EL UNIVERSO
LA EXPANSIÓN DEL UNIVERSO Y EL
MODELO ESTÁNDAR
Gianella, Odri, Alba y Cristian
INTRODUCCIÓN
La expansión del universo se inicia en el momento en el que se produce el Big Bang,
desde entonces el estudio de todo aquello que nos rodea se realiza a cargo de físicos,
químicos, etc.
Para explicar el universo desde el origen, aparece conceptos como polvo estelar,
viento solar o agujeros negros entre otros... Pero para profundizar más, el estudio y el
Modelo Estándar de las partículas ha sido fundamental para su explicación, ya que de
él obtenemos las partículas más diminutas e importantes conocidas hasta el momento.
EXPANSIÓN DEL UNIVERSO
Los neutrinos son partículas constituyen uno de los más fascinantes tópicos de la
Física de Partículas; por ello, cuanto los físicos de partículas más sepan sobre los
neutrinos, más sabremos sobre la naturaleza de la materia, sobre la formación de
galaxias y sobre la asimetría materia.
La aceleración se cree que es causada por la energía del vacío a menudo llamada
energía oscura, una componente que da cuenta de aproximadamente el 73% de
toda la densidad de energía del universo. Del resto, cerca del 23% es debido a una
forma desconocida de materia llamada materia oscura. Sólo alrededor del 4% de la
densidad de energía corresponde a la materia ordinaria como los átomos de los que
estamos constituidos, así como las estrellas, galaxias y cúmulos de galaxias, cuya
luz nos permite adentrarnos en un universo fundamentalmente desconocido y
oscuro.
EL MODELO ESTÁNDAR
DE PARTÍCULAS
•La partícula mediadora de la gravedad,única interacción básica no reconocida, es el
gravitón, que aún no ha sido detectada.
•Los gravitones, fotones y gluones tienen masa
•nula, mientras que los bosones tienen una
•masa considerable (80-90 veces la del protón).
•Existen seis clases de quarks y todos ellos tienen carga fraccionaria: los quarks u, c y
t, tienen carga +⅔, que significa que su carga es 2/3
la del electrón; los quarks d, s y b, tienen carga -1/3. El
electrón y los "electrones pesados" tienen carga -1, y
los neutrinos carecen de ella.Los quarks,
electrones y neutrinos interaccionan débilmente
y gravitatoriamente,
• pero sólo los quarks son sensibles a la interacción
fuerte;
• los dos primeros son sensibles a la interacción
• electromagnética ya que poseen carga eléctrica, pero
• el tercero, no posee esta característica.Los quarks más
pesados se desintegran en los más ligeros por efecto de
la fuerza débil, la cual cosa también ocurre con el muón y
•Además, el quark u es el más ligero de todos, mientras que el quark d, es un poco
más pesado. Ésto puede explicar la estabilidad del protón frente a la del neutrón.
•Existe la posibilidad de que un quark d se convierta en un quark u (más ligero),
mientras que la transformación inversa necesita aporte de energía, razón por lo que es
menos probable.
•A parte de los quarks, existen sus correspondientes antipartículas, antiquarks,
idénticas pero con la carga invertida.Las partículas formadas por la combinación de un
quark y un antiquark reciben el nombre de mesones. Tenemos, por tanto, dos clases
de partículas formadas por quarks: aquellas que como el protón o el neutrón están
formadas por la combinación de tres quarks, y a las que se les denomina bariones, y
las formadas por la combinación quark-antiquark denominadas mesones.
•Los bariones y los mesones son sensibles a la
•interacción fuerte y se les da el nombre genérico
•de hadrones.
•Existen tres cargas de color distintas denominadas
•rojo, azul y verde. Los antiquarks tienen el correspondiente
•anticolor. La combinación de quarks para formar bariones
•ó mesones siempre se realiza de forma tal que el hadrón
•formado tiene una carga de color nula. Así en los bariones,
•los tres quarks que los forman han de tener cada uno de
•ellos una carga de color distinta. Las tres cargas de color
•dan un color blanco par el barión. En un mesón,
•la combinación del color y el anticolor del antiquark también
•dan un color neutro o una carga de color nula.
•En cuanto a los neutrinos y, la energía del Sol sería proveniente de reacciones de
fusión nuclear que ocurrirían en su interior. Con la hipótesis de Pauli sobre la existencia
del neutrino y aún después con el Modelo Estándar, se llegó, a la conclusión de que
tales reacciones producirían neutrinos del electrón en abundancia. Oscilantes o no, los
neutrinos constituyen uno de los más fascinantes tópicos de la Física de Partículas; por
ello, cuanto los físicos de partículas más sepan sobre los neutrinos, más sabremos
sobre la naturaleza de la materia, sobre la formación de galaxias y sobre la asimetría
materia.
CONCLUSIÓN
El Universo se expande cada vez más deprisa, en contra de lo que se pensaba. Se
trata de un descubrimiento inesperado y sorprendente, pues los dos equipos que
"competían" en la misma investigación, lo que realmente estaban estudiando era la
expansión cada vez más lenta del Universo, que es lo que se creía hasta 1998.
El Modelo Estándar es una excelente teoría, que identifica las partículas que
constituyen la materia y describe cómo interactúan. Además, lo hace presentando
varias simetrías y siempre buscando otras. Pero no es una teoría acabada, ni definitiva.
BIBLIOGRAFIA
•Toda la información del trabajo ha sido extraída de las siguientes páginas
web:
•__http://web.educastur.princast.es/proyectos/fisquiweb/Apuntes/Apuntes2Fis/
ModeloEstandar.pdf__
•__http://www.agenciasinc.es/Noticias/Nobel-de-Fisica-2011-para-el-
descubrimiento-de-la-expansion-acelerada-del-universo__
•__http://www.investigacionyciencia.es/blogs/astronomia/17/posts/la-expansin-
acelerada-del-universo-y-el-premio-nobel-de-fsica-2011-10387__
•__http://www.if.ufrgs.br/~moreira/modeloestandar.pdf__
•__http://www.abc.es/ciencia/20140319/abci-ondas-gravitacionales-
descubrimiento-linde-201403182042.html__
•__http://commons.wikimedia.org/wiki/File:EvoluciC3%B3n_Universo_WMAP.j
pg

Más contenido relacionado

PPT
El modelo estándar
PPT
Partículas para profesores de secundaria
ODP
El modelo estándar
PPT
Fisica de particulas
PPTX
Quarks
PPT
Introducción a la Física de Partículas
PPTX
Mecnaica cuantica
El modelo estándar
Partículas para profesores de secundaria
El modelo estándar
Fisica de particulas
Quarks
Introducción a la Física de Partículas
Mecnaica cuantica

La actualidad más candente (17)

PPTX
Mecánica cuántica
PPT
Particulas elementales
PPTX
La física cuántica
PPTX
Nuclear0
PPTX
La era electrodébil
PPTX
Fisica cuantica
PPT
Masa Atomica
PPT
Masa atomica(danny javier)ciencias.
PPT
FíSica CuáNtica
PPTX
Opacos y transparentes
PPT
Física moderna y física atómica
PPTX
Power point
PPT
El modelo standard de partículas elementales.
PDF
Principios de la física cuántica
PPT
Bellay labestia
PPTX
Karen sofia
Mecánica cuántica
Particulas elementales
La física cuántica
Nuclear0
La era electrodébil
Fisica cuantica
Masa Atomica
Masa atomica(danny javier)ciencias.
FíSica CuáNtica
Opacos y transparentes
Física moderna y física atómica
Power point
El modelo standard de partículas elementales.
Principios de la física cuántica
Bellay labestia
Karen sofia
Publicidad

Destacado (15)

PPT
Presentación1
PPTX
Expansión del universo
PPTX
Expansion del universo
PPTX
Demostracion expansion universo
PDF
El universo en_expansion
DOCX
El universo en expansión
PDF
Congreso Internacional de Educación Vanguardista - Segundo anuncio
DOCX
Expansion del universo final
PPSX
El universo en expansión
PPTX
El universo y su expansión
PPT
Expansion.Universo
PPTX
La expansión del universo
PDF
Espaciotiempo y diagrama de espaciotiempo
PPS
La expansión del universo
PPTX
expancion del universo
Presentación1
Expansión del universo
Expansion del universo
Demostracion expansion universo
El universo en_expansion
El universo en expansión
Congreso Internacional de Educación Vanguardista - Segundo anuncio
Expansion del universo final
El universo en expansión
El universo y su expansión
Expansion.Universo
La expansión del universo
Espaciotiempo y diagrama de espaciotiempo
La expansión del universo
expancion del universo
Publicidad

Similar a Presentación El Universo (20)

PPT
Particulas subatómicas en el universo
PDF
Poster Univers
PPTX
Clase 2 y 3 fisica cuantica
PDF
Ne superaceledory laparticuladivina_guillermosanchez
PPT
EL MODELO ESTANDAR
PPT
Modelo atómico standard
PPT
Modelo atómico standard
PPT
Descubrimientos recientes en Fisica y Astrofisica
PPT
LHC: El colisionador de hadrones
PPT
Partículas y Fuerzas
PPT
Big Bang, Ferzas Particulas Átomos Moleculas y mas
DOC
Trabajo de investigacion
DOC
Trabajo de investigacion
PPT
KEY
Boson de higgs
PDF
BEATRIZ-GATO_Antimateia_materia_oscura_energia_oscura.pdf
PPTX
Programación cuántica
PPTX
Bosón de Higgs
PDF
CURSO FÍSICA DE PARTÍCULAS Y COSMOLOGÍA Física de Partículas.pdf
Particulas subatómicas en el universo
Poster Univers
Clase 2 y 3 fisica cuantica
Ne superaceledory laparticuladivina_guillermosanchez
EL MODELO ESTANDAR
Modelo atómico standard
Modelo atómico standard
Descubrimientos recientes en Fisica y Astrofisica
LHC: El colisionador de hadrones
Partículas y Fuerzas
Big Bang, Ferzas Particulas Átomos Moleculas y mas
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
Boson de higgs
BEATRIZ-GATO_Antimateia_materia_oscura_energia_oscura.pdf
Programación cuántica
Bosón de Higgs
CURSO FÍSICA DE PARTÍCULAS Y COSMOLOGÍA Física de Partículas.pdf

Último (20)

PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PPTX
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PPTX
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
PPTX
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PPTX
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
PPT
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
PPTX
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PPTX
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES

Presentación El Universo

  • 1. EL UNIVERSO LA EXPANSIÓN DEL UNIVERSO Y EL MODELO ESTÁNDAR Gianella, Odri, Alba y Cristian
  • 2. INTRODUCCIÓN La expansión del universo se inicia en el momento en el que se produce el Big Bang, desde entonces el estudio de todo aquello que nos rodea se realiza a cargo de físicos, químicos, etc. Para explicar el universo desde el origen, aparece conceptos como polvo estelar, viento solar o agujeros negros entre otros... Pero para profundizar más, el estudio y el Modelo Estándar de las partículas ha sido fundamental para su explicación, ya que de él obtenemos las partículas más diminutas e importantes conocidas hasta el momento.
  • 3. EXPANSIÓN DEL UNIVERSO Los neutrinos son partículas constituyen uno de los más fascinantes tópicos de la Física de Partículas; por ello, cuanto los físicos de partículas más sepan sobre los neutrinos, más sabremos sobre la naturaleza de la materia, sobre la formación de galaxias y sobre la asimetría materia.
  • 4. La aceleración se cree que es causada por la energía del vacío a menudo llamada energía oscura, una componente que da cuenta de aproximadamente el 73% de toda la densidad de energía del universo. Del resto, cerca del 23% es debido a una forma desconocida de materia llamada materia oscura. Sólo alrededor del 4% de la densidad de energía corresponde a la materia ordinaria como los átomos de los que estamos constituidos, así como las estrellas, galaxias y cúmulos de galaxias, cuya luz nos permite adentrarnos en un universo fundamentalmente desconocido y oscuro.
  • 6. •La partícula mediadora de la gravedad,única interacción básica no reconocida, es el gravitón, que aún no ha sido detectada. •Los gravitones, fotones y gluones tienen masa •nula, mientras que los bosones tienen una •masa considerable (80-90 veces la del protón). •Existen seis clases de quarks y todos ellos tienen carga fraccionaria: los quarks u, c y t, tienen carga +⅔, que significa que su carga es 2/3 la del electrón; los quarks d, s y b, tienen carga -1/3. El electrón y los "electrones pesados" tienen carga -1, y los neutrinos carecen de ella.Los quarks, electrones y neutrinos interaccionan débilmente y gravitatoriamente, • pero sólo los quarks son sensibles a la interacción fuerte; • los dos primeros son sensibles a la interacción • electromagnética ya que poseen carga eléctrica, pero • el tercero, no posee esta característica.Los quarks más pesados se desintegran en los más ligeros por efecto de la fuerza débil, la cual cosa también ocurre con el muón y
  • 7. •Además, el quark u es el más ligero de todos, mientras que el quark d, es un poco más pesado. Ésto puede explicar la estabilidad del protón frente a la del neutrón. •Existe la posibilidad de que un quark d se convierta en un quark u (más ligero), mientras que la transformación inversa necesita aporte de energía, razón por lo que es menos probable. •A parte de los quarks, existen sus correspondientes antipartículas, antiquarks, idénticas pero con la carga invertida.Las partículas formadas por la combinación de un quark y un antiquark reciben el nombre de mesones. Tenemos, por tanto, dos clases de partículas formadas por quarks: aquellas que como el protón o el neutrón están formadas por la combinación de tres quarks, y a las que se les denomina bariones, y las formadas por la combinación quark-antiquark denominadas mesones. •Los bariones y los mesones son sensibles a la •interacción fuerte y se les da el nombre genérico •de hadrones.
  • 8. •Existen tres cargas de color distintas denominadas •rojo, azul y verde. Los antiquarks tienen el correspondiente •anticolor. La combinación de quarks para formar bariones •ó mesones siempre se realiza de forma tal que el hadrón •formado tiene una carga de color nula. Así en los bariones, •los tres quarks que los forman han de tener cada uno de •ellos una carga de color distinta. Las tres cargas de color •dan un color blanco par el barión. En un mesón, •la combinación del color y el anticolor del antiquark también •dan un color neutro o una carga de color nula. •En cuanto a los neutrinos y, la energía del Sol sería proveniente de reacciones de fusión nuclear que ocurrirían en su interior. Con la hipótesis de Pauli sobre la existencia del neutrino y aún después con el Modelo Estándar, se llegó, a la conclusión de que tales reacciones producirían neutrinos del electrón en abundancia. Oscilantes o no, los neutrinos constituyen uno de los más fascinantes tópicos de la Física de Partículas; por ello, cuanto los físicos de partículas más sepan sobre los neutrinos, más sabremos sobre la naturaleza de la materia, sobre la formación de galaxias y sobre la asimetría materia.
  • 9. CONCLUSIÓN El Universo se expande cada vez más deprisa, en contra de lo que se pensaba. Se trata de un descubrimiento inesperado y sorprendente, pues los dos equipos que "competían" en la misma investigación, lo que realmente estaban estudiando era la expansión cada vez más lenta del Universo, que es lo que se creía hasta 1998. El Modelo Estándar es una excelente teoría, que identifica las partículas que constituyen la materia y describe cómo interactúan. Además, lo hace presentando varias simetrías y siempre buscando otras. Pero no es una teoría acabada, ni definitiva.
  • 10. BIBLIOGRAFIA •Toda la información del trabajo ha sido extraída de las siguientes páginas web: •__http://web.educastur.princast.es/proyectos/fisquiweb/Apuntes/Apuntes2Fis/ ModeloEstandar.pdf__ •__http://www.agenciasinc.es/Noticias/Nobel-de-Fisica-2011-para-el- descubrimiento-de-la-expansion-acelerada-del-universo__ •__http://www.investigacionyciencia.es/blogs/astronomia/17/posts/la-expansin- acelerada-del-universo-y-el-premio-nobel-de-fsica-2011-10387__ •__http://www.if.ufrgs.br/~moreira/modeloestandar.pdf__ •__http://www.abc.es/ciencia/20140319/abci-ondas-gravitacionales- descubrimiento-linde-201403182042.html__ •__http://commons.wikimedia.org/wiki/File:EvoluciC3%B3n_Universo_WMAP.j pg