EL LIDERAZGO RESILIENTE:
UN RETO A LA CREATIVIDAD
DRA. BELKYS ROJAS
RESILIENCIA
La capacidad para superar la adversidad y
proyectar a futuro un conjunto de respuestas
o comportamientos de superación y/o
afrontamiento
CREATIVIDAD
Creatividad es la ruptura de límites, la
afirmación de la vida más allá de la vida, la
afirmación del ser humano en la lucha diaria
por descubrir y construir su propio Yo en la
interacción consigo mismo y con el medio
social, cultural, ambiental.
RESILIENCIA ORGANIZACIONAL
 La capacidad de una organización para generar
en sus miembros a partir de su visión y misión,
reflexión y conciencia para desarrollar acciones
comprometidas orientadas a resolver
creativamente los problemas y afrontar
positivamente la adversidad
La adversidad es un indicador ontológico
de indeterminación y creatividad, un
detonador de la conciencia superior.
(De la Torre,2004)
Las reacciones más frecuentes a La
adversidad
de La torre (2004) son:
Resilientes y creativos
Comprometidos
Dependientes
Con Anomalía Psíquica
Supervivientes
Paranormales
LideraZGo
Un líder en el contexto universitario es
alguien que ha forjado con sus acciones
una autoridad moral que le genera
seguidores y le otorga poder de
convocatoria. Debe tener una amplia y
positiva visión de futuro y contar con el
apoyo y el compromiso de un equipo. Un
líder es un inspirador
Resiliencia organizacional en el IPC
Categorías producto del análisis de la Información
COMPROMISO: Vínculo de los miembros de la
institución con la organización que los impele a
sentirse parte de la solución
CREATIVIDAD: capacidad para desarrollar
estrategias de solución a partir de los
recursos disponibles
 EMPODERAMIENTO: percepción que
construyen los sujetos acerca del control
que pueden ejercer sobre los eventos y
situaciones de su contexto laboral
 ALCANCE: capacidad para poner límites
en el espacio y en el tiempo a una
situación potencialmente perniciosa
CaraCterístiCas de una
organizaCión resiliente:
( saavedra,2005)
1. Son instituciones que se reconocen a sí
mismas como formadas por personas y por
tanto más allá de sus estructuras o límites
jurídicos, se perciben como dependientes de
la dinámica humana y por tanto deberá poner
atención a los estados psicológicos y físicos
de sus integrantes.
.
2. Son instituciones que, si bien no son
impermeables a las tensiones externas e
internas, saben sobreponerse en
situaciones de crisis, buscando en sus
propios trabajadores los recursos y
potencialidades que le permitan seguir
adelante.
3. Son instituciones que estarán atentas a los
cambios ambientales y por tanto
reaccionarán oportunamente frente a las
exigencias del entorno, siendo capaces de
renovarse y ajustarse a las nuevas
demandas.
4. Son instituciones innovadoras y creativas,
que valoran las capacidades de sus
trabajadores y toman en cuenta sus aportes.
5. Son instituciones democráticas, que valoran
lo colectivo, la transparencia en el proceso
comunicacional, la participación en la toma
de decisiones y creen en sus trabajadores.
HAY APRENDIZAJE CUANDO HAY
CAMBIO SIN CAMBIO NO HAY
APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL NI
PERSONAL
Cuando hay fuertes vientos, el pesimista se
queja, el optimista espera que cambien y el
resiliente ajusta las velas!!
Muchas gracias por
acompañarnos…………....y
recuerda

Más contenido relacionado

PPTX
La Resiliencia en las Empresas
DOC
resiliencia en el trabajo social
PPS
Resiliencia
PPT
Resiliencia
PPTX
Resiliencia Psicología Laboral
PPT
PPT
Perspectivas Teoricas De La Resilencia Humana
PPSX
Resiliencia
La Resiliencia en las Empresas
resiliencia en el trabajo social
Resiliencia
Resiliencia
Resiliencia Psicología Laboral
Perspectivas Teoricas De La Resilencia Humana
Resiliencia

La actualidad más candente (20)

DOC
Resiliencia, Organización y Recursos Humanos
PPTX
Tipos de resiliencia
PPTX
Resiliencia
PDF
Resiliencia empresarial
PDF
Mapa resilencia
PPTX
Resiliencia
PPT
Resilienciapara psicopedagogas
PPTX
Resiliencia
PPTX
Resiliencia
PPTX
Resiliencia
PPT
Jesus lloro 08
PPTX
Resiliencia
PPTX
Libro de resiliencia
PPT
Resiliencia
DOC
Busqueda resiliencia 9 feb14
PDF
Cartografía conceptual de Resiliencia Nómica
PDF
Resiliencia enfermeria2014
PDF
Violencia familiar y daño psíquico
DOCX
Ensayo resilencia
Resiliencia, Organización y Recursos Humanos
Tipos de resiliencia
Resiliencia
Resiliencia empresarial
Mapa resilencia
Resiliencia
Resilienciapara psicopedagogas
Resiliencia
Resiliencia
Resiliencia
Jesus lloro 08
Resiliencia
Libro de resiliencia
Resiliencia
Busqueda resiliencia 9 feb14
Cartografía conceptual de Resiliencia Nómica
Resiliencia enfermeria2014
Violencia familiar y daño psíquico
Ensayo resilencia
Publicidad

Destacado (20)

PPT
15 la resiliencia
PPS
Taller de fomento de la resiliencia
PDF
Programa de resiliencia
PPT
Resiliencia6
PPTX
Sesión 2 ambientes y escenarios educativos.
PDF
Folleto actividad 3
PPT
Resiliencia
PPTX
Taller emocional resiliencia
PPT
Resiliencia, final
PPTX
Resiliencia en el Profesional de Enfermería que cuida a personas en proceso d...
PDF
Liderazgo 2 0 La creacion de valor en la Era de la Colaboración
PPTX
Resiliencia
PPT
Clase resiliencia
PPTX
Taller Emocional Resiliencia-Enfermería
PPTX
Proyecto de Vida
PPTX
Soled poinn
PPT
Tips De Animales Para Vivir Mejor
PDF
Voces religiosas
PPT
Definiendo metas efectivas
PPT
El Llanto Del Payaso Por Fanny Jem Wong
15 la resiliencia
Taller de fomento de la resiliencia
Programa de resiliencia
Resiliencia6
Sesión 2 ambientes y escenarios educativos.
Folleto actividad 3
Resiliencia
Taller emocional resiliencia
Resiliencia, final
Resiliencia en el Profesional de Enfermería que cuida a personas en proceso d...
Liderazgo 2 0 La creacion de valor en la Era de la Colaboración
Resiliencia
Clase resiliencia
Taller Emocional Resiliencia-Enfermería
Proyecto de Vida
Soled poinn
Tips De Animales Para Vivir Mejor
Voces religiosas
Definiendo metas efectivas
El Llanto Del Payaso Por Fanny Jem Wong
Publicidad

Similar a Presentación resiliencia22 (20)

PPT
Resiliencia
PPT
Parte I Emprendimiento
PPT
Resiliencia
PPT
RESIGNIFICACION CREATIVA DE LA ADVERSIDAD
PDF
Proactividad y autoconciencia
DOCX
Nuevo documento de microsoft office word (2)
PDF
Resiliencia
PDF
la resiliencia por ana marcano.
PDF
Examenfinal
PDF
85521836 plan-de-clase-7-emprendimiento-2012
PDF
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdf
PPTX
Aprendizaje organizacional
PPTX
LIderazgo y Convivencia
DOC
Ensayo cientifico Resiliencia
PPT
Resiliencia
DOCX
Subtema #5 Resiliencia
PPT
Espino carmen act.3 (2ªversdión)power_point
PPT
Porque Resiliencia. EL ARTE DE REHACERSE EN EL LIDERAZGOppt
PPT
Resiliencia 2013
PPT
Final resiliencia factores protectores gloria e ceci
Resiliencia
Parte I Emprendimiento
Resiliencia
RESIGNIFICACION CREATIVA DE LA ADVERSIDAD
Proactividad y autoconciencia
Nuevo documento de microsoft office word (2)
Resiliencia
la resiliencia por ana marcano.
Examenfinal
85521836 plan-de-clase-7-emprendimiento-2012
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdf
Aprendizaje organizacional
LIderazgo y Convivencia
Ensayo cientifico Resiliencia
Resiliencia
Subtema #5 Resiliencia
Espino carmen act.3 (2ªversdión)power_point
Porque Resiliencia. EL ARTE DE REHACERSE EN EL LIDERAZGOppt
Resiliencia 2013
Final resiliencia factores protectores gloria e ceci

Más de Belkys Rojas (14)

PPT
Enfoques de la gerencia
PPT
Enfoques de la gerencia
PPT
Imposible aprender a degustar a través de e learning
PPT
Que son objetivos de investigación
PPT
Que son objetivos de investigación
PPT
Qué es investigación cualitativa
PDF
Pacie bloque academico
PPTX
Resiliencia, creatividad cooperación
PPT
Resiliencia, creatividad cooperación
PPTX
Fatla proy xxx.pptx
PPTX
Fatla proy xxx.pptx
PPTX
Fatla proy xxx
PPT
El rigor cientìfico en la investigaciòn cualitativa
PPT
Metodos de investigacion_etnografica[1]
Enfoques de la gerencia
Enfoques de la gerencia
Imposible aprender a degustar a través de e learning
Que son objetivos de investigación
Que son objetivos de investigación
Qué es investigación cualitativa
Pacie bloque academico
Resiliencia, creatividad cooperación
Resiliencia, creatividad cooperación
Fatla proy xxx.pptx
Fatla proy xxx.pptx
Fatla proy xxx
El rigor cientìfico en la investigaciòn cualitativa
Metodos de investigacion_etnografica[1]

Último (20)

PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PDF
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
GUMBORO..pptx---------------------------
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
introeco.ppt - economia introduccion 3030
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES

Presentación resiliencia22

  • 1. EL LIDERAZGO RESILIENTE: UN RETO A LA CREATIVIDAD DRA. BELKYS ROJAS
  • 2. RESILIENCIA La capacidad para superar la adversidad y proyectar a futuro un conjunto de respuestas o comportamientos de superación y/o afrontamiento
  • 3. CREATIVIDAD Creatividad es la ruptura de límites, la afirmación de la vida más allá de la vida, la afirmación del ser humano en la lucha diaria por descubrir y construir su propio Yo en la interacción consigo mismo y con el medio social, cultural, ambiental.
  • 4. RESILIENCIA ORGANIZACIONAL  La capacidad de una organización para generar en sus miembros a partir de su visión y misión, reflexión y conciencia para desarrollar acciones comprometidas orientadas a resolver creativamente los problemas y afrontar positivamente la adversidad
  • 5. La adversidad es un indicador ontológico de indeterminación y creatividad, un detonador de la conciencia superior. (De la Torre,2004)
  • 6. Las reacciones más frecuentes a La adversidad de La torre (2004) son: Resilientes y creativos Comprometidos Dependientes Con Anomalía Psíquica Supervivientes Paranormales
  • 7. LideraZGo Un líder en el contexto universitario es alguien que ha forjado con sus acciones una autoridad moral que le genera seguidores y le otorga poder de convocatoria. Debe tener una amplia y positiva visión de futuro y contar con el apoyo y el compromiso de un equipo. Un líder es un inspirador
  • 8. Resiliencia organizacional en el IPC Categorías producto del análisis de la Información COMPROMISO: Vínculo de los miembros de la institución con la organización que los impele a sentirse parte de la solución CREATIVIDAD: capacidad para desarrollar estrategias de solución a partir de los recursos disponibles
  • 9.  EMPODERAMIENTO: percepción que construyen los sujetos acerca del control que pueden ejercer sobre los eventos y situaciones de su contexto laboral  ALCANCE: capacidad para poner límites en el espacio y en el tiempo a una situación potencialmente perniciosa
  • 10. CaraCterístiCas de una organizaCión resiliente: ( saavedra,2005) 1. Son instituciones que se reconocen a sí mismas como formadas por personas y por tanto más allá de sus estructuras o límites jurídicos, se perciben como dependientes de la dinámica humana y por tanto deberá poner atención a los estados psicológicos y físicos de sus integrantes. .
  • 11. 2. Son instituciones que, si bien no son impermeables a las tensiones externas e internas, saben sobreponerse en situaciones de crisis, buscando en sus propios trabajadores los recursos y potencialidades que le permitan seguir adelante.
  • 12. 3. Son instituciones que estarán atentas a los cambios ambientales y por tanto reaccionarán oportunamente frente a las exigencias del entorno, siendo capaces de renovarse y ajustarse a las nuevas demandas.
  • 13. 4. Son instituciones innovadoras y creativas, que valoran las capacidades de sus trabajadores y toman en cuenta sus aportes. 5. Son instituciones democráticas, que valoran lo colectivo, la transparencia en el proceso comunicacional, la participación en la toma de decisiones y creen en sus trabajadores.
  • 14. HAY APRENDIZAJE CUANDO HAY CAMBIO SIN CAMBIO NO HAY APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL NI PERSONAL
  • 15. Cuando hay fuertes vientos, el pesimista se queja, el optimista espera que cambien y el resiliente ajusta las velas!! Muchas gracias por acompañarnos…………....y recuerda