SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
PRIMER CUATRIMESTRE, 2012.
SEDE BUENOS AIRES.

CURSO:
APLICACIONES DE LA INFORMÁTICA
A LA EDUCACIÓN I.




     Paola Quiel Ávalos.
     Glosario
A-B

   Avatar: Es el medio por el cual podemos
    darnos a conocer en el amplio mundo
    virtual, es decir una representación física
    de lo que somos.

   Blog: sitio en la Web, que permite a los
    usuarios poner a prueba su creatividad,
    publicando o compartiendo conocimientos
    de su interés.
C-D
   Cracker: persona especializada en el
    área de Informática, utiliza sus
    conocimientos para invadir la privacidad y
    obtener lo que quiere, se le considera
    como un ser ruin.

   Download: cuando una persona está
    interesada en un archivo que está en la
    red, utiliza este proceso para colocarlo en
    su ordenador.
E-F

   Emoticons: son una serie de caracteres
    gráficos que representan en los medios
    escritos como el chat, una emoción.

   Firewall: también conocido como
    cortafuegos, es decir, su función es impedir
    el acceso no autorizado y a la ves permitir el
    autorizado.
G-H


   Gusano: tipo de virus que se autoréplica, y
    actualmente utiliza la red, para enviar copias
    de si mismo con mas facilidad.

   Hipermedia: es muy atractivo dentro de la
    web, ya que complementa el hipertexto y
    multimedia.
I-J

   Intranet: Se llaman así a las redes tipo
    Internet pero que son de uso interno, es
    decir, tiene restricciones en su acceso o uso.

   JSP: Siglas de Java Server Pages o Páginas
    de servidor de Java, es la tecnología para
    generar páginas web de forma dinámica en
    el servidor.
K-L

   Kick: es un comando utilizado en las salas
    de chat para controlar el ingreso o expulsión
    de algún usuario X, ya sea temporal o
    complementamente.

   Link: este es el término en inglés de la
    palabra enlace, es decir, conectar una
    pagina web con otra.
M-N

   Mozilla: es un navegador web libre y de
    código abierto, además de ser el segundo
    más usado de Internet.

   Netiquette: conjunto de normas que regulan
    el comportamientos de los usuarios, en los
    medios de comunicación tecnológicos
    actuales.
O-P

   Online: En telecomunicaciones, se utiliza
    para designar a una computadora que está
    contactada al sistema, está encendida o
    accede a internet.

   Portal: posee gran información, servicios y
    enlaces, esto para satisfacer las
    necesidades de cualquier usuario. Ejemplo
    yahoo.com
Q-R


   Quickcam: Es la primera webcam
    comercializada masivamente, producida por
    Connectix.

   Realidad virtual: es una simulación virtual
    que permite que los usuarios sientas que
    forman parte de ella, generalmente es en
    3D.
S-T

   Software no libre: es aquel software, donde
    los usuarios tienen restricciones de acceso,
    redistribución o modificación.

   Telecomunicación: utilización de medios
    tecnológicos, para llevar a cabo cualquier
    comunicación a distancia.
U-V

   URL: Localizador de Recursos Uniforme, por
    medio de este se accede a la dirección de
    una pagina Web.

   Vloggin: También llamado video blogging. Es
    una variante de blog que usa video en lugar
    de texto.
W-X
 WWW, WEB o W3: World Wide
  Web. Telaraña mundial, una dimención que
  permite a muchos usuarios ser parte de ella
  de una manera libre y entretenida.
 XHTML: (eXtensible Hypertext Markup
  Language, Lenguaje Extensible de Marcas
  de Hipertexto) Versión XML más avanzada
  del lenguaje HTML que se utiliza para la
  visualización y creación de páginas web.
Y-Z
   Yahoo Inc.: También mencionada
    simplemente como Yahoo, cuenta con un
    directorio, un buscador, un correo
    electrónico, es decir funciona como portal.

   ZIP: trata de empaquetar en un solo fichero
    uno o más ficheros, esto para ocupar un
    menor espacio y así tardar menos tiempo en
    subirlos a la red.

LAS IMÁGENES MUCHAS VECES
REFUERZAN EL CONTENIDO QUE NOS
BRINDAN LAS PALABRAS.
AVATAR - BLOG
CRACKER - DOWNLOAD
EMOTICONS - FIREWALL
GUSANO - HIPERMEDIA
INTRANET - JSP
LINK
MOZILLA - NETIQUETTE
ONLINE - PORTAL
QUICKCAM – REALIDAD VIRTUAL
SOFTWARE NO LIBRE – TELECOMUNICACION.
URL - VLOGGER
WWW - XHTML
YAHOO - ZIP
BIBLIOGRAFÍA

 “Conceptos de web 2.0 y biblioteca 2.0:
  origen, definiciones y retos para las
  bibliotecas actuales”.
  En: El profesional de la información, 2007,
  marzo-abril, v. 16, n. 2, pp. 95-106.
 Diccionario informático (2011).

Más contenido relacionado

PPT
Terminología Web 2.0
PDF
Glosario De Términos De La Web 2.0
DOC
Glosario Belkys Arrioja
PPTX
Comunicacion interactva. terminos basicos
PDF
Glosario de términos informáticos
DOCX
GLOSARIO DE TÉRMINOS INFORMÁTICOS
PPT
comunicacion interactiva
DOCX
Investigación III Corte
Terminología Web 2.0
Glosario De Términos De La Web 2.0
Glosario Belkys Arrioja
Comunicacion interactva. terminos basicos
Glosario de términos informáticos
GLOSARIO DE TÉRMINOS INFORMÁTICOS
comunicacion interactiva
Investigación III Corte

La actualidad más candente (17)

PPTX
Trabajo de redes unidad N°5
PDF
PPT
Presentación 1
DOCX
Aplicaciones y conectividad herramientas de comunicacion
PPT
Marisol Ramìrez
DOC
Computación rosemberg
PPTX
María paula rosales rodríguez
PDF
CONSULTA
DOCX
interneth Mariluz
PPTX
Las tic´s
PPTX
Comunicación interactiva
PPT
Internet y servicios
PPTX
Presentación1
DOC
Cuestionario ii júnior lópez lasa
PPT
Carasteristicas internet explorer y mozilla
PPTX
Tic resumen materia
Trabajo de redes unidad N°5
Presentación 1
Aplicaciones y conectividad herramientas de comunicacion
Marisol Ramìrez
Computación rosemberg
María paula rosales rodríguez
CONSULTA
interneth Mariluz
Las tic´s
Comunicación interactiva
Internet y servicios
Presentación1
Cuestionario ii júnior lópez lasa
Carasteristicas internet explorer y mozilla
Tic resumen materia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
Practica n1
PPT
Análisis del diagrama de radiación de agrupaciones lineales
PPT
Las TIC'S
PPTX
Clase 7 para prueba
PDF
Fonoconsejo - Nuevo servicio de orientación psicológica profesional 24hs en E...
PDF
RSS, bookmarking social y etiquetas
PPTX
Web 1.0-2.0-3.0
PPT
PPS
Sitios web
PPT
La Web 2
PPTX
INTERNET
DOCX
Proforma
PPTX
PPTX
PPT
Formatos
PPS
Zendegi
PPTX
Movilidad + Oportunidades
PDF
Acuerdo reforma carrera magisterial 2011
PPSX
El sistema solar 2
Practica n1
Análisis del diagrama de radiación de agrupaciones lineales
Las TIC'S
Clase 7 para prueba
Fonoconsejo - Nuevo servicio de orientación psicológica profesional 24hs en E...
RSS, bookmarking social y etiquetas
Web 1.0-2.0-3.0
Sitios web
La Web 2
INTERNET
Proforma
Formatos
Zendegi
Movilidad + Oportunidades
Acuerdo reforma carrera magisterial 2011
El sistema solar 2
Publicidad

Similar a Presentación (20)

PPTX
Presentación de TICs
PPTX
Presentación de TICs
PPTX
Presentación de TICs
PPTX
Copia de diccionario
PPTX
Diccionario Español
PDF
Conceptos de Informatica
PPT
Redes de computadoras
PPTX
Computacion
DOCX
Palabras de computo
DOCX
Palabras de computo
DOC
Computación rosemberg
DOC
Computación rosemberg
DOCX
Glosario
DOCX
Glosario
PPTX
Diccionario andris-----> español
PPTX
Computacion
PPTX
Computacion
PPTX
Computacion2
Presentación de TICs
Presentación de TICs
Presentación de TICs
Copia de diccionario
Diccionario Español
Conceptos de Informatica
Redes de computadoras
Computacion
Palabras de computo
Palabras de computo
Computación rosemberg
Computación rosemberg
Glosario
Glosario
Diccionario andris-----> español
Computacion
Computacion
Computacion2

Más de PLucre QA (20)

PPTX
Presentación1 Ruta
PPTX
ruta
PPTX
Pao Quiel ppt
PPTX
PresentaciónblogTALLER2
PPSX
Ppt pao
PPTX
Ppt tarea1
PPSX
Información para docentes
PPTX
Discapacidad intelectualppt
PPTX
Presentacion
DOCX
Verción final
PDF
Consigna
DOCX
Porta.
DOCX
Primera parte del proyec
DOCX
Primera parte del proyecto
PPTX
El trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
PDF
Tarea2pfd
PDF
Tarea222
PDF
Tarea2
PDF
Informe 1.
PDF
Informe 2
Presentación1 Ruta
ruta
Pao Quiel ppt
PresentaciónblogTALLER2
Ppt pao
Ppt tarea1
Información para docentes
Discapacidad intelectualppt
Presentacion
Verción final
Consigna
Porta.
Primera parte del proyec
Primera parte del proyecto
El trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
Tarea2pfd
Tarea222
Tarea2
Informe 1.
Informe 2

Último (20)

PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO

Presentación

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. PRIMER CUATRIMESTRE, 2012. SEDE BUENOS AIRES. CURSO: APLICACIONES DE LA INFORMÁTICA A LA EDUCACIÓN I. Paola Quiel Ávalos. Glosario
  • 2. A-B  Avatar: Es el medio por el cual podemos darnos a conocer en el amplio mundo virtual, es decir una representación física de lo que somos.  Blog: sitio en la Web, que permite a los usuarios poner a prueba su creatividad, publicando o compartiendo conocimientos de su interés.
  • 3. C-D  Cracker: persona especializada en el área de Informática, utiliza sus conocimientos para invadir la privacidad y obtener lo que quiere, se le considera como un ser ruin.  Download: cuando una persona está interesada en un archivo que está en la red, utiliza este proceso para colocarlo en su ordenador.
  • 4. E-F  Emoticons: son una serie de caracteres gráficos que representan en los medios escritos como el chat, una emoción.  Firewall: también conocido como cortafuegos, es decir, su función es impedir el acceso no autorizado y a la ves permitir el autorizado.
  • 5. G-H  Gusano: tipo de virus que se autoréplica, y actualmente utiliza la red, para enviar copias de si mismo con mas facilidad.  Hipermedia: es muy atractivo dentro de la web, ya que complementa el hipertexto y multimedia.
  • 6. I-J  Intranet: Se llaman así a las redes tipo Internet pero que son de uso interno, es decir, tiene restricciones en su acceso o uso.  JSP: Siglas de Java Server Pages o Páginas de servidor de Java, es la tecnología para generar páginas web de forma dinámica en el servidor.
  • 7. K-L  Kick: es un comando utilizado en las salas de chat para controlar el ingreso o expulsión de algún usuario X, ya sea temporal o complementamente.  Link: este es el término en inglés de la palabra enlace, es decir, conectar una pagina web con otra.
  • 8. M-N  Mozilla: es un navegador web libre y de código abierto, además de ser el segundo más usado de Internet.  Netiquette: conjunto de normas que regulan el comportamientos de los usuarios, en los medios de comunicación tecnológicos actuales.
  • 9. O-P  Online: En telecomunicaciones, se utiliza para designar a una computadora que está contactada al sistema, está encendida o accede a internet.  Portal: posee gran información, servicios y enlaces, esto para satisfacer las necesidades de cualquier usuario. Ejemplo yahoo.com
  • 10. Q-R  Quickcam: Es la primera webcam comercializada masivamente, producida por Connectix.  Realidad virtual: es una simulación virtual que permite que los usuarios sientas que forman parte de ella, generalmente es en 3D.
  • 11. S-T  Software no libre: es aquel software, donde los usuarios tienen restricciones de acceso, redistribución o modificación.  Telecomunicación: utilización de medios tecnológicos, para llevar a cabo cualquier comunicación a distancia.
  • 12. U-V  URL: Localizador de Recursos Uniforme, por medio de este se accede a la dirección de una pagina Web.  Vloggin: También llamado video blogging. Es una variante de blog que usa video en lugar de texto.
  • 13. W-X  WWW, WEB o W3: World Wide Web. Telaraña mundial, una dimención que permite a muchos usuarios ser parte de ella de una manera libre y entretenida.  XHTML: (eXtensible Hypertext Markup Language, Lenguaje Extensible de Marcas de Hipertexto) Versión XML más avanzada del lenguaje HTML que se utiliza para la visualización y creación de páginas web.
  • 14. Y-Z  Yahoo Inc.: También mencionada simplemente como Yahoo, cuenta con un directorio, un buscador, un correo electrónico, es decir funciona como portal.  ZIP: trata de empaquetar en un solo fichero uno o más ficheros, esto para ocupar un menor espacio y así tardar menos tiempo en subirlos a la red. 
  • 15. LAS IMÁGENES MUCHAS VECES REFUERZAN EL CONTENIDO QUE NOS BRINDAN LAS PALABRAS.
  • 21. LINK
  • 25. SOFTWARE NO LIBRE – TELECOMUNICACION.
  • 29. BIBLIOGRAFÍA  “Conceptos de web 2.0 y biblioteca 2.0: origen, definiciones y retos para las bibliotecas actuales”. En: El profesional de la información, 2007, marzo-abril, v. 16, n. 2, pp. 95-106.  Diccionario informático (2011).