MATEMATICA
PRÁCTICA CALIFICADA Nº 10
Iº AÑO DE SECUNDARIA “…..” __________________________________
II BIMESTRE FIRMA DEL PADRE O APODERADO
25 DE MAYO DE 2018 NOMBRE: …………………………………………
NOTA: Deberás escribir las respuestas con lapicero y encerrarlas en un cuadrilátero
PROYECTO Nº 1. Hallar la suma de los números primos que hay entre 11 y 37
 13,17,19,23,29,31 132S 
PROYECTO Nº 2. Calcula el valor de “n” sabiendo que 40n
tiene 65 divisores
3 3
13 5
40 (2 .5) 2 .5
(3 1)( 1) 65 4
n n n n
CD n n n
 
     
PROYECTO Nº 3. Calcular CD(180)+CD(200) CD: cantidad de divisores
2 2
3 2
180 2 .3 .5 (180) 3(3)(2) 18
200 2 .5 (200) 4(3) 12 18 12 30
CD
CD
   
      
PROYECTO Nº 4. ¿Cuántos ceros debe tener A=3000…0, para que admita 72 divisores
2
3.10 3(2.5) 3.2 .5
2( 1)( 1) 72 ( 1) 36 1 6
5
n n n n
CD n n n n
n
 
         

PROYECTO Nº 5. Hallar el MCD de
34 20 12 15 48
2 .5 .3 ; 2 5A B 
15 20
( , ) 2 .5MCD A B 
PROYECTO Nº 6. Hallar el MCD de
57 70 40 78 45
2 .5 .13 ; 2 .7.13A B 
57 40
( , ) 2 .13MCD A B 
PROYECTO Nº 7. Hallar el MCD de 20 30
300 ;500
20 40 20 40
30 60 90 40 40
300 2 .3 .5
500 2 .5 2 .5MCD

  
PROYECTO Nº 8. Hallar el MCD de 30 16 20
24 ; 18 ; 8
30 90 30
16 16 32
20 60 16
24 2 .3
18 2 .3
8 2 2MCD


 
PROYECTO Nº 9. Determine el número de divisores pares tiene 1200
4 2 3 2
1200 2 .3.5 2(2 .3.5 ) 4(2)(3) 24CD    
PROYECTO Nº 10. Indique el número de divisores impares tiene 1200
30 30 24 6imparesCD CD    
PROYECTO Nº 11. Hallar el número de divisores pares de 1420
2
1420 2 .5.71 3(2)(2) 12
2(2.5.71) CD 2(2)(2) 8p
CD   
   
PROYECTO Nº 12. Indique el número de divisores impares de 1420
12 8 4iCD   
PROYECTO Nº 13. ¿Cuántos divisores más tiene 120 que 200?
(120) 16
(200) 12 16 12 4
CD
CD CD

    
PROYECTO Nº 14. Calcular CD(28)-CD(37)+CD(4) CD: cantidad de divisores
6 2 3 7  
PROYECTO Nº 15. Hallar x sabiendo que 9 .25x
N  tiene 9 divisores
PROYECTO Nº 16. Hallar la suma de los 8 primeros números primos
2+7+3+5+7+11+13+17+19= 77
PROYECTO Nº 17. Calcula el valor de A, 44<A<54, MCD de A y 78 es 6
MCD(A,78) = 6 A= 48
PROYECTO Nº 18. Determine el MCD de 120, 240 y 820
MCD = 20
2 2
3 .5 (2 1)(3) 9 2 1 3
1
x
N x x
x
      

PROYECTO Nº 19. Hallar la suma de cifras del MCD de 204, 48 y 24
MCD= 12, por lo tanto 1+2 =3
PROYECTO Nº 20. Si
2
2 .3a a
N 
 tiene 35 divisores. Calcular el valor de 2
a
2
( 1)( 3) 36
4 16
a a
a a
  
  
PROYECTO Nº 21. ¿Cuantos factores primos tiene 100?
2 2
100 2 .5 , entonces tiene 2 factores primos
PROYECTO Nº 22. Encuentra el número de divisores de 126
2.
126 2.3 .5
2(3)(2) 12CD

 
PROYECTO Nº 23. Calcula el número de divisores impares de 160
5
4
160 2 .5 6(2) 12
2(2 .5) CD 5(2) 10
12 10 2
p
i
CD
CD
   
   
  
PROYECTO Nº 24. Hallar la suma de cifras del MCD de 200 y 600
MCD =200, entonces la suma de sus cifras es 2
PROYECTO Nº 25. Hallar el MCD de 40 2 10
20 ; 32 .5A B 
40 80
10 10
10 10
20 2 .5
2 .5
2 .5
A
B
MCD
 



Más contenido relacionado

DOCX
Practica 12 números primos y divisibilidad 3
PDF
Solución pd1 fracción generatriz
DOCX
Rm 5to-2
PDF
Práctica 1 fracción generatriz solucion
PDF
Practica 27 regla de interés, descuento, mezclas y aleaciones y porcentajes s...
PDF
PDF
geometría
PDF
P10 sistemas de numeracion i solucion
Practica 12 números primos y divisibilidad 3
Solución pd1 fracción generatriz
Rm 5to-2
Práctica 1 fracción generatriz solucion
Practica 27 regla de interés, descuento, mezclas y aleaciones y porcentajes s...
geometría
P10 sistemas de numeracion i solucion

La actualidad más candente (20)

PDF
Práctica dirigida 1 fracción generatriz
PDF
PDF
Practica 23
PDF
PDF
PDF
Practica 27 razones, proporcionalidad y reparto proporcional
PDF
Sesión de aprendizaje Operadores Matemáticos om530 ccesa007
PDF
Modelo de examen bimestral i 2do año solucion
PDF
Práctica 1 fracción generatriz solucion
PDF
Sesion de aprendizaje operadores matematicos om529 ccesa007
PDF
Hoja 5
DOC
Adicion
PDF
Sesion de aprendizaje numeros reales om131 ccesa007
DOC
Prueba de la unidad 1 progresiones filab
PPT
PDF
Teoria y problemas de operadores matematicos om112 ccesa007
PDF
Examen bimestral 3 primero solución final
Práctica dirigida 1 fracción generatriz
Practica 23
Practica 27 razones, proporcionalidad y reparto proporcional
Sesión de aprendizaje Operadores Matemáticos om530 ccesa007
Modelo de examen bimestral i 2do año solucion
Práctica 1 fracción generatriz solucion
Sesion de aprendizaje operadores matematicos om529 ccesa007
Hoja 5
Adicion
Sesion de aprendizaje numeros reales om131 ccesa007
Prueba de la unidad 1 progresiones filab
Teoria y problemas de operadores matematicos om112 ccesa007
Examen bimestral 3 primero solución final
Publicidad

Similar a practica 10 divisibilidad22 (20)

PDF
PDF
P16 2 sobre el modelo bimestral ii solución
PDF
Practica 08 cantidad de divisores
PDF
Practica 11 mcm euclides2.docx
PDF
P23 prueba 1 del modelo del bimestral solucion
PDF
Examen bimestral 3 primero solución final
PDF
Balotario de preguntas de aritmetica
PDF
Modelo bimestral 3 primero solucion completa
PDF
Modelo de examen bimestral 3 primero solucion hasta la pgta 50
PDF
Solución practica 09
PDF
Solucionario practica 5 problemas de multiplicacion y division naturales
DOC
Ejercicios-de-MCM-y-MCD-para-Quinto-de-Secundaria.doc
PDF
PDF
Divisibilidad
PDF
Solucion p6 problemas de adición, sustracción, multiplicación y división (2)...
PDF
Solucion practica 04 numeros naturales
PDF
Examen bimestra il primero-solucion
PDF
Examen bimestra il primero-solucion
P16 2 sobre el modelo bimestral ii solución
Practica 08 cantidad de divisores
Practica 11 mcm euclides2.docx
P23 prueba 1 del modelo del bimestral solucion
Examen bimestral 3 primero solución final
Balotario de preguntas de aritmetica
Modelo bimestral 3 primero solucion completa
Modelo de examen bimestral 3 primero solucion hasta la pgta 50
Solución practica 09
Solucionario practica 5 problemas de multiplicacion y division naturales
Ejercicios-de-MCM-y-MCD-para-Quinto-de-Secundaria.doc
Divisibilidad
Solucion p6 problemas de adición, sustracción, multiplicación y división (2)...
Solucion practica 04 numeros naturales
Examen bimestra il primero-solucion
Examen bimestra il primero-solucion
Publicidad

Más de FREDY ZAPATA (20)

PDF
Aplicacion de funciones
PDF
Solucion practica 16 fracciones 1.1
PDF
Solución practica 05 numeración
PDF
Numeración 1
PDF
Solucion practica 04 cuatro operaciones2
PDF
Sistemas de numeracion teoia
PDF
Practica 03 solucion potenciacion y radicacion.docx
PDF
Solucion practica 02 numeros naturales 2019
PDF
Solucion practica 01 numeros naturales 2019
PDF
PRACTICA 28
PDF
practica 28
PDF
Practica 27 porcentajes 2 y teo de exp2
PDF
Solucion practica 26 porcentajes1 2018
PDF
Solucion practica 25 funciones
PDF
Solución practica 16
PDF
operaciones y ecuaciones en z
PDF
Practica 13 adicion y sustraccion de enteros.docx
PDF
Solución practica 6, numeración
PDF
Solucion de practica 05
PDF
Solucion practica 03 numeros naturales
Aplicacion de funciones
Solucion practica 16 fracciones 1.1
Solución practica 05 numeración
Numeración 1
Solucion practica 04 cuatro operaciones2
Sistemas de numeracion teoia
Practica 03 solucion potenciacion y radicacion.docx
Solucion practica 02 numeros naturales 2019
Solucion practica 01 numeros naturales 2019
PRACTICA 28
practica 28
Practica 27 porcentajes 2 y teo de exp2
Solucion practica 26 porcentajes1 2018
Solucion practica 25 funciones
Solución practica 16
operaciones y ecuaciones en z
Practica 13 adicion y sustraccion de enteros.docx
Solución practica 6, numeración
Solucion de practica 05
Solucion practica 03 numeros naturales

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

practica 10 divisibilidad22

  • 1. MATEMATICA PRÁCTICA CALIFICADA Nº 10 Iº AÑO DE SECUNDARIA “…..” __________________________________ II BIMESTRE FIRMA DEL PADRE O APODERADO 25 DE MAYO DE 2018 NOMBRE: ………………………………………… NOTA: Deberás escribir las respuestas con lapicero y encerrarlas en un cuadrilátero PROYECTO Nº 1. Hallar la suma de los números primos que hay entre 11 y 37  13,17,19,23,29,31 132S  PROYECTO Nº 2. Calcula el valor de “n” sabiendo que 40n tiene 65 divisores 3 3 13 5 40 (2 .5) 2 .5 (3 1)( 1) 65 4 n n n n CD n n n         PROYECTO Nº 3. Calcular CD(180)+CD(200) CD: cantidad de divisores 2 2 3 2 180 2 .3 .5 (180) 3(3)(2) 18 200 2 .5 (200) 4(3) 12 18 12 30 CD CD            PROYECTO Nº 4. ¿Cuántos ceros debe tener A=3000…0, para que admita 72 divisores 2 3.10 3(2.5) 3.2 .5 2( 1)( 1) 72 ( 1) 36 1 6 5 n n n n CD n n n n n              PROYECTO Nº 5. Hallar el MCD de 34 20 12 15 48 2 .5 .3 ; 2 5A B  15 20 ( , ) 2 .5MCD A B  PROYECTO Nº 6. Hallar el MCD de 57 70 40 78 45 2 .5 .13 ; 2 .7.13A B  57 40 ( , ) 2 .13MCD A B  PROYECTO Nº 7. Hallar el MCD de 20 30 300 ;500 20 40 20 40 30 60 90 40 40 300 2 .3 .5 500 2 .5 2 .5MCD    
  • 2. PROYECTO Nº 8. Hallar el MCD de 30 16 20 24 ; 18 ; 8 30 90 30 16 16 32 20 60 16 24 2 .3 18 2 .3 8 2 2MCD     PROYECTO Nº 9. Determine el número de divisores pares tiene 1200 4 2 3 2 1200 2 .3.5 2(2 .3.5 ) 4(2)(3) 24CD     PROYECTO Nº 10. Indique el número de divisores impares tiene 1200 30 30 24 6imparesCD CD     PROYECTO Nº 11. Hallar el número de divisores pares de 1420 2 1420 2 .5.71 3(2)(2) 12 2(2.5.71) CD 2(2)(2) 8p CD        PROYECTO Nº 12. Indique el número de divisores impares de 1420 12 8 4iCD    PROYECTO Nº 13. ¿Cuántos divisores más tiene 120 que 200? (120) 16 (200) 12 16 12 4 CD CD CD       PROYECTO Nº 14. Calcular CD(28)-CD(37)+CD(4) CD: cantidad de divisores 6 2 3 7   PROYECTO Nº 15. Hallar x sabiendo que 9 .25x N  tiene 9 divisores PROYECTO Nº 16. Hallar la suma de los 8 primeros números primos 2+7+3+5+7+11+13+17+19= 77 PROYECTO Nº 17. Calcula el valor de A, 44<A<54, MCD de A y 78 es 6 MCD(A,78) = 6 A= 48 PROYECTO Nº 18. Determine el MCD de 120, 240 y 820 MCD = 20 2 2 3 .5 (2 1)(3) 9 2 1 3 1 x N x x x        
  • 3. PROYECTO Nº 19. Hallar la suma de cifras del MCD de 204, 48 y 24 MCD= 12, por lo tanto 1+2 =3 PROYECTO Nº 20. Si 2 2 .3a a N   tiene 35 divisores. Calcular el valor de 2 a 2 ( 1)( 3) 36 4 16 a a a a       PROYECTO Nº 21. ¿Cuantos factores primos tiene 100? 2 2 100 2 .5 , entonces tiene 2 factores primos PROYECTO Nº 22. Encuentra el número de divisores de 126 2. 126 2.3 .5 2(3)(2) 12CD    PROYECTO Nº 23. Calcula el número de divisores impares de 160 5 4 160 2 .5 6(2) 12 2(2 .5) CD 5(2) 10 12 10 2 p i CD CD            PROYECTO Nº 24. Hallar la suma de cifras del MCD de 200 y 600 MCD =200, entonces la suma de sus cifras es 2 PROYECTO Nº 25. Hallar el MCD de 40 2 10 20 ; 32 .5A B  40 80 10 10 10 10 20 2 .5 2 .5 2 .5 A B MCD    