SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN BERNARDO BASEDOW
INTRODUCCIÓN Johann Bernhard Basedow  (Hamburgo, 11 de septiembre de 1723 - Magdeburgo, 25 de julio de 1790). Pedagogo alemán fundador del  Philantropinum  de Dessau, revalorizó el realismo educativo de Comenio y originó la reforma de la escuela en su país.
SU VIDA  Asistió al gimnasio de Hamburgo (Johanneum) y estudió Teología en Leipzig. Pero tenía poco interés por las clases y se dedicó a estudiar por su cuenta, leyendo numerosas obras, entre las que merecen recordarse las de Crusius, Wolff y Reimarus, que despertaron en él su separación de la ortodoxia. Preceptor en el hogar del consejero áulico de Qualen (en Holstein), sus éxitos al cabo de tres años determinaron su vocación pedagógica inmersa en ideales filantrópicos. Sus ideas sobre la educación, que consideraba como un nuevo método las publicó y le valieron el título de magister en la Universidad de Kiel. Después fue profesor de Filosofía y Elocuencia en la Academia danesa de Soore y en el gimnasio de Altona.
En 1770 publicó el  Libro metódico para padres y madres de familia y países . En 1774 se edita la  Obra elemental . El  Philantropinum  fue inaugurado en el mismo año. Era una especie de internado para clases pudientes, en el que se educaba también a niños pobres para que llegaran a ser pedagogos. Allí tuvo colaboradores tan valiosos como Wolke, Salzman y Campe, pero las peleas que les enfrentaron, a causa del repetido estado de embriaguez de Basedow y sus modales ofensivos, determinaron que, tras alcanzar gran fama en toda Europa (contó con el aplauso de Kant y de Goethe), se cerrara en 1793. Basedow lo abandonó en 1778.
SU OBRA En las Reflexiones a los amigos de la Humanidad y hombres poderosos sobre las escuelas, los estudios y su influencia en el público bienestar, publicadas en 1768, ya encontramos una de sus ideas fundamentales: la  escuela neutra . En el  Método nuevo de educación , había señalado la necesidad de una enseñanza realista y concretaba que el juego y la conversación debían ser los únicos métodos didácticos, por lo menos hasta los diez años de edad. Pero es en su  Elementarwerk  donde encontramos el conjunto de sus ideas pedagógicas. Se trata de una vasta enciclopedia en la que en primer lugar bosqueja un sistema de educación ideal, que sitúa en el imaginario país de Aletina.
El latín puede interesar como lengua hablada, como un posible medio de entenderse los europeos. La gramática y la retórica no sirven, aunque las conserva entre sus enseñanzas porque algunos autores clásicos tienen «cosas útiles». La historia se tendrá en cuenta en tanto que sirva para ejemplarizar preceptos morales. Son muy interesantes el dibujo, la pintura, la música, la danza y las visitas a fábricas y talleres. Este plan de educación fue el que puso en práctica en el  Philantropinum , al mismo tiempo que se preocupaba sobremanera respecto a la disciplina, guardada mediante un sistema especial de premios y sin existencia de castigos.
JUICIO CRITICO Locke, Comenio, Rollin, Rousseau y La Challotais son la fuente de casi todas sus ideas pedagógicas. Lo original en Basedow es, principalmente, la armónica fusión de aquellas doctrinas en una teoría educativa supeditada a lograr lo útil. Su aportación decisiva es el intento de hacer atractiva y universal la enseñanza, así como la importancia que da a la formación de los maestros. Sostuvo una educación religiosa difusa, apoyada en un vago deísmo y en una moral natural. Creía en una bondad natural del hombre, pero, contrariamente a Rousseau, defendió la intervención del educador en la formación del niño.

Más contenido relacionado

DOCX
Anton makarenko imprimir
PPTX
COMMENIO PRECURSOR DE LA PEDAGOGIA
PPTX
Juan Amos Comenio
PPTX
Aportes relevantes sobre la educación
PPTX
Juan Amos Comenio eje cronológico
PPSX
Comenio el padre de la pedagogía..potm
PPT
PDF
Anton makarenko
Anton makarenko imprimir
COMMENIO PRECURSOR DE LA PEDAGOGIA
Juan Amos Comenio
Aportes relevantes sobre la educación
Juan Amos Comenio eje cronológico
Comenio el padre de la pedagogía..potm
Anton makarenko

La actualidad más candente (19)

PPT
Juan amos comenius
PPT
Diapositiva Del Humanismo Italiano
PPT
PresentacióN4
DOCX
Juan amos comenio
PPTX
PPTX
Escuela nueva
PPTX
Autores pedagogos
PPT
La Pedagogia De Port Royal
PPTX
Jean jacques rousseau
PPTX
Juan amos comenio (1)
PDF
La escuela argentina -Libros
PPT
humanismo
PPTX
Louis Rollin
ODP
Actividad 4 Saura Emilia
ODP
Actividad4 Saura Emilia
PPTX
Jean Jacques Rousseau
PPTX
Biografias
Juan amos comenius
Diapositiva Del Humanismo Italiano
PresentacióN4
Juan amos comenio
Escuela nueva
Autores pedagogos
La Pedagogia De Port Royal
Jean jacques rousseau
Juan amos comenio (1)
La escuela argentina -Libros
humanismo
Louis Rollin
Actividad 4 Saura Emilia
Actividad4 Saura Emilia
Jean Jacques Rousseau
Biografias
Publicidad

Destacado (20)

PDF
L'activité e-commerce des TPE-PME - Edition 2010
PPS
Un huesito muy afilado
PDF
Experto en Redes Sociales. Algunas ideas para el final.
PPTX
Formation : les bases de Twitter pour les cadres
PDF
Veille economie numerique 190511
PPTX
Ciencias de la comunicacion
PPTX
Polo tierra
PPTX
Monétisation de blog : mythe ou réalité
PPT
Graficasejercicios
PDF
1.+tema1 espacio30-configuración inicial
PPTX
Prottipo proyecto
PPTX
Gestion de Redes Sociales
DOCX
Signatures
PDF
Après une installation de mint 17.2
PPTX
Citoyenneté et insertion des jeunes au cameroun
PDF
Trackmee, la solution complète de distribution automobile
PDF
Arcaa point sur le college seiqa de l arcaa
PDF
Enib cours c.a.i. web - séance #6 : autour de la webapp
PDF
Francophone Belgium feedback on 'Basics for teachers'
L'activité e-commerce des TPE-PME - Edition 2010
Un huesito muy afilado
Experto en Redes Sociales. Algunas ideas para el final.
Formation : les bases de Twitter pour les cadres
Veille economie numerique 190511
Ciencias de la comunicacion
Polo tierra
Monétisation de blog : mythe ou réalité
Graficasejercicios
1.+tema1 espacio30-configuración inicial
Prottipo proyecto
Gestion de Redes Sociales
Signatures
Après une installation de mint 17.2
Citoyenneté et insertion des jeunes au cameroun
Trackmee, la solution complète de distribution automobile
Arcaa point sur le college seiqa de l arcaa
Enib cours c.a.i. web - séance #6 : autour de la webapp
Francophone Belgium feedback on 'Basics for teachers'
Publicidad

Similar a PresentacióN9 (20)

PPT
Trabajo
PPTX
Trabajo taller sobre la pedagogía
PPTX
Pedagogia tradicional
PPTX
PDF
FEDERICO_FROEBEL PADRE DE LA EDUCACION INICIAL
PDF
1002-Texto del artículo-3496-1-10-20130517.pdf
PPTX
Personajes en la Historia de la Educación
PPTX
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
PPT
Comenio y vives completo.pptx
PPTX
Juan amos comenio (1)
PPTX
Juan amos comenio
PPTX
El realismo y la ilustración
PPTX
BioOGRAFÍA DE Juan Amos Comenio. didactica
PDF
Resumen Juan Amós Comenio
DOC
La importancia de comenius en la pedagogía
PDF
La Educación en México
PPTX
Diversos autores de la didactica
DOC
Vida De San José De Calasanz
PDF
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
PDF
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
Trabajo
Trabajo taller sobre la pedagogía
Pedagogia tradicional
FEDERICO_FROEBEL PADRE DE LA EDUCACION INICIAL
1002-Texto del artículo-3496-1-10-20130517.pdf
Personajes en la Historia de la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Comenio y vives completo.pptx
Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio
El realismo y la ilustración
BioOGRAFÍA DE Juan Amos Comenio. didactica
Resumen Juan Amós Comenio
La importancia de comenius en la pedagogía
La Educación en México
Diversos autores de la didactica
Vida De San José De Calasanz
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nueva

Más de isologia (20)

PPT
Juan Jacoboh
PPT
Juan Amos
PPT
Loyola
PPT
Felipe Jacob Oy
PPT
Padre Claudio
PPT
Juan Bernardo
PPT
Port Royal
PPT
Wolfangactual
PPT
Melanchtonsi
PPT
áLbum Melanchton
PPT
áLbum De FotografíAs
PPT
Juan Jacobo Rousseau
PPT
Wolfang Ratke
PPT
PresentacióN10
PPT
PresentacióN9
PPT
PresentacióN7
PPT
PresentacióN6
PPT
PresentacióN3
PPT
PresentacióN2
PPT
PresentacióN1
Juan Jacoboh
Juan Amos
Loyola
Felipe Jacob Oy
Padre Claudio
Juan Bernardo
Port Royal
Wolfangactual
Melanchtonsi
áLbum Melanchton
áLbum De FotografíAs
Juan Jacobo Rousseau
Wolfang Ratke
PresentacióN10
PresentacióN9
PresentacióN7
PresentacióN6
PresentacióN3
PresentacióN2
PresentacióN1

PresentacióN9

  • 2. INTRODUCCIÓN Johann Bernhard Basedow (Hamburgo, 11 de septiembre de 1723 - Magdeburgo, 25 de julio de 1790). Pedagogo alemán fundador del Philantropinum de Dessau, revalorizó el realismo educativo de Comenio y originó la reforma de la escuela en su país.
  • 3. SU VIDA Asistió al gimnasio de Hamburgo (Johanneum) y estudió Teología en Leipzig. Pero tenía poco interés por las clases y se dedicó a estudiar por su cuenta, leyendo numerosas obras, entre las que merecen recordarse las de Crusius, Wolff y Reimarus, que despertaron en él su separación de la ortodoxia. Preceptor en el hogar del consejero áulico de Qualen (en Holstein), sus éxitos al cabo de tres años determinaron su vocación pedagógica inmersa en ideales filantrópicos. Sus ideas sobre la educación, que consideraba como un nuevo método las publicó y le valieron el título de magister en la Universidad de Kiel. Después fue profesor de Filosofía y Elocuencia en la Academia danesa de Soore y en el gimnasio de Altona.
  • 4. En 1770 publicó el Libro metódico para padres y madres de familia y países . En 1774 se edita la Obra elemental . El Philantropinum fue inaugurado en el mismo año. Era una especie de internado para clases pudientes, en el que se educaba también a niños pobres para que llegaran a ser pedagogos. Allí tuvo colaboradores tan valiosos como Wolke, Salzman y Campe, pero las peleas que les enfrentaron, a causa del repetido estado de embriaguez de Basedow y sus modales ofensivos, determinaron que, tras alcanzar gran fama en toda Europa (contó con el aplauso de Kant y de Goethe), se cerrara en 1793. Basedow lo abandonó en 1778.
  • 5. SU OBRA En las Reflexiones a los amigos de la Humanidad y hombres poderosos sobre las escuelas, los estudios y su influencia en el público bienestar, publicadas en 1768, ya encontramos una de sus ideas fundamentales: la escuela neutra . En el Método nuevo de educación , había señalado la necesidad de una enseñanza realista y concretaba que el juego y la conversación debían ser los únicos métodos didácticos, por lo menos hasta los diez años de edad. Pero es en su Elementarwerk donde encontramos el conjunto de sus ideas pedagógicas. Se trata de una vasta enciclopedia en la que en primer lugar bosqueja un sistema de educación ideal, que sitúa en el imaginario país de Aletina.
  • 6. El latín puede interesar como lengua hablada, como un posible medio de entenderse los europeos. La gramática y la retórica no sirven, aunque las conserva entre sus enseñanzas porque algunos autores clásicos tienen «cosas útiles». La historia se tendrá en cuenta en tanto que sirva para ejemplarizar preceptos morales. Son muy interesantes el dibujo, la pintura, la música, la danza y las visitas a fábricas y talleres. Este plan de educación fue el que puso en práctica en el Philantropinum , al mismo tiempo que se preocupaba sobremanera respecto a la disciplina, guardada mediante un sistema especial de premios y sin existencia de castigos.
  • 7. JUICIO CRITICO Locke, Comenio, Rollin, Rousseau y La Challotais son la fuente de casi todas sus ideas pedagógicas. Lo original en Basedow es, principalmente, la armónica fusión de aquellas doctrinas en una teoría educativa supeditada a lograr lo útil. Su aportación decisiva es el intento de hacer atractiva y universal la enseñanza, así como la importancia que da a la formación de los maestros. Sostuvo una educación religiosa difusa, apoyada en un vago deísmo y en una moral natural. Creía en una bondad natural del hombre, pero, contrariamente a Rousseau, defendió la intervención del educador en la formación del niño.