SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA

Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MsC.
Alumnos: Carmita Sigüenza Katherine Benavides Carolina Ortega
Fecha: 21/08/2013
Curso: 5to
Paralelo “B”
Grupo #2
Practica N° 11
Título de la Práctica: Intoxicación por mercurio
Animal de Experimentación: Rata de laboratorio
Vía de Administración: vía peritoneal
OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA

1. Aprender a determinar mercurio por vía peritoneal en un animal de
experimentación, ejemplo: Rata de laboratorio.
2. Identificar la presencia de mercurio en la rata de laboratorio mediante pruebas
de identificación.
3. Determinar la toxicidad, signos y síntomas que ocasiona el tóxico en la rata de
laboratorio, luego de la administración del mercurio.
 MATERIALES
Vaso de precipitación
Bisturí
Equipo de disección
Embudo
Papel filtro
Varilla de vidrio
Perlas de cristal
 SUSTANCIAS
Ácido Clorhídrico
Cloruro de Potasio
 PROCEDIMIENTO
1. Administrar el mercurio 10 cc a la reta vía peritoneal.
2. Luego de su muerte procedemos a la disección
3. Colocar las vísceras en un vaso de precipitación picadas junto con las perlas de
vidrio.
4. Colocamos en baño maría por 30 min.
5. Filtrar
6. Realizar pruebas de identificación con le cobayo.
 GRÁFICOS

PREPARACIÓN DEL ANIMAL

DISECCIÓN

FILTRACIÓN

 REACCIONES DE RECONOCIMIENTO
Reconocimiento en Medios Biológicos

Yoduro de potasio
Positivo característico

Difenil tio carbazona
negativo

Difenil Carbazida
Positivo característico

 OBSERVACIONES
Luego de administrar el mercurio al animal este presentó síntomas como sensibilidad al
tóxico, pérdida de movilidad y muerte a los 30 min después de la administración del
tóxico.
 CONCLUSIONES
Al finalizar esta práctica, determinamos la toxicidad del mercurio y la identificaremos
en el animal de laboratorio mediante reacciones en los medios biológicos.
 RECOMENDACIONES
Utilizar bisturí N2
Filtrar sin manipular demasiado el papel filtro así evitamos que éste se rompa.
Evitar la contaminación del destilado al momento del filtrado.
 CUESTIONARIO
¿Cuál es la dosis tóxica mínima?
20 mg/m3
¿Cuáles son los efectos del Mercurio sobre el organismo?
Afecta al SNC
Afecta al feto en desarrollo especialmente al cerebro
Puede afectar al corazón
Puede afectar al sistema circulatorio
Los vapores causan desórdenes neurológicos y de comportamiento
Temblores, inestabilidad emocional, insomnio, pérdida de la memoria, dolores de
cabeza o cefalea.
 BIBLIOGRAFÍA O WEBGRAFÍA
www.greenfacts.org/es/mercurio/1-2/mercury-2-htm.
 AUTORIA

Ninguna
Machala 28 de Junio del 2013

Carolina Ortega

Katherine Benavidez

Carmita Sigüenza

Más contenido relacionado

DOCX
Practica cetona
DOCX
Mercurio 113
DOCX
Intoxicación por Plomo
DOCX
Intoxicacion por plomo
DOCX
Enviar cetona 4
DOCX
Intoxicación por Mercurio
DOC
DOCX
Intoxicacion por mercurio
Practica cetona
Mercurio 113
Intoxicación por Plomo
Intoxicacion por plomo
Enviar cetona 4
Intoxicación por Mercurio
Intoxicacion por mercurio

La actualidad más candente (18)

DOCX
Informe de toxi 15 del 3er trim.
DOCX
Infome de toxi 16 del 3er trimest
DOCX
Intoxicacion por zinc
DOCX
Practica de-toxico-mercurio
DOCX
Practica 1 intoxicacion por cianuros
DOCX
Intoxicacion por plata
DOCX
Intoxicación por Plata
DOCX
Intoxi koh
DOCX
Practica de-toxico-mercurio
DOCX
1 cianuro
DOCX
Practica n°3toxicologia
DOCX
Practica Nº 3
DOCX
Intoxicacion por cobalto
DOCX
Formato d toxicologia 2(completo)
PDF
Practica 3 intoxicacion por mercurio
DOCX
Segundooooooo
DOCX
Introdcuccion
Informe de toxi 15 del 3er trim.
Infome de toxi 16 del 3er trimest
Intoxicacion por zinc
Practica de-toxico-mercurio
Practica 1 intoxicacion por cianuros
Intoxicacion por plata
Intoxicación por Plata
Intoxi koh
Practica de-toxico-mercurio
1 cianuro
Practica n°3toxicologia
Practica Nº 3
Intoxicacion por cobalto
Formato d toxicologia 2(completo)
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Segundooooooo
Introdcuccion
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Mixed Methods for Cartographic & Geographic Research
PDF
PDF
Fonética y fonología enseñanza y aprendizaje de pronunciación
PDF
Ellen Wright Clayton, "Modeling Risk to Privacy in Genomics Research"
PDF
Namskeidsmat Kina og seinni heimsstyrjoldin
 
PPTX
Ejercicio 7 de computacion olga herrera
PDF
Reposta dos canalhas_burocrata_da_oab-ba
PDF
Contribution de la 27e Région au rapport Akim Oural sur l'innovation territor...
PDF
Mohamed hosny resume
PPTX
Principal
PDF
Zufriedene Mitarbeiter - geht das?
PPTX
Evaluation Q6
PPTX
Vacation Time
DOCX
2 do trabajo de computacion
PPTX
Ejercicio # 7 pnt angela mendez
DOC
Ishan-Rutgers
PPT
异分母分数的加法
PDF
PDF
Tcea smackdown (1)
DOCX
PENDOMAN PENYUSUNAN TESIS PROGRAM MAGISTER MANAJEMEN
Mixed Methods for Cartographic & Geographic Research
Fonética y fonología enseñanza y aprendizaje de pronunciación
Ellen Wright Clayton, "Modeling Risk to Privacy in Genomics Research"
Namskeidsmat Kina og seinni heimsstyrjoldin
 
Ejercicio 7 de computacion olga herrera
Reposta dos canalhas_burocrata_da_oab-ba
Contribution de la 27e Région au rapport Akim Oural sur l'innovation territor...
Mohamed hosny resume
Principal
Zufriedene Mitarbeiter - geht das?
Evaluation Q6
Vacation Time
2 do trabajo de computacion
Ejercicio # 7 pnt angela mendez
Ishan-Rutgers
异分母分数的加法
Tcea smackdown (1)
PENDOMAN PENYUSUNAN TESIS PROGRAM MAGISTER MANAJEMEN
Publicidad

Similar a Practica mercurio (20)

DOCX
Practica intoxicacion por mercurio
DOCX
Practik de int. hg
DOCX
PRACTICAS DE LABORATORIO DE TOXICOLOGIA
DOCX
Practik de int. hg
PPTX
PDF
Practica 3 intoxicacion por mercurio
DOCX
Practicas blog
DOCX
Practicas blog
DOCX
Practica 3 intoxicacion de mercurio
DOCX
Práctica 3
DOCX
Practica 3
DOCX
Practica 3 Mercurio
DOCX
Practica # 7 mercurio
DOCX
Practica mercurio
DOC
Practica 8 intoxicacion por hg
DOCX
INTOXICACACION POR MERCURIO
DOCX
Practicatoxico3
DOCX
Practica mercurio
DOCX
Practica de laboratorio
DOC
Practica 8 mercurio 3
Practica intoxicacion por mercurio
Practik de int. hg
PRACTICAS DE LABORATORIO DE TOXICOLOGIA
Practik de int. hg
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Practicas blog
Practicas blog
Practica 3 intoxicacion de mercurio
Práctica 3
Practica 3
Practica 3 Mercurio
Practica # 7 mercurio
Practica mercurio
Practica 8 intoxicacion por hg
INTOXICACACION POR MERCURIO
Practicatoxico3
Practica mercurio
Practica de laboratorio
Practica 8 mercurio 3

Más de Katty Benavides (20)

DOCX
Syllabus toxicología
DOCX
DOCX
Toxicologia informe tercer trimestre 1 cobalto
DOCX
Informe hidroxido de potasio
DOCX
Universidad tecnica de machala
DOC
Sustancias clasificadas como cancerigenas
DOCX
Bebidas energizantes
PPTX
Teratognesis
PPT
Carcinogénesis
DOCX
Toxicologia hoy
DOCX
Syllabus toxicología
DOCX
Toxicologia hoy
DOCX
Toxicologia hoy
DOCX
Toxicologia hoy
DOCX
Toxicologia hoy
DOCX
Toxicologia hoy
DOCX
Toxicos cancerigenos
DOCX
Gas lacrimogeno
DOCX
Gas lacrimogeno
DOCX
Glosario
Syllabus toxicología
Toxicologia informe tercer trimestre 1 cobalto
Informe hidroxido de potasio
Universidad tecnica de machala
Sustancias clasificadas como cancerigenas
Bebidas energizantes
Teratognesis
Carcinogénesis
Toxicologia hoy
Syllabus toxicología
Toxicologia hoy
Toxicologia hoy
Toxicologia hoy
Toxicologia hoy
Toxicologia hoy
Toxicos cancerigenos
Gas lacrimogeno
Gas lacrimogeno
Glosario

Practica mercurio

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MsC. Alumnos: Carmita Sigüenza Katherine Benavides Carolina Ortega Fecha: 21/08/2013 Curso: 5to Paralelo “B” Grupo #2 Practica N° 11 Título de la Práctica: Intoxicación por mercurio Animal de Experimentación: Rata de laboratorio Vía de Administración: vía peritoneal OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA 1. Aprender a determinar mercurio por vía peritoneal en un animal de experimentación, ejemplo: Rata de laboratorio. 2. Identificar la presencia de mercurio en la rata de laboratorio mediante pruebas de identificación. 3. Determinar la toxicidad, signos y síntomas que ocasiona el tóxico en la rata de laboratorio, luego de la administración del mercurio.  MATERIALES Vaso de precipitación Bisturí Equipo de disección Embudo Papel filtro Varilla de vidrio Perlas de cristal  SUSTANCIAS Ácido Clorhídrico Cloruro de Potasio
  • 2.  PROCEDIMIENTO 1. Administrar el mercurio 10 cc a la reta vía peritoneal. 2. Luego de su muerte procedemos a la disección 3. Colocar las vísceras en un vaso de precipitación picadas junto con las perlas de vidrio. 4. Colocamos en baño maría por 30 min. 5. Filtrar 6. Realizar pruebas de identificación con le cobayo.  GRÁFICOS PREPARACIÓN DEL ANIMAL DISECCIÓN FILTRACIÓN  REACCIONES DE RECONOCIMIENTO Reconocimiento en Medios Biológicos Yoduro de potasio Positivo característico Difenil tio carbazona negativo Difenil Carbazida Positivo característico  OBSERVACIONES Luego de administrar el mercurio al animal este presentó síntomas como sensibilidad al tóxico, pérdida de movilidad y muerte a los 30 min después de la administración del tóxico.
  • 3.  CONCLUSIONES Al finalizar esta práctica, determinamos la toxicidad del mercurio y la identificaremos en el animal de laboratorio mediante reacciones en los medios biológicos.  RECOMENDACIONES Utilizar bisturí N2 Filtrar sin manipular demasiado el papel filtro así evitamos que éste se rompa. Evitar la contaminación del destilado al momento del filtrado.  CUESTIONARIO ¿Cuál es la dosis tóxica mínima? 20 mg/m3 ¿Cuáles son los efectos del Mercurio sobre el organismo? Afecta al SNC Afecta al feto en desarrollo especialmente al cerebro Puede afectar al corazón Puede afectar al sistema circulatorio Los vapores causan desórdenes neurológicos y de comportamiento Temblores, inestabilidad emocional, insomnio, pérdida de la memoria, dolores de cabeza o cefalea.  BIBLIOGRAFÍA O WEBGRAFÍA www.greenfacts.org/es/mercurio/1-2/mercury-2-htm.  AUTORIA Ninguna Machala 28 de Junio del 2013 Carolina Ortega Katherine Benavidez Carmita Sigüenza