Presentación final
Universidad Privada Domingo Sabio

Malla Curricular por Competencias
Carrera: Ingeniería Ambiental


La Universidad Privado Domingo Sabio, está implementando
un modelo pedagógico el cual pretende que el estudiante se
convierta en un agente activo y responsable del proceso de
formación. Incorporando estrategias y incentivaran el
desarrollo de sus competencias de forma integral. Fomentando
la preparación, investigación, elaboración y puesta en marcha
en las actividades que el estudiante desee emprender. Para ello
se ha incorporado las estrategias pedagógicas basado en el ser,
hacer, conocer y convivir.
2.-Fundamentos del programa
Fundamentos de desarrollo de sus habilidades y
competencias:
•Fundamentos en Ética Ambiental(5Creditos)
•Fundamentos en Metodología de la Investigación (5
Créditos)
•Fundamentos en el Desarrollo lógico y numéricos(5
Créditos)
•Fundamentos en el Manejo Sostenible y Recursos
Naturales (5 créditos)
•Fundamentos en los Planes de Restauración
Ambiental( 5 créditos)
•Fundamentos en la Metodologías de Proyectos (5
Créditos)
•Fundamentos en la Legislación Ambiental (5
Créditos)
•Fundamentos en Seguridad Industrial (5 Créditos)
•Fundamentos en Permisología Ambiental (5
Créditos)
Demandas dentro de nuestra Sociedad…….
     A medida que nuestro País, iba
     evolucionando            en     la
     Industrialización,      minería  y
     petróleo, ha generado en su
     proceso desechos de materiales
     solidos y líquidos, emisión de
     partículas en suspensión por medio
     de las chimeneas, desmonte de
     áreas, por accesos de caminos, y
     una serie de actividades que dan
     uso y deterioro al medio ambiente,
     en el caso de no realizar acciones
     que pueden normar y regular bajo
     todas esas actividades en el
     enfoque de la preservación,
     sostenibilidad y reciclaje
Visión……………


A mediano plazo la Facultad de
Ingeniería     será reconocida por su
liderazgo en la formación de ingenieros
con     alta   calidad     profesional   y
competencias, para influir en los procesos
de desarrollo de sus comunidades a nivel
regional, nacional e internacional.

            Misión…….
                                 La Facultad de Ingeniería es una
                                 unidad académico-administrativa que
                                 forma profesionales de la ingeniería,
                                 con    altas   calidades    científicas,
                                 tecnológicas y humanas, a través de
                                 procesos académicos e investigativos
                                 para el servicio de la sociedad en su
                                 desarrollo, con la aplicación de los
                                 saberes integrados
Régimen de Estudio
        Modalidad
        Nivel Académico



     Competencias Básicas

•Conocimiento sobre materias de Ciencias Naturales, Biología, Botánicas, Química Básica, Física Básica,
Ciencias Sociales
•Ser proactivo y investigativo
•Tener gusto en convivir con la naturaleza
•Que le guste asumir desafíos,
•Interés en lectura
•Motivación en ser ente de cambios
En poder mejorar la calidad de vida de nuestro planeta, disminuyendo la contaminación generada por el ser humano en
el proceso de desarrollo y globalización. Para mitigar la degradación de nuestro recursos naturales y ecotonos.


                                 Aportar al control y a la prevención del
         Objeto de la
                                 deterioro de los recursos naturales
         Profesión
                                 generados por proyectos industriales,
                                 económicos o sociales



                2. Campo de                                   Industrias(petroleras, agrícolas,
                Actuación del                                mineras, agroforestales, químicas y
                /egresado/a                                              de proceso
                                                                           ONG's
                                                                  Como Consultor y Asesor
                                                                       independiente
                                                                      Docencia en Aula
                                                                Centros de investigación y de
                                                                  transferencia tecnológica
Malla Curricular
Presentación final
Presentación final
Presentación final
Presentación final
Presentación final
Sistema de Evaluación



       Nota de Aprobación   Nota Máxima
       51                   100



 Requisitos de
 Graduación
Beneficios sobre la formación por competencia como
profesional……………


 •Profesionales proactivo

 • Profesionales que Enriquecen el Patrimonio Cultural con
 base científica, ética y humanística, responsable frente a los
 cambios.

 •Se fomenta la investigación dentro del País, permitiendo
 que se logra una trabajo integral para el acceso y desarrollo
 de la ciencia.

 •Se impulsa a que el profesional desarrolle en todos sus
 aspectos los saberes de forma integral…

 A ello la Universidad Domingo Sabio…. Quiere aportar
 a esta sociedad hombres que asuman cambio y
 desafíos………..

Más contenido relacionado

DOCX
31558 proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit
PPT
Perfil profesional
PPTX
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
PPTX
Expotit@
PDF
Proyecto Formativo Movimiento Verde
DOCX
Proyecto aula flor x
PPT
Proyecto de aula - jaime edgar barrera
31558 proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit
Perfil profesional
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Expotit@
Proyecto Formativo Movimiento Verde
Proyecto aula flor x
Proyecto de aula - jaime edgar barrera

La actualidad más candente (17)

PPT
Proyecto de aula sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
DOCX
Portafolio digital sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
DOCX
Sustentabilidad de la escuela al hogar 1
PPTX
Tema trabajo final de tic.
PPTX
2.3. sustentabilidad de la escuela al hogar
PPTX
Udes verde alexandra lozada
PPTX
Reciclando viviremos mejor
PPTX
Proyecto diapositivas un jardin para todos
PDF
Jardinería y Paisajismo
DOCX
Proyecto datos básicos
PDF
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
PPTX
DOC
Escuela de Oficios UNC - Auxiliar jardinero
PPTX
Lorena orejuela
PPT
Proyecto institucional de espacios verdes[1]
PPTX
Udes verde
Proyecto de aula sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
Portafolio digital sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
Sustentabilidad de la escuela al hogar 1
Tema trabajo final de tic.
2.3. sustentabilidad de la escuela al hogar
Udes verde alexandra lozada
Reciclando viviremos mejor
Proyecto diapositivas un jardin para todos
Jardinería y Paisajismo
Proyecto datos básicos
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Escuela de Oficios UNC - Auxiliar jardinero
Lorena orejuela
Proyecto institucional de espacios verdes[1]
Udes verde
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Etnografía
PPTX
PDF
PPT
1 апреля
PPTX
Media production pitch
PDF
Mazhab o aql - Ayatullah al Uzma syed ali naqi naqvi Taba Sarah
PPTX
SOPAO DA MADRUGADA
PPSX
Aula 03 filosofia clássicos gregos - ii
DOCX
Ensayo verano
PDF
P djuin201200012
PDF
Cable to tape junction clamp
PDF
LIFANG WPC BROCHURE
PDF
заяв.жал№2702
PPTX
Treasures, ch. 2, lesson 3 initiate
PDF
ไฟฟ้ากลุ..
PPTX
кравец
DOC
Curso tutoria
PDF
Fórum re:pensar SJM 2020 - Desafios para uma Cidade A++, José Basílio Simões,...
PPS
2011 palestra o_pecado_e_o_pecador[1]
PPTX
реклама в системе маркетинговых коммуникаций
Etnografía
1 апреля
Media production pitch
Mazhab o aql - Ayatullah al Uzma syed ali naqi naqvi Taba Sarah
SOPAO DA MADRUGADA
Aula 03 filosofia clássicos gregos - ii
Ensayo verano
P djuin201200012
Cable to tape junction clamp
LIFANG WPC BROCHURE
заяв.жал№2702
Treasures, ch. 2, lesson 3 initiate
ไฟฟ้ากลุ..
кравец
Curso tutoria
Fórum re:pensar SJM 2020 - Desafios para uma Cidade A++, José Basílio Simões,...
2011 palestra o_pecado_e_o_pecador[1]
реклама в системе маркетинговых коммуникаций
Publicidad

Similar a Presentación final (20)

PPTX
Universidad tecnologica la salle
PPTX
Universidad tecnologica la salle
PPTX
Universidad tecnologica la salle
PPT
Henry herrera visionarios 1
DOC
Microdiseño curricular Medio Ambiente
PPT
PPTX
Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013
PPTX
"FUTURO CON BUENAS PRACTICAS"
DOCX
triptico
PPS
La EducacióN Ambiental En La FormacióN De Los Ingenieros
PPTX
Presentación de socialización edunaturales julio 2013
PPTX
Lic En Ciencias Naturales Y Educacin Ambiental 2009 2
PPT
AREA TECNOLOGIA.ppt
DOCX
Planeaciónculturayresposabilidadambiental
PDF
Guía de orientación al curso de física v
PPTX
Importancia de la Educación Ambiental y las diversas posiciones en el mundo d...
PPTX
PRIMERA ACTIVIDAD DE GBI:PORTAL Y GENESIS
PDF
Programa de Educación Ambiental
PPTX
PPTX
Presentación recursos naturales
Universidad tecnologica la salle
Universidad tecnologica la salle
Universidad tecnologica la salle
Henry herrera visionarios 1
Microdiseño curricular Medio Ambiente
Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013
"FUTURO CON BUENAS PRACTICAS"
triptico
La EducacióN Ambiental En La FormacióN De Los Ingenieros
Presentación de socialización edunaturales julio 2013
Lic En Ciencias Naturales Y Educacin Ambiental 2009 2
AREA TECNOLOGIA.ppt
Planeaciónculturayresposabilidadambiental
Guía de orientación al curso de física v
Importancia de la Educación Ambiental y las diversas posiciones en el mundo d...
PRIMERA ACTIVIDAD DE GBI:PORTAL Y GENESIS
Programa de Educación Ambiental
Presentación recursos naturales

Último (20)

PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Presentación final ingenieria de metodos
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD

Presentación final

  • 2. Universidad Privada Domingo Sabio Malla Curricular por Competencias Carrera: Ingeniería Ambiental La Universidad Privado Domingo Sabio, está implementando un modelo pedagógico el cual pretende que el estudiante se convierta en un agente activo y responsable del proceso de formación. Incorporando estrategias y incentivaran el desarrollo de sus competencias de forma integral. Fomentando la preparación, investigación, elaboración y puesta en marcha en las actividades que el estudiante desee emprender. Para ello se ha incorporado las estrategias pedagógicas basado en el ser, hacer, conocer y convivir.
  • 3. 2.-Fundamentos del programa Fundamentos de desarrollo de sus habilidades y competencias: •Fundamentos en Ética Ambiental(5Creditos) •Fundamentos en Metodología de la Investigación (5 Créditos) •Fundamentos en el Desarrollo lógico y numéricos(5 Créditos) •Fundamentos en el Manejo Sostenible y Recursos Naturales (5 créditos) •Fundamentos en los Planes de Restauración Ambiental( 5 créditos) •Fundamentos en la Metodologías de Proyectos (5 Créditos) •Fundamentos en la Legislación Ambiental (5 Créditos) •Fundamentos en Seguridad Industrial (5 Créditos) •Fundamentos en Permisología Ambiental (5 Créditos)
  • 4. Demandas dentro de nuestra Sociedad……. A medida que nuestro País, iba evolucionando en la Industrialización, minería y petróleo, ha generado en su proceso desechos de materiales solidos y líquidos, emisión de partículas en suspensión por medio de las chimeneas, desmonte de áreas, por accesos de caminos, y una serie de actividades que dan uso y deterioro al medio ambiente, en el caso de no realizar acciones que pueden normar y regular bajo todas esas actividades en el enfoque de la preservación, sostenibilidad y reciclaje
  • 5. Visión…………… A mediano plazo la Facultad de Ingeniería será reconocida por su liderazgo en la formación de ingenieros con alta calidad profesional y competencias, para influir en los procesos de desarrollo de sus comunidades a nivel regional, nacional e internacional. Misión……. La Facultad de Ingeniería es una unidad académico-administrativa que forma profesionales de la ingeniería, con altas calidades científicas, tecnológicas y humanas, a través de procesos académicos e investigativos para el servicio de la sociedad en su desarrollo, con la aplicación de los saberes integrados
  • 6. Régimen de Estudio Modalidad Nivel Académico Competencias Básicas •Conocimiento sobre materias de Ciencias Naturales, Biología, Botánicas, Química Básica, Física Básica, Ciencias Sociales •Ser proactivo y investigativo •Tener gusto en convivir con la naturaleza •Que le guste asumir desafíos, •Interés en lectura •Motivación en ser ente de cambios
  • 7. En poder mejorar la calidad de vida de nuestro planeta, disminuyendo la contaminación generada por el ser humano en el proceso de desarrollo y globalización. Para mitigar la degradación de nuestro recursos naturales y ecotonos. Aportar al control y a la prevención del Objeto de la deterioro de los recursos naturales Profesión generados por proyectos industriales, económicos o sociales 2. Campo de Industrias(petroleras, agrícolas, Actuación del mineras, agroforestales, químicas y /egresado/a de proceso ONG's Como Consultor y Asesor independiente Docencia en Aula Centros de investigación y de transferencia tecnológica
  • 14. Sistema de Evaluación Nota de Aprobación Nota Máxima 51 100 Requisitos de Graduación
  • 15. Beneficios sobre la formación por competencia como profesional…………… •Profesionales proactivo • Profesionales que Enriquecen el Patrimonio Cultural con base científica, ética y humanística, responsable frente a los cambios. •Se fomenta la investigación dentro del País, permitiendo que se logra una trabajo integral para el acceso y desarrollo de la ciencia. •Se impulsa a que el profesional desarrolle en todos sus aspectos los saberes de forma integral… A ello la Universidad Domingo Sabio…. Quiere aportar a esta sociedad hombres que asuman cambio y desafíos………..