PresentacióN Ingenieria.Ppt
MISIÓNLa Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería, tiene como misión contribuir a la educación para todos con programas en Ciencia, Tecnología e Ingeniería en la modalidad de educación a distancia, mediante la investigación, la proyección social, estrategias educativas y organizacionales innovadoras, con la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones, para formar profesionales íntegros y de calidad, capaces de responder a las necesidades del entorno local, regional y global.
  VISIÓN
PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADOSTECNOLOGÍA EN :TelecomunicacionesSistemas Regencia de farmacia Electrónica IndustrialAudioPROFESIONAL EN :Ing. Telecomunicaciones Ing. de SistemasIng. Electrónica Ing. IndustrialESPECIALIZACIÓN EN :Ing. de Procesos en Alimentos y Biomateriales
SISTEMA DE CRÉDITOS ACADÉMICOSTECNOLOGÍA EN :100 CRÉDITOS,  76 OBLIGATORIOS, 24 ELECTIVOSPROFESIONAL EN :170 CRÉDITOS,  124 OBLIGATORIOS, 43 ELECTIVOSESPECIALIZACIÓN EN : 25 CRÉDITOS, 75% OBLIGATORIOS Y 25 %  ELECTIVOS
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓNIngeniería de Alimentos:Gestión de desarrollo ingenieril de sistemas de producción de alimentos y productos biológicos, Biotecnología alimentaria.Ingeniería Electrónica:Instrumentación industrial, Diseño de plantas industriales a pequeña escala, Control, Sistemas electrónicos aplicados al sector agropecuarioTratamiento de señales.Ingeniería IndustrialCompetitividad, Sistemas logísticosIngeniería de Sistemas:Ingeniería de software, Telecomunicaciones y redes computacionalesTeoría del conocimiento. Informática teórica, Matemática computacionalTecnologías emergentes, Robótica y automatización industrialTecnología en Regencia de Farmacia:Servicios farmacéuticos hospitalarios, Establecimientos farmacéuticos ambulatorios, Uso adecuado de los medicamentos, Productos naturales, Salud pública
CONSEJO NACIONAL DE ESCUELA
CONSEJO LOCAL DE ESCUELADecano EspejoDelvis MejíaLíder de Escuela Cesar  BarrazaOscar Alford, Bibiana Ávila, Luís Huérfano, Wilson Almanza, Martha Galván, Sergio Bermúdez,  MerlyMenco ,                 Carmen Mendoza,  Manuel Hormechea, Saúl Mejía,            Eduardo Mendoza, Karen Flórez,
FASE DE APRENDIZAJEReconocimiento  10 % de la EvaluaciónProfundización 30% de la EvaluaciónTransferencia 20% de la EvaluaciónSuma el 60%                                                              100%Prueba Nacional 40%           Opción 100% en la Prueba nacional, sólo para cursos teóricos.Los cursos metodológicos ( laboratorios) no van al 100%
SUGERENCIASOrganizar un folder con sus documentos de la UNAD ( Pensum, acta de matricula).2. Infórmese de los puntos de contacto de los tutores ( celular y correo electrónico).3. Realice el curso de entrenamiento al aula virtual en el campus virtual.4. Asista a las inducciones de los consejeros.5. Consiga el material didáctico de los cursos académicos.6. Mantenga el contacto con los tutores, consejeros y Líder de escuela.
CORREO ELECTRONICOeingenieria@unad.edu.co

Más contenido relacionado

PDF
Resultados Becas Maestría 2016
PDF
Curso legislacion sanitaria legionelosis
PDF
Sistema génesis y portales institucionales.
PPTX
Ingenieria de sistemas
PPTX
Ingeniería electrónica
PPTX
Ingenieria electrica
PPTX
Historia de la ingenieria PPT
Resultados Becas Maestría 2016
Curso legislacion sanitaria legionelosis
Sistema génesis y portales institucionales.
Ingenieria de sistemas
Ingeniería electrónica
Ingenieria electrica
Historia de la ingenieria PPT

Destacado (20)

PPTX
Ingenieria electronica
PPTX
Planteamiento del caso de negocio Ingenieria Electrica
PPTX
ingenieria electronica
PPTX
Ingeniería electrónica
PPTX
Ingeniería electrónica diapositiovas renovadas
PPTX
01 2011 11-16 cicm c morales desarrollo de la ingenieria mexicana v7
PPTX
Presentacion electrnica analògica miriam
PDF
La Importancia de la Mercadotecnia en la Ingeniería Industrial
PPT
Presentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
PPTX
La informática ventajas y desventajas
PPTX
Presentación Tesis Ingeniería en Sistemas Computacionales, Identificación de ...
PPTX
Proceso de Software Personal
PPT
Presentacion tesis
PPTX
Ingeniería electrónica
PDF
Ingenieria ambiental.ppt
PDF
Ing Electronica y sus aplicaciones
PPTX
Ingeniería de alimentos
PPTX
Osciloscopio
PPT
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
PPSX
Ventajas y desventajas de prezi
Ingenieria electronica
Planteamiento del caso de negocio Ingenieria Electrica
ingenieria electronica
Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónica diapositiovas renovadas
01 2011 11-16 cicm c morales desarrollo de la ingenieria mexicana v7
Presentacion electrnica analògica miriam
La Importancia de la Mercadotecnia en la Ingeniería Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
La informática ventajas y desventajas
Presentación Tesis Ingeniería en Sistemas Computacionales, Identificación de ...
Proceso de Software Personal
Presentacion tesis
Ingeniería electrónica
Ingenieria ambiental.ppt
Ing Electronica y sus aplicaciones
Ingeniería de alimentos
Osciloscopio
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Ventajas y desventajas de prezi
Publicidad

Similar a PresentacióN Ingenieria.Ppt (20)

PDF
Revista postgrado
DOCX
Planificación Anual 2° Ciencia yTecnología_.docx
PDF
Veronica moncayo
PDF
14 cta 1°_programación anual
DOCX
programaciona anual del area de ciencia y tecnologia de 5ºsec
PDF
Enseñanza colaborativa
PPT
Ing. Alberto Guerci: “La Formación del Ingeniero Civil - Actual y Futura”
DOCX
PLAN ANUAL CYT 2°.docx
DOCX
PLAN Anual Ciencia Y Tecnologíua secundaria 1ro.docx
DOC
PROGRA ANUAL 2024 2024 2024 ewt 2024 rte.doc
PPTX
Presentacion fatla
PPTX
Presentacion fatla
DOCX
PLAN ANUAL CyT 4º (12).docxñlkjbujnhk.kjnkln
DOCX
PROGRAMACION ANUAL CIENCIA y TECNOLOGIA 2DO.docx
PDF
06_PROP_Temas_de_Fisica_3er_parcial.pdf
PDF
Sesión 1 construccion 2.pdf CONSTRUCCION ING CIVIL USMP
PPTX
Presentacion del proyecto geut(afi)
PDF
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
DOCX
Programación Anual CTA 5° 2017
PPTX
Nuevo Plan de Estudio Media General 31059.pptx
Revista postgrado
Planificación Anual 2° Ciencia yTecnología_.docx
Veronica moncayo
14 cta 1°_programación anual
programaciona anual del area de ciencia y tecnologia de 5ºsec
Enseñanza colaborativa
Ing. Alberto Guerci: “La Formación del Ingeniero Civil - Actual y Futura”
PLAN ANUAL CYT 2°.docx
PLAN Anual Ciencia Y Tecnologíua secundaria 1ro.docx
PROGRA ANUAL 2024 2024 2024 ewt 2024 rte.doc
Presentacion fatla
Presentacion fatla
PLAN ANUAL CyT 4º (12).docxñlkjbujnhk.kjnkln
PROGRAMACION ANUAL CIENCIA y TECNOLOGIA 2DO.docx
06_PROP_Temas_de_Fisica_3er_parcial.pdf
Sesión 1 construccion 2.pdf CONSTRUCCION ING CIVIL USMP
Presentacion del proyecto geut(afi)
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Programación Anual CTA 5° 2017
Nuevo Plan de Estudio Media General 31059.pptx
Publicidad

PresentacióN Ingenieria.Ppt

  • 2. MISIÓNLa Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería, tiene como misión contribuir a la educación para todos con programas en Ciencia, Tecnología e Ingeniería en la modalidad de educación a distancia, mediante la investigación, la proyección social, estrategias educativas y organizacionales innovadoras, con la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones, para formar profesionales íntegros y de calidad, capaces de responder a las necesidades del entorno local, regional y global.
  • 4. PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADOSTECNOLOGÍA EN :TelecomunicacionesSistemas Regencia de farmacia Electrónica IndustrialAudioPROFESIONAL EN :Ing. Telecomunicaciones Ing. de SistemasIng. Electrónica Ing. IndustrialESPECIALIZACIÓN EN :Ing. de Procesos en Alimentos y Biomateriales
  • 5. SISTEMA DE CRÉDITOS ACADÉMICOSTECNOLOGÍA EN :100 CRÉDITOS, 76 OBLIGATORIOS, 24 ELECTIVOSPROFESIONAL EN :170 CRÉDITOS, 124 OBLIGATORIOS, 43 ELECTIVOSESPECIALIZACIÓN EN : 25 CRÉDITOS, 75% OBLIGATORIOS Y 25 % ELECTIVOS
  • 6. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓNIngeniería de Alimentos:Gestión de desarrollo ingenieril de sistemas de producción de alimentos y productos biológicos, Biotecnología alimentaria.Ingeniería Electrónica:Instrumentación industrial, Diseño de plantas industriales a pequeña escala, Control, Sistemas electrónicos aplicados al sector agropecuarioTratamiento de señales.Ingeniería IndustrialCompetitividad, Sistemas logísticosIngeniería de Sistemas:Ingeniería de software, Telecomunicaciones y redes computacionalesTeoría del conocimiento. Informática teórica, Matemática computacionalTecnologías emergentes, Robótica y automatización industrialTecnología en Regencia de Farmacia:Servicios farmacéuticos hospitalarios, Establecimientos farmacéuticos ambulatorios, Uso adecuado de los medicamentos, Productos naturales, Salud pública
  • 8. CONSEJO LOCAL DE ESCUELADecano EspejoDelvis MejíaLíder de Escuela Cesar BarrazaOscar Alford, Bibiana Ávila, Luís Huérfano, Wilson Almanza, Martha Galván, Sergio Bermúdez, MerlyMenco , Carmen Mendoza, Manuel Hormechea, Saúl Mejía, Eduardo Mendoza, Karen Flórez,
  • 9. FASE DE APRENDIZAJEReconocimiento 10 % de la EvaluaciónProfundización 30% de la EvaluaciónTransferencia 20% de la EvaluaciónSuma el 60% 100%Prueba Nacional 40% Opción 100% en la Prueba nacional, sólo para cursos teóricos.Los cursos metodológicos ( laboratorios) no van al 100%
  • 10. SUGERENCIASOrganizar un folder con sus documentos de la UNAD ( Pensum, acta de matricula).2. Infórmese de los puntos de contacto de los tutores ( celular y correo electrónico).3. Realice el curso de entrenamiento al aula virtual en el campus virtual.4. Asista a las inducciones de los consejeros.5. Consiga el material didáctico de los cursos académicos.6. Mantenga el contacto con los tutores, consejeros y Líder de escuela.