SlideShare una empresa de Scribd logo
Nacho Jimenez Capa
Álvaro Gutiérrez Rebollo
PRACTICA 6 – DOS ROUTERS
Práctica 6 de Entrega Obligatoria
Conexión de dos routers, enlace WAN
Planificación y Administración de Redes. Curso 2017-18
1
Ejercicio 1
1. Conecta dos routers entre sí para tener un total de 3 redes. Se pide:
a. Dibuja el esquema de red lo más detallado posible.
Ilustración 1. Esquema detallado de la Red.
b. Comprueba que todos los hosts de todas las redes puedes comunicarse entre sí.
Hemos enrutado las redes para lograr conectar las tres redes distintas entre sí.
Práctica 6 de Entrega Obligatoria
Conexión de dos routers, enlace WAN
Planificación y Administración de Redes. Curso 2017-18
2
Ilustración 2. Ping del Host LAN2 al Host LAN1.
Ilustración 3. Ping del Host LAN1 al Host LAN2.
Ilustración 4. Ping a la puerta de enlace del Router Izquierdo desde la LAN1.
Práctica 6 de Entrega Obligatoria
Conexión de dos routers, enlace WAN
Planificación y Administración de Redes. Curso 2017-18
3
Ilustración 5. Ping a la puerta de enlace del Router Derecho desde la LAN2.
c. Mide la velocidad de transferencia entre las tres redes, después calcula la velocidad
media de transmisión expresada en Mbps.
6. Dirección de red host B desde host A.
7. Tiempo transferencia host A  host B.
Práctica 6 de Entrega Obligatoria
Conexión de dos routers, enlace WAN
Planificación y Administración de Redes. Curso 2017-18
4
8. Transferencia fichero.
d. Muestra la tabla de rutas de cada uno de los routers para ver si son coherentes.
Ilustración 9. Tabla de Rutas Router Izquierdo (15.0.0.1).
Práctica 6 de Entrega Obligatoria
Conexión de dos routers, enlace WAN
Planificación y Administración de Redes. Curso 2017-18
5
Ilustración 10. Tabla de Rutas Router Derecho (15.0.0.1).
Ejercicio 2
2. Herramientas tracert (Windows), traceroute (Linux, OS X) y pathping (Windows). Las
herramientas anteriores son muy utilizadas a la hora de detectar problemas de
comunicación dentro de las redes de área local. Se pide:
a. Para cada una de las herramientas, antes de utilizarlas, documéntate consultando la
ayuda de cada una de ellas en la línea de comandos. Indica los comandos que
ejecutas en línea de comandos para obtenerla información de ayuda de cada una de
las herramientas.
Tracert:
El comando para pedir ayuda “Tracert”
Ilustración 11. Comando y ayuda de Tracert.
Práctica 6 de Entrega Obligatoria
Conexión de dos routers, enlace WAN
Planificación y Administración de Redes. Curso 2017-18
6
Traceroute:
Ilustración 12. Comando y Ayuda TraceRoute (1)
Práctica 6 de Entrega Obligatoria
Conexión de dos routers, enlace WAN
Planificación y Administración de Redes. Curso 2017-18
7
Ilustración 13. Comando y Ayuda TraceRoute (2)
Pathping:
14. Comando y ayuda de Pathping.
b. Para cada una de las herramientas anteriores, elabora un manual donde expliques
todos los parámetros que tiene, lo que hace cada uno y pon un ejemplo con al menos
dos de ellos en cada una de las herramientas.
Manual Tracert
Tracert es una herramienta que se utiliza para hacer un seguimiento de los paquetes
hasta un host. Teniendo la posibilidad que aplicar parámetros para adaptarnos mejor al
Práctica 6 de Entrega Obligatoria
Conexión de dos routers, enlace WAN
Planificación y Administración de Redes. Curso 2017-18
8
resultado que estamos buscando. Podemos ver en numero de saltos que hay, el tiempo
que tarda, los servidores DNS que hay de por medio.
Parámetros:
-d No utiliza el servidor DNS.
-h nº saltos_maximos: Elegimos el número de saltos, si no le utilizamos, por defecto son
30.
-j lista-host:
-w tiempo_espera: para establecer el tiempo máximo de espera en cada salto, este dato
se da en milisegundos.
-R Seguir los saltos de vuelta. Solo se puede utilizar con IPv6.
-S srcaddr: elegir la dirección IPv6 de origen que queremos utilizar.
-4 Forzar usar IPv4.
-6 Forzar usar IPv6.
Ejemplos de Tracert
Ilustración 15. Ejemplo de dos parámetros de Tracert.
Práctica 6 de Entrega Obligatoria
Conexión de dos routers, enlace WAN
Planificación y Administración de Redes. Curso 2017-18
9
Manual Pathping
Es una herramienta que proporciona una combinación de los resultados obtenidos con
ping+Trancert y algo más de información.
Parámetros
-g lista_host:
-h saltos_máx: Elegimos el número de saltos, si no le utilizamos, por defecto son 30.
-i dirección: Nos permite utilizar una dirección de origen específica.
-n: No utiliza los servidores DNS.
-p tiempo_espera: Establecer el tiempo entre las llamadas de cada ping (milisegundos).
-q nº: numero de consultas por salto.
-w tiempo_espera: Establecer el tiempo de espera para cada respuesta (milisegundos).
-4: forzar el uso de IPv4
-6: forzar el uso de IPv4
Práctica 6 de Entrega Obligatoria
Conexión de dos routers, enlace WAN
Planificación y Administración de Redes. Curso 2017-18
10
Ejemplos de Pathping
Ilustración 16. Ejemplo de dos parámetros de Pathping.
Ejercicio 3
3. Se quiere dotar de internet a todos los hosts de las redes. Indica cómo lo harías, haciendo un
nuevo diagrama de red lo más real posibles e indica todas las pruebas que realizas. ¿Desde la
red del colegio se podría brindar Internet a los hosts de las otras redes? Razona la respuesta.
Práctica 6 de Entrega Obligatoria
Conexión de dos routers, enlace WAN
Planificación y Administración de Redes. Curso 2017-18
11
Hemos modificado el esquema de red de la siguiente manera:
Ilustración 17. Diagrama de red conectando a internet
Y comprobamos que el ordenador de Álvaro tenemos internet
Ilustración 18. Configuración Internet y Comprobación Álvaro
Práctica 6 de Entrega Obligatoria
Conexión de dos routers, enlace WAN
Planificación y Administración de Redes. Curso 2017-18
12
Y en el de Nacho no hay internet
Ilustración 19. Ping a Google de Nacho
Ejercicio 4
4. Otro requisito importante es que todas las máquinas de las red (hosts, router) deben poder
ser referenciadas por su FQDN, por ejemplo, enviando paquetes de tipo ICMP. Monta los
servicios necesarios para ello, actualiza el diagrama de red y documenta las pruebas que
realizas para verificar que el servicio funciona
Creamos una maquina virtual de Windows Server 2012 la configuramos e instalamos
el servidor DNS.
Tendremos el siguiente esquema de red:
Ilustración 20. Esquema de Red con Servidor DNS
Práctica 6 de Entrega Obligatoria
Conexión de dos routers, enlace WAN
Planificación y Administración de Redes. Curso 2017-18
13
Tenemos que crear las dos zonas, Directa, y las Inversas con las direcciones IP de las
diferentes redes que nos encontramos en el esquema.
Creamos los host en la zona directa con los routers y los equipos conectados también
incluyendo a él mismo (Servidor).
Ilustración 21. Hosts del DNS
Comprobamos desde el ordenador de Nacho que esta fuera de la red en la que se
encuentra el Servidor.
Configuraremos los DNS del ordenador de la siguiente manera:
Ilustración 22. Configuración del DNS en el cliente
Ponemos la IP del servidor DNS.
Y comprobamos que el servidor DNS nos ofrece servicio con el comando “nslookup IP”
Práctica 6 de Entrega Obligatoria
Conexión de dos routers, enlace WAN
Planificación y Administración de Redes. Curso 2017-18
14
Ilustración 23. Comando NSLookUp
Y hacemos otra comprobación desde el pc de Álvaro que está en la misma red.
Ilustración 24. Ping al nombre de dominio
Ejercicio 5
5. Sube tu práctica a SlideShare (https://es.slideshare.net/) y crea en tu blog una entrada de
código embebido proporcionado por el API de SlideShare. En la misma entrada, con tus
palabras describe lo que has hecho en la práctica, qué cosas has aprendido (al menos tres
párrafos) y qué mejoras crees que se podrían hacer. Además, es obligatorio que haya un
apartado de conclusiones.
Práctica 6 de Entrega Obligatoria
Conexión de dos routers, enlace WAN
Planificación y Administración de Redes. Curso 2017-18
15
Entrega
La entrega de la práctica será la URL de la entrada en el blog en la asignación correspondiente. Si
no quieres que ningún compañero la vea, puedes mandar la URL de borrador y después que
tengas la nota hacerla pública.

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
IsmaelPerez_ServiciosDNSyDHCP
DOC
Proyecto pqpi tarea 8
DOCX
Configuracion de dhcp
DOCX
Redes Recuperación Septiembre 02092013
PDF
Comandos de red
DOCX
P8 servidor dns y dhcp alex
PDF
Herramientas Administrativas de Red
IsmaelPerez_ServiciosDNSyDHCP
Proyecto pqpi tarea 8
Configuracion de dhcp
Redes Recuperación Septiembre 02092013
Comandos de red
P8 servidor dns y dhcp alex
Herramientas Administrativas de Red

La actualidad más candente (19)

DOCX
Como realizar una red lan básica con packet tracer
DOCX
Informe en cisco de configuracion de servidores jose daniel
DOCX
PDF
Armando p8 dhcp
DOCX
Informe laboratorio 1
PDF
Autodiagnostico 5 Trimestre
PDF
Configuración DHCP - NAT
DOCX
Configuración dhcp rhel
PDF
Labo fragmentación ip.
DOCX
Laboratorio4 enrutamiento estatico
PDF
Taller
PDF
Comandos de red
PPTX
Comandos de red
PPTX
Comandos de red
PPTX
Practicas de Laboratorio Ingeniería de Las Telecomunicaciones
PDF
44612647 guia-de-instalacion-de-cacti-probada-en-cent os-5-5
PDF
Practica8_adolfo balbas
PDF
Practica1 iptables fran_gavilan
Como realizar una red lan básica con packet tracer
Informe en cisco de configuracion de servidores jose daniel
Armando p8 dhcp
Informe laboratorio 1
Autodiagnostico 5 Trimestre
Configuración DHCP - NAT
Configuración dhcp rhel
Labo fragmentación ip.
Laboratorio4 enrutamiento estatico
Taller
Comandos de red
Comandos de red
Comandos de red
Practicas de Laboratorio Ingeniería de Las Telecomunicaciones
44612647 guia-de-instalacion-de-cacti-probada-en-cent os-5-5
Practica8_adolfo balbas
Practica1 iptables fran_gavilan
Publicidad

Similar a Práctica 6 - Enrutar con Dos Routers (20)

DOCX
PDF
Práctica 8 Servidor DNS y DHCP
PDF
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
PDF
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
PDF
Interconectividad
PDF
PDF
Actualiza una red LAN.
DOCX
9.2.4.4 Laboratorio Cómo solucionar problemas con las utilidades de red.docx
PDF
Reporte final
PDF
Interconectividad
PDF
Fundamentos de redes: 9.1 Redes LAN
PDF
Manual de instalacion dhcp
PDF
Introducción a redes
PDF
Asociado en redes
PDF
Comandos utilizados en redes anderson alvarado 6to computacion
PDF
Practica nat
PDF
Redes wan
PDF
Comandos de red
PDF
Enrutamiento dinamico rip y new
PDF
Enrutamiento dinamico rip y new
Práctica 8 Servidor DNS y DHCP
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
Interconectividad
Actualiza una red LAN.
9.2.4.4 Laboratorio Cómo solucionar problemas con las utilidades de red.docx
Reporte final
Interconectividad
Fundamentos de redes: 9.1 Redes LAN
Manual de instalacion dhcp
Introducción a redes
Asociado en redes
Comandos utilizados en redes anderson alvarado 6to computacion
Practica nat
Redes wan
Comandos de red
Enrutamiento dinamico rip y new
Enrutamiento dinamico rip y new
Publicidad

Último (20)

PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe

Práctica 6 - Enrutar con Dos Routers

  • 1. Nacho Jimenez Capa Álvaro Gutiérrez Rebollo PRACTICA 6 – DOS ROUTERS
  • 2. Práctica 6 de Entrega Obligatoria Conexión de dos routers, enlace WAN Planificación y Administración de Redes. Curso 2017-18 1 Ejercicio 1 1. Conecta dos routers entre sí para tener un total de 3 redes. Se pide: a. Dibuja el esquema de red lo más detallado posible. Ilustración 1. Esquema detallado de la Red. b. Comprueba que todos los hosts de todas las redes puedes comunicarse entre sí. Hemos enrutado las redes para lograr conectar las tres redes distintas entre sí.
  • 3. Práctica 6 de Entrega Obligatoria Conexión de dos routers, enlace WAN Planificación y Administración de Redes. Curso 2017-18 2 Ilustración 2. Ping del Host LAN2 al Host LAN1. Ilustración 3. Ping del Host LAN1 al Host LAN2. Ilustración 4. Ping a la puerta de enlace del Router Izquierdo desde la LAN1.
  • 4. Práctica 6 de Entrega Obligatoria Conexión de dos routers, enlace WAN Planificación y Administración de Redes. Curso 2017-18 3 Ilustración 5. Ping a la puerta de enlace del Router Derecho desde la LAN2. c. Mide la velocidad de transferencia entre las tres redes, después calcula la velocidad media de transmisión expresada en Mbps. 6. Dirección de red host B desde host A. 7. Tiempo transferencia host A  host B.
  • 5. Práctica 6 de Entrega Obligatoria Conexión de dos routers, enlace WAN Planificación y Administración de Redes. Curso 2017-18 4 8. Transferencia fichero. d. Muestra la tabla de rutas de cada uno de los routers para ver si son coherentes. Ilustración 9. Tabla de Rutas Router Izquierdo (15.0.0.1).
  • 6. Práctica 6 de Entrega Obligatoria Conexión de dos routers, enlace WAN Planificación y Administración de Redes. Curso 2017-18 5 Ilustración 10. Tabla de Rutas Router Derecho (15.0.0.1). Ejercicio 2 2. Herramientas tracert (Windows), traceroute (Linux, OS X) y pathping (Windows). Las herramientas anteriores son muy utilizadas a la hora de detectar problemas de comunicación dentro de las redes de área local. Se pide: a. Para cada una de las herramientas, antes de utilizarlas, documéntate consultando la ayuda de cada una de ellas en la línea de comandos. Indica los comandos que ejecutas en línea de comandos para obtenerla información de ayuda de cada una de las herramientas. Tracert: El comando para pedir ayuda “Tracert” Ilustración 11. Comando y ayuda de Tracert.
  • 7. Práctica 6 de Entrega Obligatoria Conexión de dos routers, enlace WAN Planificación y Administración de Redes. Curso 2017-18 6 Traceroute: Ilustración 12. Comando y Ayuda TraceRoute (1)
  • 8. Práctica 6 de Entrega Obligatoria Conexión de dos routers, enlace WAN Planificación y Administración de Redes. Curso 2017-18 7 Ilustración 13. Comando y Ayuda TraceRoute (2) Pathping: 14. Comando y ayuda de Pathping. b. Para cada una de las herramientas anteriores, elabora un manual donde expliques todos los parámetros que tiene, lo que hace cada uno y pon un ejemplo con al menos dos de ellos en cada una de las herramientas. Manual Tracert Tracert es una herramienta que se utiliza para hacer un seguimiento de los paquetes hasta un host. Teniendo la posibilidad que aplicar parámetros para adaptarnos mejor al
  • 9. Práctica 6 de Entrega Obligatoria Conexión de dos routers, enlace WAN Planificación y Administración de Redes. Curso 2017-18 8 resultado que estamos buscando. Podemos ver en numero de saltos que hay, el tiempo que tarda, los servidores DNS que hay de por medio. Parámetros: -d No utiliza el servidor DNS. -h nº saltos_maximos: Elegimos el número de saltos, si no le utilizamos, por defecto son 30. -j lista-host: -w tiempo_espera: para establecer el tiempo máximo de espera en cada salto, este dato se da en milisegundos. -R Seguir los saltos de vuelta. Solo se puede utilizar con IPv6. -S srcaddr: elegir la dirección IPv6 de origen que queremos utilizar. -4 Forzar usar IPv4. -6 Forzar usar IPv6. Ejemplos de Tracert Ilustración 15. Ejemplo de dos parámetros de Tracert.
  • 10. Práctica 6 de Entrega Obligatoria Conexión de dos routers, enlace WAN Planificación y Administración de Redes. Curso 2017-18 9 Manual Pathping Es una herramienta que proporciona una combinación de los resultados obtenidos con ping+Trancert y algo más de información. Parámetros -g lista_host: -h saltos_máx: Elegimos el número de saltos, si no le utilizamos, por defecto son 30. -i dirección: Nos permite utilizar una dirección de origen específica. -n: No utiliza los servidores DNS. -p tiempo_espera: Establecer el tiempo entre las llamadas de cada ping (milisegundos). -q nº: numero de consultas por salto. -w tiempo_espera: Establecer el tiempo de espera para cada respuesta (milisegundos). -4: forzar el uso de IPv4 -6: forzar el uso de IPv4
  • 11. Práctica 6 de Entrega Obligatoria Conexión de dos routers, enlace WAN Planificación y Administración de Redes. Curso 2017-18 10 Ejemplos de Pathping Ilustración 16. Ejemplo de dos parámetros de Pathping. Ejercicio 3 3. Se quiere dotar de internet a todos los hosts de las redes. Indica cómo lo harías, haciendo un nuevo diagrama de red lo más real posibles e indica todas las pruebas que realizas. ¿Desde la red del colegio se podría brindar Internet a los hosts de las otras redes? Razona la respuesta.
  • 12. Práctica 6 de Entrega Obligatoria Conexión de dos routers, enlace WAN Planificación y Administración de Redes. Curso 2017-18 11 Hemos modificado el esquema de red de la siguiente manera: Ilustración 17. Diagrama de red conectando a internet Y comprobamos que el ordenador de Álvaro tenemos internet Ilustración 18. Configuración Internet y Comprobación Álvaro
  • 13. Práctica 6 de Entrega Obligatoria Conexión de dos routers, enlace WAN Planificación y Administración de Redes. Curso 2017-18 12 Y en el de Nacho no hay internet Ilustración 19. Ping a Google de Nacho Ejercicio 4 4. Otro requisito importante es que todas las máquinas de las red (hosts, router) deben poder ser referenciadas por su FQDN, por ejemplo, enviando paquetes de tipo ICMP. Monta los servicios necesarios para ello, actualiza el diagrama de red y documenta las pruebas que realizas para verificar que el servicio funciona Creamos una maquina virtual de Windows Server 2012 la configuramos e instalamos el servidor DNS. Tendremos el siguiente esquema de red: Ilustración 20. Esquema de Red con Servidor DNS
  • 14. Práctica 6 de Entrega Obligatoria Conexión de dos routers, enlace WAN Planificación y Administración de Redes. Curso 2017-18 13 Tenemos que crear las dos zonas, Directa, y las Inversas con las direcciones IP de las diferentes redes que nos encontramos en el esquema. Creamos los host en la zona directa con los routers y los equipos conectados también incluyendo a él mismo (Servidor). Ilustración 21. Hosts del DNS Comprobamos desde el ordenador de Nacho que esta fuera de la red en la que se encuentra el Servidor. Configuraremos los DNS del ordenador de la siguiente manera: Ilustración 22. Configuración del DNS en el cliente Ponemos la IP del servidor DNS. Y comprobamos que el servidor DNS nos ofrece servicio con el comando “nslookup IP”
  • 15. Práctica 6 de Entrega Obligatoria Conexión de dos routers, enlace WAN Planificación y Administración de Redes. Curso 2017-18 14 Ilustración 23. Comando NSLookUp Y hacemos otra comprobación desde el pc de Álvaro que está en la misma red. Ilustración 24. Ping al nombre de dominio Ejercicio 5 5. Sube tu práctica a SlideShare (https://es.slideshare.net/) y crea en tu blog una entrada de código embebido proporcionado por el API de SlideShare. En la misma entrada, con tus palabras describe lo que has hecho en la práctica, qué cosas has aprendido (al menos tres párrafos) y qué mejoras crees que se podrían hacer. Además, es obligatorio que haya un apartado de conclusiones.
  • 16. Práctica 6 de Entrega Obligatoria Conexión de dos routers, enlace WAN Planificación y Administración de Redes. Curso 2017-18 15 Entrega La entrega de la práctica será la URL de la entrada en el blog en la asignación correspondiente. Si no quieres que ningún compañero la vea, puedes mandar la URL de borrador y después que tengas la nota hacerla pública.