UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS
           AMERICAS

      URGENCIAS MEDICAS

   TIPOLOGIA DE LA EVALUACION

    ANDRES JONES LAGRUTTA

      20 DICIEMBRE DE 2012
1. Entender el propósito de evaluar.

2. Aprender cómo se realiza la evaluación: los
instrumentos, los procedimientos y los criterios, que
se utilicen en el proceso evaluativo.

3. Reconocer los tipos de evaluación para así poder
emplearlo al estudiante durante el proceso
universitario .
1. Evaluación según su funcionalidad: Esta suele
ser diversa. Tiene dos funciones importantes
       Función Sumativa: La misma es conocer y
valorar los resultados conseguidos por el alumno al
finalizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
       Función Formativa: Es todo el proceso de
aprendizaje de los alumnos, desde el punto de
detección de sus necesidades hasta su evaluación
final o sumativa.

2. Evaluación según su normotipo: Es la que nos
servirá de comparación a la hora de establecer un
juicio de valor en el alumno evaluado
* Evaluación Nomotética: Es la que emplea un
referente externo de comparación, ésta a su vez
puede ser de dos tipos : normativa y criterial.
      Evaluación Normativa: Esta nos permite
determinar en qué posición se ubica el alumno con
respecto a sus demás compañeros, dándonos un
orden de los resultados del aprendizaje del primer al
último puesto.
      Evaluación Criterial: La evaluación criterial
permite determinar el nivel de dominio de las
capacidades y competencias alcanzado por los
alumnos.
* Evaluación Ideográfica: Es la que toma como
referente de comparación las propias capacidades
del alumno.

3. Evaluación según su temporalización: Esta se
puede clasificar en inicial, procesual o final.
     Evaluación Inicial: Se realiza al iniciarse cada
una de las fases de aprendizaje, su finalidad es
proporcionar información de los conocimientos del
alumnos.
      Evaluación Procesual: Consiste en la
valoración continua del aprendizaje del alumnado.
Evaluación final: Esta se realiza al terminar
el proceso de enseñanza y aprendizaje.

4. Evaluación según sus agentes: Esta se divide
en       Autoevaluación,        Coevaluación       y
Heteroevaluación.
       Autoevaluación: Se produce cuando el
sujeto evalúa sus propias actuaciones.
       Coevaluación: Es la evaluación mutua,
conjunta, de una actividad o un trabajo determinado
realizado entre varios alumnos.
       Heteroevaluación: Es la que realiza una
persona de otra sobre su trabajo y su rendimiento.
TIPOS DE EVALUACIONES

                           SE DIVIDE EN CUATRO


                       POR SU                  POR SU               POR SU
POR SU FUNCION
                     NORMOTIPO              TEMPORIZACION           AGENTE

  DOS TIPOS          SE REFIERE A                SE DIVIDE EN     SE DIVIDE EN
                    COMPARACION                   TRES TIPOS

                                                                AUTOEVALUACION
  SUMATIVA                                         INICIAL
                     NOMOTETICA

                                                                 COEVALUACION
                     SE AGRUPA EN
  FORMATIVA                                      PROCESUAL

                                                                HETEROEVALUACION

                                                     FINAL
              NORMOTIPO        CRITERIAL



                     IDEOGRIFICA
¿Qué relevancia tiene conocer el tipo de
evaluación en la docencia universitaria?
       Tiene mucha relevancia en la docencia
universitaria ya que los tipos de evaluación nos lleva
a conocer el grado de alcance de los objetivos
fijados, así como la eficacia, de las acciones
realizadas. De ahí la información que resalta el
proceso evaluativo sea la base para establecer los
procedimientos, las políticas y las estrategias que
orientan la evaluación.

Más contenido relacionado

PPTX
Tipo de evaluacion
PPTX
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
PPTX
Evaluación concepto, tipologia y objetivos.
PPTX
Tipologia de la evaluacion
PPT
Tipos y Funciones de Evaluacion
PPT
Segunda Clase Av
PPT
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
PPTX
Funciones de evaluacion
Tipo de evaluacion
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
Evaluación concepto, tipologia y objetivos.
Tipologia de la evaluacion
Tipos y Funciones de Evaluacion
Segunda Clase Av
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
Funciones de evaluacion

La actualidad más candente (20)

PDF
Tipologia de la evaluacion
PPTX
La evaluación según su funcionalidad
PPTX
Tipos de evaluacion 2
DOC
Evaluación concepto tipología
DOCX
Funciones y momentos de la evaluación
PPTX
Presentación funciones de la evaluación actividad 3
PPTX
Tipología de la evaluación
PPTX
Enfoques de la evaluación
PPTX
Funciones de la Evaluación
PPTX
Evaluacion Pueblito Buena
PPTX
Función formativa de la evaluación
PDF
Todo sobre evaluacion sumativa
PPT
Evaluacion Formativa y Sumativa
PPTX
La evaluación, sus tipos y fundamentos
PPT
Conceptualización de la evaluación
DOC
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
PPTX
Generalidades de la evaluación
DOCX
Casanova, antonia.
PPT
Enfoque edu psicom patologías final magister
Tipologia de la evaluacion
La evaluación según su funcionalidad
Tipos de evaluacion 2
Evaluación concepto tipología
Funciones y momentos de la evaluación
Presentación funciones de la evaluación actividad 3
Tipología de la evaluación
Enfoques de la evaluación
Funciones de la Evaluación
Evaluacion Pueblito Buena
Función formativa de la evaluación
Todo sobre evaluacion sumativa
Evaluacion Formativa y Sumativa
La evaluación, sus tipos y fundamentos
Conceptualización de la evaluación
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Generalidades de la evaluación
Casanova, antonia.
Enfoque edu psicom patologías final magister
Publicidad

Destacado (13)

PPT
DI- Evaluacion
DOCX
Guía de observación sobre los hábitos de lectura de los adolescentes de las e...
PPTX
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
PPTX
Aprendizaje significativo
PPTX
Notas de campo
PPTX
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
PPTX
EvaluacióN Competencias
DOC
Encuesta sobre hábitos lectores
PPT
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
PPT
Teorias De Bruner
PPTX
Diario de campo
PPTX
teoria aprendizaje Bruner
DOC
Instrumentos de investigacion cualitativa
DI- Evaluacion
Guía de observación sobre los hábitos de lectura de los adolescentes de las e...
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Aprendizaje significativo
Notas de campo
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
EvaluacióN Competencias
Encuesta sobre hábitos lectores
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
Teorias De Bruner
Diario de campo
teoria aprendizaje Bruner
Instrumentos de investigacion cualitativa
Publicidad

Similar a Power point tarea 2 evaluacion (20)

DOC
Modulo ii. 4.1 tipología
PPTX
La evaluación según su normotipo.pptx
DOC
la evaluacion de concepto
DOC
La evaluación concepto tipología y objetivos
DOC
La evaluacion concep_tipo_
PPTX
La evaluación según su normotipo.pptx
PPTX
La evaluación según su normotipo.pptx
PPTX
Evaluación de un curso
DOC
Evaluación concepto tipología
PPTX
Evaluación concepto, tipologia y objetivos.
PPTX
Evaluación diplomado
DOCX
Deber de ntic evaluaciones
PPTX
evaluacion de los aprendizajes con un enfoque basado en competencias
PPT
Actividad 4 roger domínguez
PPTX
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4
PDF
EVALUACION COMO HERRAMIENTA PEDAGOGICA
PPT
PROPUESTA PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
PPT
Evaluacion De Aprendizajes Ok
PPT
Mcuatro Pilares Educacion
Modulo ii. 4.1 tipología
La evaluación según su normotipo.pptx
la evaluacion de concepto
La evaluación concepto tipología y objetivos
La evaluacion concep_tipo_
La evaluación según su normotipo.pptx
La evaluación según su normotipo.pptx
Evaluación de un curso
Evaluación concepto tipología
Evaluación concepto, tipologia y objetivos.
Evaluación diplomado
Deber de ntic evaluaciones
evaluacion de los aprendizajes con un enfoque basado en competencias
Actividad 4 roger domínguez
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4
EVALUACION COMO HERRAMIENTA PEDAGOGICA
PROPUESTA PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
Evaluacion De Aprendizajes Ok
Mcuatro Pilares Educacion

Más de andresjones07 (10)

PPTX
Modulo 4 primeros auxilios udelas
PDF
Modulo 4 manual de primeros auxilios udelas
PPTX
Modulo 3 primeros auxilios
PDF
Modulo 3 manual de primeros auxilios udelas
PPTX
Modulo 2 primeros auxilios
PDF
Modulo 2 manual de primeros auxilios udelas
PPTX
Principios primeros auxilio
PPTX
Principios primeros auxilios
PPTX
Modulo 2 tarea 1 trasparecias prof victos acosta
PPTX
Dificultad respiratoria
Modulo 4 primeros auxilios udelas
Modulo 4 manual de primeros auxilios udelas
Modulo 3 primeros auxilios
Modulo 3 manual de primeros auxilios udelas
Modulo 2 primeros auxilios
Modulo 2 manual de primeros auxilios udelas
Principios primeros auxilio
Principios primeros auxilios
Modulo 2 tarea 1 trasparecias prof victos acosta
Dificultad respiratoria

Power point tarea 2 evaluacion

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS URGENCIAS MEDICAS TIPOLOGIA DE LA EVALUACION ANDRES JONES LAGRUTTA 20 DICIEMBRE DE 2012
  • 2. 1. Entender el propósito de evaluar. 2. Aprender cómo se realiza la evaluación: los instrumentos, los procedimientos y los criterios, que se utilicen en el proceso evaluativo. 3. Reconocer los tipos de evaluación para así poder emplearlo al estudiante durante el proceso universitario .
  • 3. 1. Evaluación según su funcionalidad: Esta suele ser diversa. Tiene dos funciones importantes Función Sumativa: La misma es conocer y valorar los resultados conseguidos por el alumno al finalizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Función Formativa: Es todo el proceso de aprendizaje de los alumnos, desde el punto de detección de sus necesidades hasta su evaluación final o sumativa. 2. Evaluación según su normotipo: Es la que nos servirá de comparación a la hora de establecer un juicio de valor en el alumno evaluado
  • 4. * Evaluación Nomotética: Es la que emplea un referente externo de comparación, ésta a su vez puede ser de dos tipos : normativa y criterial. Evaluación Normativa: Esta nos permite determinar en qué posición se ubica el alumno con respecto a sus demás compañeros, dándonos un orden de los resultados del aprendizaje del primer al último puesto. Evaluación Criterial: La evaluación criterial permite determinar el nivel de dominio de las capacidades y competencias alcanzado por los alumnos.
  • 5. * Evaluación Ideográfica: Es la que toma como referente de comparación las propias capacidades del alumno. 3. Evaluación según su temporalización: Esta se puede clasificar en inicial, procesual o final. Evaluación Inicial: Se realiza al iniciarse cada una de las fases de aprendizaje, su finalidad es proporcionar información de los conocimientos del alumnos. Evaluación Procesual: Consiste en la valoración continua del aprendizaje del alumnado.
  • 6. Evaluación final: Esta se realiza al terminar el proceso de enseñanza y aprendizaje. 4. Evaluación según sus agentes: Esta se divide en Autoevaluación, Coevaluación y Heteroevaluación. Autoevaluación: Se produce cuando el sujeto evalúa sus propias actuaciones. Coevaluación: Es la evaluación mutua, conjunta, de una actividad o un trabajo determinado realizado entre varios alumnos. Heteroevaluación: Es la que realiza una persona de otra sobre su trabajo y su rendimiento.
  • 7. TIPOS DE EVALUACIONES SE DIVIDE EN CUATRO POR SU POR SU POR SU POR SU FUNCION NORMOTIPO TEMPORIZACION AGENTE DOS TIPOS SE REFIERE A SE DIVIDE EN SE DIVIDE EN COMPARACION TRES TIPOS AUTOEVALUACION SUMATIVA INICIAL NOMOTETICA COEVALUACION SE AGRUPA EN FORMATIVA PROCESUAL HETEROEVALUACION FINAL NORMOTIPO CRITERIAL IDEOGRIFICA
  • 8. ¿Qué relevancia tiene conocer el tipo de evaluación en la docencia universitaria? Tiene mucha relevancia en la docencia universitaria ya que los tipos de evaluación nos lleva a conocer el grado de alcance de los objetivos fijados, así como la eficacia, de las acciones realizadas. De ahí la información que resalta el proceso evaluativo sea la base para establecer los procedimientos, las políticas y las estrategias que orientan la evaluación.