Web 1.0 vs Web 2.0
Introducción
• Desde el nacimiento del concepto de Web
  2.0, el término se ha masificado entre quienes
  usan Internet para adquirir y/o divulgar
  información, arraigándose de tal forma en la
  comunidad web que la llamada Web 1.0 suele
  ser tildada como algo anticuado u obsoleto.
• El boom de la Web 2.0 ha derivado en un uso
  desmesurado de dicho término, incluso
  sacándole provecho comercial
Algunas ventajas de los sistemas
 digitales de enseñanza y aprendizaje
• Interactividad: Permite interacción entre los distintos
  usuarios de la red.
• Aprendizaje colaborativo: El intercambio de
  conocimiento entre los internautas ayuda a que
  terceros puedan adquirir dichos conocimientos.
• Multidireccionalidad: La información puede llegar a
  varios usuarios con gran facilidad.
• Libertad de edición y difusión: No hay barreras
  para la divulgación de ideas
La Web 1.0 ¿No era social?
• Si bien en la Web 2.0 se evidencian las ventajas
  mencionadas anteriormente, la Web 1.0 no
  prescindía del todo de ellas. Los usuarios también
  ayudaban a la propagación de enlaces de
  interés, participaban en foros de discusión y se
  expresaban sobre los contenidos de páginas que
  permitían dicha opción.
• Además, en el elearning 1.0 se evidenciaba
  multidireccionalidad en cierta medida, tomando en
  cuanta a los usuarios.
• En la Web 2.0 se han potenciado las opciones
  de creación de contenidos para los usuarios,
  pero en la Web 1.0 no estaban privados de
  ello, si bien estaban sujetos a la disposición de
  los administradores.
• Resumiendo, la Web 2.0 representa una
  evolución en las características de internet,
  pero este progreso no hubiese ocurrido sin las
  posibilidades que ofrecía la “obsoleta” Web
  1.0
De la 1.0 a la 2.0
• Más allá de las exageraciones, no se puede negar
  lo beneficiosa que ha sido la evolución a la Web
  2.0 para los usuarios, facilitando y haciendo más
  natural su interacción en Internet.
• Entre el cambio de 1.0 a 2.0, surgió la llamada
  Web semántica, que dio racionalidad, fluidez y
  eficacia a la información, combatiendo el caos de
  recursos y desorganización de la propia red.
• La Web 1.0 y la Web semántica complementan de
  forma determinante la Web 2.0.
Web 2.0: Los usuarios construyendo la Web

• Como se ve en el caso de Wikipedia, los usuarios
  pasan a ser generadores de conocimiento en la
  Web 2.0 de forma libre.
• Esta clase de participación
  potencia, además,           las habilidades de
  escritura, aliviando cierta clase de miedo a que la
  Web 1.0 afectara la competencia en ésta área.
  Cabe notar que se está obviando los efectos que
  tienen, por ejemplo, el lenguaje sms en las
  competencias de escritura.
Las nuevas tecnologías no garantizan
            el aprendizaje
• A pesar de que los avances tecnológicos
  otorgan muchas posibilidades a la labor
  pedagógica, se debe apostar por su uso
  racional, ya que no garantizan el éxito si no se
  pone importancia en la innovación de la forma
  de enseñar en sí. Una cosa es la evolución de
  las herramientas tecnológicas y otra es la de la
  enseñanza. De nada sirven los avances
  técnicos si no se basan en teorías pedagógicas
  eficaces.
Para concluir
• ¿Los educadores están considerando
  que, para las nuevas generaciones, las nuevas
  tecnologías ya son algo cotidiano?
• La aplicación de tecnologías llamativas y
  novedosas ¿Va necesariamente acompañado
  de eficacia y eficiencia del aprendizaje?

Más contenido relacionado

PPTX
Universidad uniandes
PPTX
Nayerli zape
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
La Web 2.0
PPTX
Herramientas colaborativas
PPT
Tic productos 9 12
PPTX
Actividad 5 herramientas web 2
Universidad uniandes
Nayerli zape
Herramientas web 2.0
La Web 2.0
Herramientas colaborativas
Tic productos 9 12
Actividad 5 herramientas web 2

La actualidad más candente (11)

PPT
Las ventajas de utilizar las TIC para facilitar aprendizajes significativos
PPTX
Aplicaciones Basadas en Ambientes Virtuales
PPTX
La web 2.0 y los ambientes virtuales de aprendizaje en el quehacer docente
PPTX
La web 2.0 trabajo grupal
PPTX
Presentación1
DOCX
Web usos en la educación
DOCX
Act 4 herramientas de la web 2.0
DOC
Erick alberto rodriguez benitez
PPT
Diferencias entre las web 1.0 y 2.0
ODP
La web y la tecnologia
Las ventajas de utilizar las TIC para facilitar aprendizajes significativos
Aplicaciones Basadas en Ambientes Virtuales
La web 2.0 y los ambientes virtuales de aprendizaje en el quehacer docente
La web 2.0 trabajo grupal
Presentación1
Web usos en la educación
Act 4 herramientas de la web 2.0
Erick alberto rodriguez benitez
Diferencias entre las web 1.0 y 2.0
La web y la tecnologia
Publicidad

Similar a Presentacion (20)

PDF
Web 2.0
PPTX
Web1 web2
PPTX
Web 2.0 vs 1.0 resumen
PPTX
web 1.0 vs web 2.0
PPTX
web 1.0 vs web 2.0
PPTX
web 1.0 vs web 2.0
DOCX
Aprende mas sobre la web
DOCX
Presentacion tipos de WEB
PPTX
Web 1.0 a 2.0
PPTX
Recuperacion victor moreno
PPT
Web 2.0 vs Web 1.0
DOCX
Analisis Web 1.0-2.0/3.0
PPTX
PPTX
Web 1.0 vs web 2.0
PPTX
Diferencia entre web 2 y web 1 erick solorzano
PPTX
Diferencia entre web 2 y web 1 erick solorzano
PDF
Web 2,0 vs. Web 1.0
PDF
Web1.0y2.0
PPTX
Web 2.0
Web1 web2
Web 2.0 vs 1.0 resumen
web 1.0 vs web 2.0
web 1.0 vs web 2.0
web 1.0 vs web 2.0
Aprende mas sobre la web
Presentacion tipos de WEB
Web 1.0 a 2.0
Recuperacion victor moreno
Web 2.0 vs Web 1.0
Analisis Web 1.0-2.0/3.0
Web 1.0 vs web 2.0
Diferencia entre web 2 y web 1 erick solorzano
Diferencia entre web 2 y web 1 erick solorzano
Web 2,0 vs. Web 1.0
Web1.0y2.0
Publicidad

Presentacion

  • 1. Web 1.0 vs Web 2.0
  • 2. Introducción • Desde el nacimiento del concepto de Web 2.0, el término se ha masificado entre quienes usan Internet para adquirir y/o divulgar información, arraigándose de tal forma en la comunidad web que la llamada Web 1.0 suele ser tildada como algo anticuado u obsoleto. • El boom de la Web 2.0 ha derivado en un uso desmesurado de dicho término, incluso sacándole provecho comercial
  • 3. Algunas ventajas de los sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje • Interactividad: Permite interacción entre los distintos usuarios de la red. • Aprendizaje colaborativo: El intercambio de conocimiento entre los internautas ayuda a que terceros puedan adquirir dichos conocimientos. • Multidireccionalidad: La información puede llegar a varios usuarios con gran facilidad. • Libertad de edición y difusión: No hay barreras para la divulgación de ideas
  • 4. La Web 1.0 ¿No era social? • Si bien en la Web 2.0 se evidencian las ventajas mencionadas anteriormente, la Web 1.0 no prescindía del todo de ellas. Los usuarios también ayudaban a la propagación de enlaces de interés, participaban en foros de discusión y se expresaban sobre los contenidos de páginas que permitían dicha opción. • Además, en el elearning 1.0 se evidenciaba multidireccionalidad en cierta medida, tomando en cuanta a los usuarios.
  • 5. • En la Web 2.0 se han potenciado las opciones de creación de contenidos para los usuarios, pero en la Web 1.0 no estaban privados de ello, si bien estaban sujetos a la disposición de los administradores. • Resumiendo, la Web 2.0 representa una evolución en las características de internet, pero este progreso no hubiese ocurrido sin las posibilidades que ofrecía la “obsoleta” Web 1.0
  • 6. De la 1.0 a la 2.0 • Más allá de las exageraciones, no se puede negar lo beneficiosa que ha sido la evolución a la Web 2.0 para los usuarios, facilitando y haciendo más natural su interacción en Internet. • Entre el cambio de 1.0 a 2.0, surgió la llamada Web semántica, que dio racionalidad, fluidez y eficacia a la información, combatiendo el caos de recursos y desorganización de la propia red. • La Web 1.0 y la Web semántica complementan de forma determinante la Web 2.0.
  • 7. Web 2.0: Los usuarios construyendo la Web • Como se ve en el caso de Wikipedia, los usuarios pasan a ser generadores de conocimiento en la Web 2.0 de forma libre. • Esta clase de participación potencia, además, las habilidades de escritura, aliviando cierta clase de miedo a que la Web 1.0 afectara la competencia en ésta área. Cabe notar que se está obviando los efectos que tienen, por ejemplo, el lenguaje sms en las competencias de escritura.
  • 8. Las nuevas tecnologías no garantizan el aprendizaje • A pesar de que los avances tecnológicos otorgan muchas posibilidades a la labor pedagógica, se debe apostar por su uso racional, ya que no garantizan el éxito si no se pone importancia en la innovación de la forma de enseñar en sí. Una cosa es la evolución de las herramientas tecnológicas y otra es la de la enseñanza. De nada sirven los avances técnicos si no se basan en teorías pedagógicas eficaces.
  • 9. Para concluir • ¿Los educadores están considerando que, para las nuevas generaciones, las nuevas tecnologías ya son algo cotidiano? • La aplicación de tecnologías llamativas y novedosas ¿Va necesariamente acompañado de eficacia y eficiencia del aprendizaje?