SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de powerpoint 97 2003
LA ORACIÓN
                
 Según la RAE (Real Academia Española) se define
  como la palabra o conjunto de palabras con que se
  expresa un sentido gramatical completo.

 Otra definición señala que ella posee solo un sujeto y
  un predicado.

 Muchos expertos la definen como la menor unidad
  del habla que comunica un sentido completo.
LA ORACIÓN SIMPLE
        
 La oración simple es aquella que en su construcción
  tiene un solo verbo en forma personal.

 En esta clase nos vamos a enfocar en “La oración de
  acuerdo con la actitud del hablante”, esto se refiere a
  la manera particular con la que se pronuncia una
  oración.
LA ORACIÓN ENUNCIATIVA
                            
 También recibe el nombre de declarativa y aseverativa.
 Es la que enuncia o declara un pensamiento.
 Puede clasificarse en afirmativa o negativa.
   Enunciativa afirmativa: ella se utiliza para afirmar una
      acción o un hecho.
      Ej. La constructora edifica muchas casas en este barrio.
          En el campo está anocheciendo muy temprano.
   Enunciativa negativa: se emplea para negar una acción
      o un hecho. Emplea palabras como:
      no, jamás, nunca, nadie, nada, etc.
      Ej. Hoy no voy a casa de mis padres.
          Jamás caminaré por la blanca y fría nieve.
LA ORACIÓN DUBITATIVA
                        
 Expresa posibilidad o duda. Esta oración supone
  que el que habla no enuncia el juicio como un hecho;
  sino que lo considera como probable, posible o
  dudoso por eso en su construcción emplea palabras
  como: quizás, tal vez, acaso, sería, habrá entre
  algunos ejemplos.
  Ej. ¡Quizás volvamos a vernos en la próxima
convención!
      ¡Posiblemente regrese a la oficina!
LA ORACIÓN INTERROGATIVA
                          
  Es aquella que se construyen con los signos de
  interrogación (¿?), expresa duda que esperamos nos
  resuelvan los interlocutores, se caracteriza porque la
  inflexión final de la voz es ascendente para que se
  complete con el descanso de la respuesta.
   Ej. ¿Tu padre irá pronto a París?
       ¿Cantas en la ducha todos los días?
LA ORACIÓN EXHORTATIVA O
       IMPERATIVA
                          
  Expresa                                            un
    deseo, mandato, súplica, exhortación, prohibición, co
    nsejo, ruego e invitación.      Ella expresa    estos
    diferentes matices psicológicos que se perciben en el
    habla de los individuos. Se construye con el modo
    subjuntivo y con el imperativo y también con el
    indicativo.
    Ej. ¡Dad cobijo al desamparado!
        ¡Entrégale el cuaderno a su profesora de ciencias
 sociales!
LA ORACIÓN EXCLAMATIVA
     O ADMIRATIVA
                         
 Expresa directamente emoción como sorpresa,
  admiración, ira, dolor, alegría, ansiedad, etc.
 Su estructura es la de cualquier otro tipo de oración.
 Se puede entender que cualquier oración puede
  expresarse en forma exclamativa empleando el signo
  de admiración (¡!).
 Ej. ¡Qué bueno que las cosas se solucionaran!
      ¡María parece contenta con su vestido rojo!
LA ORACIÓN DESIDERATIVA
      U OPTATIVA
                         
 Expresa el deseo de que se realice o no un hecho, sin
  el intento expreso que alguien lo cumpla; se
  construye con las palabras ojalá, que y otras que
  reflejen esa misma sensación de deseo.
 Ej. ¡Quién supiera escribir!
     ¡Ojalá haya asientos libres en el teatro!
Que sea de mucha
utilidad este material
          
                Me despido

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación de powerpoint 97 2003
PPTX
Presentación de powerpoint 97 2003
PPTX
Clases de oraciones según la intención del hablante
PPT
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante II
PDF
El enunciado y sus clases
PPTX
Oraciones(ah)
PPT
Diapositivas oraciones ana
PPTX
Clases de oraciones
Presentación de powerpoint 97 2003
Presentación de powerpoint 97 2003
Clases de oraciones según la intención del hablante
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante II
El enunciado y sus clases
Oraciones(ah)
Diapositivas oraciones ana
Clases de oraciones

La actualidad más candente (20)

PPT
La oracion clasificacion 4º E.S.O
PPTX
SOFTWARE EDUCATIVO
PPTX
Tipos de oraciones según su modalidad
PPT
El enunciado
PPT
Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]
PDF
Modalidad de la oración
PPT
Sintaxis Del EspañOl
PPT
La Magia Del Lenguaje
PPTX
Los trabalenguas
PPTX
Oración gramatical - Clases
PPTX
Figura Retorica
PPT
Lengua T3
 
PPTX
La oracion gramatical por wendy farias
PPTX
Ortografia y redaccion
PPT
NEXOS QUE INTRODUCEN IDEAS”.
PPT
LA MODALIDAD ORACIONAL
PPT
ODP
Tema 6 Belén
PPTX
Unidad 6 lengua española (el verbo)
ODP
Adv impropias
La oracion clasificacion 4º E.S.O
SOFTWARE EDUCATIVO
Tipos de oraciones según su modalidad
El enunciado
Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]
Modalidad de la oración
Sintaxis Del EspañOl
La Magia Del Lenguaje
Los trabalenguas
Oración gramatical - Clases
Figura Retorica
Lengua T3
 
La oracion gramatical por wendy farias
Ortografia y redaccion
NEXOS QUE INTRODUCEN IDEAS”.
LA MODALIDAD ORACIONAL
Tema 6 Belén
Unidad 6 lengua española (el verbo)
Adv impropias
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Medio + arte
PDF
Ii expo 2012 catalogo digital
PPTX
Gózate la vida
PPS
Felices Pascuas!
DOCX
Camaras fotográficas
PPSX
Presentacion informatica
DOC
586830967rad cfdd4
DOCX
Que es un escáner
PDF
Netex learningApp | Dossier [ES]
PPS
Citas celebres
PPTX
Historia de cúcuta
PPTX
Construímos nuestra casa
PPTX
Objetivos de la Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías de la Infor...
DOCX
Naturaleza
PPTX
Los Beatles
PPTX
Actividad 3 3
PPTX
Tour virtual cesag
DOCX
Attachment (1)
PPTX
Peype Empresa lider en incentivos de viajes www.bonoincentivo.com 91 27...
Medio + arte
Ii expo 2012 catalogo digital
Gózate la vida
Felices Pascuas!
Camaras fotográficas
Presentacion informatica
586830967rad cfdd4
Que es un escáner
Netex learningApp | Dossier [ES]
Citas celebres
Historia de cúcuta
Construímos nuestra casa
Objetivos de la Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías de la Infor...
Naturaleza
Los Beatles
Actividad 3 3
Tour virtual cesag
Attachment (1)
Peype Empresa lider en incentivos de viajes www.bonoincentivo.com 91 27...
Publicidad

Similar a Presentación de powerpoint 97 2003 (20)

PDF
Presentación Diapositivas Álbum de Fotos Pareja Romántico Scrapbook Marrón__2...
PPTX
DOCX
CATEGORIAS GRAMATICALES
PPTX
TEMA 4 EL AVERBIO.pptx
PPTX
Realidad misteriosa
PDF
Boletin oraciones
PPTX
Anexo 2 el enunciado
PPTX
Diapos. la oracion gramatical
ODP
Modalidad oracional
PPT
Oracion 1
DOCX
Clases de oraciones simples
PPSX
PPTX
instagram.pptx
PPTX
La entonación
PPTX
El verbo para estudiantes universitarios de educación superior
PPTX
Clasificación de las palabras
DOC
Subjuntivo en oraciones independientes
PDF
5. TALLER DE ESCRITURA 2022.pdf
Presentación Diapositivas Álbum de Fotos Pareja Romántico Scrapbook Marrón__2...
CATEGORIAS GRAMATICALES
TEMA 4 EL AVERBIO.pptx
Realidad misteriosa
Boletin oraciones
Anexo 2 el enunciado
Diapos. la oracion gramatical
Modalidad oracional
Oracion 1
Clases de oraciones simples
instagram.pptx
La entonación
El verbo para estudiantes universitarios de educación superior
Clasificación de las palabras
Subjuntivo en oraciones independientes
5. TALLER DE ESCRITURA 2022.pdf

Presentación de powerpoint 97 2003

  • 2. LA ORACIÓN   Según la RAE (Real Academia Española) se define como la palabra o conjunto de palabras con que se expresa un sentido gramatical completo.  Otra definición señala que ella posee solo un sujeto y un predicado.  Muchos expertos la definen como la menor unidad del habla que comunica un sentido completo.
  • 3. LA ORACIÓN SIMPLE   La oración simple es aquella que en su construcción tiene un solo verbo en forma personal.  En esta clase nos vamos a enfocar en “La oración de acuerdo con la actitud del hablante”, esto se refiere a la manera particular con la que se pronuncia una oración.
  • 4. LA ORACIÓN ENUNCIATIVA   También recibe el nombre de declarativa y aseverativa.  Es la que enuncia o declara un pensamiento.  Puede clasificarse en afirmativa o negativa.  Enunciativa afirmativa: ella se utiliza para afirmar una acción o un hecho. Ej. La constructora edifica muchas casas en este barrio. En el campo está anocheciendo muy temprano.  Enunciativa negativa: se emplea para negar una acción o un hecho. Emplea palabras como: no, jamás, nunca, nadie, nada, etc. Ej. Hoy no voy a casa de mis padres. Jamás caminaré por la blanca y fría nieve.
  • 5. LA ORACIÓN DUBITATIVA   Expresa posibilidad o duda. Esta oración supone que el que habla no enuncia el juicio como un hecho; sino que lo considera como probable, posible o dudoso por eso en su construcción emplea palabras como: quizás, tal vez, acaso, sería, habrá entre algunos ejemplos. Ej. ¡Quizás volvamos a vernos en la próxima convención! ¡Posiblemente regrese a la oficina!
  • 6. LA ORACIÓN INTERROGATIVA   Es aquella que se construyen con los signos de interrogación (¿?), expresa duda que esperamos nos resuelvan los interlocutores, se caracteriza porque la inflexión final de la voz es ascendente para que se complete con el descanso de la respuesta. Ej. ¿Tu padre irá pronto a París? ¿Cantas en la ducha todos los días?
  • 7. LA ORACIÓN EXHORTATIVA O IMPERATIVA   Expresa un deseo, mandato, súplica, exhortación, prohibición, co nsejo, ruego e invitación. Ella expresa estos diferentes matices psicológicos que se perciben en el habla de los individuos. Se construye con el modo subjuntivo y con el imperativo y también con el indicativo. Ej. ¡Dad cobijo al desamparado! ¡Entrégale el cuaderno a su profesora de ciencias sociales!
  • 8. LA ORACIÓN EXCLAMATIVA O ADMIRATIVA   Expresa directamente emoción como sorpresa, admiración, ira, dolor, alegría, ansiedad, etc.  Su estructura es la de cualquier otro tipo de oración.  Se puede entender que cualquier oración puede expresarse en forma exclamativa empleando el signo de admiración (¡!). Ej. ¡Qué bueno que las cosas se solucionaran! ¡María parece contenta con su vestido rojo!
  • 9. LA ORACIÓN DESIDERATIVA U OPTATIVA   Expresa el deseo de que se realice o no un hecho, sin el intento expreso que alguien lo cumpla; se construye con las palabras ojalá, que y otras que reflejen esa misma sensación de deseo. Ej. ¡Quién supiera escribir! ¡Ojalá haya asientos libres en el teatro!
  • 10. Que sea de mucha utilidad este material  Me despido