SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
7
Lo más leído
10
Lo más leído
LA DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARESCristina Solana CruzAna María Lavín DiezMerce Bonet Quinoya
1. Diversas aproximaciones al concepto de dirigir y dirección
Conceptos básicosDIRIGIR: Es el acto de guiar a las personas hacia un fin previamente fijado.
GESTIONAR: Asegurar el mantenimiento de la organización como está establecido.
LIDERAR: motivar e integrar las necesidades del director y otras personas de la organización con el fin de que ésta vaya mejorando.
DIRECTOR: es la persona que debe organizar y coordinar la actividad general del centro, así como llevar por el buen camino la enseñanza y educación de los educandos.A.  Desde una perspectiva organizativa:La dirección es una función propia de los órganos de gobierno, así como un agente unipersonal de la Administración, elegido y nombrado por ella.La dirección desde diferentes perspectivas
B. Desde una perspectiva técnica:	Las funciones básicas del director son principalmente: Elaborar, ejecutar y evaluar.C. Desde una perspectiva cultural:	Tiene mucha importancia los significados, interpretaciones y creencias q están implícitas en la escuela (líder cultural).
D. Desde una perspectiva política:	El director ha de promover un análisis crítico, reflexionar y cuestionarse la realidad organizativa del centro, con el fin de transformar la práctica y mejorarla.
En los siglos XIX-XX nació la escuela graduada:  cursos graduados en función de la edad y nivel de aprendizaje de los alumnos.Implicaciones de la escuela graduada:  Engloban dos aspectos relacionados; pedagógico y arquitectónico.Este tipo de escuela supone un nuevo proceso de redistribución del poder en la organización escolar; uno externo (inspección) y otro interno (director, claustro, docentes individualmente). Antonio Viñao.2. El surgimiento de la dirección escolar:
Participación y controlCalidad de las relaciones personales y su presencia en la escuela.Perfil del directorPapel que adopte3. Dilemas de la dirección según Ball:
Mintzberg clasificó los roles del directivo en tres grandes categorías: interpersonales, informativos y de decisión.De estas 3 categorías se derivan unas características que Gairín las sintetiza en:FragmentaciónBrevedadVariedad4. Naturaleza del trabajo directivo:
Situaciones conflictivas a las que se enfrenta un director:Defender a profesores frente a intromisión de padres.Llamar la atención a profesores que no cumplen.Tomar partido junto a profesores frente a la Administración.Falta de apoyo de los profesores para desarrollar nuevas ideas.
Gimeno explica tres perspectivas en las que se recogen las tareas propias de la dirección escolar:Contradicción entre teoría-práctica“Deber ser”Combinación de las dos anteriores; concepción tridimensional.5. Funciones del director escolar según Gimeno
Las funciones que le competen a un director se agrupan de la siguiente manera:F. pedagógicas de asesoramiento.F. de coordinación Facilitación de clima socialF. de controlF. de difusión de informaciónF. de gestiónF. de representación.
Los cambios que han provocado una modificación en el rol del director escolar hacen referencia a :Sociedad de conocimiento: en la que la importancia del conocimiento es vital, y este se ha desarrollado exponencialmente por las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación.

Más contenido relacionado

PPT
La Escuela Como Organizacion
PDF
Comunidades De Aprendizaje y Practica
PDF
Hilda Taba (1).pdf
PPTX
Teorías y corrientes de la andragogía
PDF
Modelo Curricular de Mauritz Johnson
PPT
Hilda Taba M
PDF
Reporte de observación
PPTX
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.
La Escuela Como Organizacion
Comunidades De Aprendizaje y Practica
Hilda Taba (1).pdf
Teorías y corrientes de la andragogía
Modelo Curricular de Mauritz Johnson
Hilda Taba M
Reporte de observación
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.

La actualidad más candente (20)

PPTX
áNgel díaz barriga este es el bueno
PDF
Guía de observación en aula. Español
PPTX
Conductismo y tecnología de la educación
DOCX
Organización y control escolar u2
DOCX
Mauritz johnson y franklin bobbitt trabajo
PPTX
Sistema educativo nacional
PPTX
El modelo curricular de Glazman e Ibarrola- por Alma Garay.pptx
PDF
Metodologías para el aprendizaje activo
PPTX
Modelo educativo basado en competencias
DOCX
cuadro comparativo de gestión
PDF
Problemas y retos de la educación en México
PPTX
El Paradigma Cognitivo
PDF
Organización del centro escolar.
PPTX
La Atención de las Personas con Discapacidad
PPTX
Paradigma constructivista
DOCX
Guias de observacion y entrevista 1 rosy
PPTX
La Educaciòn en la Revolución Mexicana exposición
PPTX
Modelo de diseño curricular de corte critico
PPTX
Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
PPTX
N° 2 fundamentos administración educativa
áNgel díaz barriga este es el bueno
Guía de observación en aula. Español
Conductismo y tecnología de la educación
Organización y control escolar u2
Mauritz johnson y franklin bobbitt trabajo
Sistema educativo nacional
El modelo curricular de Glazman e Ibarrola- por Alma Garay.pptx
Metodologías para el aprendizaje activo
Modelo educativo basado en competencias
cuadro comparativo de gestión
Problemas y retos de la educación en México
El Paradigma Cognitivo
Organización del centro escolar.
La Atención de las Personas con Discapacidad
Paradigma constructivista
Guias de observacion y entrevista 1 rosy
La Educaciòn en la Revolución Mexicana exposición
Modelo de diseño curricular de corte critico
Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
N° 2 fundamentos administración educativa
Publicidad

Similar a 2.7. diversas aproximaciones al concepto de dirigir y dirección. (20)

PPTX
texto 2.7: diversas aproximaciones a la direccion
PPTX
2.7. Diversas aproximaciones al concepto de dirigir y dirección
PDF
Modulo_1.pdf
PPTX
Dirección educativa
PDF
Formacion Directores(As)
DOC
Gestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las instituciones
DOCX
ASPECTOS GENERALES DE LA DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EN LA PRAXIS ESCOLAR
PPTX
Gestión escolar
PDF
ASE. La dirección de centros educativos en españa. Liderazgo y gestión para l...
PPTX
U v. dirección y gestión de centros educativos
PDF
Dirección y gestión de centros educativos.
DOC
Bernal Cuestiones Afectan Directivos
DOCX
Trabajo final (1)
DOC
Diagnostico de necesidades
PDF
Direccion escolar efectiva_elsalvador
DOCX
Formacion de directoras y directores de centro educativos
DOCX
DIRECCIÓN Y CONTROL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
PDF
Dirección de centros escolares
PPTX
4 La direccion escolar para una buena adm
PDF
Repprte de lectura de la unoversodsd tec
texto 2.7: diversas aproximaciones a la direccion
2.7. Diversas aproximaciones al concepto de dirigir y dirección
Modulo_1.pdf
Dirección educativa
Formacion Directores(As)
Gestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las instituciones
ASPECTOS GENERALES DE LA DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EN LA PRAXIS ESCOLAR
Gestión escolar
ASE. La dirección de centros educativos en españa. Liderazgo y gestión para l...
U v. dirección y gestión de centros educativos
Dirección y gestión de centros educativos.
Bernal Cuestiones Afectan Directivos
Trabajo final (1)
Diagnostico de necesidades
Direccion escolar efectiva_elsalvador
Formacion de directoras y directores de centro educativos
DIRECCIÓN Y CONTROL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Dirección de centros escolares
4 La direccion escolar para una buena adm
Repprte de lectura de la unoversodsd tec
Publicidad

Más de organizacionescolar (20)

PPTX
El compromiso y la participación
PPSX
Lectura 2.6 sonia javier-nerea ef
PPTX
Texto 5.3 factores de la organizacion escolar...
PPTX
Presentacion organizacion
PPTX
Claves para la organización de centros escolares
PPT
Organización centros esolares: los cambios
PPT
Textos 2.8 y 5.4
PPTX
PPTX
PPT
Lectura 3.5
PPT
Lectura 4.5 "Innovaciones planificadas"
PPTX
Lectura 5.6
PPT
2.10. propuestas nueva dirección. fedadi.
PPT
Decreto 53/2009 de 25 de junio, que regula la convivencia escolar y los derec...
PPT
Exposición lectura complementaria 4.6
PPT
texto 5.2 (mediación entre iguales)
PPT
Lectura 3.4. el clima en los centros educativos
PPTX
Las comunidades de_aprendizaje[1]
PPTX
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características
El compromiso y la participación
Lectura 2.6 sonia javier-nerea ef
Texto 5.3 factores de la organizacion escolar...
Presentacion organizacion
Claves para la organización de centros escolares
Organización centros esolares: los cambios
Textos 2.8 y 5.4
Lectura 3.5
Lectura 4.5 "Innovaciones planificadas"
Lectura 5.6
2.10. propuestas nueva dirección. fedadi.
Decreto 53/2009 de 25 de junio, que regula la convivencia escolar y los derec...
Exposición lectura complementaria 4.6
texto 5.2 (mediación entre iguales)
Lectura 3.4. el clima en los centros educativos
Las comunidades de_aprendizaje[1]
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introducción a la historia de la filosofía
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

2.7. diversas aproximaciones al concepto de dirigir y dirección.

  • 1. LA DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARESCristina Solana CruzAna María Lavín DiezMerce Bonet Quinoya
  • 2. 1. Diversas aproximaciones al concepto de dirigir y dirección
  • 3. Conceptos básicosDIRIGIR: Es el acto de guiar a las personas hacia un fin previamente fijado.
  • 4. GESTIONAR: Asegurar el mantenimiento de la organización como está establecido.
  • 5. LIDERAR: motivar e integrar las necesidades del director y otras personas de la organización con el fin de que ésta vaya mejorando.
  • 6. DIRECTOR: es la persona que debe organizar y coordinar la actividad general del centro, así como llevar por el buen camino la enseñanza y educación de los educandos.A. Desde una perspectiva organizativa:La dirección es una función propia de los órganos de gobierno, así como un agente unipersonal de la Administración, elegido y nombrado por ella.La dirección desde diferentes perspectivas
  • 7. B. Desde una perspectiva técnica: Las funciones básicas del director son principalmente: Elaborar, ejecutar y evaluar.C. Desde una perspectiva cultural: Tiene mucha importancia los significados, interpretaciones y creencias q están implícitas en la escuela (líder cultural).
  • 8. D. Desde una perspectiva política: El director ha de promover un análisis crítico, reflexionar y cuestionarse la realidad organizativa del centro, con el fin de transformar la práctica y mejorarla.
  • 9. En los siglos XIX-XX nació la escuela graduada: cursos graduados en función de la edad y nivel de aprendizaje de los alumnos.Implicaciones de la escuela graduada: Engloban dos aspectos relacionados; pedagógico y arquitectónico.Este tipo de escuela supone un nuevo proceso de redistribución del poder en la organización escolar; uno externo (inspección) y otro interno (director, claustro, docentes individualmente). Antonio Viñao.2. El surgimiento de la dirección escolar:
  • 10. Participación y controlCalidad de las relaciones personales y su presencia en la escuela.Perfil del directorPapel que adopte3. Dilemas de la dirección según Ball:
  • 11. Mintzberg clasificó los roles del directivo en tres grandes categorías: interpersonales, informativos y de decisión.De estas 3 categorías se derivan unas características que Gairín las sintetiza en:FragmentaciónBrevedadVariedad4. Naturaleza del trabajo directivo:
  • 12. Situaciones conflictivas a las que se enfrenta un director:Defender a profesores frente a intromisión de padres.Llamar la atención a profesores que no cumplen.Tomar partido junto a profesores frente a la Administración.Falta de apoyo de los profesores para desarrollar nuevas ideas.
  • 13. Gimeno explica tres perspectivas en las que se recogen las tareas propias de la dirección escolar:Contradicción entre teoría-práctica“Deber ser”Combinación de las dos anteriores; concepción tridimensional.5. Funciones del director escolar según Gimeno
  • 14. Las funciones que le competen a un director se agrupan de la siguiente manera:F. pedagógicas de asesoramiento.F. de coordinación Facilitación de clima socialF. de controlF. de difusión de informaciónF. de gestiónF. de representación.
  • 15. Los cambios que han provocado una modificación en el rol del director escolar hacen referencia a :Sociedad de conocimiento: en la que la importancia del conocimiento es vital, y este se ha desarrollado exponencialmente por las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación.
  • 16. Nuevos modos de gestión: surgidos a partir de la revisión de los objetivos de la enseñanza y necesarios para las propuestas de mejora.
  • 17. Mundo complejo y en constante cambio el cual exige nuevas y diferentes funciones para el director. 6. La dirección y el contexto educativo actual
  • 18. Debido a estos cambios, la dirección se enfrenta a 3 problemas importantes ( a los que el director ha de dar respuesta):Administrar el cambio en su centroDar respuesta a las nuevas necesidades de alumnos y familiasEncontrar nuevos métodos para gestionar organizaciones cada vez mas autónomas y complejas
  • 19. Muchas gracias por su atención