SlideShare una empresa de Scribd logo
"Con Voltaire termina un mundo. Con Rousseau comienza otro"  Goethe  (FRANCIA 1712-1778)  JUAN BERNARDO ROUSSEAU
PROPUESTA PEDAGÓGICA   Su propuesta tiene un interés no sólo pedagógico sino también político. En este sentido, proponía tanto una "política de la pedagogía" como una "pedagogía de la política".  Enunció las bases para una dialéctica entre pedagogía y política, entendida como un proceso integrador de la complejidad.  Uno de los instrumentos esenciales de su pedagogía es el de la educación natural: volver a unir naturaleza y humanidad.  La familia es otro de los elementos centrales en su propuesta: ésta es vista como un reflejo del Estado.
FUNCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIÓN   La reforma de la educación es la que posibilitaría una reforma del sistema político y social.  La educación lograría crear una sociedad fundada en la familia, en el pueblo, en el soberano, la patria y el Estado.  La educación no sólo cambiaría a las personas particulares sino también a toda la sociedad: se trata de educar al ciudadano para que éste conforme una nueva sociedad.
DESEMPEÑO DEL DOCENTE   Ser maestro significa poner en marcha un "proceso de humanización" donde el preceptor induce una petición y una exigencia hacia su alumno.  El alumno aprende a hacerse hombre en contacto con su maestro y, por lo tanto el maestro es siempre un modelo a seguir.
CONCEPTO EL ALUMNO   Concebía un modelo único de hombre: marido, patriota y ciudadano.  El niño es un ser inocente y bueno por naturaleza.
PAPEL DE LA ESCUELA   Criticó radicalmente la escuela del siglo XVIII y propuso un cambio radical en la relación pedagógica.
CONCEPTO DE LOS VALORES   La importancia dada al valor de la libertad en este autor se observa en su concepto de "contrato".  En un contrato se encuentra la presencia de dos factores: libertad y autoridad.  Autoridad: es una cosa necesaria y significa, para el autor, ser amado y respetado por el alumno.  Libertad es la autonomía de las personas, es bastarse a sí mismos.

Más contenido relacionado

PPT
MaestíA Diversidad DidáCtica Juan Jacobo Rousseau
PPTX
Rousseau y la función social de la educación
PPTX
Juan jaco..
DOC
Una DidáCtica CríTica Para Un Csc
PDF
Principios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
PPTX
Presentación1
PPTX
Juan jacobo rousseau (1712 1778) formó parte
PPTX
La revolución francesa
MaestíA Diversidad DidáCtica Juan Jacobo Rousseau
Rousseau y la función social de la educación
Juan jaco..
Una DidáCtica CríTica Para Un Csc
Principios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
Presentación1
Juan jacobo rousseau (1712 1778) formó parte
La revolución francesa

La actualidad más candente (7)

PPTX
Educación socialista
PPTX
ETICA LIBERADORA
DOCX
Autores más importante de la ilustración.
DOCX
Educacion liberadora kleiver
PDF
La escuela tradicional VS la escuela de Jovellanos
PPTX
La educación socialista
DOCX
La Escuela Nueva1
Educación socialista
ETICA LIBERADORA
Autores más importante de la ilustración.
Educacion liberadora kleiver
La escuela tradicional VS la escuela de Jovellanos
La educación socialista
La Escuela Nueva1
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Barcelona guide-rapide
PPS
Petit prince
PPTX
151202 arbre etonnant-en_afrique_du_sud__ch1
PPTX
Presentationgreeshma
PPTX
Projet
PDF
PDF
Elections regionales-2015
ODP
C installation mint 17.2 partitionnement.mini
PDF
What's up Digital #14 - by ELAN
PPS
Verdi sa vie ses operas
PDF
3a tertulia
PDF
Portrait de Petre Metu, l'ancien international roumain atteint de la maladie ...
PDF
Présentation Vaison-Ventoux
PDF
[AJCT] Profession : Community manager du secteur public
PDF
002_Rénovation urbaine à Ho Chi Minh Ville_Tan_Hoa_Lo_Gom_Canal_FR
DOCX
santhi krishna ppt
PDF
Genetica
PDF
Lenkua. Presentación de empresa
PDF
Marketing interentreprises : une question de survie pour la PME québécoise
PPT
Les rythmes scolaires à Rochechouart
Barcelona guide-rapide
Petit prince
151202 arbre etonnant-en_afrique_du_sud__ch1
Presentationgreeshma
Projet
Elections regionales-2015
C installation mint 17.2 partitionnement.mini
What's up Digital #14 - by ELAN
Verdi sa vie ses operas
3a tertulia
Portrait de Petre Metu, l'ancien international roumain atteint de la maladie ...
Présentation Vaison-Ventoux
[AJCT] Profession : Community manager du secteur public
002_Rénovation urbaine à Ho Chi Minh Ville_Tan_Hoa_Lo_Gom_Canal_FR
santhi krishna ppt
Genetica
Lenkua. Presentación de empresa
Marketing interentreprises : une question de survie pour la PME québécoise
Les rythmes scolaires à Rochechouart
Publicidad

Similar a PresentacióN10 (20)

PPT
Juan Jacobo Rousseau
PPT
MaestíA Diversidad DidáCtica Juan Jacobo Rousseau
PPT
MaestíA Diversidad DidáCtica Juan Jacobo Rousseau
PPT
Juan Jacobo Rousseau
PPT
MaestríA Diversidad DidáCtica Juan Jacobo Rousseau
PPT
DOC
D rousseau 2
PPT
Jean jaques rousseau
PPT
Jean jaques rousseau
DOCX
Sociología de la Educación
PPTX
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
PPTX
Pedagogía para la didáctica
PPT
Emilio Durkheim
DOCX
Slide. principios educativos de rousseau
PPTX
Jean Jaques Rousseau
PPTX
Clase 9 gramsci- 2013 iic
PPTX
Clase 9 gramsci- 2013 iic
PPT
Precursores
PPTX
5. Teorias de la educacion en el RENACIMIENTO.pptx
Juan Jacobo Rousseau
MaestíA Diversidad DidáCtica Juan Jacobo Rousseau
MaestíA Diversidad DidáCtica Juan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo Rousseau
MaestríA Diversidad DidáCtica Juan Jacobo Rousseau
D rousseau 2
Jean jaques rousseau
Jean jaques rousseau
Sociología de la Educación
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
Pedagogía para la didáctica
Emilio Durkheim
Slide. principios educativos de rousseau
Jean Jaques Rousseau
Clase 9 gramsci- 2013 iic
Clase 9 gramsci- 2013 iic
Precursores
5. Teorias de la educacion en el RENACIMIENTO.pptx

Más de isologia (20)

PPT
Juan Jacoboh
PPT
Juan Amos
PPT
Loyola
PPT
Felipe Jacob Oy
PPT
Padre Claudio
PPT
Juan Bernardo
PPT
Port Royal
PPT
Wolfangactual
PPT
Melanchtonsi
PPT
áLbum Melanchton
PPT
áLbum De FotografíAs
PPT
Wolfang Ratke
PPT
PresentacióN9
PPT
PresentacióN9
PPT
PresentacióN7
PPT
PresentacióN6
PPT
PresentacióN4
PPT
PresentacióN3
PPT
PresentacióN2
PPT
PresentacióN1
Juan Jacoboh
Juan Amos
Loyola
Felipe Jacob Oy
Padre Claudio
Juan Bernardo
Port Royal
Wolfangactual
Melanchtonsi
áLbum Melanchton
áLbum De FotografíAs
Wolfang Ratke
PresentacióN9
PresentacióN9
PresentacióN7
PresentacióN6
PresentacióN4
PresentacióN3
PresentacióN2
PresentacióN1

PresentacióN10

  • 1. "Con Voltaire termina un mundo. Con Rousseau comienza otro" Goethe (FRANCIA 1712-1778) JUAN BERNARDO ROUSSEAU
  • 2. PROPUESTA PEDAGÓGICA Su propuesta tiene un interés no sólo pedagógico sino también político. En este sentido, proponía tanto una "política de la pedagogía" como una "pedagogía de la política". Enunció las bases para una dialéctica entre pedagogía y política, entendida como un proceso integrador de la complejidad. Uno de los instrumentos esenciales de su pedagogía es el de la educación natural: volver a unir naturaleza y humanidad. La familia es otro de los elementos centrales en su propuesta: ésta es vista como un reflejo del Estado.
  • 3. FUNCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIÓN La reforma de la educación es la que posibilitaría una reforma del sistema político y social. La educación lograría crear una sociedad fundada en la familia, en el pueblo, en el soberano, la patria y el Estado. La educación no sólo cambiaría a las personas particulares sino también a toda la sociedad: se trata de educar al ciudadano para que éste conforme una nueva sociedad.
  • 4. DESEMPEÑO DEL DOCENTE Ser maestro significa poner en marcha un "proceso de humanización" donde el preceptor induce una petición y una exigencia hacia su alumno. El alumno aprende a hacerse hombre en contacto con su maestro y, por lo tanto el maestro es siempre un modelo a seguir.
  • 5. CONCEPTO EL ALUMNO Concebía un modelo único de hombre: marido, patriota y ciudadano. El niño es un ser inocente y bueno por naturaleza.
  • 6. PAPEL DE LA ESCUELA Criticó radicalmente la escuela del siglo XVIII y propuso un cambio radical en la relación pedagógica.
  • 7. CONCEPTO DE LOS VALORES La importancia dada al valor de la libertad en este autor se observa en su concepto de "contrato". En un contrato se encuentra la presencia de dos factores: libertad y autoridad. Autoridad: es una cosa necesaria y significa, para el autor, ser amado y respetado por el alumno. Libertad es la autonomía de las personas, es bastarse a sí mismos.