“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “ Página 1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Nombre: Valeria Alejandra Sánchez Álvarez
Docente: Bioq. Farm. Carlos García MsC.
Curso: Quinto Paralelo: “B”
Grupo N° 2
Fecha de Elaboración de la Práctica: jueves 26 de Junio del 2014
Fecha de Presentación de la Práctica: jueves 3 de Julio del 2014
PRÁCTICA N° 4
Título de la Práctica: CONTROL DE CALIDAD EN (Forma Farmacéutica: Liquida)
GLUCONATO DE CALCIO
Tema: Dosificación de Gluconato de Calcio por Permanganometría
Nombre Comercial: Gluconato de Calcio
Laboratorio Fabricante: SANDERSON S.A
Principio Activo: Gluconato de Calcio
Concentración del Principio Activo: 10%
OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA
Determinar la cantidad de principio Activo (Gluconato de Calcio) contenido en una
Forma Farmacéutica Liquida.
MATERIALES SUSTANCIAS
Bata de Laboratorio
Guantes
Mascarilla
Gorro
Zapatones
Tubos de Ensayo
Vaso de Precipitación
Bureta
Probeta
Soporte Universal
Erlenmeyer
Embudo
Papel Filtro
Oxalato de Amonio 5%
KMnO4 0.1 N
HSO4 20%
Gluconato de Calcio
Agua Destilada
10
“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “ Página 2
Materia a
Utilizar
Medimos 2ml de p.a
y colocamos en un
erlenmeyer
Medimos 10 ml
de Oxalato de
Amonio. y
colocamos en el
Erlenmeyer
Dejamos reposar
por 10 min.
Filtramos
Colocamos 5 ml
de HSO4
PROCEDIMIENTO
1. Medir una cantidad de muestra del medicamento a analizar que contenga
aproximadamente 200 mg. De p.a (Gluconato de Calcio)
2. Adicionar 10 ml. De Oxalato de Amonio al 5% agitar y dejar reposar por 10 min.
3. Posteriormente filtrar y hacer lavados con agua destilada hasta recoger todo el filtrado
4. Transferir el papel filtro con el precipitado en un vaso de precipitación
5. Adicionarle 5 ml de HSO4 al 20% para disolución total del filtrado
6. Finalmente titulamos con solución de KMnO4 hasta que se produzca una coloración
rosa persistente por más de 10 segundos.
GRÁFICOS
“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “ Página 3
•
Calentamos la solucion
hasta que se disuelva el
precipitado
Solucion Inicial
Titulamos hasta
Coloracion Rosa
CALCULOS
1ml EDTA 0.1 N = 40.08 mg p.a
KEDTA = 1.0107
Referencias 90% – 110%
Consumo Teórico de KMnO4
Cálculo del
Consumo Teorico = viraje de KMnO4 x K
CR=15.89 ml x 1.0097
CR= 16.04 ml KMnO4 0.1 N
Porcentaje Teorico
10 g. 100 ml
0.2 g. x
x= 2 ml
1ml de KMnO4 0.1 N -- -- 12.59 mg (Pa).
X 200 mg
x= 15.89 ml KMnO4
1ml de KMnO4 12.59 mg (Pa).
16.04 ml x
x= 201.94 mg p.a
200 mg pa ------------- 100%.
201.94mg pa------- X
x= 100.97 % Gluconato de Calcio
“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “ Página 4
Consumo Teorico = viraje de KMnO4 x K
CR=15.9 ml x 1.0097
CR= 16.05 ml KMnO4 0.1 N
Porcentaje Teorico
RESULTADOS
El porcentaje Real (% R) Obtenido en los cálculos realizados fue de 101.06 %
de concentración de Gluconato de Calcio.
INTERPRETACION
Si cumple por que el medicamento al momento de elaborarse fue realizado
estrictamente con la cantidad adecuada y bajo parámetros de Calidad.
CONCLUSIONES
La práctica fue realizada controlando y revisando todos los parámetros y normas
establecidas, por lo que podemos decir que se cumplió con los objetivos
planteados que fueron identificar la concentración de Gluconato de Calcio en un
Formula Farmacéutica Liquida.
RECOMENDACIONES
 Utilizar el equipo de protección adecuado: bata de laboratorio, guantes,
mascarilla.
 Aplicar todas las normas de bioseguridad en el laboratorio.
 Utilizar pipetas específicas para cada reactivo.
 Preparar correctamente las sustancias a la concentración requerida
CUESTIONARIO
Gluconato de Sodio?
Es una sal de Calcio y acido glucónico indicado como suplemento mineral
1ml de KMnO4 12.59 mg (Pa).
16.065 ml x
x= 202.12 mg p.a
200 mg pa ------------- 100%.
202. 12 mg pa------- X
x= 101.06 % Gluconato de Calcio
“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “ Página 5
Para qué sirve el Gluconato de Calcio?
Sirve para contrarrestar las sobredosis de sulfato de magnesio, que a menudo se
utiliza en mujeres embarazadas para prevenir convulsiones, como los pacientes
con pre eclampsia.
El Gluconato de Calcio es toxico?
No sé ha comprobado su toxicidad en dosis recomendadas.
Que efectos secundarios causa el Gluconato de Calcio?
Nauseas, estreñimiento y malestar estomacal. Aumenta el flujo plasmático renal,
nutriereis.
.
Se puede administrar Gluconato de Calcio a niños?
Si, en dosis de 200 a 500 mg en dosis única.
GLOSARIO
Nauseas.- se presenta con la situación de malestar en el estomago, asociada a la
sensación de tener necesidad de vomitar.
Estreñimiento.-es una condición que consiste en la falta de movimiento regular
de los intestinos, lo que produce una defecación infrecuente o con esfuerzo.
Toxicidad.- es la capacidad que tiene cualquier sustancia química para producir
efectos perjudiciales sobre un ser vivo, al entrar en contacto con él.
Convulsiones.- corresponde a hallazgos físicos o cambios en el comportamiento
que ocurren después de un episodio de actividad neuronal.
Sobredosis.- es una dosis excesiva de un medicamento o droga.
BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA
OXIDO DE ZINC (en línea)(Fecha de Consulta: 20 de Junio del 2014)Disponible
en: buenosaber.blogspot.com/2011/oxido-de-zinc.
ASTRINGENTE (en línea)(Fecha de Consulta: 20 de Junio del 2014)Disponible
en:www.scielo.astringente.com
AUTORIA
SCIELO
Machala, 3 de Julio del 2014
 FIRMA
________________
Valeria Alejandra Sánchez Álvarez
Revisado
Día Mes Año
“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “ Página 6
“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “ Página 7
ANEXOS:
“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “ Página 8
Ejercicio Propuesto
Un laboratorio farmacéutico a enviado al departamento de calidad una muestra de Talco el
fabricante dice tener 90 gr de p.a por cada 120 gr de Talco. En dicho departamento se trabajo con
una cantidad de 100 mg de muestra de Talco. Para valorar dicho producto se utilizo una solución
de Yodo 0.1 N que equivale a 6.802 gr. De Oxido de Zinc y la constante de Yodo es 0.9695 los
parámetros oficiales son del 90 – 110%.
Datos
1ml KMnO4 0.1 N = 12.59 mg p.a
KKMnO = 1.0097
Referencias 90% – 110%
Consumo Teórico de KMnO4
Cálculo del
Consumo Teorico = viraje de KMnO4 x K
CR=15.89 ml x 1.0097
CR= 16.04 ml KMnO4 0.1 N
Porcentaje Teorico
10 g. 100 ml
0.2 g. x
x= 2 ml
1ml de KMnO4 0.1 N -- -- 12.59 mg (Pa).
X 200 mg
x= 15.89 ml KMnO4
1ml de KMnO4 12.59 mg (Pa).
16.04 ml x
x= 201.94 mg p.a
200 mg pa ------------- 100%.
201.94mg pa------- X
x= 100.97 % Gluconato de Calcio

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
Practica n° 7
DOCX
Pimientos formula
DOCX
Ejercicio pimient r y v
DOCX
DIARIO DE CLASE N° 8
DOCX
4 deber de grafica pimient rojo y verde
DOCX
DIARIO DE CLASE N° 14
PPTX
Floculación controlada de suspensiones por electrolitos
Practica n° 7
Pimientos formula
Ejercicio pimient r y v
DIARIO DE CLASE N° 8
4 deber de grafica pimient rojo y verde
DIARIO DE CLASE N° 14
Floculación controlada de suspensiones por electrolitos

La actualidad más candente (20)

PDF
Determinacion de acidez
DOCX
Determinacion de proteinas en la leche
PDF
Determinacion de densidad
PDF
Prueba de reductasa
PDF
Diario 10
DOCX
Práctica no. 2
PDF
Practica # 5
DOCX
Jabon de tocador marca la chinata
PDF
Programa del taller de subproductos de FIAB
PDF
Taller Subproductos IAB 12 de mayo
DOCX
Practica 7
DOCX
Valoracion con na oh 0.1m
DOCX
Practica 4 gluconato de calcio
PPTX
Evalaluacion sensorial y prueba de alcohol
DOCX
PRACTICA 1
DOCX
ESTABLECIMIENTO DE YEMAS DE GUAYABA AL SISTEMA DE CULTIVO IN-VITRO
PPTX
Metodo de la reductasa, flora total y colimetria
DOCX
Ejercicios de-valoracion
PDF
Acidez de la leche y determinacion de adulteraciones
DOCX
Practica 4 dosificacion de calcio por permanganometria
Determinacion de acidez
Determinacion de proteinas en la leche
Determinacion de densidad
Prueba de reductasa
Diario 10
Práctica no. 2
Practica # 5
Jabon de tocador marca la chinata
Programa del taller de subproductos de FIAB
Taller Subproductos IAB 12 de mayo
Practica 7
Valoracion con na oh 0.1m
Practica 4 gluconato de calcio
Evalaluacion sensorial y prueba de alcohol
PRACTICA 1
ESTABLECIMIENTO DE YEMAS DE GUAYABA AL SISTEMA DE CULTIVO IN-VITRO
Metodo de la reductasa, flora total y colimetria
Ejercicios de-valoracion
Acidez de la leche y determinacion de adulteraciones
Practica 4 dosificacion de calcio por permanganometria
Publicidad

Similar a Practica n°4 (20)

DOCX
Practica n°5
DOCX
Dosificación de calcio por permanganometría.
DOCX
Práctica n° 4 dosificación de gluconato de calcio por permanganometría
DOCX
Practica n4-control
DOCX
Informe 7 control
DOCX
Práctica n° 5 dosificación de vitamina c
DOCX
Practica control 7
DOCX
Informe 9 f
DOCX
Practica 3 gluconato de calcio por complexometria
PDF
PRACTICA Nº 4
DOCX
Dosificación de calcio por complexometría.
PDF
PRACTICA Nº 4
PDF
Practica 3
DOCX
Practica 7-y-8
DOCX
Practica # 7. piperazina
DOCX
DOSIFICACIÓN DE CITRATO DE PIPERINA
DOCX
Practica n3-control
DOCX
Practica n3-control
DOCX
Practica 8 dosificacion de diclofenaco
DOCX
PRACTICA DE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Practica n°5
Dosificación de calcio por permanganometría.
Práctica n° 4 dosificación de gluconato de calcio por permanganometría
Practica n4-control
Informe 7 control
Práctica n° 5 dosificación de vitamina c
Practica control 7
Informe 9 f
Practica 3 gluconato de calcio por complexometria
PRACTICA Nº 4
Dosificación de calcio por complexometría.
PRACTICA Nº 4
Practica 3
Practica 7-y-8
Practica # 7. piperazina
DOSIFICACIÓN DE CITRATO DE PIPERINA
Practica n3-control
Practica n3-control
Practica 8 dosificacion de diclofenaco
PRACTICA DE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Publicidad

Más de Nombre Apellidos (20)

DOC
Suspension metronidazol
DOCX
Practica n°3
DOCX
Practica n°2
DOCX
Practica N° 1
DOCX
Portafolio 2014
DOCX
Universidad tecnica de machala
DOCX
PIRAMIDE
DOCX
Deber legislacion
DOCX
Ley organica de la salud
DOCX
Portafolio 2014
DOCX
PRACTICA N° 10
DOCX
PRACTICA N° 9
DOCX
PRACTICA N° 8
DOCX
PRACTICA N° 7
DOCX
PRACTICA N°6
DOCX
Practica n°5
DOCX
PRACTICA N°4
DOCX
PRACTICA N° 3
DOCX
PRACTICA N° 2
DOC
Normas Generales de Seguridad en el Laboratorio
Suspension metronidazol
Practica n°3
Practica n°2
Practica N° 1
Portafolio 2014
Universidad tecnica de machala
PIRAMIDE
Deber legislacion
Ley organica de la salud
Portafolio 2014
PRACTICA N° 10
PRACTICA N° 9
PRACTICA N° 8
PRACTICA N° 7
PRACTICA N°6
Practica n°5
PRACTICA N°4
PRACTICA N° 3
PRACTICA N° 2
Normas Generales de Seguridad en el Laboratorio

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Practica n°4

  • 1. “la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “ Página 1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS Nombre: Valeria Alejandra Sánchez Álvarez Docente: Bioq. Farm. Carlos García MsC. Curso: Quinto Paralelo: “B” Grupo N° 2 Fecha de Elaboración de la Práctica: jueves 26 de Junio del 2014 Fecha de Presentación de la Práctica: jueves 3 de Julio del 2014 PRÁCTICA N° 4 Título de la Práctica: CONTROL DE CALIDAD EN (Forma Farmacéutica: Liquida) GLUCONATO DE CALCIO Tema: Dosificación de Gluconato de Calcio por Permanganometría Nombre Comercial: Gluconato de Calcio Laboratorio Fabricante: SANDERSON S.A Principio Activo: Gluconato de Calcio Concentración del Principio Activo: 10% OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA Determinar la cantidad de principio Activo (Gluconato de Calcio) contenido en una Forma Farmacéutica Liquida. MATERIALES SUSTANCIAS Bata de Laboratorio Guantes Mascarilla Gorro Zapatones Tubos de Ensayo Vaso de Precipitación Bureta Probeta Soporte Universal Erlenmeyer Embudo Papel Filtro Oxalato de Amonio 5% KMnO4 0.1 N HSO4 20% Gluconato de Calcio Agua Destilada 10
  • 2. “la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “ Página 2 Materia a Utilizar Medimos 2ml de p.a y colocamos en un erlenmeyer Medimos 10 ml de Oxalato de Amonio. y colocamos en el Erlenmeyer Dejamos reposar por 10 min. Filtramos Colocamos 5 ml de HSO4 PROCEDIMIENTO 1. Medir una cantidad de muestra del medicamento a analizar que contenga aproximadamente 200 mg. De p.a (Gluconato de Calcio) 2. Adicionar 10 ml. De Oxalato de Amonio al 5% agitar y dejar reposar por 10 min. 3. Posteriormente filtrar y hacer lavados con agua destilada hasta recoger todo el filtrado 4. Transferir el papel filtro con el precipitado en un vaso de precipitación 5. Adicionarle 5 ml de HSO4 al 20% para disolución total del filtrado 6. Finalmente titulamos con solución de KMnO4 hasta que se produzca una coloración rosa persistente por más de 10 segundos. GRÁFICOS
  • 3. “la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “ Página 3 • Calentamos la solucion hasta que se disuelva el precipitado Solucion Inicial Titulamos hasta Coloracion Rosa CALCULOS 1ml EDTA 0.1 N = 40.08 mg p.a KEDTA = 1.0107 Referencias 90% – 110% Consumo Teórico de KMnO4 Cálculo del Consumo Teorico = viraje de KMnO4 x K CR=15.89 ml x 1.0097 CR= 16.04 ml KMnO4 0.1 N Porcentaje Teorico 10 g. 100 ml 0.2 g. x x= 2 ml 1ml de KMnO4 0.1 N -- -- 12.59 mg (Pa). X 200 mg x= 15.89 ml KMnO4 1ml de KMnO4 12.59 mg (Pa). 16.04 ml x x= 201.94 mg p.a 200 mg pa ------------- 100%. 201.94mg pa------- X x= 100.97 % Gluconato de Calcio
  • 4. “la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “ Página 4 Consumo Teorico = viraje de KMnO4 x K CR=15.9 ml x 1.0097 CR= 16.05 ml KMnO4 0.1 N Porcentaje Teorico RESULTADOS El porcentaje Real (% R) Obtenido en los cálculos realizados fue de 101.06 % de concentración de Gluconato de Calcio. INTERPRETACION Si cumple por que el medicamento al momento de elaborarse fue realizado estrictamente con la cantidad adecuada y bajo parámetros de Calidad. CONCLUSIONES La práctica fue realizada controlando y revisando todos los parámetros y normas establecidas, por lo que podemos decir que se cumplió con los objetivos planteados que fueron identificar la concentración de Gluconato de Calcio en un Formula Farmacéutica Liquida. RECOMENDACIONES  Utilizar el equipo de protección adecuado: bata de laboratorio, guantes, mascarilla.  Aplicar todas las normas de bioseguridad en el laboratorio.  Utilizar pipetas específicas para cada reactivo.  Preparar correctamente las sustancias a la concentración requerida CUESTIONARIO Gluconato de Sodio? Es una sal de Calcio y acido glucónico indicado como suplemento mineral 1ml de KMnO4 12.59 mg (Pa). 16.065 ml x x= 202.12 mg p.a 200 mg pa ------------- 100%. 202. 12 mg pa------- X x= 101.06 % Gluconato de Calcio
  • 5. “la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “ Página 5 Para qué sirve el Gluconato de Calcio? Sirve para contrarrestar las sobredosis de sulfato de magnesio, que a menudo se utiliza en mujeres embarazadas para prevenir convulsiones, como los pacientes con pre eclampsia. El Gluconato de Calcio es toxico? No sé ha comprobado su toxicidad en dosis recomendadas. Que efectos secundarios causa el Gluconato de Calcio? Nauseas, estreñimiento y malestar estomacal. Aumenta el flujo plasmático renal, nutriereis. . Se puede administrar Gluconato de Calcio a niños? Si, en dosis de 200 a 500 mg en dosis única. GLOSARIO Nauseas.- se presenta con la situación de malestar en el estomago, asociada a la sensación de tener necesidad de vomitar. Estreñimiento.-es una condición que consiste en la falta de movimiento regular de los intestinos, lo que produce una defecación infrecuente o con esfuerzo. Toxicidad.- es la capacidad que tiene cualquier sustancia química para producir efectos perjudiciales sobre un ser vivo, al entrar en contacto con él. Convulsiones.- corresponde a hallazgos físicos o cambios en el comportamiento que ocurren después de un episodio de actividad neuronal. Sobredosis.- es una dosis excesiva de un medicamento o droga. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA OXIDO DE ZINC (en línea)(Fecha de Consulta: 20 de Junio del 2014)Disponible en: buenosaber.blogspot.com/2011/oxido-de-zinc. ASTRINGENTE (en línea)(Fecha de Consulta: 20 de Junio del 2014)Disponible en:www.scielo.astringente.com AUTORIA SCIELO Machala, 3 de Julio del 2014  FIRMA ________________ Valeria Alejandra Sánchez Álvarez Revisado Día Mes Año
  • 6. “la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “ Página 6
  • 7. “la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “ Página 7 ANEXOS:
  • 8. “la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “ Página 8 Ejercicio Propuesto Un laboratorio farmacéutico a enviado al departamento de calidad una muestra de Talco el fabricante dice tener 90 gr de p.a por cada 120 gr de Talco. En dicho departamento se trabajo con una cantidad de 100 mg de muestra de Talco. Para valorar dicho producto se utilizo una solución de Yodo 0.1 N que equivale a 6.802 gr. De Oxido de Zinc y la constante de Yodo es 0.9695 los parámetros oficiales son del 90 – 110%. Datos 1ml KMnO4 0.1 N = 12.59 mg p.a KKMnO = 1.0097 Referencias 90% – 110% Consumo Teórico de KMnO4 Cálculo del Consumo Teorico = viraje de KMnO4 x K CR=15.89 ml x 1.0097 CR= 16.04 ml KMnO4 0.1 N Porcentaje Teorico 10 g. 100 ml 0.2 g. x x= 2 ml 1ml de KMnO4 0.1 N -- -- 12.59 mg (Pa). X 200 mg x= 15.89 ml KMnO4 1ml de KMnO4 12.59 mg (Pa). 16.04 ml x x= 201.94 mg p.a 200 mg pa ------------- 100%. 201.94mg pa------- X x= 100.97 % Gluconato de Calcio