SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Hasta dónde el desarrollo humano depende de procesos biológicos, de
condiciones ambientales, de procesos culturales o de la interacción de éstos?
Nosotros desde niños nos vamos desarrollando con ayuda de nuestras
potencialidades y la influencia del medio en el que vivimos, abriéndonos caminos
por si mismos para lograr una vida plena y satisfactoria. El niño va adquiriendo
habilidades y conductas a través de varios principios de aprendizaje
(condicionamiento, reforzamiento, imitación.) Y debido a ello a lo largo del tiempo
la humanidad ha ido cambiando y adaptándose a las nuevas necesidades de su
contexto.

¿Es posible comprender el desarrollo como una serie de etapas o estadios
universales preestablecidos?
Desde mi perspectiva yo pienso que si ya que considero a el desarrollo humano
como un proceso natural en la vida del ser humano. Y el sujeto a lo largo de su
evolución pasa por etapas relacionadas al desarrollo de su sexualidad y están
vinculadas a zonas corporales en el 1° el niño se encuentra en la etapa oral, cuyo
centro es la boca. La etapa anal; el ano se convierte en la zona erógena y se
encuentra placer en la eliminación o retención de las heces. A etapa fálica es de
los 3-6 años en esta los genitales se convierten en la zona erógena. Se aprende la
diferencia ente varón y mujer y se identifica con el progenitor de su mismo sexo.Y
referente al desarrollo intelectual del sujeto esta abarca desde el nacimiento hasta
el final de la adolescencia dividiéndolo en estadios los cuales son 3: el periodo
sensorio motor, el período de las operaciones concretas y el periodo de las
operaciones formales. Yen las demás teorías igual mencionan que el desarrollo
humano de divide en etapas o estadios.

¿Qué papel juega el niño en el proceso de su propio desarrollo?
El más importante porque este puede tener un nivel de desarrollo dado que se
manifiesta en la capacidad para resolver independientemente un problema; pero
además, con la ayuda de adultos o de compañeros más capases, puede alcanzar
niveles más altos, que diferencian en sujetos que se encuentran en el mismo nivel
de desarrollo real.

MELISSA ROSAS ALTAMIRANO

<<1° A>>

LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA
¿Es un organismo pasivo moldeado por factores genéticos o ambientales? O ¿Es
un agente que participa activamente en este proceso de construcción?
Es un agente que participa activamente porque a través de sus actividades va
construyendo sus propias estructuras tanto las biológicas como las mentales, por
el apoyo o el andamiaje que le suministran sus padres, los adultos y compañeros
más exigentes y una vida colectiva más rica y completa, el cual le ayudara
alcanzar niveles de pensamiento más altos.

¿Existe un punto final del desarrollo?
Desde mi perspectiva pienso que no porque el individuo se va desarrollando a lo
largo de su vida a partir de conductas muy simples que después vaformando
conductas cada vez más complejas por asociación entre ellas. El organismo o
sujeto se adapta construyendo materialmente formas nuevas.

¿Existe una ruta universal del desarrollo?
Yo pienso que si porque en cada teoría los diferentes autores mencionan que el
desarrollo del individuo se divide en diferentes etapas. El individuo viene al mundo
con una serie de estructuras biológicas que condicionan su relación con el entorno
y que son propias de cada especie. Y esteestá determinado por factores
ambientales y es la experiencia la que le va conformando.

¿Qué papel juega o puede jugar la escuela en la promoción del desarrollo
humano?
Uno de los más importantes porque puede reducirse a un proceso cuantitativo de
formación de conductas cada vez más complejos. Debido a que pasan el mayor
tiempo en la escuela. Los niños nacen con conductas hechas como los animales,
nace con predisposiciones. Esas disposiciones van a interactuar con las
influencias ambientales y éstas las van a modelar en un determinado sentido y
que mejor lugar que en la escuela, pero siempre dentro de unos ciertos límites. Se
puede considerar que los humanos son entidades que elaboran o procesan
información. A partir de la información externa o interna que llega al organismo,
este actúa de una forma u otra y produce una respuesta.y los procesos de
enseñanza-aprendizaje que aplica el maestro, hace que el niño se desarrolle el día
a día.

MELISSA ROSAS ALTAMIRANO

<<1° A>>

LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA
¿Qué aportan las teorías del desarrollo revisadas a las posibilidades de
intervención docente en relación al desarrollo psicológico de sus estudiantes?
Desde mi punto de vista yo creo que todas las teorías ayudaran al docente a
entender y comprender mejor al niño. Para que así nuestra intervención sea
satisfactoria y así identificarla y saber dónde, cómo y para que aplicarla. Y poder
ver más claro como el niño cambia desarrollándose intelectual, psicológica y
sexualmente.

MELISSA ROSAS ALTAMIRANO

<<1° A>>

LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Más contenido relacionado

PPT
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
DOCX
Preguntas de desarrollo psicologia
PDF
Glosario
DOCX
Teoría sociocultural de vygotsky
PDF
Psicologia encuesta resultados
DOCX
Proyecto psicologia niño
DOCX
Preguntas sobre postura en psicologia
DOCX
Desarrollo Humano y contexto escolar
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Preguntas de desarrollo psicologia
Glosario
Teoría sociocultural de vygotsky
Psicologia encuesta resultados
Proyecto psicologia niño
Preguntas sobre postura en psicologia
Desarrollo Humano y contexto escolar

La actualidad más candente (18)

PPTX
El sujeto de la educacion primaria
PDF
Tania López Y Naudis López
PDF
Matriz de memoria psicologia
DOCX
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistas
DOCX
Aprendizaje maduración y desarrollo
DOCX
Glosario de términos.
PPTX
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
DOCX
Informe de la entrevista
PPTX
Diapositivas maria eufemia
DOCX
Matriz de Memoria Fierro Arias
DOCX
Vygotzky
PPT
Factores que influyen en la enseñanza aprendizaje
PDF
Preguntas al educador (pdi)(1)
DOCX
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
DOCX
Ensayo responsabilidad del estudiante
PPTX
Factores que influyen en el aprendizaje
PPT
Aprendizaje
DOCX
Importancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niños
El sujeto de la educacion primaria
Tania López Y Naudis López
Matriz de memoria psicologia
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistas
Aprendizaje maduración y desarrollo
Glosario de términos.
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
Informe de la entrevista
Diapositivas maria eufemia
Matriz de Memoria Fierro Arias
Vygotzky
Factores que influyen en la enseñanza aprendizaje
Preguntas al educador (pdi)(1)
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Ensayo responsabilidad del estudiante
Factores que influyen en el aprendizaje
Aprendizaje
Importancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niños
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Tabla comparativa equipo 3
PPT
Perfil profesional
DOCX
Situacion didactica 4
PDF
Nissan LoR
PPT
Violencia Femenina 2
PDF
Xactly CompCloud 2013 - OpenSymmetry Adding New Sales Groups
PPTX
Art criticism
DOCX
Chapter 3 vocabulary terms
PPTX
Part of speech- noun
Tabla comparativa equipo 3
Perfil profesional
Situacion didactica 4
Nissan LoR
Violencia Femenina 2
Xactly CompCloud 2013 - OpenSymmetry Adding New Sales Groups
Art criticism
Chapter 3 vocabulary terms
Part of speech- noun
Publicidad

Similar a Preguntas en psicologia (20)

DOCX
Introducción
DOCX
Auto conocimiento para el Aprendizaje.. Psicología::Camacho Katherine. psicol...
DOCX
La teoria del aprendizaje y desarrollo de
DOC
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
DOCX
La teoria del aprendizaje y desarrol lo
PPTX
PPTX
Exposición
DOCX
EL DESARROLLO BIOLOGICO DE UN SER HUMANO Y LAS CONDICIONES EXTERNAS REPERCUTA...
PPT
Concepcion.. Nacimiento
PDF
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
DOCX
Trabajo psicologia 3 tareas
PPTX
Teorías cognoscitivas
PPT
Encuentro No.1
PDF
Psicodesarrollo en la Infancia 2do Semestre
PPTX
Preguntas
PPTX
psicologia del desarrollo -Infanto Juvenil.pptx
DOCX
Las familias
DOCX
Trabajo computacion abi
PDF
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
Introducción
Auto conocimiento para el Aprendizaje.. Psicología::Camacho Katherine. psicol...
La teoria del aprendizaje y desarrollo de
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
La teoria del aprendizaje y desarrol lo
Exposición
EL DESARROLLO BIOLOGICO DE UN SER HUMANO Y LAS CONDICIONES EXTERNAS REPERCUTA...
Concepcion.. Nacimiento
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
Trabajo psicologia 3 tareas
Teorías cognoscitivas
Encuentro No.1
Psicodesarrollo en la Infancia 2do Semestre
Preguntas
psicologia del desarrollo -Infanto Juvenil.pptx
Las familias
Trabajo computacion abi
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf

Más de princesscleverly (20)

DOCX
Evaluacion conclusion gey
DOCX
Geydi ensay practicas
DOCX
Español exa
DOCX
Planeacion ESP
DOCX
Planeación ESPAÑOL
DOCX
La evaluacion
DOCX
El examen reseña brigada
DOCX
Relatoria historieta gey
PPTX
Mi historieta sobre una evaluación GEY
PPTX
Mi historieta sobre una evaluación GEY
DOCX
DOCX
2 ensayo toral
PPTX
diapositiva proyecto
DOCX
proyecto ciencias
PDF
PDF
ENTREVISTAS
PDF
ENSAYO FIANL TORAL
PDF
PDF
SITUACIONES
DOCX
REGSTRO TICS
Evaluacion conclusion gey
Geydi ensay practicas
Español exa
Planeacion ESP
Planeación ESPAÑOL
La evaluacion
El examen reseña brigada
Relatoria historieta gey
Mi historieta sobre una evaluación GEY
Mi historieta sobre una evaluación GEY
2 ensayo toral
diapositiva proyecto
proyecto ciencias
ENTREVISTAS
ENSAYO FIANL TORAL
SITUACIONES
REGSTRO TICS

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Preguntas en psicologia

  • 1. ¿Hasta dónde el desarrollo humano depende de procesos biológicos, de condiciones ambientales, de procesos culturales o de la interacción de éstos? Nosotros desde niños nos vamos desarrollando con ayuda de nuestras potencialidades y la influencia del medio en el que vivimos, abriéndonos caminos por si mismos para lograr una vida plena y satisfactoria. El niño va adquiriendo habilidades y conductas a través de varios principios de aprendizaje (condicionamiento, reforzamiento, imitación.) Y debido a ello a lo largo del tiempo la humanidad ha ido cambiando y adaptándose a las nuevas necesidades de su contexto. ¿Es posible comprender el desarrollo como una serie de etapas o estadios universales preestablecidos? Desde mi perspectiva yo pienso que si ya que considero a el desarrollo humano como un proceso natural en la vida del ser humano. Y el sujeto a lo largo de su evolución pasa por etapas relacionadas al desarrollo de su sexualidad y están vinculadas a zonas corporales en el 1° el niño se encuentra en la etapa oral, cuyo centro es la boca. La etapa anal; el ano se convierte en la zona erógena y se encuentra placer en la eliminación o retención de las heces. A etapa fálica es de los 3-6 años en esta los genitales se convierten en la zona erógena. Se aprende la diferencia ente varón y mujer y se identifica con el progenitor de su mismo sexo.Y referente al desarrollo intelectual del sujeto esta abarca desde el nacimiento hasta el final de la adolescencia dividiéndolo en estadios los cuales son 3: el periodo sensorio motor, el período de las operaciones concretas y el periodo de las operaciones formales. Yen las demás teorías igual mencionan que el desarrollo humano de divide en etapas o estadios. ¿Qué papel juega el niño en el proceso de su propio desarrollo? El más importante porque este puede tener un nivel de desarrollo dado que se manifiesta en la capacidad para resolver independientemente un problema; pero además, con la ayuda de adultos o de compañeros más capases, puede alcanzar niveles más altos, que diferencian en sujetos que se encuentran en el mismo nivel de desarrollo real. MELISSA ROSAS ALTAMIRANO <<1° A>> LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA
  • 2. ¿Es un organismo pasivo moldeado por factores genéticos o ambientales? O ¿Es un agente que participa activamente en este proceso de construcción? Es un agente que participa activamente porque a través de sus actividades va construyendo sus propias estructuras tanto las biológicas como las mentales, por el apoyo o el andamiaje que le suministran sus padres, los adultos y compañeros más exigentes y una vida colectiva más rica y completa, el cual le ayudara alcanzar niveles de pensamiento más altos. ¿Existe un punto final del desarrollo? Desde mi perspectiva pienso que no porque el individuo se va desarrollando a lo largo de su vida a partir de conductas muy simples que después vaformando conductas cada vez más complejas por asociación entre ellas. El organismo o sujeto se adapta construyendo materialmente formas nuevas. ¿Existe una ruta universal del desarrollo? Yo pienso que si porque en cada teoría los diferentes autores mencionan que el desarrollo del individuo se divide en diferentes etapas. El individuo viene al mundo con una serie de estructuras biológicas que condicionan su relación con el entorno y que son propias de cada especie. Y esteestá determinado por factores ambientales y es la experiencia la que le va conformando. ¿Qué papel juega o puede jugar la escuela en la promoción del desarrollo humano? Uno de los más importantes porque puede reducirse a un proceso cuantitativo de formación de conductas cada vez más complejos. Debido a que pasan el mayor tiempo en la escuela. Los niños nacen con conductas hechas como los animales, nace con predisposiciones. Esas disposiciones van a interactuar con las influencias ambientales y éstas las van a modelar en un determinado sentido y que mejor lugar que en la escuela, pero siempre dentro de unos ciertos límites. Se puede considerar que los humanos son entidades que elaboran o procesan información. A partir de la información externa o interna que llega al organismo, este actúa de una forma u otra y produce una respuesta.y los procesos de enseñanza-aprendizaje que aplica el maestro, hace que el niño se desarrolle el día a día. MELISSA ROSAS ALTAMIRANO <<1° A>> LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA
  • 3. ¿Qué aportan las teorías del desarrollo revisadas a las posibilidades de intervención docente en relación al desarrollo psicológico de sus estudiantes? Desde mi punto de vista yo creo que todas las teorías ayudaran al docente a entender y comprender mejor al niño. Para que así nuestra intervención sea satisfactoria y así identificarla y saber dónde, cómo y para que aplicarla. Y poder ver más claro como el niño cambia desarrollándose intelectual, psicológica y sexualmente. MELISSA ROSAS ALTAMIRANO <<1° A>> LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA