SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
Profesor: Bioq. Farm. Carlos García
Alumnas: Cynthia Ortega Quezada, Fanny Cabrera Correa
Fecha: 23 de Agosto del 2013
Curso: 5to

Paralelo: “B”

Grupo #1

Práctica Nº 3
Título de la Práctica: INTOXICACIÓN POR MERCURIO
Animal de Experimentación: Cobayo
Vía de Administración: Peritoneal

10

 OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA

Conocer los signos que presenta el cobayo ante una Intoxicación por
(NO3)2Hg
Determinar el tiempo en que actúa el Hg en el cobayo para causarle la
muerte.
Conocer mediante pruebas de identificación la presencia del Hg en el
cobayo.
 MATERIALES










Bisturi #11
Equipo de disección
Cinta
Vaso de precipitación
Erlenmeyer
Equipo de destilación
Jeringuilla de 10cc
Tubos de ensayo

 SUSTANCIAS

 25 ml HCL
 4g de clorato de potasio









Perlas de vidrio
Pipetas
Cronómetro
Guantes de látex
Mascarilla
Mandil
Cobayo (animal de
experimentación)
 10cc (NO3)2Hg
 PROCEDIMIENTO

Administrar 10cc de (NO3)2Hg al cobayo.
Controlar el tiempo en que el toxico hace efecto hasta su muerte.
Luego colocar al cobayo en la tabla de disección y empezar a rasurar en la
parte donde se va a realizar la disección.
Después abrirlo con el bisturí y proceder a extraer los órganos
depositándolos en un vaso de precipitación.
Procedemos a triturar los órganos y colocar las perlas de vidrio .Procedemos
a aplicar la técnica de cloro naciente; la cual consiste en aplicar a los
órganos en el vaso de precipitación 25 ml de HCL mas 2g dejar en baño
maría por media hora luego retirar agregando más 2g de clorato de potasio.
Procedemos a filtrar en embudo y con papel filtro de poro fino dentro de la
campana de gases.
Con el destilado se procede a realizar las reacciones de reconocimiento.
 GRÁFICOS
Tomar 10ml de sol.de (NO3)2Hg

administrar por vía peritoneal

Colocar las vísceras en un vaso

Baño maría de los órganos

colocar en la campana y observar la
Reacciones que presenta el cobayo

Cortar cuidadosamente

Obtención del destilado

Colocar el cobayo en la tabla de
disección
KI (+)

Difeniltiocarbazona (+)

Difenil carbazida (-)

 OBSERVACIONES
Después de haber sido administrado la solución de Hg en cantidades excesivas el cobayo
presentó insomnio y sus órganos se cocinaros, al cabo de 15 min el cobayo murió.
 REACCIONES DE RECONOCIMIENTO
Reconocimiento en Medios Biológicos
KI

Difeniltiocarbazona

Positivo (Precipitado amarillo)

Positivo (Coloración anaranjado)
Difenil carbazida



Negativo (Coloración violácea)

CONCLUSIONES

El Hg es un elemento que se encuentra en forma natural en el ambiente, si ésta sustancia
llegara a ser ingerida de forma accidental puede provocar varios riesgos para la salud y
vida del ser humano, ya que normalmente los que hacen uso de este elemento tóxico son
las Industrias lo que puede provocar un grave riesgo laboral.
 RECOMENDACIONES
 Tomar las medidas de precaución respectivas al realizar la práctica, utilizando los
materiales e implementos necesarios para evitar cualquier tipo de accidente o
intoxicación.
 Utilizar los respectivos reactivos al realizar las pruebas de reconocimiento, se utilizarán
aquellas sustancias que se encuentren rotuladas.
 CUESTIONARIO
Exposición al mercurio.
El mercurio en el aire eventualmente se asienta en el agua y en el suelo donde puede fluir al
agua. Una vez depositado, los microorganismos pueden transformarlo a mercurio metílico,
una forma altamente tóxica que se acumula en los peces, los mariscos y animales que se
alimentan de peces. Los peces y los mariscos son las principales fuentes de exposición de
mercurio metílico en los seres humanos.
Efectos del mercurio a la salud.
La exposición a niveles altos de mercurio puede perjudicar el cerebro, el corazón, los riñones,
los pulmones, y el sistema inmunológico de las personas de todas las edades. Los estudios de
investigación revelan que el consumo básico de pescado de la mayoría de las personas no es
motivo de preocupación. Sin embargo, se ha demostrado que los niveles altos de mercurio
metílico en las vías sanguíneas de los bebés por nacer y los niños pequeños pueden ser
perjudiciales al sistema nervioso en vías de desarrollo dificultando así su proceso de
razonamiento y aprendizaje.
 BIBLIOGRAFÍA O WEBGRAFÍA
 http://www.epa.gov/espanol/mercurio/


 AUTORITARIO

Ninguno
Machala 30 de Agosto del 2013

 FIRMAS

Cynthia Ortega

Fanny Cabrera

Más contenido relacionado

DOCX
Introdcuccion
DOCX
Segundooooooo
DOCX
PRACTICAS DE LABORATORIO DE TOXICOLOGIA
DOCX
Practicas d toxi.
DOCX
Practicas d toxi.
DOCX
Practicas de laboratorio de toxicologia
DOCX
Intoxicacion por estaño 1111111
DOCX
Practica TOXICOLOGIA
Introdcuccion
Segundooooooo
PRACTICAS DE LABORATORIO DE TOXICOLOGIA
Practicas d toxi.
Practicas d toxi.
Practicas de laboratorio de toxicologia
Intoxicacion por estaño 1111111
Practica TOXICOLOGIA

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cobre 115
DOCX
Inf 3er trim toxi
DOCX
Practica de toxicologia
DOCX
Prácticas de laboratorio
DOCX
Informe de toxi 14
DOCX
Informe de toxi 15 del 3er trim.
DOCX
Practica de toxico mercurio
DOCX
Practica de-toxico-mercurio
DOCX
Intoxicacion por zinc
DOCX
4. intoxicacion por cobre
DOCX
Practica n7-toxicologia-mercurio
DOCX
Intoxicación por Cobre
PPTX
DOCX
Practica3 intoxicacion-por-mercurio-toxico-octavo
DOCX
Practicas d toxi.
DOCX
Practica intoxicacion por mercurio
DOCX
Practicas blog
DOCX
Practicas blog
DOCX
Practica 8 intoxicacion por mercurio
DOCX
Practicas d toxi.
Cobre 115
Inf 3er trim toxi
Practica de toxicologia
Prácticas de laboratorio
Informe de toxi 14
Informe de toxi 15 del 3er trim.
Practica de toxico mercurio
Practica de-toxico-mercurio
Intoxicacion por zinc
4. intoxicacion por cobre
Practica n7-toxicologia-mercurio
Intoxicación por Cobre
Practica3 intoxicacion-por-mercurio-toxico-octavo
Practicas d toxi.
Practica intoxicacion por mercurio
Practicas blog
Practicas blog
Practica 8 intoxicacion por mercurio
Practicas d toxi.
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Predicado y complementos 6º (1)
PPTX
Paradigmas del pensamiento político
PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point
PPT
Aerul
PPTX
Կենսաբազմազանության պահպանությունը
PDF
MAE - Informe diario 19-11-2015
PPTX
Internet y-navegador-web
PPTX
reciclaje
PPTX
how to make a portfolio People per hours.
PPTX
Writing, agriculture and literature
DOCX
Online assignment
PDF
Mark Lambert cv&portfolio
PPTX
Que es un blog
PDF
Improved development workflows using vagrant
PDF
Timeline 1865 1895 dil patel
Predicado y complementos 6º (1)
Paradigmas del pensamiento político
Nuevo presentación de microsoft power point
Aerul
Կենսաբազմազանության պահպանությունը
MAE - Informe diario 19-11-2015
Internet y-navegador-web
reciclaje
how to make a portfolio People per hours.
Writing, agriculture and literature
Online assignment
Mark Lambert cv&portfolio
Que es un blog
Improved development workflows using vagrant
Timeline 1865 1895 dil patel
Publicidad

Similar a Practik de int. hg (20)

DOC
Practica 8 mercurio 3
DOC
Practica 8 intoxicacion por hg
DOCX
Mercurio 113
DOCX
Intoxicación por Mercurio
DOCX
Practica mercurio
DOCX
INTOXICACACION POR MERCURIO
DOCX
Practica 8 mercurio
DOCX
Practica 8 mercurio
DOCX
Practica Nº 3
DOCX
Pract. 8 mercurio
DOCX
Practica 8 intoxicacion por mercurio
DOCX
Practica 8
DOCX
Informes del segundo hemisemestre
 
DOCX
Practica de laboratorio
DOCX
Practica 8 de toxico
DOCX
Practica 3
DOCX
Practica 3
DOCX
Practica 3 intoxicacion de mercurio
DOCX
INTOXICACION POR MERCURIO
DOCX
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
Practica 8 mercurio 3
Practica 8 intoxicacion por hg
Mercurio 113
Intoxicación por Mercurio
Practica mercurio
INTOXICACACION POR MERCURIO
Practica 8 mercurio
Practica 8 mercurio
Practica Nº 3
Pract. 8 mercurio
Practica 8 intoxicacion por mercurio
Practica 8
Informes del segundo hemisemestre
 
Practica de laboratorio
Practica 8 de toxico
Practica 3
Practica 3
Practica 3 intoxicacion de mercurio
INTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3

Más de Cynthia Ortega Quezada (7)

DOCX
Bombas lacrimogenas
DOCX
Formato d toxicología2 (completo)
DOCX
Practik de int. hg
DOCX
Formato d toxicología (completo)
DOCX
Formato d toxicologia 2(completo)
DOCX
Bombas lacrimogenas
Formato d toxicología2 (completo)
Practik de int. hg
Formato d toxicología (completo)
Formato d toxicologia 2(completo)

Practik de int. hg

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA Profesor: Bioq. Farm. Carlos García Alumnas: Cynthia Ortega Quezada, Fanny Cabrera Correa Fecha: 23 de Agosto del 2013 Curso: 5to Paralelo: “B” Grupo #1 Práctica Nº 3 Título de la Práctica: INTOXICACIÓN POR MERCURIO Animal de Experimentación: Cobayo Vía de Administración: Peritoneal 10  OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA Conocer los signos que presenta el cobayo ante una Intoxicación por (NO3)2Hg Determinar el tiempo en que actúa el Hg en el cobayo para causarle la muerte. Conocer mediante pruebas de identificación la presencia del Hg en el cobayo.  MATERIALES         Bisturi #11 Equipo de disección Cinta Vaso de precipitación Erlenmeyer Equipo de destilación Jeringuilla de 10cc Tubos de ensayo  SUSTANCIAS  25 ml HCL  4g de clorato de potasio        Perlas de vidrio Pipetas Cronómetro Guantes de látex Mascarilla Mandil Cobayo (animal de experimentación)
  • 2.  10cc (NO3)2Hg  PROCEDIMIENTO Administrar 10cc de (NO3)2Hg al cobayo. Controlar el tiempo en que el toxico hace efecto hasta su muerte. Luego colocar al cobayo en la tabla de disección y empezar a rasurar en la parte donde se va a realizar la disección. Después abrirlo con el bisturí y proceder a extraer los órganos depositándolos en un vaso de precipitación. Procedemos a triturar los órganos y colocar las perlas de vidrio .Procedemos a aplicar la técnica de cloro naciente; la cual consiste en aplicar a los órganos en el vaso de precipitación 25 ml de HCL mas 2g dejar en baño maría por media hora luego retirar agregando más 2g de clorato de potasio. Procedemos a filtrar en embudo y con papel filtro de poro fino dentro de la campana de gases. Con el destilado se procede a realizar las reacciones de reconocimiento.  GRÁFICOS Tomar 10ml de sol.de (NO3)2Hg administrar por vía peritoneal Colocar las vísceras en un vaso Baño maría de los órganos colocar en la campana y observar la Reacciones que presenta el cobayo Cortar cuidadosamente Obtención del destilado Colocar el cobayo en la tabla de disección
  • 3. KI (+) Difeniltiocarbazona (+) Difenil carbazida (-)  OBSERVACIONES Después de haber sido administrado la solución de Hg en cantidades excesivas el cobayo presentó insomnio y sus órganos se cocinaros, al cabo de 15 min el cobayo murió.  REACCIONES DE RECONOCIMIENTO Reconocimiento en Medios Biológicos KI Difeniltiocarbazona Positivo (Precipitado amarillo) Positivo (Coloración anaranjado)
  • 4. Difenil carbazida  Negativo (Coloración violácea) CONCLUSIONES El Hg es un elemento que se encuentra en forma natural en el ambiente, si ésta sustancia llegara a ser ingerida de forma accidental puede provocar varios riesgos para la salud y vida del ser humano, ya que normalmente los que hacen uso de este elemento tóxico son las Industrias lo que puede provocar un grave riesgo laboral.  RECOMENDACIONES  Tomar las medidas de precaución respectivas al realizar la práctica, utilizando los materiales e implementos necesarios para evitar cualquier tipo de accidente o intoxicación.  Utilizar los respectivos reactivos al realizar las pruebas de reconocimiento, se utilizarán aquellas sustancias que se encuentren rotuladas.  CUESTIONARIO Exposición al mercurio. El mercurio en el aire eventualmente se asienta en el agua y en el suelo donde puede fluir al agua. Una vez depositado, los microorganismos pueden transformarlo a mercurio metílico, una forma altamente tóxica que se acumula en los peces, los mariscos y animales que se alimentan de peces. Los peces y los mariscos son las principales fuentes de exposición de mercurio metílico en los seres humanos. Efectos del mercurio a la salud. La exposición a niveles altos de mercurio puede perjudicar el cerebro, el corazón, los riñones, los pulmones, y el sistema inmunológico de las personas de todas las edades. Los estudios de investigación revelan que el consumo básico de pescado de la mayoría de las personas no es motivo de preocupación. Sin embargo, se ha demostrado que los niveles altos de mercurio metílico en las vías sanguíneas de los bebés por nacer y los niños pequeños pueden ser perjudiciales al sistema nervioso en vías de desarrollo dificultando así su proceso de razonamiento y aprendizaje.
  • 5.  BIBLIOGRAFÍA O WEBGRAFÍA  http://www.epa.gov/espanol/mercurio/   AUTORITARIO Ninguno Machala 30 de Agosto del 2013  FIRMAS Cynthia Ortega Fanny Cabrera