SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS
ADOLESCENTES
Y SU BIENESTAR
SOCIO AFECTIVO
3ºC Equipo 6:
Daniel #2
Diana #7
Yazmìn #22
Natalia #40
Valeria #42
PROYECTO 2
DESAFÍOS PARA EL BIENESTAR DE LOS
ADOLESCENTES EN SUS RELACIONES AFECTIVAS
CON LOS DEMÁS: VIOLENCIA, MALTRATO,
BULLYING, ACOSO ESCOLAR, ABUSO Y
EXPLOTACIÓN SEXUAL Y DISCRIMINACIÓN
 INTRODUCCIÓN
 El presente trabajo aborda un tema muy importante:
El bienestar socio afectivo de los adolescentes
enfocado en sus relaciones afectivas con los demás
donde se presentan muchas veces la violencia,
maltrato bullying, acoso escolar, abuso explotación
sexual y discriminación, que son una serie de
situaciones que pueden amenazar el bienestar socio
afectivo.
 Ahora en la actualidad los jóvenes sufren de
varios abusos también, ya sean físicos y
mentales, los cuales quedan y no permiten
que el adolescente continúe con su vida
cotidiana. Por tanto, es necesario que se
marque un alto en las prácticas que
obstruyen el bienestar socio afectivo.
DESARROLLO
 El “bienestar socio afectivo” es el grado en el
cual una persona valora su vida de manera
positiva en función de su relación consigo
mismo y con los demás y está basada en dos
componentes el pensamiento y los afectos en
él se involucran diferentes aspectos
endógenos y la actualización del
conocimiento en entorno y de sí mismo.
Desafíos
Algunos desafíos que los adolescentes enfrentan
para construir su bienestar socio afectivo para los
adolescentes son:
 Violencia: La violencia es una acción ejercida por
una o varias personas en donde se somete de
manera intencional al maltrato, presión
sufrimiento o manipulación.
 Bullying: El concepto refiere al acoso escolar y a
toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico
que se produce entre escolares
 Discriminación: Es una situación en la que una
persona o grupo es tratada de forma desfavorable
a causa de prejuicios, generalmente por
pertenecer a una categoría social distinta.
 Abuso y explotación sexual: Es la utilización de
los niños, niñas y adolescentes para la
satisfacción sexual de y por adultos a cambio de
remuneración en dinero o especie al niño/a, o a
terceras personas.
Como Podemos Favorecer El
Bienestar Socio afectivo
.
 Teniendo una autoestima, cuidado de sí
mismo, valoración de las capacidades,
potencialidades, aspiraciones personales,
adopción de estilos de vida sanos, igualdad
de oportunidades, conocimientos, respeto y
ejercimiento de los derechos
¿Qué es necesario para el bienestar de
los adolescentes en los años de la
escuela secundaria?
:  1. Relaciones Sanas
 2. Sentirse Capaz
 3. Autonomía
Alternativas de solución
 -Que los adolescentes hagan valer sus derechos en
caso de sufrir alguno de los desafíos ya expuestos.
 -Informar a los adolescentes acerca de las
consecuencias psicológicas y físicas del bullying.
 -Incitar a los adolescentes a hablar de sus
problemas.
CONCLUSIONES
 El bienestar Socio afectivo de un adolescente es
muy importante ya que tiene que sentirse bien
con sí mismo y quererse, pero algunos por
problemas en los diferentes contextos en los que
se encuentran enfrentan diferentes desafíos que
son una de las causas por las cuales no están
bien, desestabilizándolos emocionalmente, tales
situaciones afectan de manera integral al
adolescente y le crea una baja autoestima, y ni
que decir de su destabilizacion emocional.
 Por esto debemos buscar una manera de llevar
una vida sana en la que estemos en paz y no
suframos o por lo menos involucrarnos en
desarrollar relaciones sanas con los demás,
desarrollar la capacidad de autonomía o la
seguridad de que nos sentimos capaces para
enfrentar las adversidades que el medio nos
presente, porque si tenemos una adecuada
autoestima, tendremos las fortaleza, seguridades
y oportunidades para triunfar en el futuro.
Fuentes De Información:
 http://www.espanol.parentingtheatriskchild.com/high%20school.h
tml
 http://www.unicef.org/republicadominicana/protection_3774.htm
 http://definicion.de/bullying/
 http://www.conapred.org.mx/index.php?contenido=pagina&id=84
&id_opcion=142&op=142
 https://www.clubensayos.com/Acontecimientos-Sociales/Los-
Adolescentes-Y-El-Derecho-A-Su-Bienestar/1934657.html
 https://prezi.com/fzxtjz8s8l2v/bienestar-socioafectivo/
 https://prezi.com/hvvqnr9dqxk4/el-derecho-de-todas-y-todos-al-
bienestar-socioafectivo/

Más contenido relacionado

PPTX
Mercantilismo
PDF
Unidad 1 mapas conceptuales sobre economía
DOC
Enfoques teoricos-metodologicos
PPTX
Aprender a hablar y escribir correctamente
PPTX
Las leyes economicas
DOC
ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.
PPTX
Los adolescentes y su bienestar socioafectivo
DOCX
Proyecto 2 Word
Mercantilismo
Unidad 1 mapas conceptuales sobre economía
Enfoques teoricos-metodologicos
Aprender a hablar y escribir correctamente
Las leyes economicas
ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.
Los adolescentes y su bienestar socioafectivo
Proyecto 2 Word

Similar a Power point proyecto 2 (20)

DOCX
Triptico Proyecto 2
PPTX
Los adolescentes y su bienestar socio-afectivo
PPTX
Socio afectivo
DOCX
Los adolescentes y su bienestar socio-afectivo
PPTX
Proyecto 2 TM 3C No.44 45 42 19 38 34
PPTX
Proyecto 2-force-bienestar.xlsx
DOCX
Word force proyecto 2
DOCX
Bienestar Socioafectivo de los Adolescentes
PPTX
Los adolescentes y su bienestar socio afectivo
DOCX
Formacion
DOCX
Los adolescentes y su bienestar socio afectivo
PPTX
Presentación Proyecto 2
PPTX
Presentación2
PPTX
El bienestar socio afectivo de los adolecentes
PPTX
CLASE 15 cuidado al niño y adolecente 2022
PPTX
Maltrato infantil
PPTX
Maltrato infantil
DOCX
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
PPTX
Los adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo-proyecto2-force
DOCX
Bienestar socio-afectivo-proyecto-2
Triptico Proyecto 2
Los adolescentes y su bienestar socio-afectivo
Socio afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio-afectivo
Proyecto 2 TM 3C No.44 45 42 19 38 34
Proyecto 2-force-bienestar.xlsx
Word force proyecto 2
Bienestar Socioafectivo de los Adolescentes
Los adolescentes y su bienestar socio afectivo
Formacion
Los adolescentes y su bienestar socio afectivo
Presentación Proyecto 2
Presentación2
El bienestar socio afectivo de los adolecentes
CLASE 15 cuidado al niño y adolecente 2022
Maltrato infantil
Maltrato infantil
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
Los adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo-proyecto2-force
Bienestar socio-afectivo-proyecto-2
Publicidad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Publicidad

Power point proyecto 2

  • 1. LOS ADOLESCENTES Y SU BIENESTAR SOCIO AFECTIVO 3ºC Equipo 6: Daniel #2 Diana #7 Yazmìn #22 Natalia #40 Valeria #42 PROYECTO 2
  • 2. DESAFÍOS PARA EL BIENESTAR DE LOS ADOLESCENTES EN SUS RELACIONES AFECTIVAS CON LOS DEMÁS: VIOLENCIA, MALTRATO, BULLYING, ACOSO ESCOLAR, ABUSO Y EXPLOTACIÓN SEXUAL Y DISCRIMINACIÓN  INTRODUCCIÓN  El presente trabajo aborda un tema muy importante: El bienestar socio afectivo de los adolescentes enfocado en sus relaciones afectivas con los demás donde se presentan muchas veces la violencia, maltrato bullying, acoso escolar, abuso explotación sexual y discriminación, que son una serie de situaciones que pueden amenazar el bienestar socio afectivo.
  • 3.  Ahora en la actualidad los jóvenes sufren de varios abusos también, ya sean físicos y mentales, los cuales quedan y no permiten que el adolescente continúe con su vida cotidiana. Por tanto, es necesario que se marque un alto en las prácticas que obstruyen el bienestar socio afectivo.
  • 4. DESARROLLO  El “bienestar socio afectivo” es el grado en el cual una persona valora su vida de manera positiva en función de su relación consigo mismo y con los demás y está basada en dos componentes el pensamiento y los afectos en él se involucran diferentes aspectos endógenos y la actualización del conocimiento en entorno y de sí mismo.
  • 5. Desafíos Algunos desafíos que los adolescentes enfrentan para construir su bienestar socio afectivo para los adolescentes son:  Violencia: La violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete de manera intencional al maltrato, presión sufrimiento o manipulación.  Bullying: El concepto refiere al acoso escolar y a toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares
  • 6.  Discriminación: Es una situación en la que una persona o grupo es tratada de forma desfavorable a causa de prejuicios, generalmente por pertenecer a una categoría social distinta.  Abuso y explotación sexual: Es la utilización de los niños, niñas y adolescentes para la satisfacción sexual de y por adultos a cambio de remuneración en dinero o especie al niño/a, o a terceras personas.
  • 7. Como Podemos Favorecer El Bienestar Socio afectivo .  Teniendo una autoestima, cuidado de sí mismo, valoración de las capacidades, potencialidades, aspiraciones personales, adopción de estilos de vida sanos, igualdad de oportunidades, conocimientos, respeto y ejercimiento de los derechos
  • 8. ¿Qué es necesario para el bienestar de los adolescentes en los años de la escuela secundaria? :  1. Relaciones Sanas  2. Sentirse Capaz  3. Autonomía Alternativas de solución  -Que los adolescentes hagan valer sus derechos en caso de sufrir alguno de los desafíos ya expuestos.  -Informar a los adolescentes acerca de las consecuencias psicológicas y físicas del bullying.  -Incitar a los adolescentes a hablar de sus problemas.
  • 9. CONCLUSIONES  El bienestar Socio afectivo de un adolescente es muy importante ya que tiene que sentirse bien con sí mismo y quererse, pero algunos por problemas en los diferentes contextos en los que se encuentran enfrentan diferentes desafíos que son una de las causas por las cuales no están bien, desestabilizándolos emocionalmente, tales situaciones afectan de manera integral al adolescente y le crea una baja autoestima, y ni que decir de su destabilizacion emocional.
  • 10.  Por esto debemos buscar una manera de llevar una vida sana en la que estemos en paz y no suframos o por lo menos involucrarnos en desarrollar relaciones sanas con los demás, desarrollar la capacidad de autonomía o la seguridad de que nos sentimos capaces para enfrentar las adversidades que el medio nos presente, porque si tenemos una adecuada autoestima, tendremos las fortaleza, seguridades y oportunidades para triunfar en el futuro.
  • 11. Fuentes De Información:  http://www.espanol.parentingtheatriskchild.com/high%20school.h tml  http://www.unicef.org/republicadominicana/protection_3774.htm  http://definicion.de/bullying/  http://www.conapred.org.mx/index.php?contenido=pagina&id=84 &id_opcion=142&op=142  https://www.clubensayos.com/Acontecimientos-Sociales/Los- Adolescentes-Y-El-Derecho-A-Su-Bienestar/1934657.html  https://prezi.com/fzxtjz8s8l2v/bienestar-socioafectivo/  https://prezi.com/hvvqnr9dqxk4/el-derecho-de-todas-y-todos-al- bienestar-socioafectivo/