SlideShare una empresa de Scribd logo
HectareasporRegion Reales(1)
Capacidad
Doble
Cultivo(2)
Netas(3)
CordobaEste 110,000 42,400 152,400 27%
NorteBsAs/SurSantaFe 65,000 32,500 97,500 17%
NOA 60,500 20,000 80,500 14%
Sudeste 50,000 17,500 67,500 12%
VillaDoloresyNorteSanLuis 35,000 27,500 62,500 11%
EntreRios 20,000 10,000 30,000 5%
Sudoeste 27,500 0 27,500 5%
NEA 17,000 4,500 21,500 4%
Centro/SurSanLuis 10,000 0 10,000 2%
Patagonia 7,600 0 7,600 1%
Mendoza 3,000 0 3,000 1%
TotalPais 405,600 154,400 560,000 100%
MAS DE 400.000 ha BAJO RIEGO
RIEGO MECANIZADO POR ASPERSION DE ULTIMA GENERACION
CULTIVOS IRRIGADOS EN EL PAIS (has)
TRIGO
MAIZ SOJA
HectareasporRegion Reales(1)
Capacidad
Doble
Cultivo(2)
Netas(3)
Cordoba Este 109,000 42,400 151,400 37%
Norte Bs As / Sur Santa Fe 40,000 32,500 72,500 18%
NOA 40,000 20,000 60,000 15%
Sudeste 30,000 17,500 47,500 12%
Villa Dolores y Norte San Luis 0 0 0 0%
Entre Rios 17,000 10,000 27,000 7%
Sudoeste 25,500 0 25,500 6%
NEA 17,000 4,500 21,500 5%
Centro/Sur San Luis 5,000 0 5,000 1%
Patagonia 0 0 0 0%
Mendoza 0 0 0 0%
TotalPais 283,500 126,900 410,400 100%
MAS DE 280.000 ha BAJO RIEGO COMPLEMENTARIO
ROTACION DE SECANO ROTACION BAJO RIEGO
ROTACION
TRIGO
MAIZ
SOJA 1era.y 2da
ROTACION
TRIGO
MAIZ
SOJA 1era.y 2da
RIEGO COMPLEMENTARIO
ImpactoFiscal Secano
Bajo
Riego
Diferencial Variación
Derechos de Exportación 108 201 93 86%
IVA 21 52 31 144%
Ganancias (33%) 39 120 81 208%
Bienes Personales (1%) 0.8 2.4 2 208%
Total 169 375 206 122%
Aporte por hectarea 597 1324 728 122%
APORTE FISCAL ADICIONAL U$S /ha.año
Fuente :PROSAP.R .Leyton 2011
ImpactoFiscal Secano
Bajo
Riego
Diferencial Variación
Derechos de Exportación 201 201
IVA 52 52
Ganancias (33%) 120 120
Bienes Personales (1%) 2 2
Total 375 375
Aporte por hectarea 0 1324 1324
RIEGO EN USA
SUPERFICIE BAJO RIEGO ACTUAL: 21,4 Mill de has
EN USA
PIVOTGRAVIT.
GOTEO
MAS DEL 50% BAJO PIVOT CENTRAL
MAS DE 60.000 PIVOTES EN OPERACION
ESTADO DE NEBRASKA
CULTIVOS IRRIGADOS EN EL ESTADO DE NEBRASKA, EEUU
1.928.347
785.098
202.345
46.539
59.894
20.234
16.99674.867
Maíz
Soja
Alfalfa heno
Trigo
Frijoles
Maíz Silo
Sorgo
Remolacha
MAIZ
SOJA
Fuente : Economic Importance of Irrigated Agriculture, LAMPHEAR (2005),
for Nebraska Policy Institute
RIEGO VS. SECANO EN NEBRASKA
Diferencial de Rendimiento
42%
28% 26%
28%
33%
42%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
45%
Maíz Soja Sorgo Trigo Alfalfa heno Maíz Silo
Fuente : Economic Importance of Irrigated Agriculture, LAMPHEAR (2005), for Nebraska Policy Institute
AÑO DE PRECIPITACIONES NORMALES
Rto (tn/Ha)
Bajo Riego
En Secano
Maíz 11,6
6,7
Soja 3,6
2,6
Sorgo 7,31
5,4
Trigo 4,18
3
RIEGO VS. SECANO EN NEBRASKA
Fuente : Economic Importance of Irrigated Agriculture, LAMPHEAR (2005), for Nebraska Policy Institute
Diferencial de Rendimiento
56%
44%
52%
31%
40%
58%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
Maíz Soja Sorgo Trigo Alfalfa heno Maíz Silo
AÑO DE BAJAS PRECIPITACIONES
Rto (tn/Ha)
Bajo Riego
En Secano
Maíz 11,6
5,1
Soja 3,6
2
Sorgo 7,31
3,5
Trigo 4,18
2,9
Riego vs. Secano en año de ppa promedio
0
500.000.000
1.000.000.000
1.500.000.000
2.000.000.000
2.500.000.000
3.000.000.000
3.500.000.000
MaízGrano
Soja
Sorgo
Trigo
Alfalfa
MaízSilo
Girasol
ForrajedeveranoRemolacha
Frijoles
TOTAL
Valordelaprod.(U$S)
Riego
Secano
Riego vs. Secano en año de ppa bajas
0
500.000.000
1.000.000.000
1.500.000.000
2.000.000.000
2.500.000.000
3.000.000.000
3.500.000.000
MaízGrano
Soja
Sorgo
Trigo
Alfalfa
MaízSilo
Girasol
ForrajedeveranoRem
olacha
Frijoles
TOTAL
Valordelaprod.(U$S)
Riego
Secano
INGRESOS (RIEGO VS. SECANO ) EN NEBRASKA
AÑO PPA PROMEDIO AÑO PPA BAJAS
Fuente : Economic Importance of Irrigated Agriculture, LAMPHEAR (2005),
for Nebraska Policy Institute
IMPACTO ECONÓMICO
DIFERENCIA A FAVOR DEL RIEGO
IMPACTO EN LOS DISTINTOS SECTORES DE LA ECONOMÍA
Producción Agrícola USD 1.267.759.852
Ganadería y derivados USD 14.560.729
Derivados agrícolas USD 90.906.873
Otras manufacturas USD 379.935.088
Comercio mayorista y minorista USD 453.404.014
Transporte y comunicaciones USD 191.412.758
Utilidades USD 167.087.331
Leasing y alquileres USD 449.469.464
Servicios y Educación USD 592.977.621
Otros USD 35.760.889
TOTAL USD 3.643.274.619
Fuente : Economic Importance of Irrigated Agriculture, LAMPHEAR (2005),
for Nebraska Policy Institute
Precio del maíz
0
50
100
150
200
90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
años
U$S/tn
0
100
200
300
400
500
600
1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010
CORRELACION CON EL PRECIO DEL MAIZ
MAS DE 3.500 EQUIPOS EN OPERACION EN EL PAIS
VALOR DE LA TIERRA AGRICOLA
Valor del campo agrícola (Región Maicera)
0
2000
4000
6000
8000
10000
12000
14000
16000
¨77
´80
´83
´86
´89
´92
´95
´98
´01
´04
07
10
Años
U$S/ha
0%
20%
40%
60%
80%
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Porcentaje de ventas
Clientes viejos
Clientes nuevos
USUARIOS NUEVOS/VIEJOS
VENTAS 2008
TRAMOS
IMPORTACION DIRECTA 1760 75%
CASH 475 20%
BANCOS 105 4%
BBVA 39 1.7%
Banco Patagonia 44 1.9%
Banco Julio 8 0.3%
Provincia Leasing 7 0.3%
Banco de Cordoba 7 0.3%
Total de Tramos 2340
Cash
Importacion
BBVA
Patagonia
Banco Jujlio
Banco Cordoba
Provincia Leasing
VENTAS 2012
TRAMOS
FACTURACION IRRI - CASH hasta 30 dias 570 32%
IMPORTACION DIRECTA DEL CLIENTE 324 18%
FACTURACION IRRI - Pago 30-120 dias 128 7%
FINANCIACION PIONEER 9 0%
ALQUILERES IRRI 74 4%
BANCOS 703 39%
Creditos al 15% 198
Leasing al 15% 505
BBVA 269 53%
Galicia 87 17%
Standard Bank 57 11%
Santander Rio 42 8%
Comafi 12 2%
Patagonia 8 2%
HSBC 8 2%
Nacion Leasing 22 4%
Total de Tramos 1808
FACTURACION IRRI - CASH hasta 30 dias
IMPORTACION DIRECTA DEL CLIENTE
FACTURACION IRRI - Pago 30-120 dias
FINANCIACION PIONEER
ALQUILERES IRRI
BANCOS
BBVA
Galicia
Standard
Bank
Santander
Rio
Comafi
Patagonia
HSBC
 Duplica el volumen de
producción por hectárea
 Incrementa sustancialmente
el retorno económico por
hectárea
 Estabiliza los flujos de
fondos al reducir
sensiblemente la volatilidad
de los rindes
 Permite realizar una
rotación sustentable que
protege la calidad de los
suelos
 Intensifica el uso de la tierra
y eficientiza el uso del
capital
 Crea mayor valor
económico del recurso
tierra
 Incrementa la actividad
económica a nivel nacional
 Dinamiza la zona,
generando empleos y
servicios directos e
indirectos
 Duplica los recursos
tributarios del estado en
complementario
 Incrementa exportaciones
generando entrada de
divisas
 Permite el desarrollo de
zonas marginales
 Crea mayor valor en el país
 Genera empleos y alimentos
 Fomenta la agricultura
sustentable
 Hace un uso racional del
recurso escaso, el agua
 Capacita y genera una mano
de obra calificada
 Genera recursos genuinos que
se destinan a bienes y servicios
públicos
 Fomenta el desarrollo
económico de las regiones
 Fomenta el asentamiento
BENEFICIOS
AL PRODUCTOR AL ESTADO A LA SOCIEDAD
Fuente :PROSAP.R .Leyton 2011
RIEGO MECANIZADO
EL RIEGO MECANIZADO TIENEEL RIEGO MECANIZADO TIENE
MUCHO QUE APORTAR ALMUCHO QUE APORTAR AL
DESARROLLO DEL PAISDESARROLLO DEL PAIS
“Es necesario tomar conciencia de que ha llegado la
hora en que el riego se esta haciendo
indispensable, e incorporarlo masivamente a la
producción sin mas dilaciones”
Ing. Agr. Eduardo Sierra

RIEGO VS. SECANO EN NEBRASKA, IMPACTO ECONÓMICO
CULTIVOS BAJO RIEGO
IMPACTO EN LOS DISTINTOS SECTORES DE LA
ECONOMÍA
Producción Agrícola USD 3.210.613.484
Ganadería y derivados USD 32.001.586
Derivados agrícolas USD 182.007.678
Otras manufacturas USD 648.117.062
Comercio mayorista y minorista USD 821.907.745
Transporte y comunicaciones USD 354.218.640
Utilidades USD 253.753.316
Leasing y alquileres USD 969.461.597
Servicios y Educación USD 1.201.006.983
Otros USD 88.396.994
TOTAL USD 7.761.485.086
CULTIVOS EN SECANO
IMPACTO EN LOS DISTINTOS SECTORES DE LA
ECONOMÍA
Producción Agrícola USD 1.942.853.632
Ganadería y derivados USD 17.440.857
Derivados agrícolas USD 91.100.805
Otras manufacturas USD 268.181.974
Comercio mayorista y minorista USD 368.503.731
Transporte y comunicaciones USD 162.805.882
Utilidades USD 86.665.985
Leasing y alquileres USD 519.992.133
Servicios y Educación USD 608.029.362
Otros USD 52.636.105
TOTAL USD 4.118.210.466
Fuente : Economic Importance of Irrigated Agriculture, LAMPHEAR (2003),
for Nebraska Policy Institute
Presentación valley
110 100 90110 100 90
120 80120 80
E S T A D O S U N I D O S
M
E
X
I
C
O
C A N A D AC A N A D A
ARGENTINA
REGION SEMIARIDAREGION SEMIARIDA
CENTRALCENTRALNebraska
San Luis/
Córdoba
RIEGO DE PRECISION

Más contenido relacionado

PPT
Estructura de tenencia de la tierra ecuador
PDF
La problematica de la concentracion del agua y la tierra
PDF
Boletin leche 2011
PDF
La concentracion de la propiedad agraria en el ecuador
PPSX
Mercado de Riego del Perú 2015
PDF
Agroeconomía entre ríos 2017
PDF
Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Ecuador.
 
PDF
Boletinleche2013
Estructura de tenencia de la tierra ecuador
La problematica de la concentracion del agua y la tierra
Boletin leche 2011
La concentracion de la propiedad agraria en el ecuador
Mercado de Riego del Perú 2015
Agroeconomía entre ríos 2017
Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Ecuador.
 
Boletinleche2013

La actualidad más candente (10)

PDF
Base de datos granero access
PPTX
Arandanos la libertad
PDF
Agro18[1]cafe
PPTX
Version final conf. uap peru 2015 minifundio , monopolio y meganeolatifundio
DOCX
15 11 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa informó sobre el campo vera...
PPTX
Rancho el salvador
PPTX
Arandanos - PERU
PPTX
Sachainchi guaviare-vent
PPT
Caguas Desde el Cielo
Base de datos granero access
Arandanos la libertad
Agro18[1]cafe
Version final conf. uap peru 2015 minifundio , monopolio y meganeolatifundio
15 11 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa informó sobre el campo vera...
Rancho el salvador
Arandanos - PERU
Sachainchi guaviare-vent
Caguas Desde el Cielo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PDF
Curso adm 306 planificación estratégica
ODP
Paz sara y pilar
PPTX
Trabajo de informtica 2 blogger
PPTX
Reglamento sena
PPTX
Daniel Diaz - Cooperación argentina: Pro-huerta Haití
PPSX
Ibercra always on elas
PPTX
DOCX
Tema victoria
DOCX
Universidad nacional autónoma de méxico
DOCX
Practica6
PPTX
CREADOR DE INGRESOS 3
PPSX
Papelería Energya
PDF
Diseño de tutorias josé espinosa
PPT
Doble transportación
PDF
Curso cei 346 adobe ilustrator
PDF
Dispositivos de interconexion
PPTX
Que es Twitter
PPTX
Tema 1 cono pili y yo
PDF
Trabajo final hipermedia (1)
Curso adm 306 planificación estratégica
Paz sara y pilar
Trabajo de informtica 2 blogger
Reglamento sena
Daniel Diaz - Cooperación argentina: Pro-huerta Haití
Ibercra always on elas
Tema victoria
Universidad nacional autónoma de méxico
Practica6
CREADOR DE INGRESOS 3
Papelería Energya
Diseño de tutorias josé espinosa
Doble transportación
Curso cei 346 adobe ilustrator
Dispositivos de interconexion
Que es Twitter
Tema 1 cono pili y yo
Trabajo final hipermedia (1)
Publicidad

Similar a Presentación valley (20)

PPT
Riego mecanizado por aspersión de última generación
 
PPTX
Aapresid riego fao paraná 27-11-13 v4
PPTX
Aapresid: presentación riego Paraná
 
PDF
Seminario en paraná riego en argentina prosap+avellaneda+aapresid+pampa
PDF
Análisis de Costos y Beneficios de Riego Complementario (Argentina)
 
PDF
Estudio de casos de riego. Región Pampeana
 
PPTX
Impacto del riego artificial en distrito avellaneda pcia de santa fe
PPTX
Impacto del riego artificial en Distrito Avellaneda (Provincia de Santa Fe)
 
DOC
CAPITULO I TEG MAESTRIA GERENCIA DE MANTENIMIENTO
PDF
Estudio: “Potencial de ampliación del riego en la Argentina”
 
PDF
CAPITULO I TEG MAESTRIA
PDF
Casos de estudio con proyectos de riego en curso. Patagonia
 
PPTX
CURSO REGIONAL GESTION DE PROYECTOS DE RIEGO
PPT
Audiencia Pública 04/12/2009 - Ing. Agr. Christian Jetter
PPTX
Estudio áreas existentes
 
PDF
Requerimientos Hídricos y Productividad con Riego Complementario. Escenarios ...
 
PPTX
Consideraciones ambientales riego suplementario
 
PDF
022 cosecha de agua 2011 - s jaramillo
PPTX
Consideraciones ambientales riego suplementario
PPT
El sector primario
Riego mecanizado por aspersión de última generación
 
Aapresid riego fao paraná 27-11-13 v4
Aapresid: presentación riego Paraná
 
Seminario en paraná riego en argentina prosap+avellaneda+aapresid+pampa
Análisis de Costos y Beneficios de Riego Complementario (Argentina)
 
Estudio de casos de riego. Región Pampeana
 
Impacto del riego artificial en distrito avellaneda pcia de santa fe
Impacto del riego artificial en Distrito Avellaneda (Provincia de Santa Fe)
 
CAPITULO I TEG MAESTRIA GERENCIA DE MANTENIMIENTO
Estudio: “Potencial de ampliación del riego en la Argentina”
 
CAPITULO I TEG MAESTRIA
Casos de estudio con proyectos de riego en curso. Patagonia
 
CURSO REGIONAL GESTION DE PROYECTOS DE RIEGO
Audiencia Pública 04/12/2009 - Ing. Agr. Christian Jetter
Estudio áreas existentes
 
Requerimientos Hídricos y Productividad con Riego Complementario. Escenarios ...
 
Consideraciones ambientales riego suplementario
 
022 cosecha de agua 2011 - s jaramillo
Consideraciones ambientales riego suplementario
El sector primario

Más de Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe (20)

PPTX
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización del derecho a la...
PPT
La Reforma Constitucional 2014 y el derecho a la Alimentación adecuada en Nic...
PDF
La seguridad alimentaria del Islote San Bernardo desde un enfoque de desarrol...
PPTX
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
PDF
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
PDF
Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...
PPTX
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
PPTX
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
PPTX
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
PDF
El orden jurídico argentino en diálogo con las directrices voluntarias de FAO
PPTX
La alimentación complementaria escolar en el marco de las autonomías
PPTX
Diez años de las directrices voluntarias de FAO. Una mirada acerca de su impl...
PPTX
La satisfacción del derecho a la alimentación de grupos en situación de vulne...
PPTX
Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...
PPTX
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
PPTX
Guido Girardi - Chile, País Saludable.
PPT
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
DOC
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
DOCX
Discurso de Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados de República ...
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización del derecho a la...
La Reforma Constitucional 2014 y el derecho a la Alimentación adecuada en Nic...
La seguridad alimentaria del Islote San Bernardo desde un enfoque de desarrol...
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
El orden jurídico argentino en diálogo con las directrices voluntarias de FAO
La alimentación complementaria escolar en el marco de las autonomías
Diez años de las directrices voluntarias de FAO. Una mirada acerca de su impl...
La satisfacción del derecho a la alimentación de grupos en situación de vulne...
Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
Guido Girardi - Chile, País Saludable.
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
Discurso de Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados de República ...

Presentación valley

  • 1. HectareasporRegion Reales(1) Capacidad Doble Cultivo(2) Netas(3) CordobaEste 110,000 42,400 152,400 27% NorteBsAs/SurSantaFe 65,000 32,500 97,500 17% NOA 60,500 20,000 80,500 14% Sudeste 50,000 17,500 67,500 12% VillaDoloresyNorteSanLuis 35,000 27,500 62,500 11% EntreRios 20,000 10,000 30,000 5% Sudoeste 27,500 0 27,500 5% NEA 17,000 4,500 21,500 4% Centro/SurSanLuis 10,000 0 10,000 2% Patagonia 7,600 0 7,600 1% Mendoza 3,000 0 3,000 1% TotalPais 405,600 154,400 560,000 100% MAS DE 400.000 ha BAJO RIEGO RIEGO MECANIZADO POR ASPERSION DE ULTIMA GENERACION
  • 2. CULTIVOS IRRIGADOS EN EL PAIS (has) TRIGO MAIZ SOJA
  • 3. HectareasporRegion Reales(1) Capacidad Doble Cultivo(2) Netas(3) Cordoba Este 109,000 42,400 151,400 37% Norte Bs As / Sur Santa Fe 40,000 32,500 72,500 18% NOA 40,000 20,000 60,000 15% Sudeste 30,000 17,500 47,500 12% Villa Dolores y Norte San Luis 0 0 0 0% Entre Rios 17,000 10,000 27,000 7% Sudoeste 25,500 0 25,500 6% NEA 17,000 4,500 21,500 5% Centro/Sur San Luis 5,000 0 5,000 1% Patagonia 0 0 0 0% Mendoza 0 0 0 0% TotalPais 283,500 126,900 410,400 100% MAS DE 280.000 ha BAJO RIEGO COMPLEMENTARIO
  • 4. ROTACION DE SECANO ROTACION BAJO RIEGO ROTACION TRIGO MAIZ SOJA 1era.y 2da ROTACION TRIGO MAIZ SOJA 1era.y 2da RIEGO COMPLEMENTARIO
  • 5. ImpactoFiscal Secano Bajo Riego Diferencial Variación Derechos de Exportación 108 201 93 86% IVA 21 52 31 144% Ganancias (33%) 39 120 81 208% Bienes Personales (1%) 0.8 2.4 2 208% Total 169 375 206 122% Aporte por hectarea 597 1324 728 122% APORTE FISCAL ADICIONAL U$S /ha.año Fuente :PROSAP.R .Leyton 2011 ImpactoFiscal Secano Bajo Riego Diferencial Variación Derechos de Exportación 201 201 IVA 52 52 Ganancias (33%) 120 120 Bienes Personales (1%) 2 2 Total 375 375 Aporte por hectarea 0 1324 1324
  • 7. SUPERFICIE BAJO RIEGO ACTUAL: 21,4 Mill de has EN USA PIVOTGRAVIT. GOTEO MAS DEL 50% BAJO PIVOT CENTRAL
  • 8. MAS DE 60.000 PIVOTES EN OPERACION ESTADO DE NEBRASKA
  • 9. CULTIVOS IRRIGADOS EN EL ESTADO DE NEBRASKA, EEUU 1.928.347 785.098 202.345 46.539 59.894 20.234 16.99674.867 Maíz Soja Alfalfa heno Trigo Frijoles Maíz Silo Sorgo Remolacha MAIZ SOJA Fuente : Economic Importance of Irrigated Agriculture, LAMPHEAR (2005), for Nebraska Policy Institute
  • 10. RIEGO VS. SECANO EN NEBRASKA Diferencial de Rendimiento 42% 28% 26% 28% 33% 42% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% Maíz Soja Sorgo Trigo Alfalfa heno Maíz Silo Fuente : Economic Importance of Irrigated Agriculture, LAMPHEAR (2005), for Nebraska Policy Institute AÑO DE PRECIPITACIONES NORMALES Rto (tn/Ha) Bajo Riego En Secano Maíz 11,6 6,7 Soja 3,6 2,6 Sorgo 7,31 5,4 Trigo 4,18 3
  • 11. RIEGO VS. SECANO EN NEBRASKA Fuente : Economic Importance of Irrigated Agriculture, LAMPHEAR (2005), for Nebraska Policy Institute Diferencial de Rendimiento 56% 44% 52% 31% 40% 58% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% Maíz Soja Sorgo Trigo Alfalfa heno Maíz Silo AÑO DE BAJAS PRECIPITACIONES Rto (tn/Ha) Bajo Riego En Secano Maíz 11,6 5,1 Soja 3,6 2 Sorgo 7,31 3,5 Trigo 4,18 2,9
  • 12. Riego vs. Secano en año de ppa promedio 0 500.000.000 1.000.000.000 1.500.000.000 2.000.000.000 2.500.000.000 3.000.000.000 3.500.000.000 MaízGrano Soja Sorgo Trigo Alfalfa MaízSilo Girasol ForrajedeveranoRemolacha Frijoles TOTAL Valordelaprod.(U$S) Riego Secano Riego vs. Secano en año de ppa bajas 0 500.000.000 1.000.000.000 1.500.000.000 2.000.000.000 2.500.000.000 3.000.000.000 3.500.000.000 MaízGrano Soja Sorgo Trigo Alfalfa MaízSilo Girasol ForrajedeveranoRem olacha Frijoles TOTAL Valordelaprod.(U$S) Riego Secano INGRESOS (RIEGO VS. SECANO ) EN NEBRASKA AÑO PPA PROMEDIO AÑO PPA BAJAS Fuente : Economic Importance of Irrigated Agriculture, LAMPHEAR (2005), for Nebraska Policy Institute
  • 13. IMPACTO ECONÓMICO DIFERENCIA A FAVOR DEL RIEGO IMPACTO EN LOS DISTINTOS SECTORES DE LA ECONOMÍA Producción Agrícola USD 1.267.759.852 Ganadería y derivados USD 14.560.729 Derivados agrícolas USD 90.906.873 Otras manufacturas USD 379.935.088 Comercio mayorista y minorista USD 453.404.014 Transporte y comunicaciones USD 191.412.758 Utilidades USD 167.087.331 Leasing y alquileres USD 449.469.464 Servicios y Educación USD 592.977.621 Otros USD 35.760.889 TOTAL USD 3.643.274.619 Fuente : Economic Importance of Irrigated Agriculture, LAMPHEAR (2005), for Nebraska Policy Institute
  • 14. Precio del maíz 0 50 100 150 200 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 años U$S/tn 0 100 200 300 400 500 600 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 CORRELACION CON EL PRECIO DEL MAIZ MAS DE 3.500 EQUIPOS EN OPERACION EN EL PAIS
  • 15. VALOR DE LA TIERRA AGRICOLA Valor del campo agrícola (Región Maicera) 0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000 ¨77 ´80 ´83 ´86 ´89 ´92 ´95 ´98 ´01 ´04 07 10 Años U$S/ha
  • 16. 0% 20% 40% 60% 80% 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Porcentaje de ventas Clientes viejos Clientes nuevos USUARIOS NUEVOS/VIEJOS
  • 17. VENTAS 2008 TRAMOS IMPORTACION DIRECTA 1760 75% CASH 475 20% BANCOS 105 4% BBVA 39 1.7% Banco Patagonia 44 1.9% Banco Julio 8 0.3% Provincia Leasing 7 0.3% Banco de Cordoba 7 0.3% Total de Tramos 2340 Cash Importacion BBVA Patagonia Banco Jujlio Banco Cordoba Provincia Leasing
  • 18. VENTAS 2012 TRAMOS FACTURACION IRRI - CASH hasta 30 dias 570 32% IMPORTACION DIRECTA DEL CLIENTE 324 18% FACTURACION IRRI - Pago 30-120 dias 128 7% FINANCIACION PIONEER 9 0% ALQUILERES IRRI 74 4% BANCOS 703 39% Creditos al 15% 198 Leasing al 15% 505 BBVA 269 53% Galicia 87 17% Standard Bank 57 11% Santander Rio 42 8% Comafi 12 2% Patagonia 8 2% HSBC 8 2% Nacion Leasing 22 4% Total de Tramos 1808 FACTURACION IRRI - CASH hasta 30 dias IMPORTACION DIRECTA DEL CLIENTE FACTURACION IRRI - Pago 30-120 dias FINANCIACION PIONEER ALQUILERES IRRI BANCOS BBVA Galicia Standard Bank Santander Rio Comafi Patagonia HSBC
  • 19.  Duplica el volumen de producción por hectárea  Incrementa sustancialmente el retorno económico por hectárea  Estabiliza los flujos de fondos al reducir sensiblemente la volatilidad de los rindes  Permite realizar una rotación sustentable que protege la calidad de los suelos  Intensifica el uso de la tierra y eficientiza el uso del capital  Crea mayor valor económico del recurso tierra  Incrementa la actividad económica a nivel nacional  Dinamiza la zona, generando empleos y servicios directos e indirectos  Duplica los recursos tributarios del estado en complementario  Incrementa exportaciones generando entrada de divisas  Permite el desarrollo de zonas marginales  Crea mayor valor en el país  Genera empleos y alimentos  Fomenta la agricultura sustentable  Hace un uso racional del recurso escaso, el agua  Capacita y genera una mano de obra calificada  Genera recursos genuinos que se destinan a bienes y servicios públicos  Fomenta el desarrollo económico de las regiones  Fomenta el asentamiento BENEFICIOS AL PRODUCTOR AL ESTADO A LA SOCIEDAD Fuente :PROSAP.R .Leyton 2011 RIEGO MECANIZADO
  • 20. EL RIEGO MECANIZADO TIENEEL RIEGO MECANIZADO TIENE MUCHO QUE APORTAR ALMUCHO QUE APORTAR AL DESARROLLO DEL PAISDESARROLLO DEL PAIS “Es necesario tomar conciencia de que ha llegado la hora en que el riego se esta haciendo indispensable, e incorporarlo masivamente a la producción sin mas dilaciones” Ing. Agr. Eduardo Sierra 
  • 21. RIEGO VS. SECANO EN NEBRASKA, IMPACTO ECONÓMICO CULTIVOS BAJO RIEGO IMPACTO EN LOS DISTINTOS SECTORES DE LA ECONOMÍA Producción Agrícola USD 3.210.613.484 Ganadería y derivados USD 32.001.586 Derivados agrícolas USD 182.007.678 Otras manufacturas USD 648.117.062 Comercio mayorista y minorista USD 821.907.745 Transporte y comunicaciones USD 354.218.640 Utilidades USD 253.753.316 Leasing y alquileres USD 969.461.597 Servicios y Educación USD 1.201.006.983 Otros USD 88.396.994 TOTAL USD 7.761.485.086 CULTIVOS EN SECANO IMPACTO EN LOS DISTINTOS SECTORES DE LA ECONOMÍA Producción Agrícola USD 1.942.853.632 Ganadería y derivados USD 17.440.857 Derivados agrícolas USD 91.100.805 Otras manufacturas USD 268.181.974 Comercio mayorista y minorista USD 368.503.731 Transporte y comunicaciones USD 162.805.882 Utilidades USD 86.665.985 Leasing y alquileres USD 519.992.133 Servicios y Educación USD 608.029.362 Otros USD 52.636.105 TOTAL USD 4.118.210.466 Fuente : Economic Importance of Irrigated Agriculture, LAMPHEAR (2003), for Nebraska Policy Institute
  • 23. 110 100 90110 100 90 120 80120 80 E S T A D O S U N I D O S M E X I C O C A N A D AC A N A D A ARGENTINA REGION SEMIARIDAREGION SEMIARIDA CENTRALCENTRALNebraska San Luis/ Córdoba