SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIOESPECIALIZACIÓN: GERENCIA EDUCACIONAL FUNCIÓN  GERENCIAL  DEL  DOCENTE  DE  AULA  EN  EL  PROCESO  DE  INTERAPRENDIZAJEAutor: ZyrlyD.  Pineda  S.                                                                C. I. Nº  16.604.548Marzo, 2011
FASE I  PLANIFICACIÓN Presentación  y  DefiniciónPietro (citado por Carpio, 2001: 14), afirma“la rutina escolar obliga al alumno a una excesiva atención pasiva durante las clases, privándolo de pensar, discutir, observar, criticar, crear, experimentar y contemplar”. Pedrosa (2006)Interaprendizaje“Es la técnica mediante la cual los participantes buscan lograr un objetivo común, en donde el diálogo, la confrontación de ideas y experiencias, la crítica, la autocrítica y la autoevaluación se hacen instrumentos de trabajo permanente”«La gerencia de aula está referida a todo lo que el docente hace en el aula que no es instruccional, en donde el docente aparte de ser un efectivo y eficiente maestro, es un efectivo gerente de tiempo, tarea social, manejo de conflicto…”Castellanos (2006)
Causas     DocentesNo asumen una actitud proactiva, crítica y reflexiva frente a la enseñanzaDificultad en el rol de gerente, para incentivar y motivar a los estudiantes a aprender, indagar, investigar, reflexionar Pocas estrategias destinadas a mejorar la efectividad de sus procesos de trabajoConsecuenciasDocentes no combinan las estrategias, técnicas y recursos disponibles de manera eficienteDificultad para facilitar el logro de los objetivos trazados en el proceso, en forma conjunta docente – alumnoAusencia de un marco de referencia, que permita al profesorado contribuir a la formación para la vida del educando
REFERENCIASCarpio, Y. (2001). Capacitación y Actualización del Educador en Gerencia de 	Aula 	y su Influencia en el Desempeño Docente. Trabajo de Grado en 	Maestría en Educación. Universidad de Carabobo (Área de Estudios 	de 	Postgrado). Castellanos, E. (2006) gerencia de aula y estrategias de aprendizaje. 	Disponible  	en: 	http://www.monografias.com/trabajos55/gerencia-de-	aula/gerencia-	de-aula.shtml consulta: [Marzo, 18, 2011]

Más contenido relacionado

PPTX
Dimension didactica
PPT
La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...
PDF
Estrategias para la Enseñanza de las Ciencias Naturales ccesa007
DOCX
Acción de la didáctica
PPTX
Rubén calderón investigación-acción_08102015
PDF
Decálogo del docente ideal.
DOCX
Lectura 3. el diario del profesor
PPT
Funciones del departamento de orientación
 
Dimension didactica
La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: Mejorar la práctica do...
Estrategias para la Enseñanza de las Ciencias Naturales ccesa007
Acción de la didáctica
Rubén calderón investigación-acción_08102015
Decálogo del docente ideal.
Lectura 3. el diario del profesor
Funciones del departamento de orientación
 

La actualidad más candente (18)

PPTX
Las tareas en el aula
PPTX
Fichas psicopedagogicas color_actualizada
DOCX
Punts d lectura
DOCX
Exposiion planeacion
PPT
Tutores powerpoint
PPTX
El archipiélago estratégico
PPTX
El archipiélago estratégico
DOCX
Identificación de la problemática en nuestra institución educativa de acuerdo...
PPTX
Practicas pedagogicas en el aula de clase
PPT
1 e)i (1
DOCX
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
PPTX
Presentacion 16 de marzo yariela
PPTX
Acompañamiento e mediador
DOCX
Funciones del orientador
PPT
El diario del profesor
PPTX
Los beneficios de los portafolios (1)
PPT
Rol De Los Directivos
Las tareas en el aula
Fichas psicopedagogicas color_actualizada
Punts d lectura
Exposiion planeacion
Tutores powerpoint
El archipiélago estratégico
El archipiélago estratégico
Identificación de la problemática en nuestra institución educativa de acuerdo...
Practicas pedagogicas en el aula de clase
1 e)i (1
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
Presentacion 16 de marzo yariela
Acompañamiento e mediador
Funciones del orientador
El diario del profesor
Los beneficios de los portafolios (1)
Rol De Los Directivos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sesion1 2
PPT
Ms project
DOCX
Abrir un nuevo proyecto en project 2013
PDF
Manual project2010 esp
DOCX
Iniciar sesión en project 2013
DOCX
Proyecto básico en project 2013.
PDF
MS Project 2010
PPTX
Microsoft Office Project 2007
DOCX
Qué es y para qué sirve skydrive
PPTX
Ms project 2013
PDF
Pmigdl conf-05-2012 ms project
PPTX
Manual de ms proyect
DOCX
PROJECT 2013- ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA PANTALLA
PPT
Ms project
DOCX
Itroducción a project 2013.
DOCX
Guardar un proyecto en project 2013.
PDF
MS Project
PPTX
2010 ms project 2010 (2)
PDF
Brochure taller ms project 2013 enfoque pmi cgi
Sesion1 2
Ms project
Abrir un nuevo proyecto en project 2013
Manual project2010 esp
Iniciar sesión en project 2013
Proyecto básico en project 2013.
MS Project 2010
Microsoft Office Project 2007
Qué es y para qué sirve skydrive
Ms project 2013
Pmigdl conf-05-2012 ms project
Manual de ms proyect
PROJECT 2013- ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA PANTALLA
Ms project
Itroducción a project 2013.
Guardar un proyecto en project 2013.
MS Project
2010 ms project 2010 (2)
Brochure taller ms project 2013 enfoque pmi cgi
Publicidad

Similar a Presentación digital zirly (20)

PPT
Acompañamiento
PPT
Acompañamiento
PPTX
proyecto de aula
PDF
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
PPT
Acto11
PPT
C:\fakepath\acto11
PPT
Acto11
PPT
Acto11
PDF
Reseña recontructiva
PPT
Planificación de la enseñanza
PPTX
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
PPTX
Procedimientos e instrumentos_de_orientacion_educativa_y_profesional
PDF
Revista
PPT
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
PPTX
TALLER INTENSIVO TEMA ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO.pptx
PPT
Historia Natural Del Proyecto
PPTX
Aprendizaje Colaborativo
DOCX
Práctica motor
DOCX
Práctica motor
PPTX
Metodologia pedagogico del fececep
Acompañamiento
Acompañamiento
proyecto de aula
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
Acto11
C:\fakepath\acto11
Acto11
Acto11
Reseña recontructiva
Planificación de la enseñanza
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
Procedimientos e instrumentos_de_orientacion_educativa_y_profesional
Revista
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
TALLER INTENSIVO TEMA ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO.pptx
Historia Natural Del Proyecto
Aprendizaje Colaborativo
Práctica motor
Práctica motor
Metodologia pedagogico del fececep

Último (20)

PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Desechos solidos especializados de hodnuras.
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx

Presentación digital zirly

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIOESPECIALIZACIÓN: GERENCIA EDUCACIONAL FUNCIÓN GERENCIAL DEL DOCENTE DE AULA EN EL PROCESO DE INTERAPRENDIZAJEAutor: ZyrlyD. Pineda S. C. I. Nº 16.604.548Marzo, 2011
  • 2. FASE I PLANIFICACIÓN Presentación y DefiniciónPietro (citado por Carpio, 2001: 14), afirma“la rutina escolar obliga al alumno a una excesiva atención pasiva durante las clases, privándolo de pensar, discutir, observar, criticar, crear, experimentar y contemplar”. Pedrosa (2006)Interaprendizaje“Es la técnica mediante la cual los participantes buscan lograr un objetivo común, en donde el diálogo, la confrontación de ideas y experiencias, la crítica, la autocrítica y la autoevaluación se hacen instrumentos de trabajo permanente”«La gerencia de aula está referida a todo lo que el docente hace en el aula que no es instruccional, en donde el docente aparte de ser un efectivo y eficiente maestro, es un efectivo gerente de tiempo, tarea social, manejo de conflicto…”Castellanos (2006)
  • 3. Causas DocentesNo asumen una actitud proactiva, crítica y reflexiva frente a la enseñanzaDificultad en el rol de gerente, para incentivar y motivar a los estudiantes a aprender, indagar, investigar, reflexionar Pocas estrategias destinadas a mejorar la efectividad de sus procesos de trabajoConsecuenciasDocentes no combinan las estrategias, técnicas y recursos disponibles de manera eficienteDificultad para facilitar el logro de los objetivos trazados en el proceso, en forma conjunta docente – alumnoAusencia de un marco de referencia, que permita al profesorado contribuir a la formación para la vida del educando
  • 4. REFERENCIASCarpio, Y. (2001). Capacitación y Actualización del Educador en Gerencia de Aula y su Influencia en el Desempeño Docente. Trabajo de Grado en Maestría en Educación. Universidad de Carabobo (Área de Estudios de Postgrado). Castellanos, E. (2006) gerencia de aula y estrategias de aprendizaje. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos55/gerencia-de- aula/gerencia- de-aula.shtml consulta: [Marzo, 18, 2011]