJORA GENETICA ANIMAL presentación.pptx
MEJORAMIENTO_GENETICO.ppt
archivo_20224517956.pdf
SELECCION Y XTO-1.ppt
Clase 1 Selección.ppt
reproduccion y genetica
Seleccion y teoria
MEJORAMIENTO_GENETICO.pptccccccccccccccc
TIPOS DE CRUZAS.........................
Mejoramiento Genético- Cerdos en lugares amazonicos
000000 utilización de técnicas de mejoramiento genético[1]
Modulo 9 genetica CGD
3. mejoramiento reproduccion animal- i
Sistema de cruzamiento
Publicidad

PONENCIA MEJORAMIENTO GENETICO.ppt

  • 1. TEMA Mejoramiento Genético en Ovinos y su Potencial en Aumentar la Producción PONENTE: MVZ. ABDON RICARDO CONDORI FLORES TAMBOBAMBA – COTABAMBAS – APURIMAC GESTION 2019 - 2022 1 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMBAS - TAMBOBAMBA PROYECTO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE APOYO A LA CADENA PRODUCTIVA DE OVINOS EN LAS COMUNIDADES DEL DISTRITO DE TAMBOBAMBA – PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC"
  • 2. Herramientas Genéticas 1. Selección 2. Cruzamientos 3. Consanguinidad 2
  • 10. Cruzamientos • Apareamiento de animales de igual o distintas razas • Usa el Vigor Híbrido o heterosis • Ventajas: • Solución a corto plazo • Respuesta rápida (F1) • Se puede implementar a nivel predial • Desventajas: • Tiene límite de mejoramiento • Requiere un esquema claro y ordenado • El avance que se logra no es permanente II.
  • 11. 10-07-2022 11 ¿Qué pasa cuando se cruza la F1? AABB Raza Corriedale Raza Criolla aabb AaBb F1 x AaBb Padres AB Ab aB ab AB Ab aB ab AABB = 1 AABb = 2 AaBB = 2 AaBb = 4 AAbb = 1 Aabb = 2 aaBB = 1 aaBb = 2 aabb = 1 Total = 9 genotipos y solo un 4/16 (25%) igual a la F1 AABB AABb AaBB AaBb AABb AAbb AaBb Aabb AaBB AaBb aaBB aaBb AaBb Aabb aaBb aabb II. AB ab
  • 12. Sistemas de Cruzamientos II. 10-07-2022 12 • Existen diferentes sistemas de cruzamientos 1) Absorventes: • Raza A se cruza con Raza B • F1 se sigue cruzando con raza B • Luego de cuatro generaciones tenemos raza B (98%) Esto es un cambio de raza…… Luego de 4 generaciones no hay heterosis
  • 13. Sistemas de Cruzamientos II. 10-07-2022 13 2) Rotacionales • Consiste en rotar la raza paterna en cada generación • Pueden participar 2 o mas razas • Requiere un manejo de registros e identificaciones • No usa el 100% del vigor híbrido • Las hembras reemplazos se generan en el rebaño
  • 14. II. Se estabiliza en mas menos 66 % de Heterosis Sistema de Cruzamiento Rotacional Entre dos Razas A B 2/3 B + 1/3 A 2/3 A + 1/3 B
  • 15. Cruzamientos II. 10-07-2022 15 • Si su sistema de registro de animales es claro usted se puede beneficiar del vigor híbrido a través de un programa de cruzamientos a nivel predial. •Cualquiera sea el sistema de cruzamiento o raza a usar se debe saber hacia donde se va.
  • 16. VIGOR HIBRIDO O HETEROSIS 10-07-2022 16
  • 22. Programa de Mejoramiento Genético · Debe tener al menos 5 pasos 1. Definir objetivo de selección ($) 2. Definir Características que nos llevan a alcanzar el objetivo (¿lana, rizo, peso,fertilidad, longevidad?) 3. Identificar genéticamente los mejores animales para esas características. (Pruebas de Progenie, Evaluación Genética) 4. Diseminar la genética de los animales seleccionados 5. Evaluar el progreso genético. 10-07-2022 22 III.
  • 23. 10-07-2022 23 = Genética + Ambiente ¿Cuanto del fenotipo es atribuible a genética? ¿ y cuanto de esa genética se pasa a los hijos? Aditiva + Dominante + Epistática 10-07-2022 23 FENOTIPO III.
  • 24. 24 10-07-2022 24 Fenotipo = GENÉTICA + AMBIENTE Kg de lana Longevidad Fertilidad Células somáticas Medidas morfométricas etc. Año de parto Rebaño Mes de parto Número de parto Días en Lactancia Mérito Genético Aditivo ¿Por qué solo genética aditiva? III.
  • 25. 10-07-2022 25 25 = Genética + Ambiente 25 III.
  • 26. ¿Qué se obtiene con la evaluación genética? 10-07-2022 26  Valores genéticos para: peso, Kg de lana, etc  Permite saber cuales son los mejores reproductores  Permite hacer índices de selección III.
  • 27. Datos = Registros 10-07-2022 27 Control de esquila Identificación única de Animales (DIIO) Análisis de datos e interpretación de resultados (Centro de Evaluación Genética)  Resultados (valores genéticos) de libre acceso III.
  • 28. 10-07-2022 28 Madre Padre •Hijas •Nietas Progenie Pedigrí Rendimiento Propio Hermanas Medias hnas. Tías, etc. Fuentes de Información para valorar a un animal
  • 29. •Es un proceso continuo en el tiempo •Resultados de mediano a largo plazo •Identifica animales superiores dentro de la misma población. • Evalúa reproductores extranjeros •Se incorporan genes favorables en la población y se preservan genes “autóctonos” (adaptación, rusticidad) Mejoramiento Genético usando Selección 10-07-2022 29 III.
  • 30. 10-07-2022 30 10-07-2022 30 • Selección y Cruzamientos: son 2 herramientas genéticas. • Selección: Permanente y acumulativa, mediano plazo. • Cruzamientos: corto plazo, temporal • Si usa cruzamiento sepa que hará con la segunda y tercera generación. • La heterosis (5-10%) no compensa el uso de reproductores no mejorados.