La Evaluación de Aprendizajes con Nuevas Tecnologías



               Dra Marlene Antezana Soria Galvarro
               Ing. Hermes Crespo Escobar
Evaluación
Propósito


 Comprendan y reflexionen en torno a
la concepción y la terminología propia
          de la evaluación,


   a través de una experiencia
           colaborativa



   para el diseño de procesos
            formativos
Propósito



Comprendan y reflexionen en torno a la
concepción y terminología propia de la
evaluación, a través de actividades que
enfatizan en experiencias colaborativas, y
orientar el diseño de procesos formativos.
Contenido
Consideraciones



   La Web 2.0 facilita la
   creación de redes de
   aprendizaje,       así
   también             la
   realización        de
   nuevas actividades
   de evaluación.



www.themegallery.com                     Company Logo
Consideraciones


• La Web 2.0 puede incrementar el realismo, y
  crear verdaderas soluciones

• Por otro lado, la Web 2.0, le dará al profesor
  una idea de lo que hay en la mente del
  estudiante
Consideraciones

                  Contribuciones
                   en los foros


Mensajes de
                                   Creación de
   correo
                                      posts
electrónicos
Consideraciones

Es idóneo para que el estudiante se vuelva
investigador, se inmiscuya en lo que le interesa
del tema, descubra y a la vez comparta.

El docente verifica los logros de los estudiantes
y los evalúa de acuerdo a las evidencias que
soporta el sitio del estudiante.
Aprendizaje Significativo


El estudiante une la
información nueva con
la       que       ya
posee, reajustando y
reconstruyendo ambas
informaciones en este
proceso.




www.themegallery.com                         Company Logo
Herramientas
Muchas herramienta de la web 2.0 se constituyen
en instrumentos del PEA y de evaluación:
                                      Diarios de
Diarios reflexivos
                                      aprendizaje

Cuestionarios
                                          Portafolios
                                          Virtuales
Debates

                                         Videoconferencia
Foros

                                        Videos
Chats

                                      Cuaderno de bitácora
Blogs
www.themegallery.com
Asignaturas

La herramienta web 2.0 y sus modalidades
puede usarse en todas las asignaturas,
tomando en cuenta que este entorno de
aprendizaje permite la capacidad de
adaptación y los estudiantes desarrollan las
habilidades y destrezas en multimedia y la
información requerida para trabajar con
estas herramientas.
Ventajas
 El estudiantese vuelve mas trabajador e
  innovador, investigador y se vuelve un
  personaje proactivo con dichas herramientas
  tecnológicas en la web 2.0
 Esta herramienta, como parte de la red web
  2.0 se vuelve viable y positiva en su función
  social
 El estudiante ayuda a construir redes de
  conocimiento compartidas
Desventajas
• Muchas veces no se encuentra en el diseño
  de    las    propias    herramientas,   el
  procedimiento a seguir.

• No hay protección al acceso de un sitio
  web, lo cual lo vuelve vulnerable.

• El peligro es el plagio de trabajos de un
  estudiante a otro o la manipulación de la
  información.

Más contenido relacionado

PDF
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
DOC
Taller 05 construyendo un curso virtual - planificación
PPT
Taller 05 construyendo un curso virtual
DOCX
Taller ovas ovas ntics
PPTX
Bloque académico del EVA
PPSX
Estrucuturasde interaccion
PPT
Unidad 3 entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
Ambiente de aprendizaje
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Taller 05 construyendo un curso virtual - planificación
Taller 05 construyendo un curso virtual
Taller ovas ovas ntics
Bloque académico del EVA
Estrucuturasde interaccion
Unidad 3 entornos virtuales de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje

La actualidad más candente (18)

PPTX
Clase 15 impacto del internet en la vida moderna
PPT
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
PPTX
"E Learning"
PPTX
Presentación Final UTA
PPT
Tema 10 - Unidad 3 - Trabajo Colaborativo
PPT
Como crear una clase virtual
PPTX
FATLA - Bloque Académico
PPTX
Diseño Instruccional Aplicado al Modelo ADDIE para un Adiestramiento de Probl...
DOCX
Tarea 10 uso herra_sinc_asinc_carmen indira velez
PPT
Tema 11 - Unidad 3 - Microproyectos Educativos
PDF
Artefactos Digitales (v. 2020)
DOCX
Tarea 7 planeación videoconf_carmen indira velez
DOCX
Tarea 8 uso video_carmen indira velez
DOCX
Tarea 9 prop accon_format_carmen indira velez
PDF
Planeacion curso virtual
PDF
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
PPT
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
DOCX
Nuevo documento de microsoft word (27)
Clase 15 impacto del internet en la vida moderna
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
"E Learning"
Presentación Final UTA
Tema 10 - Unidad 3 - Trabajo Colaborativo
Como crear una clase virtual
FATLA - Bloque Académico
Diseño Instruccional Aplicado al Modelo ADDIE para un Adiestramiento de Probl...
Tarea 10 uso herra_sinc_asinc_carmen indira velez
Tema 11 - Unidad 3 - Microproyectos Educativos
Artefactos Digitales (v. 2020)
Tarea 7 planeación videoconf_carmen indira velez
Tarea 8 uso video_carmen indira velez
Tarea 9 prop accon_format_carmen indira velez
Planeacion curso virtual
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
Nuevo documento de microsoft word (27)
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Macrofunción argumentativa
PPTX
Presentación1 empresa
DOCX
Trabajo de tesis
PPS
prueba
PPT
DOC
Arquitectura de una computadora
PDF
Guia practica para visitantes Granada
DOCX
EL ARTÍCULO 71 A LA LEY DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA ...
DOCX
Beneficios de la Ley Telecom
PPT
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
PPTX
Fundacion jean marcel
PPS
Revista electronica
PDF
Unidad 4 4.2 reflexión sobre la identidad salvadoreña (2)
DOC
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley general de las person...
PPT
Las arañas
PDF
Ceros resum
DOCX
Sesion de 3 primaria II unidad final
PDF
Resumen para simposios
DOCX
Misión tijuana
Macrofunción argumentativa
Presentación1 empresa
Trabajo de tesis
prueba
Arquitectura de una computadora
Guia practica para visitantes Granada
EL ARTÍCULO 71 A LA LEY DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA ...
Beneficios de la Ley Telecom
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Fundacion jean marcel
Revista electronica
Unidad 4 4.2 reflexión sobre la identidad salvadoreña (2)
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley general de las person...
Las arañas
Ceros resum
Sesion de 3 primaria II unidad final
Resumen para simposios
Misión tijuana
Publicidad

Similar a Presentación módulo 5 (con más imágenes) (20)

PDF
Presentacion taller web20_educacion
PPTX
Clases en línea con blogs y facebook
PPTX
Presentación web2.0
PDF
Presentacion taller web20_educacion
PDF
Presentacion taller web20_educacion
PDF
La web en la educación
PPT
Taller web 2.0
PPT
Silviaurrutia presentacion taller_web20_educacion
PPT
Presentacion taller web20_educacion
PPTX
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
PPT
Taller Web 2.0 2009
PPT
Posibilidades de la web 2.0 en la educación
PPTX
Elizabeth morales
PPS
Wiki en la Web 2.0
PPTX
Beneficios de la web 2.ppt
PPTX
Uso de internet bajo entornos 2
PDF
Planificacion curso guia herramientas web 2.0 en la práctica docente
PPTX
Uso de internet bajo entornos 2
PPT
PPT
La Web 2.0 utilizada en la educación
Presentacion taller web20_educacion
Clases en línea con blogs y facebook
Presentación web2.0
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacion
La web en la educación
Taller web 2.0
Silviaurrutia presentacion taller_web20_educacion
Presentacion taller web20_educacion
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
Taller Web 2.0 2009
Posibilidades de la web 2.0 en la educación
Elizabeth morales
Wiki en la Web 2.0
Beneficios de la web 2.ppt
Uso de internet bajo entornos 2
Planificacion curso guia herramientas web 2.0 en la práctica docente
Uso de internet bajo entornos 2
La Web 2.0 utilizada en la educación

Presentación módulo 5 (con más imágenes)

  • 1. La Evaluación de Aprendizajes con Nuevas Tecnologías Dra Marlene Antezana Soria Galvarro Ing. Hermes Crespo Escobar
  • 3. Propósito Comprendan y reflexionen en torno a la concepción y la terminología propia de la evaluación, a través de una experiencia colaborativa para el diseño de procesos formativos
  • 4. Propósito Comprendan y reflexionen en torno a la concepción y terminología propia de la evaluación, a través de actividades que enfatizan en experiencias colaborativas, y orientar el diseño de procesos formativos.
  • 6. Consideraciones La Web 2.0 facilita la creación de redes de aprendizaje, así también la realización de nuevas actividades de evaluación. www.themegallery.com Company Logo
  • 7. Consideraciones • La Web 2.0 puede incrementar el realismo, y crear verdaderas soluciones • Por otro lado, la Web 2.0, le dará al profesor una idea de lo que hay en la mente del estudiante
  • 8. Consideraciones Contribuciones en los foros Mensajes de Creación de correo posts electrónicos
  • 9. Consideraciones Es idóneo para que el estudiante se vuelva investigador, se inmiscuya en lo que le interesa del tema, descubra y a la vez comparta. El docente verifica los logros de los estudiantes y los evalúa de acuerdo a las evidencias que soporta el sitio del estudiante.
  • 10. Aprendizaje Significativo El estudiante une la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. www.themegallery.com Company Logo
  • 11. Herramientas Muchas herramienta de la web 2.0 se constituyen en instrumentos del PEA y de evaluación: Diarios de Diarios reflexivos aprendizaje Cuestionarios Portafolios Virtuales Debates Videoconferencia Foros Videos Chats Cuaderno de bitácora Blogs www.themegallery.com
  • 12. Asignaturas La herramienta web 2.0 y sus modalidades puede usarse en todas las asignaturas, tomando en cuenta que este entorno de aprendizaje permite la capacidad de adaptación y los estudiantes desarrollan las habilidades y destrezas en multimedia y la información requerida para trabajar con estas herramientas.
  • 13. Ventajas  El estudiantese vuelve mas trabajador e innovador, investigador y se vuelve un personaje proactivo con dichas herramientas tecnológicas en la web 2.0  Esta herramienta, como parte de la red web 2.0 se vuelve viable y positiva en su función social  El estudiante ayuda a construir redes de conocimiento compartidas
  • 14. Desventajas • Muchas veces no se encuentra en el diseño de las propias herramientas, el procedimiento a seguir. • No hay protección al acceso de un sitio web, lo cual lo vuelve vulnerable. • El peligro es el plagio de trabajos de un estudiante a otro o la manipulación de la información.