PORTAFOLIO 
DMYIRGIAMI TPRAADAL 
JAIMES 
DOCENTE 
INSTITUCION EDUCATIVA LAGUNITAS 
SEDE M, ESCUELA RURAL EL HOBO
1. AREA A TRABAJAR 
HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA 
2. PRESENTACION DOCENTE 
/ ESTUDIANTE 
Mi nombre es Myriam Prada Jaimes, soy Licenciada en 
Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua 
Castellana, me desempeño como docente de pos primaria y 
estoy muy Interesada en desarrollar el proyecto «Rescate de 
la identidad cultural» con esta gran comunidad educativa
2. PRSENTACION DOCENTE / 
ESTUDIANTE 
Somos estudiantes de pos primaria en la sede «M» escuela 
rural el Hobo del municipio de Molagavita Santander y tenemos 
una gran expectativa con este proyecto porque nos permitirá 
rescatar muchos valores y tradiciones que hemos perdido con el 
paso del tiempo y además conocer y manejar las diferentes 
herramientas TIC
3. PRESENTACION DEL 
PROBLEMA 
En los estudiantes de la sede “M” escuela rural el Hobo, se ha 
detectado la perdida de la identidad cultural: los valores, las 
tradiciones, las costumbres; y en cambio, se han adoptado 
expresiones, ritmos, formas de vestir y otras actividades que no 
son propias de nuestro entorno y que al ponerlas en práctica no 
hacen ningún aporte significativo a los estudiante; al contrario 
los convierten en personas, apáticas, rebeldes, agresivas, 
generando un bajo rendimiento académico y por ende un notado 
desorden en el desarrollo de sus vidas. Por lo tanto, se 
implementará una estrategia basada en la recuperación de la 
identidad cultural mediante la utilización de diferentes recursos 
TICS (videos, documentales, diapositivas, grabaciones de voz 
etc.), a partir de la tradición oral, los bailes típicos, los juegos 
tradicionales. Investigando, recopilando, y documentando el 
legado histórico de sus antepasados.
4. OBJETIVOS DE 
APRENDIZAJE 
Rescatar la identidad cultural de los estudiantes de Pos primaria 
de la sede “M” escuela rural el Hobo mediante el uso de las TIC, 
para un mejor desarrollo integral, construyendo una concepción 
de tecnología como práctica social. 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
 Realizar muestras culturales utilizando positivamente el 
tiempo libre, resaltando los valores para afianzar la identidad 
cultural. 
 Despertar en el estudiante el interés por la práctica de 
actividades tecnológicas relacionándolas con las costumbres 
y tradiciones de nuestros antepasados. 
 Desarrollar un sentido crítico y analítico para abrir paso a lo 
constructivo y cerrar toda posibilidad a aquello que afecte el 
desarrollo de su personalidad
6. ACTIVIDADES DE 
APRENDIZAJE 
 Realización de encuestas 
 Desarrollo de talleres (mi identidad cultural) 
 Recopilación del saber popular (cuentos, coplas, adivinanzas, 
poesías, relatos, chistes) 
 Encuentro artístico y cultural 
 Elaboración de artesanías con materiales del medio (fique, 
bambú, gaque) 
 Elaboración y degustación de platos típicos de la vereda. 
 Juegos tradicionales
7. PRODUCTO / EVALUACION 
• Folleto digital 
• Videos 
• Concurso de coplas, cuentos, bailes típicos, trajes típicos 
• documental
8. BIBLIOGRAFIA 
 Potencial humano 
 www.google.com 
 Alcántara Hernández, Arrufo. Cultura andina: reflexiones 
teórico metodológicas y perspectivas. en: pp.13-21. 
 Presenta las principales tendencias o corrientes de 
pensamiento sobre la tradición cultural andina que plantean 
autores de cierta influencia intelectual en esta problemática. 
Señala la cosmovisión como rasgo esencial en la reiteración 
de la identidad andina y su proyección utópica en los 
movimientos sociales indígenas. 
 FERNÁNDEZ RETAMAR, Roberto. La Formación de valores 
en las nuevas generaciones

Más contenido relacionado

PPTX
Portafolio digital!
PPS
Un rincon inolvidable
PPT
Indentidad Cultural Encuentro Cpe
PPTX
Activ integrada
PPT
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
PPT
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
DOCX
Diseño de estrategias de aprendizaje
DOC
Información básica del proyecto integrado
Portafolio digital!
Un rincon inolvidable
Indentidad Cultural Encuentro Cpe
Activ integrada
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Diseño de estrategias de aprendizaje
Información básica del proyecto integrado

La actualidad más candente (18)

DOCX
El proyecto de colombianidad
PDF
Lanjarón Profundiza 14
DOCX
Actividad de aprendizaje
PPTX
Presentación biblioteca escolar y tics
ODP
Unidad didáctica:Historia del pueblo gitano
PPTX
Actividades estudiantes
PDF
198 c
DOC
Trab la ludoteca
PPT
Gmail diseñando el cambio
PPTX
Organizador grafico
DOCX
Diagnostico historia
PPTX
Módulo temático Grupo C
PPTX
Presentación
PDF
Presentación proyecto
DOC
Foro educativo nacional 2010
PPT
PROYECTO PILEO
PPTX
Memoria 3º experiencia
DOCX
Anexo evidencias del proyecto 136 b
El proyecto de colombianidad
Lanjarón Profundiza 14
Actividad de aprendizaje
Presentación biblioteca escolar y tics
Unidad didáctica:Historia del pueblo gitano
Actividades estudiantes
198 c
Trab la ludoteca
Gmail diseñando el cambio
Organizador grafico
Diagnostico historia
Módulo temático Grupo C
Presentación
Presentación proyecto
Foro educativo nacional 2010
PROYECTO PILEO
Memoria 3º experiencia
Anexo evidencias del proyecto 136 b
Publicidad

Similar a Portafolio digital myriam prada (20)

PPTX
proyecto de Oralidad (Presentación - Diapositivas).pptx
DOCX
PROYECTO DE CONCURSO DE TINKUY 2023 (3) (1).docx
PDF
Portafolio Digital
PPTX
Presentación IETA San Francisco de Asis pptx
PPT
Proyecto pedagógico de área
PPT
Proyecto Escuela itinerante
PDF
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses agosto y setiembre
PDF
La chagra tradicional cultura de aprendizaje
PPT
Proyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode C
PPTX
ejemplos e diapositivas en una presentae
PDF
CONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL
PPS
Un rincon inolvidable
PDF
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
DOCX
Proyecto integrador piloto(revisar 2024).docx
PPTX
Presentacion 13 Sept
PDF
Formato proyectos de aula el contento
DOCX
Diseño curricular de sexto
proyecto de Oralidad (Presentación - Diapositivas).pptx
PROYECTO DE CONCURSO DE TINKUY 2023 (3) (1).docx
Portafolio Digital
Presentación IETA San Francisco de Asis pptx
Proyecto pedagógico de área
Proyecto Escuela itinerante
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses agosto y setiembre
La chagra tradicional cultura de aprendizaje
Proyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode C
ejemplos e diapositivas en una presentae
CONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL
Un rincon inolvidable
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
Proyecto integrador piloto(revisar 2024).docx
Presentacion 13 Sept
Formato proyectos de aula el contento
Diseño curricular de sexto
Publicidad

Portafolio digital myriam prada

  • 1. PORTAFOLIO DMYIRGIAMI TPRAADAL JAIMES DOCENTE INSTITUCION EDUCATIVA LAGUNITAS SEDE M, ESCUELA RURAL EL HOBO
  • 2. 1. AREA A TRABAJAR HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA 2. PRESENTACION DOCENTE / ESTUDIANTE Mi nombre es Myriam Prada Jaimes, soy Licenciada en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, me desempeño como docente de pos primaria y estoy muy Interesada en desarrollar el proyecto «Rescate de la identidad cultural» con esta gran comunidad educativa
  • 3. 2. PRSENTACION DOCENTE / ESTUDIANTE Somos estudiantes de pos primaria en la sede «M» escuela rural el Hobo del municipio de Molagavita Santander y tenemos una gran expectativa con este proyecto porque nos permitirá rescatar muchos valores y tradiciones que hemos perdido con el paso del tiempo y además conocer y manejar las diferentes herramientas TIC
  • 4. 3. PRESENTACION DEL PROBLEMA En los estudiantes de la sede “M” escuela rural el Hobo, se ha detectado la perdida de la identidad cultural: los valores, las tradiciones, las costumbres; y en cambio, se han adoptado expresiones, ritmos, formas de vestir y otras actividades que no son propias de nuestro entorno y que al ponerlas en práctica no hacen ningún aporte significativo a los estudiante; al contrario los convierten en personas, apáticas, rebeldes, agresivas, generando un bajo rendimiento académico y por ende un notado desorden en el desarrollo de sus vidas. Por lo tanto, se implementará una estrategia basada en la recuperación de la identidad cultural mediante la utilización de diferentes recursos TICS (videos, documentales, diapositivas, grabaciones de voz etc.), a partir de la tradición oral, los bailes típicos, los juegos tradicionales. Investigando, recopilando, y documentando el legado histórico de sus antepasados.
  • 5. 4. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Rescatar la identidad cultural de los estudiantes de Pos primaria de la sede “M” escuela rural el Hobo mediante el uso de las TIC, para un mejor desarrollo integral, construyendo una concepción de tecnología como práctica social. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Realizar muestras culturales utilizando positivamente el tiempo libre, resaltando los valores para afianzar la identidad cultural.  Despertar en el estudiante el interés por la práctica de actividades tecnológicas relacionándolas con las costumbres y tradiciones de nuestros antepasados.  Desarrollar un sentido crítico y analítico para abrir paso a lo constructivo y cerrar toda posibilidad a aquello que afecte el desarrollo de su personalidad
  • 6. 6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE  Realización de encuestas  Desarrollo de talleres (mi identidad cultural)  Recopilación del saber popular (cuentos, coplas, adivinanzas, poesías, relatos, chistes)  Encuentro artístico y cultural  Elaboración de artesanías con materiales del medio (fique, bambú, gaque)  Elaboración y degustación de platos típicos de la vereda.  Juegos tradicionales
  • 7. 7. PRODUCTO / EVALUACION • Folleto digital • Videos • Concurso de coplas, cuentos, bailes típicos, trajes típicos • documental
  • 8. 8. BIBLIOGRAFIA  Potencial humano  www.google.com  Alcántara Hernández, Arrufo. Cultura andina: reflexiones teórico metodológicas y perspectivas. en: pp.13-21.  Presenta las principales tendencias o corrientes de pensamiento sobre la tradición cultural andina que plantean autores de cierta influencia intelectual en esta problemática. Señala la cosmovisión como rasgo esencial en la reiteración de la identidad andina y su proyección utópica en los movimientos sociales indígenas.  FERNÁNDEZ RETAMAR, Roberto. La Formación de valores en las nuevas generaciones