SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD GABRIEL RENÉ MODERO Didáctica Aplicada Lic. Manuel Q. Rojas C. Mg. PE
La didáctica pretende fundamentar y regular los procesos de enseñanza y aprendizaje. Conceptos Didáctica: Griego Didaktiké (enseñar) Se define como la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos, los elementos existentes y el aprendizaje. Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de los sistemas y métodos prácticos de enseñanza destinados a plasmar en la realidad las pautas de las teorías pedagógicas.
Didáctica significa, en palabras de Freudenthal (1991, p 45), la organización de los procesos de enseñanza y aprendizaje relevantes para tal materia.  Los didactas son organizadores: desarrolladores de educación, autores de libros de texto, profesores de toda clase, incluso los estudiantes que organizan su aprendizaje individual o grupal.  Para Brousseau (Kieran, 1998, p.596), la didáctica es la ciencia que se interesa por la producción y comunicación del conocimiento.  Saber que es lo que se está produciendo en una situación de enseñanza es el objetivo de la didáctica. Conceptos
Los componentes que actúan en el acto didáctico son: El docente El Estudiante El contexto social del aprendizaje El Currículo LA DIDÁCTICA ENTRE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN   Las ciencias de la educación son ciencias humanas. La  didáctica  se encuentra situada dentro de las  ciencias estrictamente pedagógicas  y es una de las ramas de la  pedagogía aplicada
Clasificación de la didáctica   Didáctica general Didáctica diferencial   Didáctica especial   Se ocupa de los principios generales y normas para dirigir los procesos de enseñanza-aprendizaje hacia los objetivos educativos. Estudia los elementos comunes a la enseñanza en cualquier situación Ofrece modelos descriptivos, explicativos e interpretativos generales aplicables a loa enseñanza de cualquier materia y en cualquiera de las etapas o de los ámbitos educativos. Se preocupa de analizar críticamente las grandes corrientes del pensamiento didáctico y las tendencias predominantes en la enseñanza contemporánea  Se aplica más específicamente a situaciones variadas de edad o características de los sujetos. La didáctica diferencial queda incorporada a la didáctica general mientras ésta llegue a a dar cumplida respuesta a los problemas derivados de la diversidad del alumnado.  Se aplica más específicamente a situaciones variadas de edad o características de los sujetos. La didáctica diferencial queda incorporada a la didáctica general mientras ésta llegue a a dar cumplida respuesta a los problemas derivados de la diversidad del alumnado.
OBJETO DE ESTUDIO Y DE INTERVENCIÓN DE LA DIDÁCTICA: Su objeto formal consiste en la prescripción de métodos y estrategias eficaces para desarrollar el proceso mencionado   La enseñanza La planificación y el desarrollo curricular El análisis de los procesos de aprendizaje El diseño, seguimiento y control de innovaciones El diseño y desarrollo de medios en el marco de las nuevas tecnologías educativas. El proceso de formación y desarrollo del profesorado Programas especiales de instrucción.  EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Si la didáctica es la ciencia que tiene por objeto el estudio del proceso de enseñanza-aprendizaje, éste será su objeto principal. Pero no sólo de estudio, sino también su ámbito de actividad práctica
La enseñanza   Del latín “in-signare”:señalar hacia, mostrar algo. Significa comunicar un saber mediante la utilización de un sistema de signos o símbolos. La enseñanza es la actividad humana intencional. En sentido originario, enseñar equivale a transmitir conocimientos o instruir. Como logro o adquisición de aprendizajes, como proceso de organización de las experiencias de aprendizajes de los alumnos (desde el punto de vista del que aprende) Como actividad intencional. Como actividad normativa. Como actividad interactiva. Como actividad reflexiva.
El aprendizaje   Del latín “in-struere”:instrucción significa construir dentro. Se trata de construcción de estructuras mentales.  La instrucción se reduce a la adquisición de conocimientos y habilidades y toda instrucción bien realizada educa o forma. Se refiere a procesos de desarrollo intelectual, cubriendo objetivos curriculares, implicando a docentes y didáctas principalmente.
La formación  Proceso de desarrollo que sigue el sujeto humano hasta alcanzar un estado de plenitud personal (Zabalza.1990). Se refiere a la educación impartida en momentos que no cuentan con objetivos predeterminados, centrados en la libre comunicación con orientadores. Tipos:  Formación de tipo general: aprendizajes básicos (leer, escribir y contar) Formación humanística: lengua, literatura, ciencias sociales, filosofía, ... Formación específica: preparación concreta para una tarea, adiestramiento o entrenamiento mediante una ejercitación práctica (“training”)
ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN DE LA DIDÁCTICA  Educación formal, la enseñanza propiamente dicha  Educación no formal, ámbito extraescolar  Educación informal, difusa y no planificada
Educación formal, la enseñanza propiamente dicha  Representa la acción institucionalizada. Los contenidos son determinados por las autoridades académicas de forma explícita y deben ser asimilados obligatoriamente por el alumnado y se evalúan sistemáticamente por especialistas que siguen unas normas didácticas y unos horarios determinados. Se prevén exámenes periódicos para ir avanzando y poder pasar de un ciclo a otro.
Educación no formal , ámbito extraescolar  No se encuentra totalmente institucionalizada. Esta organizada y es susceptible de planificación y de tratamiento didáctico  porque comprende un proceso dirigido a la obtención de algún aprendizaje. Representan, generalmente, actividades de carácter opcional. Los objetivos son formulados previamente de forma explícita con una metodología determinada y utilizando medios específicos. Existencia de reconocimiento social institucionalizado del papel educativo del educador. Espacio y tiempo concretos para el desarrollo de la actividad. Función educativa realizada de manera autónoma
Educación informal, difusa y no planificada  Acción educativa no organizada, individual y provocada por la recepción de influencias ambientales. No susceptible de un tratamiento didáctico riguroso y sistemático. Contribuye a formar la experiencia humana. Ámbitos: vida familiar, vida cotidiana, medios de comunicación,... La asimilación depende de cada individuo.
FINALIDADES DE LA DIDÁCTICA  Presenta una doble finalidad:   Resumiendo, asimilar formar de pensar, sentir y actuar. Todo ello, cultura básica y desarrollo de las competencias básicas para acrecentarla, constituyen la  formación intelectual , objetivo que debe conseguir la actividad didáctica. Finalidad teórica:  trata de adquirir y aumentar el conocimiento sobre el  proceso de enseñanza-aprendizaje  (su objeto de estudio). Trata de describirlo, explicarlo e interpretarlo mejor Finalidad práctica:  trata de regular y dirigir en la práctica el proceso de enseñanza-aprendizaje.  Se trata de elaborar propuestas de acción e intervenir para transformar la realidad.  Se trata de provocar en el alumnado su formación intelectual en 2 aspectos: 1)la integración de la cultura concreta y 2)el desarrollo cognitivo individual necesario para poder progresar en el aprendizaje de conceptos, procedimientos y actitudes. En definitiva, elaborar los propios conocimientos, decidir por sí mismo las pautas de conducta a elegir racionalmente
FIN

Más contenido relacionado

PPT
Presentación didáctica y estrategias
PDF
La didáctica general
PPTX
Didactica general by Jasson Cusanguan
PPTX
didactica y su objeto de estdio.
PDF
Concepto de didactica
PPT
Didáctica y Evaluación de la Educación
PDF
Pedagogía y didáctica
PPT
Didáctica General
Presentación didáctica y estrategias
La didáctica general
Didactica general by Jasson Cusanguan
didactica y su objeto de estdio.
Concepto de didactica
Didáctica y Evaluación de la Educación
Pedagogía y didáctica
Didáctica General

La actualidad más candente (20)

PPTX
E1 Didáctica - Generalidades
PPTX
Campo Semántico de la didáctica
PDF
2 LA DIDÀCTICA
DOCX
Primera unidad
PPT
didactica principales conceptos
PPT
Didactica
PPT
Didáctica objeto de estudio
PPTX
Concepto de didáctica segunda sesion
PPTX
Didáctica General
PPTX
Pedagogía y Didáctica
PPTX
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
PPTX
Didácticas contemporáneas heyra doris_eliana
PPT
Enfoques en la acción didáctica
PDF
Didactica General
PPT
Pedagogia Y Didactica
PPTX
Didactica contemporanea
PPTX
El acto didactico
PDF
La División de la Didáctica ccesa007
PDF
Relación entre la didáctica y las ti cs
PPTX
Didactica contemporánea
E1 Didáctica - Generalidades
Campo Semántico de la didáctica
2 LA DIDÀCTICA
Primera unidad
didactica principales conceptos
Didactica
Didáctica objeto de estudio
Concepto de didáctica segunda sesion
Didáctica General
Pedagogía y Didáctica
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Didácticas contemporáneas heyra doris_eliana
Enfoques en la acción didáctica
Didactica General
Pedagogia Y Didactica
Didactica contemporanea
El acto didactico
La División de la Didáctica ccesa007
Relación entre la didáctica y las ti cs
Didactica contemporánea
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Tic’s en la educación, en la empresa andrea
PPT
Estrategias de aprendizaje
PPT
Fundamentos
DOCX
Para hacer animación
PPTX
Colombia desarrollo tecnologico y cientifico
PDF
Tablas%20(duncan%20y%20 tukey)
PDF
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
PDF
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Tic’s en la educación, en la empresa andrea
Estrategias de aprendizaje
Fundamentos
Para hacer animación
Colombia desarrollo tecnologico y cientifico
Tablas%20(duncan%20y%20 tukey)
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Publicidad

Similar a Presentaciã³n 1 de 5 (20)

DOCX
Primera unidad
PPTX
Didacticas contemporaneas
DOC
Didactica general uned
PPTX
Diapositiva d informatica
PPTX
Metodologia de la didactica 2013
PDF
Didáctica y curriculum
PPTX
Didactica, enseñanza y componente del acto didactico
DOCX
Bello didáctica general resumen
DOCX
Bello didáctica general resumen
DOCX
Bello didáctica general resumen
PPTX
Didacticageneral 100107150536-phpapp01
PPTX
1. para-comprender-la-didáctica
PPTX
Adelina bergamín
PDF
La metodología de la enseñanza y de los recursos para el aprendizaje
DOCX
Didactica
PPTX
DIDACTICA CONTEMPORANEA
PPTX
Didacticas contemporaneas
PDF
Didactica de ensenanza_y_aprendizaje
PPT
prueba
Primera unidad
Didacticas contemporaneas
Didactica general uned
Diapositiva d informatica
Metodologia de la didactica 2013
Didáctica y curriculum
Didactica, enseñanza y componente del acto didactico
Bello didáctica general resumen
Bello didáctica general resumen
Bello didáctica general resumen
Didacticageneral 100107150536-phpapp01
1. para-comprender-la-didáctica
Adelina bergamín
La metodología de la enseñanza y de los recursos para el aprendizaje
Didactica
DIDACTICA CONTEMPORANEA
Didacticas contemporaneas
Didactica de ensenanza_y_aprendizaje
prueba

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Presentaciã³n 1 de 5

  • 1. UNIVERSIDAD GABRIEL RENÉ MODERO Didáctica Aplicada Lic. Manuel Q. Rojas C. Mg. PE
  • 2. La didáctica pretende fundamentar y regular los procesos de enseñanza y aprendizaje. Conceptos Didáctica: Griego Didaktiké (enseñar) Se define como la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos, los elementos existentes y el aprendizaje. Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de los sistemas y métodos prácticos de enseñanza destinados a plasmar en la realidad las pautas de las teorías pedagógicas.
  • 3. Didáctica significa, en palabras de Freudenthal (1991, p 45), la organización de los procesos de enseñanza y aprendizaje relevantes para tal materia. Los didactas son organizadores: desarrolladores de educación, autores de libros de texto, profesores de toda clase, incluso los estudiantes que organizan su aprendizaje individual o grupal. Para Brousseau (Kieran, 1998, p.596), la didáctica es la ciencia que se interesa por la producción y comunicación del conocimiento. Saber que es lo que se está produciendo en una situación de enseñanza es el objetivo de la didáctica. Conceptos
  • 4. Los componentes que actúan en el acto didáctico son: El docente El Estudiante El contexto social del aprendizaje El Currículo LA DIDÁCTICA ENTRE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Las ciencias de la educación son ciencias humanas. La didáctica se encuentra situada dentro de las ciencias estrictamente pedagógicas y es una de las ramas de la pedagogía aplicada
  • 5. Clasificación de la didáctica Didáctica general Didáctica diferencial Didáctica especial Se ocupa de los principios generales y normas para dirigir los procesos de enseñanza-aprendizaje hacia los objetivos educativos. Estudia los elementos comunes a la enseñanza en cualquier situación Ofrece modelos descriptivos, explicativos e interpretativos generales aplicables a loa enseñanza de cualquier materia y en cualquiera de las etapas o de los ámbitos educativos. Se preocupa de analizar críticamente las grandes corrientes del pensamiento didáctico y las tendencias predominantes en la enseñanza contemporánea Se aplica más específicamente a situaciones variadas de edad o características de los sujetos. La didáctica diferencial queda incorporada a la didáctica general mientras ésta llegue a a dar cumplida respuesta a los problemas derivados de la diversidad del alumnado. Se aplica más específicamente a situaciones variadas de edad o características de los sujetos. La didáctica diferencial queda incorporada a la didáctica general mientras ésta llegue a a dar cumplida respuesta a los problemas derivados de la diversidad del alumnado.
  • 6. OBJETO DE ESTUDIO Y DE INTERVENCIÓN DE LA DIDÁCTICA: Su objeto formal consiste en la prescripción de métodos y estrategias eficaces para desarrollar el proceso mencionado La enseñanza La planificación y el desarrollo curricular El análisis de los procesos de aprendizaje El diseño, seguimiento y control de innovaciones El diseño y desarrollo de medios en el marco de las nuevas tecnologías educativas. El proceso de formación y desarrollo del profesorado Programas especiales de instrucción. EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 7. Si la didáctica es la ciencia que tiene por objeto el estudio del proceso de enseñanza-aprendizaje, éste será su objeto principal. Pero no sólo de estudio, sino también su ámbito de actividad práctica
  • 8. La enseñanza Del latín “in-signare”:señalar hacia, mostrar algo. Significa comunicar un saber mediante la utilización de un sistema de signos o símbolos. La enseñanza es la actividad humana intencional. En sentido originario, enseñar equivale a transmitir conocimientos o instruir. Como logro o adquisición de aprendizajes, como proceso de organización de las experiencias de aprendizajes de los alumnos (desde el punto de vista del que aprende) Como actividad intencional. Como actividad normativa. Como actividad interactiva. Como actividad reflexiva.
  • 9. El aprendizaje Del latín “in-struere”:instrucción significa construir dentro. Se trata de construcción de estructuras mentales. La instrucción se reduce a la adquisición de conocimientos y habilidades y toda instrucción bien realizada educa o forma. Se refiere a procesos de desarrollo intelectual, cubriendo objetivos curriculares, implicando a docentes y didáctas principalmente.
  • 10. La formación Proceso de desarrollo que sigue el sujeto humano hasta alcanzar un estado de plenitud personal (Zabalza.1990). Se refiere a la educación impartida en momentos que no cuentan con objetivos predeterminados, centrados en la libre comunicación con orientadores. Tipos: Formación de tipo general: aprendizajes básicos (leer, escribir y contar) Formación humanística: lengua, literatura, ciencias sociales, filosofía, ... Formación específica: preparación concreta para una tarea, adiestramiento o entrenamiento mediante una ejercitación práctica (“training”)
  • 11. ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN DE LA DIDÁCTICA Educación formal, la enseñanza propiamente dicha Educación no formal, ámbito extraescolar Educación informal, difusa y no planificada
  • 12. Educación formal, la enseñanza propiamente dicha Representa la acción institucionalizada. Los contenidos son determinados por las autoridades académicas de forma explícita y deben ser asimilados obligatoriamente por el alumnado y se evalúan sistemáticamente por especialistas que siguen unas normas didácticas y unos horarios determinados. Se prevén exámenes periódicos para ir avanzando y poder pasar de un ciclo a otro.
  • 13. Educación no formal , ámbito extraescolar No se encuentra totalmente institucionalizada. Esta organizada y es susceptible de planificación y de tratamiento didáctico porque comprende un proceso dirigido a la obtención de algún aprendizaje. Representan, generalmente, actividades de carácter opcional. Los objetivos son formulados previamente de forma explícita con una metodología determinada y utilizando medios específicos. Existencia de reconocimiento social institucionalizado del papel educativo del educador. Espacio y tiempo concretos para el desarrollo de la actividad. Función educativa realizada de manera autónoma
  • 14. Educación informal, difusa y no planificada Acción educativa no organizada, individual y provocada por la recepción de influencias ambientales. No susceptible de un tratamiento didáctico riguroso y sistemático. Contribuye a formar la experiencia humana. Ámbitos: vida familiar, vida cotidiana, medios de comunicación,... La asimilación depende de cada individuo.
  • 15. FINALIDADES DE LA DIDÁCTICA Presenta una doble finalidad: Resumiendo, asimilar formar de pensar, sentir y actuar. Todo ello, cultura básica y desarrollo de las competencias básicas para acrecentarla, constituyen la formación intelectual , objetivo que debe conseguir la actividad didáctica. Finalidad teórica: trata de adquirir y aumentar el conocimiento sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje (su objeto de estudio). Trata de describirlo, explicarlo e interpretarlo mejor Finalidad práctica: trata de regular y dirigir en la práctica el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se trata de elaborar propuestas de acción e intervenir para transformar la realidad. Se trata de provocar en el alumnado su formación intelectual en 2 aspectos: 1)la integración de la cultura concreta y 2)el desarrollo cognitivo individual necesario para poder progresar en el aprendizaje de conceptos, procedimientos y actitudes. En definitiva, elaborar los propios conocimientos, decidir por sí mismo las pautas de conducta a elegir racionalmente
  • 16. FIN