Entorno	
  Virtual	
  de	
  Aprendizaje	
  
Facultad	
  de	
  Ciencias	
  Económicas	
  y	
  
de	
  Administración	
  
PRESENTACIÓN	
  PARA	
  DOCENTES	
  DEL	
  CURSO	
  INTRODUCTORIO	
  2014	
  
Unidad	
  de	
  Apoyo	
  a	
  la	
  Enseñanza	
  –	
  Grupo	
  de	
  Apoyo	
  Técnico	
  a	
  la	
  Enseñanza	
  
Facultad	
  de	
  Ciencias	
  Económicas	
  y	
  de	
  Administración,	
  Universidad	
  de	
  la	
  República,	
  Uruguay	
  
Gabriela	
  Pérez	
  Caviglia	
  
¿Qué	
  es	
  moodle?	
  

Moodle	
  es	
  una	
  aplicación	
  web	
  de	
  Vpo	
  
Ambiente	
  EducaVvo	
  Virtual,	
  un	
  sistema	
  de	
  
gesVón	
  de	
  cursos,	
  de	
  distribución	
  libre,	
  que	
  
ayuda	
  a	
  los	
  educadores	
  a	
  crear	
  comunidades	
  
de	
  aprendizaje	
  en	
  línea.	
  	
  
Grupo	
  de	
  Apoyo	
  Técnico	
  a	
  la	
  Enseñanza	
  
h[p://gate.ccee.edu.uy	
  

El	
  Grupo	
  de	
  Apoyo	
  Técnico	
  a	
  la	
  Enseñanza	
  (GATE)	
  es	
  un	
  equipo	
  
mulVdisciplinario	
   de	
   la	
   Facultad	
   de	
   Ciencias	
   Económicas	
   y	
   de	
  
Administración	
   (UdelaR)	
   cuyo	
   objeVvo	
   central	
   es	
   apoyar	
   la	
  
incorporación	
   de	
   TIC	
   a	
   los	
   procesos	
   de	
   enseñanza	
   y	
   de	
  
aprendizaje.	
  
Coordina	
  acVvidades	
  con	
  la	
  Unidad	
  de	
  Apoyo	
  a	
  la	
  Enseñanza.	
  
Facebook	
  y	
  Twi[er	
  

h[ps://twi[er.com/gatefceaudelar	
  
h[ps://www.facebook.com/gate.fcea	
  
Presentación EVA FCEA UdelaR
Buscador	
  de	
  
cursos	
  

Navegación	
  de	
  
los	
  cursos	
  	
  
a	
  través	
  de	
  las	
  
categorías	
  

Curso	
  
informaVvo	
  
conociendo	
  a	
  
EVA	
  para	
  
estudiantes	
  

Comunicaciones	
  
importantes	
  

Ingreso	
  	
  
al	
  EVA	
  

Navegación	
  	
  
Rápida	
  
Ayuda	
  Admin	
  
EVA	
  
Creación	
  de	
  
usuario,	
  contacto	
  
GATE,	
  Solicitud	
  de	
  
creación	
  de	
  cursos,	
  
Preguntas	
  
frecuentes	
  
Recursos	
  abiertos	
  
de	
  formación	
  en	
  el	
  
uso	
  de	
  EVA,	
  
Tutoriales,	
  
Videotutoriales,	
  
FAQ	
  
¿Cómo	
  acceder?	
  

Alumnos	
  

ingresan	
  con	
  CI	
  sin	
  dígito	
  verificador	
  seguido	
  de	
  @ccee	
  (por	
  ej.	
  
1234567@ccee)	
  

Docentes	
  

ingresan	
  con	
  CI	
  sin	
  dígito	
  verificador	
  y	
  contraseña	
  elegida	
  
(previa	
  solicitud	
  de	
  creación	
  de	
  usuario	
  a	
  
admin.moodle@ccee.edu.uy	
  
Conociendo	
  EVA	
  para	
  
estudiantes	
  
o 
o 
o 
o 
o 
o 
o 
o 

Qué	
  es	
  moodle	
  
Como	
  completar	
  el	
  perfil	
  de	
  usuario	
  
Como	
  se	
  organiza	
  un	
  curso	
  en	
  EVA	
  
Como	
  parVcipar	
  de	
  un	
  foro	
  
Como	
  parVcipar	
  de	
  un	
  chat	
  
Qué	
  es	
  una	
  wiki,	
  wikis	
  en	
  EVA	
  
Como	
  subir	
  una	
  tarea	
  
Contraseña	
  olvidada	
  
Preguntas	
  frecuentes	
  estudiantes	
  
h[p://gate.ccee.edu.uy	
  
Preguntas	
  frecuentes	
  docentes	
  
h[p://gate.ccee.edu.uy	
  
Tutoriales	
  
h[p://gate.ccee.edu.uy/materiales-­‐y-­‐recursos/	
  
TUTORIALES	
  (Moodle	
  2.4)	
  
Tutorial	
  “Ingreso	
  al	
  EVA	
  y	
  entorno	
  Moodle”	
  (v	
  2.4)	
  
Tutorial	
  “AcVvidades	
  y	
  recursos”	
  (v	
  2.4)	
  
Tutorial	
  “GesVón	
  del	
  aula	
  virtual”	
  (v	
  2.4)	
  
Tutorial	
  “GesVón	
  de	
  archivos”	
  (v	
  2.4)	
  
Tutorial	
  “Creación	
  de	
  tareas	
  en	
  Moodle”	
  (v	
  2.4)	
  
Tutorial	
  “Creación	
  de	
  foros	
  en	
  Moodle”	
  (v	
  2.4)	
  
Tutorial	
  “Menú	
  ajustes	
  de	
  un	
  curso”	
  (v	
  2.4)	
  
Tutorial	
  “Creación	
  de	
  un	
  curso	
  en	
  Moodle”	
  (v	
  2.4)	
  
Tutorial	
  “Configuración	
  de	
  ajustes	
  del	
  curso”	
  (v	
  2.4)	
  
Tutorial	
  “Glosarios”	
  (v	
  2.4)	
  
TUTORIALES	
  (Moodle	
  1.9)	
  
Tutorial	
  “Introduccion	
  al	
  modo	
  docente	
  en	
  Moodle	
  (v	
  1.9)”	
  
Tutorial	
  “Elaboración	
  de	
  encuestas	
  personalizadas	
  en	
  Moodle	
  (v	
  1.9)”	
  
Tutorial	
  “GesVón	
  de	
  grupos	
  en	
  Moodle	
  (v	
  1.9)”	
  
Tutorial	
  “GesVón	
  de	
  groupings	
  en	
  Moodle	
  (v	
  1.9)”	
  
Tutorial	
  “Uso	
  de	
  wikis	
  en	
  Moodle	
  (v	
  1.9)”	
  
Tutorial	
  “Administrar	
  categorias	
  (v	
  1.9)”	
  
Tutorial	
  “Asignar	
  roles	
  (v	
  1.9)”	
  
Tutorial	
  “Recomendaciones	
  configuracion	
  cursos	
  (v	
  1.9)”	
  
Video	
  Tutoriales	
  

h[ps://www.youtube.com/gatefceaudelar	
  
Ingreso	
  al	
  EVA	
  y	
  Entorno	
  Moodle	
  
Formación	
  
Jornadas	
  TIC	
  para	
  estudiantes	
  
Fecha	
  tentaHva	
  Abril	
  2014	
  
Preguntas	
  sobre	
  el	
  eva	
  
eva@ccee.edu.uy	
  
admin.moodle@ccee.edu.uy	
  
Personalmente	
  en:	
  
Unidad	
  de	
  Apoyo	
  a	
  la	
  Enseñanza	
  
Salón	
  28	
  
Lunes,	
  miércoles	
  y	
  viernes:	
  
9	
  a	
  12	
  hs.	
  
Jueves:	
  
14	
  a	
  16	
  hs.	
  
Presentación EVA FCEA UdelaR

Más contenido relacionado

PPTX
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
DOCX
Trabajo cecy plataforma moodle
PPTX
Diseño de Sistemas de Aprendizaje en Linea. Presentación diseñada por el MTRO...
PPTX
Ambientes virtuales de aprendizaje
PPTX
Objetivos y contexto social del ple
PPTX
Bloque 0 zulay aguilar
PPTX
Bloque 0 pacie
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Trabajo cecy plataforma moodle
Diseño de Sistemas de Aprendizaje en Linea. Presentación diseñada por el MTRO...
Ambientes virtuales de aprendizaje
Objetivos y contexto social del ple
Bloque 0 zulay aguilar
Bloque 0 pacie

La actualidad más candente (16)

PDF
E - Learning
PPT
Tutorial ple y pln
PPTX
Presentacion de los objetivos y contexto social del PLE
PPT
Bondades y defectos de Moodle
PPT
Aspectos positivos y negativos de moodle
PPTX
Bloque 0 pacie
PPTX
Exploración herramientas multimedia
PPTX
Comunidad ce cy_tem
PPT
Tutorial ple pln_wilderu
PPT
Edutic wq
PDF
82 03 Abregu Ernesto
PPTX
Beneficios del plep
PPTX
E learning
PPT
Centro universitario palmira
PPTX
Plataforma moodle
PPTX
Aulas virtuales (1) (1)
E - Learning
Tutorial ple y pln
Presentacion de los objetivos y contexto social del PLE
Bondades y defectos de Moodle
Aspectos positivos y negativos de moodle
Bloque 0 pacie
Exploración herramientas multimedia
Comunidad ce cy_tem
Tutorial ple pln_wilderu
Edutic wq
82 03 Abregu Ernesto
Beneficios del plep
E learning
Centro universitario palmira
Plataforma moodle
Aulas virtuales (1) (1)
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Hojas de Estilo en cascada, CSS
PDF
Aplicación de CSS al DIV
PDF
Exportar CmapTools a Moodle
PPTX
Magallanes - PHPmvd Meet Up - Mayo 2014
PDF
Hablemos de diseno_diseño grafico libre
Hojas de Estilo en cascada, CSS
Aplicación de CSS al DIV
Exportar CmapTools a Moodle
Magallanes - PHPmvd Meet Up - Mayo 2014
Hablemos de diseno_diseño grafico libre
Publicidad

Similar a Presentación EVA FCEA UdelaR (20)

PPTX
Curso Administrador de aulas virtuales Moodle
PPTX
Metodología PACIE
PPT
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
PPTX
bloque PACIE o CERO
PPT
Presentación pacie
PPT
MOODLE Y SU INTEGRACIÓN CON LA WEB 2.0 COMO APOYO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
PPT
Circuito Integrado 555
PPT
Moodle Presentacion General
PPT
circuito integrado
PDF
Conferencia Internacional de Software Libre - 2do. Foro de Conocimiento Abier...
PPTX
Sorayavallejobloque0
PPTX
Moodle en los colegios
PPT
ATENCIÓN DIVERSIDAD NEE CON MOODLE I BLOGS
PPT
Elsy reyes pacie bloque 0
PPTX
Guía de la capacitación innovación en las aulas final
PPT
FASE PLANIFICACION MPC072011 Nancy Vega
PPTX
DKJM Plan Fase 2
PPT
Fase planificacion
PPT
Fase planificacion
Curso Administrador de aulas virtuales Moodle
Metodología PACIE
CapacitacionmoodleNTIC en el Aula: Aulas Virtuales Moodle
bloque PACIE o CERO
Presentación pacie
MOODLE Y SU INTEGRACIÓN CON LA WEB 2.0 COMO APOYO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Circuito Integrado 555
Moodle Presentacion General
circuito integrado
Conferencia Internacional de Software Libre - 2do. Foro de Conocimiento Abier...
Sorayavallejobloque0
Moodle en los colegios
ATENCIÓN DIVERSIDAD NEE CON MOODLE I BLOGS
Elsy reyes pacie bloque 0
Guía de la capacitación innovación en las aulas final
FASE PLANIFICACION MPC072011 Nancy Vega
DKJM Plan Fase 2
Fase planificacion
Fase planificacion

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Presentación EVA FCEA UdelaR

  • 1. Entorno  Virtual  de  Aprendizaje   Facultad  de  Ciencias  Económicas  y   de  Administración   PRESENTACIÓN  PARA  DOCENTES  DEL  CURSO  INTRODUCTORIO  2014   Unidad  de  Apoyo  a  la  Enseñanza  –  Grupo  de  Apoyo  Técnico  a  la  Enseñanza   Facultad  de  Ciencias  Económicas  y  de  Administración,  Universidad  de  la  República,  Uruguay   Gabriela  Pérez  Caviglia  
  • 2. ¿Qué  es  moodle?   Moodle  es  una  aplicación  web  de  Vpo   Ambiente  EducaVvo  Virtual,  un  sistema  de   gesVón  de  cursos,  de  distribución  libre,  que   ayuda  a  los  educadores  a  crear  comunidades   de  aprendizaje  en  línea.    
  • 3. Grupo  de  Apoyo  Técnico  a  la  Enseñanza   h[p://gate.ccee.edu.uy   El  Grupo  de  Apoyo  Técnico  a  la  Enseñanza  (GATE)  es  un  equipo   mulVdisciplinario   de   la   Facultad   de   Ciencias   Económicas   y   de   Administración   (UdelaR)   cuyo   objeVvo   central   es   apoyar   la   incorporación   de   TIC   a   los   procesos   de   enseñanza   y   de   aprendizaje.   Coordina  acVvidades  con  la  Unidad  de  Apoyo  a  la  Enseñanza.  
  • 4. Facebook  y  Twi[er   h[ps://twi[er.com/gatefceaudelar   h[ps://www.facebook.com/gate.fcea  
  • 6. Buscador  de   cursos   Navegación  de   los  cursos     a  través  de  las   categorías   Curso   informaVvo   conociendo  a   EVA  para   estudiantes   Comunicaciones   importantes   Ingreso     al  EVA   Navegación     Rápida   Ayuda  Admin   EVA   Creación  de   usuario,  contacto   GATE,  Solicitud  de   creación  de  cursos,   Preguntas   frecuentes   Recursos  abiertos   de  formación  en  el   uso  de  EVA,   Tutoriales,   Videotutoriales,   FAQ  
  • 7. ¿Cómo  acceder?   Alumnos   ingresan  con  CI  sin  dígito  verificador  seguido  de  @ccee  (por  ej.   1234567@ccee)   Docentes   ingresan  con  CI  sin  dígito  verificador  y  contraseña  elegida   (previa  solicitud  de  creación  de  usuario  a   admin.moodle@ccee.edu.uy  
  • 8. Conociendo  EVA  para   estudiantes   o  o  o  o  o  o  o  o  Qué  es  moodle   Como  completar  el  perfil  de  usuario   Como  se  organiza  un  curso  en  EVA   Como  parVcipar  de  un  foro   Como  parVcipar  de  un  chat   Qué  es  una  wiki,  wikis  en  EVA   Como  subir  una  tarea   Contraseña  olvidada  
  • 9. Preguntas  frecuentes  estudiantes   h[p://gate.ccee.edu.uy  
  • 10. Preguntas  frecuentes  docentes   h[p://gate.ccee.edu.uy  
  • 11. Tutoriales   h[p://gate.ccee.edu.uy/materiales-­‐y-­‐recursos/   TUTORIALES  (Moodle  2.4)   Tutorial  “Ingreso  al  EVA  y  entorno  Moodle”  (v  2.4)   Tutorial  “AcVvidades  y  recursos”  (v  2.4)   Tutorial  “GesVón  del  aula  virtual”  (v  2.4)   Tutorial  “GesVón  de  archivos”  (v  2.4)   Tutorial  “Creación  de  tareas  en  Moodle”  (v  2.4)   Tutorial  “Creación  de  foros  en  Moodle”  (v  2.4)   Tutorial  “Menú  ajustes  de  un  curso”  (v  2.4)   Tutorial  “Creación  de  un  curso  en  Moodle”  (v  2.4)   Tutorial  “Configuración  de  ajustes  del  curso”  (v  2.4)   Tutorial  “Glosarios”  (v  2.4)   TUTORIALES  (Moodle  1.9)   Tutorial  “Introduccion  al  modo  docente  en  Moodle  (v  1.9)”   Tutorial  “Elaboración  de  encuestas  personalizadas  en  Moodle  (v  1.9)”   Tutorial  “GesVón  de  grupos  en  Moodle  (v  1.9)”   Tutorial  “GesVón  de  groupings  en  Moodle  (v  1.9)”   Tutorial  “Uso  de  wikis  en  Moodle  (v  1.9)”   Tutorial  “Administrar  categorias  (v  1.9)”   Tutorial  “Asignar  roles  (v  1.9)”   Tutorial  “Recomendaciones  configuracion  cursos  (v  1.9)”  
  • 12. Video  Tutoriales   h[ps://www.youtube.com/gatefceaudelar   Ingreso  al  EVA  y  Entorno  Moodle  
  • 13. Formación   Jornadas  TIC  para  estudiantes   Fecha  tentaHva  Abril  2014  
  • 14. Preguntas  sobre  el  eva   eva@ccee.edu.uy   admin.moodle@ccee.edu.uy   Personalmente  en:   Unidad  de  Apoyo  a  la  Enseñanza   Salón  28   Lunes,  miércoles  y  viernes:   9  a  12  hs.   Jueves:   14  a  16  hs.