SlideShare una empresa de Scribd logo
¿WEB 2.0 VS WEB
1.0?
    Lorenzo García Aretio
     Titular de la CUED
     Editor del BENED




                     Nombre: Joselin Rebolledo
                                R.
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 1.0

 Laweb de este tipo tiene más lectura
 que escritura.

 Las   páginas son bastante estáticas.

 Los contenidos exhibidos están
 condicionados a la disposición y
 deseo de los administradores del
 sitio.
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0
 Laweb 2.0 está permanentemente
 actualizada y en construcción.

 Laspáginas son más dinámicas, ya que
 posee contenidos abiertos para editar en
 cualquier momento por el usuario, como
 por ejemplo: Wikipedia.

 Es   descentralizado.
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB
SEMÁNTICA
 Es   la evolución de la web 2.0.

 Presenta  un notable avance en la
 clasificación, estructura y anotación de los
 recursos.

 Su finalidad es dar racionalidad, fluidez y
 eficacia a la información . Esto mediante
 tecnologías capaces de describir los
 contenidos con claridad.
VENTAJAS DE LOS SISTEMAS
       DIGITALES DE ENSEÑANZA
             APRENDIZAJE
 INTERACTTIVIDAD: la comunicación total
  mediante la red convierte la relación en próxima
  e inmediata.
 APRENDIZAJE COLABORATIVO: permite
  aprender con otros, de otros y para otros a través
  del intercambio de ideas.
 MULTIDIRECCIONALIDAD: los documentos
  pueden tener múltiples destinatarios
  seleccionado en un solo “click”.
 LIBERTAD DE EDICIÓN Y DIFUSIÓN: todos
  pueden realizar y editar trabajos para que
  millones de personas en todo el mundo los
  puedan ver.
LA EDUCACIÓN 2.0
   Tanto la web 1.0, como la web 2.0 nos ofrecen
    variadas posibilidades para poder potenciar
    muchos de los principios pedagógicos básicos.

   Esto debido a que las nuevas tecnológicas se
    acomodan a las nuevas formas de aprender que
    tienen los estudiante.

   El cambio que se está viviendo en Internet y
    desde Internet, va en beneficio de la educación.
    Siempre cuando se trabaje en esta área
    desarrollando un aprovechamiento educativo y no
    un abuso de los nuevos recursos.

Más contenido relacionado

PPTX
LA WEB 2.0
PPTX
la web 2.0
PPTX
Medios colaborativos sociales
DOCX
WEB 2.0
PPT
Importancia de las herramientas web
PPTX
Cual es la diferencia entre web
DOCX
PPTX
Herramientas web 2.0
 
LA WEB 2.0
la web 2.0
Medios colaborativos sociales
WEB 2.0
Importancia de las herramientas web
Cual es la diferencia entre web
Herramientas web 2.0
 

La actualidad más candente (16)

PPT
Beneficios de la web 2.0 deysi guevara
PPTX
Web 1.0 a 2.0
PDF
Sandra isabel
PDF
Sandra dos
ODP
Web 2.o sovilapa
PPTX
Web 1 y 2
PPSX
La web 2
PPTX
PPTX
Wed 1.0
PPTX
8... presentacion de web 2.0
PDF
Herramientas colaborativas y web 2
PPTX
Web 2.0 3.0
PPTX
Fgalvan web 2.0_e..
PPTX
Paola infomatica1
DOC
Qué es Web 2.0?
Beneficios de la web 2.0 deysi guevara
Web 1.0 a 2.0
Sandra isabel
Sandra dos
Web 2.o sovilapa
Web 1 y 2
La web 2
Wed 1.0
8... presentacion de web 2.0
Herramientas colaborativas y web 2
Web 2.0 3.0
Fgalvan web 2.0_e..
Paola infomatica1
Qué es Web 2.0?
Publicidad

Similar a Web 2.0 vs Web 1.0 (20)

PPT
Presentación slideshare curso web 2.0-patricio quezada
PPTX
Caracteristicas web 1 web 2 web 3
PPTX
Diapositiva cecilia breton
PDF
Web 2.0
PPTX
Diferencia entre web 1 y web 2
PPTX
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1 Y WEB2
PPTX
Web 1 web2
PPTX
Web 2.0 vs web 1.0
PDF
Web1.0y2.0
PPTX
Los Servicios De La Web 2.0
PPTX
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0
PPTX
Presentacion
PPTX
La Web 2.0
 
PPT
2tics
PPTX
Diferencia entre web 2 y web 1 erick solorzano
PPTX
Diferencia entre web 2 y web 1 erick solorzano
PPTX
Web 2.0 vs web 1.0
PPTX
Gloria alejandra mosquera aguilar
Presentación slideshare curso web 2.0-patricio quezada
Caracteristicas web 1 web 2 web 3
Diapositiva cecilia breton
Web 2.0
Diferencia entre web 1 y web 2
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1 Y WEB2
Web 1 web2
Web 2.0 vs web 1.0
Web1.0y2.0
Los Servicios De La Web 2.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
Presentacion
La Web 2.0
 
2tics
Diferencia entre web 2 y web 1 erick solorzano
Diferencia entre web 2 y web 1 erick solorzano
Web 2.0 vs web 1.0
Gloria alejandra mosquera aguilar
Publicidad

Último (20)

PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Presentación final ingenieria de metodos
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)

Web 2.0 vs Web 1.0

  • 1. ¿WEB 2.0 VS WEB 1.0? Lorenzo García Aretio Titular de la CUED Editor del BENED Nombre: Joselin Rebolledo R.
  • 2. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 1.0  Laweb de este tipo tiene más lectura que escritura.  Las páginas son bastante estáticas.  Los contenidos exhibidos están condicionados a la disposición y deseo de los administradores del sitio.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0  Laweb 2.0 está permanentemente actualizada y en construcción.  Laspáginas son más dinámicas, ya que posee contenidos abiertos para editar en cualquier momento por el usuario, como por ejemplo: Wikipedia.  Es descentralizado.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB SEMÁNTICA  Es la evolución de la web 2.0.  Presenta un notable avance en la clasificación, estructura y anotación de los recursos.  Su finalidad es dar racionalidad, fluidez y eficacia a la información . Esto mediante tecnologías capaces de describir los contenidos con claridad.
  • 5. VENTAJAS DE LOS SISTEMAS DIGITALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE  INTERACTTIVIDAD: la comunicación total mediante la red convierte la relación en próxima e inmediata.  APRENDIZAJE COLABORATIVO: permite aprender con otros, de otros y para otros a través del intercambio de ideas.  MULTIDIRECCIONALIDAD: los documentos pueden tener múltiples destinatarios seleccionado en un solo “click”.  LIBERTAD DE EDICIÓN Y DIFUSIÓN: todos pueden realizar y editar trabajos para que millones de personas en todo el mundo los puedan ver.
  • 6. LA EDUCACIÓN 2.0  Tanto la web 1.0, como la web 2.0 nos ofrecen variadas posibilidades para poder potenciar muchos de los principios pedagógicos básicos.  Esto debido a que las nuevas tecnológicas se acomodan a las nuevas formas de aprender que tienen los estudiante.  El cambio que se está viviendo en Internet y desde Internet, va en beneficio de la educación. Siempre cuando se trabaje en esta área desarrollando un aprovechamiento educativo y no un abuso de los nuevos recursos.