SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos fundamentales de Java
2-10: Variables
Actividades prácticas
Objetivos de la lección:
Comprender las variables ycómo se utilizan en la programación
Vocabulario:
Identifique el término correspondiente a cada una de las siguientes definiciones.
Código Java en la parte lateral Símbolos utilizados para expresar una relación entre dos expresiones.
Declaración de Variable Para asignar un nombre a una variable y definir el tipo de dato que contendrá la variable.
Variable Lugar de la memoria en el que se pueden almacenar los datos de un tipo específico para
su posterior recuperación yuso por parte del programa.
Inicialización de variable Asignar un valor a una variable.
Propiedades del objetoi Variables que almacenan información sobre el objeto,como el color,el ancho, la altura y
la profundidad.
Inténtelo/resuélvalo:
Abra el proyecto "WhiteRabbitProject"que guardó en la lección anterior.Este proyecto se utilizará para todas las actividades
prácticas que se enumeran a continuación.
1. Declare una variable.
a. Vea el procedimiento "bipedHop"declarado en la clase Biped.
b. Declare una variable en el procedimiento bipedHop denominada "hopHeight".
c. Asigne a hopHeightun tipo de valor de DecimalNumber e inicialice la variable a 0,25. d. Guarde el
proyecto.
2. Agregue una variable a un procedimiento.
a. Agregue la variable hopHeightal código de procedimiento bipedHop para que el conejito y el conejo blanco
salten hacia arriba y hacia abajo 0,25 metros cuando se llame al procedimiento bipedHop.b. Guarde el
proyecto.
Copyright © 2015, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden
ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.
2
www.oracle.com/academy
3. Cambie un valor inicializado.
a. Cambie el valor inicializado de la variable hopHeighta 0,5 metros.
b. Pruebe la animación.El conejito y el conejo blanco saltan 0,5 metros hacia arriba en el aire en lugar de
0,25 metros.
c. Guarde el proyecto.
4. Asigne aleatoriamente el valor de una variable.
a. En el procedimiento bipedHop,cambie el valor de hopHeighta un número aleatorio entre 0,25 y 0,75
metros.
b. Pruebe la animación.El conejo y el conejito deben saltar a alturas aleatorias de entre 0,25 y 0,75 metros.c.
Guarde el proyecto.
5. Vea el código Java en el lateral
a. Con el procedimiento BipedHop en pantalla,haga clic en la opción de menú Window y, a continuación,en
Preferences y en Java Code para activar el código Java en la ventana lateral.
b. Identifique el código que muestra los límites de los valores aleatorios en la ventana de código Java (0,25 y
0,75).
c. En el código de Alice, cambie el primer valor de 0,25 a 0,45.
d. Identifique el código que muestra este cambio en la ventana de código Java.
e. Cambie el valor de nuevo a 0,25.
f. Cierre la ventana de Java en la ventana lateral.
g. Guarde el proyecto.
Actividades opcionales:
Realice las siguientes actividades prácticas opcionales para seguir poniendo en práctica los conceptos que ha aprendido en
esta lección.
1. Cree un nuevo proyecto con la plantilla Grass.Configure una escena inicial con cinco conejitos,cada uno con
diferentes colores.Cada conejito debe estar colocado a alrededor de un metro de distancia.
a. Declare tres procedimientos diferentes para que los conejos hagan tres ejercicios juntos.Ejemplos de
procedimientos podrían ser saltos de tijera,saltos hacia arriba yhacia abajo,correr sin desplazarse o dar
volteretas hacia atrás.
b. Dentro de cada procedimiento declarado,declare una variable que contiene el valor de los argumentos de
distancia.Ésta podría ser un tipo de valor de número entero o número decimal.
c. Asigne la variable a uno o más argumentos de distancia en un procedimiento declarado yejecute la
animación.
d. Cambie el valor de la variable y, a continuación,ejecute la animación de nuevo para observar cómo
cambian los movimientos de los conejitos.
e. Guarde el proyecto.
Copyright © 2015, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden
ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.

Más contenido relacionado

DOCX
PRACTICA 10 ALICE
DOCX
Alice11
DOCX
Practica alice p10
DOCX
PRACTICA 10 DE ALICE
DOCX
PRACTICA 10
DOCX
Practica 10
PDF
Practica 10 de_alice_3
PDF
Practica 10
PRACTICA 10 ALICE
Alice11
Practica alice p10
PRACTICA 10 DE ALICE
PRACTICA 10
Practica 10
Practica 10 de_alice_3
Practica 10

La actualidad más candente (18)

DOCX
PRACTICA 10 ALICE
PDF
Practica 10
DOCX
PRACTICA 14 ALICE
DOCX
PRACTICA 1 ALICE
DOCX
PRACTICA 7 ALICE
DOCX
PRACTICA 13 ALICE
DOCX
PRACTICA 8 ALICE
DOCX
PRACTICA 9 ALICE
DOCX
PRACTICA 12 ALICE
DOCX
PRACTICA 3 ALICE
DOCX
PRACTICA 6 ALICE
DOCX
PRACTICA 4 ALICE
DOCX
PRACTICA 11 ALICE
DOCX
PRACTICA 5 ALICE
DOCX
PRACTICA 2 ALICE
DOCX
Practica 1 alice
DOCX
PRACTICA 14
DOCX
Practica14 (1)
PRACTICA 10 ALICE
Practica 10
PRACTICA 14 ALICE
PRACTICA 1 ALICE
PRACTICA 7 ALICE
PRACTICA 13 ALICE
PRACTICA 8 ALICE
PRACTICA 9 ALICE
PRACTICA 12 ALICE
PRACTICA 3 ALICE
PRACTICA 6 ALICE
PRACTICA 4 ALICE
PRACTICA 11 ALICE
PRACTICA 5 ALICE
PRACTICA 2 ALICE
Practica 1 alice
PRACTICA 14
Practica14 (1)
Publicidad

Similar a Practice alice 10 (20)

DOCX
Jf 2 10_practice_esp(2)(2)
PDF
Practica 10 de_alice_3
PDF
Practica 10 Alice
DOCX
DOCX
Practica 7(1)
DOCX
Practica p7
DOCX
Alice7
DOCX
PRACTICA 7 DE ALICE
DOCX
PRACTICA 7
PDF
Practica 7
DOCX
Practica14 (1)
DOCX
PRACTICA 14 ALICE
DOCX
Practica14
DOCX
Practica 5
DOCX
PRACTICA 9 DE ALICE
DOCX
Practica alice p9
DOCX
Alice14
DOCX
PRACTICA 5
PDF
Practica 5
PDF
Practica cinco alice
Jf 2 10_practice_esp(2)(2)
Practica 10 de_alice_3
Practica 10 Alice
Practica 7(1)
Practica p7
Alice7
PRACTICA 7 DE ALICE
PRACTICA 7
Practica 7
Practica14 (1)
PRACTICA 14 ALICE
Practica14
Practica 5
PRACTICA 9 DE ALICE
Practica alice p9
Alice14
PRACTICA 5
Practica 5
Practica cinco alice
Publicidad

Más de HUGOJAREDSANCHEZMARTINEZ (20)

PPTX
Practicas de html
PPTX
Las diversas topologias_de_red
PPTX
Las características y las partes que debe tener un sitio web
DOCX
La teoria del_color_por_hugo_jared
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG

Practice alice 10

  • 1. Conceptos fundamentales de Java 2-10: Variables Actividades prácticas Objetivos de la lección: Comprender las variables ycómo se utilizan en la programación Vocabulario: Identifique el término correspondiente a cada una de las siguientes definiciones. Código Java en la parte lateral Símbolos utilizados para expresar una relación entre dos expresiones. Declaración de Variable Para asignar un nombre a una variable y definir el tipo de dato que contendrá la variable. Variable Lugar de la memoria en el que se pueden almacenar los datos de un tipo específico para su posterior recuperación yuso por parte del programa. Inicialización de variable Asignar un valor a una variable. Propiedades del objetoi Variables que almacenan información sobre el objeto,como el color,el ancho, la altura y la profundidad. Inténtelo/resuélvalo: Abra el proyecto "WhiteRabbitProject"que guardó en la lección anterior.Este proyecto se utilizará para todas las actividades prácticas que se enumeran a continuación. 1. Declare una variable. a. Vea el procedimiento "bipedHop"declarado en la clase Biped. b. Declare una variable en el procedimiento bipedHop denominada "hopHeight". c. Asigne a hopHeightun tipo de valor de DecimalNumber e inicialice la variable a 0,25. d. Guarde el proyecto. 2. Agregue una variable a un procedimiento. a. Agregue la variable hopHeightal código de procedimiento bipedHop para que el conejito y el conejo blanco salten hacia arriba y hacia abajo 0,25 metros cuando se llame al procedimiento bipedHop.b. Guarde el proyecto. Copyright © 2015, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios. 2 www.oracle.com/academy
  • 2. 3. Cambie un valor inicializado. a. Cambie el valor inicializado de la variable hopHeighta 0,5 metros. b. Pruebe la animación.El conejito y el conejo blanco saltan 0,5 metros hacia arriba en el aire en lugar de 0,25 metros. c. Guarde el proyecto. 4. Asigne aleatoriamente el valor de una variable. a. En el procedimiento bipedHop,cambie el valor de hopHeighta un número aleatorio entre 0,25 y 0,75 metros. b. Pruebe la animación.El conejo y el conejito deben saltar a alturas aleatorias de entre 0,25 y 0,75 metros.c. Guarde el proyecto. 5. Vea el código Java en el lateral a. Con el procedimiento BipedHop en pantalla,haga clic en la opción de menú Window y, a continuación,en Preferences y en Java Code para activar el código Java en la ventana lateral. b. Identifique el código que muestra los límites de los valores aleatorios en la ventana de código Java (0,25 y 0,75). c. En el código de Alice, cambie el primer valor de 0,25 a 0,45. d. Identifique el código que muestra este cambio en la ventana de código Java. e. Cambie el valor de nuevo a 0,25. f. Cierre la ventana de Java en la ventana lateral. g. Guarde el proyecto. Actividades opcionales: Realice las siguientes actividades prácticas opcionales para seguir poniendo en práctica los conceptos que ha aprendido en esta lección. 1. Cree un nuevo proyecto con la plantilla Grass.Configure una escena inicial con cinco conejitos,cada uno con diferentes colores.Cada conejito debe estar colocado a alrededor de un metro de distancia. a. Declare tres procedimientos diferentes para que los conejos hagan tres ejercicios juntos.Ejemplos de procedimientos podrían ser saltos de tijera,saltos hacia arriba yhacia abajo,correr sin desplazarse o dar volteretas hacia atrás. b. Dentro de cada procedimiento declarado,declare una variable que contiene el valor de los argumentos de distancia.Ésta podría ser un tipo de valor de número entero o número decimal. c. Asigne la variable a uno o más argumentos de distancia en un procedimiento declarado yejecute la animación. d. Cambie el valor de la variable y, a continuación,ejecute la animación de nuevo para observar cómo cambian los movimientos de los conejitos. e. Guarde el proyecto. Copyright © 2015, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.