SlideShare una empresa de Scribd logo
 FECHA:09-08-2014
 Docente:adriana Silva Villarreal
 Trabajo realizado: por Isabel Pérez Gómez
 Epistemología de la pedagogía y la
 didáctica.
 Elementos de la pedagogía y didáctica
 y estrategias didácticas
 Metodologías.
 Didácticas.
 Métodos didácticos.
 Recursos didácticos.
 con el objetivo de clarificar estos interrogantes se presenta una
revisión bibliográfica mediante los referentes históricos y
epistemológicos que permiten comprender el desarrollo de esta
disciplina en proceso de consolidación, además posibilita
establecer la diferencia con la didáctica general, el campo de
acción y las líneas de investigación.
 desde una revisión histórica, el término didáctica viene del
griego didaktiké que significa el arte de enseñar, en este
sentido, el arte hace referencia a la habilidad y la intuición del
maestro para enseñar porque en esa época los desarrollos
metodológicos eran incipientes. este término fue empleado en el
sentido de la enseñanza en 1629 por ratee, en su libro
principales aforismos didácticos, esta palabra fue retomada por
juan amos comenio en su obra didáctica magna publicada en
1657.
 rectificaciones o recuperaciones del aprendizaje.
 La didáctica se apoya en el conocimiento de otras ciencias como la biología, la
psicología, la sociología y la filosofía, a ellas se les denomina las ciencias de la
educación. Se puede decir que la filosofía ejerce el papel de integrar todos los
aspectos relacionados con la formación, además de coordinarlos para alcanzar el
propósito.
 La biología describe el proceso evolutivo de los estudiantes y los caracteriza según
sus necesidades e intereses.
 La psicología explica los procesos que favorecen el desarrollo de la personalidad y
que contribuyen a la efectividad del aprendizaje, también plantea las
particularidades de la motivación y de las estrategias metacognitivas para facilitar
la interiorización de aprendizajes significativos.
 Retomando los planteamientos de las ciencias de la educación, “la didáctica tiene
que hacer un esfuerzo muy grande para mostrar claramente en qué, cómo y
cuándo es útil aplicar la orientación de una escuela o una concepción psicológica,
relacionada con la reflexología, el Teoría y Diseños didácticos
 Desde una revisión histórica, el término didáctica
viene del griego didaktiké que significa el arte de
enseñar, en este sentido, el arte hace referencia a la
habilidad y la intuición del maestro para enseñar
porque en esa época los desarrollos metodológicos
eran incipientes. Este término fue empleado en el
sentido de la enseñanza en 1629 por Ratee, en su
libro Principales Aforismos Didácticos, esta palabra
fue retomada por Juan Amos Comenio en su obra
Didáctica Magna publicada en 1657.
 García y otros (2000) plantean que el término
didáctica fue empleado en tiempos muy remotos y
surgió como derivación del verbo griego diodasko,
que significaba enseñar, instruir, demostrar. Esta
palabra
 la didáctica se apoya en el conocimiento de otras
ciencias como la biología, la psicología, la
sociología y la filosofía, a ellas se les denomina
las ciencias de la educación. Se puede decir que
la filosofía ejerce el papel de integrar todos los
aspectos relacionados con la formación, además
de coordinarlos para alcanzar el propósito
DIDÁCTICAS
 son los métodos, las técnicas, los medios y
mediaciones que facilitan el aprendizaje exitoso
en el estudiante. Existen tantas didácticas
especiales como disciplinas hay, ellas se agrupan
en áreas y éstas a su vez se dividen en
asignaturas La didáctica, entonces se encarga del
estudio sistemático y riguroso del proceso
docente educativo. En la siguiente figura se
muestran los componentes que lo estructuran: el
problema, el objeto, el objetivo, el contenido, el
método, la forma, el medio y la evaluación.

 El concepto de didáctica en relación con la
educación “es el estudio del conjunto de recursos
técnicos que tienen por finalidad dirigir el
aprendizaje del estudiante, con el objeto de
llevarlo a alcanzar un estado de madurez que le
permita encarar la realidad, de manera
consciente, eficiente y responsable, para actuar
en ella como ciudadano participante y
responsable”.
 Es conveniente revisar el punto de vista de la
acción didáctica desde el educador, es decir de
quién enseña y del estudiante, o sea, de UE
significaba enseñar, instruir, demostrar

Más contenido relacionado

PPTX
La fundamentación pedagógica
PPTX
Diapo enseñanza educativa
PPTX
Didacticas contemporaneas entrega final
PPTX
Didactica como disciplina cientificapormarielachasiquiza
PPTX
Didáctica
PPT
La buena enseñanza
DOCX
Fundamentos del metodo didactico para la docencia
PPT
Pedagogía y saber
La fundamentación pedagógica
Diapo enseñanza educativa
Didacticas contemporaneas entrega final
Didactica como disciplina cientificapormarielachasiquiza
Didáctica
La buena enseñanza
Fundamentos del metodo didactico para la docencia
Pedagogía y saber

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación1
PPTX
Didáctica General I
PPTX
1. teoría del_curriculum_y_didáctica
DOCX
ODT
Didactica especial
PPTX
Didácticas contemporaneas
PDF
Beckersoares didactica unadisciplina
PPTX
Didácticas generales y especiales
DOCX
Introducción a la Didáctica General: Unidad 1
PPSX
Didáctica Educativa (Sesion 2) - UDF
PPTX
Didactica como disciplina cientifica
PDF
Didáctica Ordinaria o del Sentido Común
PPTX
La didáctica como ciencia de la educación
PPT
Didáctica
PPTX
Didactica general by Jasson Cusanguan
DOCX
4 tipos de didactica
PPT
prueba
PPTX
Didactica General
PPTX
PPTX
Psicologia educativa, objetivo,sus aportes, embito escolar
Presentación1
Didáctica General I
1. teoría del_curriculum_y_didáctica
Didactica especial
Didácticas contemporaneas
Beckersoares didactica unadisciplina
Didácticas generales y especiales
Introducción a la Didáctica General: Unidad 1
Didáctica Educativa (Sesion 2) - UDF
Didactica como disciplina cientifica
Didáctica Ordinaria o del Sentido Común
La didáctica como ciencia de la educación
Didáctica
Didactica general by Jasson Cusanguan
4 tipos de didactica
prueba
Didactica General
Psicologia educativa, objetivo,sus aportes, embito escolar
Publicidad

Similar a Presenta2 (20)

PPTX
Didacticageneral 100107150536-phpapp01
PPTX
Didáctica contemporánea
PPTX
Conceptualziacion Didactica
DOC
Didactica general uned
DOCX
PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y UNIDAD DIDÁCTICA
PPT
Pres De DidáCtica
PPTX
Didáctica Educativa y pedagogía (Sesion3) - UDF
PDF
Relación entre la didáctica y las ti cs pdf
PDF
Relación entre la didáctica y las ti cs
PPT
Didactica General
PPT
Didactica General
PPTX
Clase 1 - La didáctica y sus aplicaciones
PPT
presentacic3b3n2 - https://es.slideshare.net/slideshow/diapositivas-de-la-met...
PPT
presentación sobre la historia de la didáctica
PPTX
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
DOCX
Contenido Didáctica General
PPTX
El Fenómeno Educativo, una mirada acerca de la importancia de como considerar...
PPTX
Pedagogia y didactica
Didacticageneral 100107150536-phpapp01
Didáctica contemporánea
Conceptualziacion Didactica
Didactica general uned
PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y UNIDAD DIDÁCTICA
Pres De DidáCtica
Didáctica Educativa y pedagogía (Sesion3) - UDF
Relación entre la didáctica y las ti cs pdf
Relación entre la didáctica y las ti cs
Didactica General
Didactica General
Clase 1 - La didáctica y sus aplicaciones
presentacic3b3n2 - https://es.slideshare.net/slideshow/diapositivas-de-la-met...
presentación sobre la historia de la didáctica
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Contenido Didáctica General
El Fenómeno Educativo, una mirada acerca de la importancia de como considerar...
Pedagogia y didactica
Publicidad

Presenta2

  • 1.  FECHA:09-08-2014  Docente:adriana Silva Villarreal  Trabajo realizado: por Isabel Pérez Gómez
  • 2.  Epistemología de la pedagogía y la  didáctica.  Elementos de la pedagogía y didáctica  y estrategias didácticas  Metodologías.  Didácticas.  Métodos didácticos.  Recursos didácticos.
  • 3.  con el objetivo de clarificar estos interrogantes se presenta una revisión bibliográfica mediante los referentes históricos y epistemológicos que permiten comprender el desarrollo de esta disciplina en proceso de consolidación, además posibilita establecer la diferencia con la didáctica general, el campo de acción y las líneas de investigación.  desde una revisión histórica, el término didáctica viene del griego didaktiké que significa el arte de enseñar, en este sentido, el arte hace referencia a la habilidad y la intuición del maestro para enseñar porque en esa época los desarrollos metodológicos eran incipientes. este término fue empleado en el sentido de la enseñanza en 1629 por ratee, en su libro principales aforismos didácticos, esta palabra fue retomada por juan amos comenio en su obra didáctica magna publicada en 1657.
  • 4.  rectificaciones o recuperaciones del aprendizaje.  La didáctica se apoya en el conocimiento de otras ciencias como la biología, la psicología, la sociología y la filosofía, a ellas se les denomina las ciencias de la educación. Se puede decir que la filosofía ejerce el papel de integrar todos los aspectos relacionados con la formación, además de coordinarlos para alcanzar el propósito.  La biología describe el proceso evolutivo de los estudiantes y los caracteriza según sus necesidades e intereses.  La psicología explica los procesos que favorecen el desarrollo de la personalidad y que contribuyen a la efectividad del aprendizaje, también plantea las particularidades de la motivación y de las estrategias metacognitivas para facilitar la interiorización de aprendizajes significativos.  Retomando los planteamientos de las ciencias de la educación, “la didáctica tiene que hacer un esfuerzo muy grande para mostrar claramente en qué, cómo y cuándo es útil aplicar la orientación de una escuela o una concepción psicológica, relacionada con la reflexología, el Teoría y Diseños didácticos
  • 5.  Desde una revisión histórica, el término didáctica viene del griego didaktiké que significa el arte de enseñar, en este sentido, el arte hace referencia a la habilidad y la intuición del maestro para enseñar porque en esa época los desarrollos metodológicos eran incipientes. Este término fue empleado en el sentido de la enseñanza en 1629 por Ratee, en su libro Principales Aforismos Didácticos, esta palabra fue retomada por Juan Amos Comenio en su obra Didáctica Magna publicada en 1657.  García y otros (2000) plantean que el término didáctica fue empleado en tiempos muy remotos y surgió como derivación del verbo griego diodasko, que significaba enseñar, instruir, demostrar. Esta palabra
  • 6.  la didáctica se apoya en el conocimiento de otras ciencias como la biología, la psicología, la sociología y la filosofía, a ellas se les denomina las ciencias de la educación. Se puede decir que la filosofía ejerce el papel de integrar todos los aspectos relacionados con la formación, además de coordinarlos para alcanzar el propósito DIDÁCTICAS
  • 7.  son los métodos, las técnicas, los medios y mediaciones que facilitan el aprendizaje exitoso en el estudiante. Existen tantas didácticas especiales como disciplinas hay, ellas se agrupan en áreas y éstas a su vez se dividen en asignaturas La didáctica, entonces se encarga del estudio sistemático y riguroso del proceso docente educativo. En la siguiente figura se muestran los componentes que lo estructuran: el problema, el objeto, el objetivo, el contenido, el método, la forma, el medio y la evaluación. 
  • 8.  El concepto de didáctica en relación con la educación “es el estudio del conjunto de recursos técnicos que tienen por finalidad dirigir el aprendizaje del estudiante, con el objeto de llevarlo a alcanzar un estado de madurez que le permita encarar la realidad, de manera consciente, eficiente y responsable, para actuar en ella como ciudadano participante y responsable”.  Es conveniente revisar el punto de vista de la acción didáctica desde el educador, es decir de quién enseña y del estudiante, o sea, de UE significaba enseñar, instruir, demostrar