SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INFORMATICA Y EL
TRATAMIENTO DE LA INFORMACION
Entendemos por tratamiento de la información las
operaciones que las personas hacemos con la
información
Como guardarla, leerla, copiarla etc.
Existen diferentes formas y medios con los cuales
podemos manipular esta información.
LA INFORMÁTICA
 es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del
tratamiento automático de la información, utilizando sistemas
computacionales, generalmente implementados como
dispositivos electrónicos.
 También está definida como el procesamiento automático de la
información.
 En cada caso la informática busca el sistema de información que
facilite el trabajo de las personas.
LOS ORDENADORES
 Un ORDENADOR (computer)
Es un conjunto de máquinas,
intercomunicadas entre sí,
capaces de realizar un
tratamiento automático de la
información siguiendo las
instrucciones de un programa.
El conjunto de elementos
físicos que integran un
ordenador se denomina
HARDWARE.
Los programas que usen los
ordenadores se denominan
SOFTWARE.
TIPOS DE ORDENADORES: Según su capacidad de memoria y
su velocidad se pueden clasificar en:
- Grandes ordenadores
- Mini ordenadores
- microordenadores
EVOLUCION HISTORICA: Los últimos 50 años, y debido al
vertiginoso desarrollo de la microelectrónica, el tamaño y el precio
de los ordenadores no ha dejado de bajar, mientras aumentan
continuamente su fiabilidad, su rapidez y sus prestaciones en
general. Las principales etapas de esta evolución han sido las
siguientes:
- Precursores de los ordenadores.
- Ordenadores electromecánicos.
- Ordenadores de válvulas electrónicas
- Ordenadores transistorizados
- Ordenadores a base de circuitos integrados
- Ordenadores a base de un microprocesador
CARACTERISTICAS DE LOS ORDENADORES: Los
ordenadores son máquinas automáticas que realizan un
tratamiento de la información (cálculo, copia, ordenación...)
siguiendo las instrucciones de unos programas y sin necesidad de
una continua intervención humana.
estos son programables, versátiles, interactivos, rápidos y cuentan
con una capacidad de almacenamiento.
ELEMENTOS FISICOS: se designan con el nombre genérico de
HARDWARE y se agrupan en
- La unidad central, que procesa la información.
- los periféricos, a través de los cuales entra la información al
ordenador y éste comunica los resultados de su proceso a los
usuarios.
LA UNIDAD CENTRAL
Almacena y ejecuta los programas que le introducimos en la
memoria y controla el funcionamiento general del ordenador. Su
potencia viene determinada por los siguientes factores:
- La capacidad de memoria.
- La rapidez en procesar datos.
- Los periféricos que puede controlar.
La Unidad Central sólo puede procesar la información que se
presente en un lenguaje binario, es decir, atomizada en bits.
De esta manera el ordenador trabajará internamente con bytes y sólo
cuando tenga que presentar un resultado al usuario los convertirá
nuevamente en caracteres visualizables a través de la pantalla o
la impresora.
DIOSPOSITIVOS QUE INTEGRAN LA
UNIDAD CENTRAL
MEMORIA INTERNA: Es
donde se almacenan los
programas que se están
ejecutando y los datos
relacionados con ellos.
Se pueden diferenciar: la
memoria ROM, la memoria
RAM y memoria de
configuración.
La capacidad de memoria de
un ordenador ve determinada
por los registros que tiene, es
decir, por los bytes que
puede almacenar.
UNIDAD CENTRAL DE
PROCESO: Incorpora la
Unidad Aritmético-Lógica y
está integrada generalmente
por un microprocesador y es la
que ejecuta los programas y
controla el funcionamiento de
todo el sistema.
sus cualidades son la fiabilidad
y la rapidez
CONTROLADOR DE
PERIFERICOS: Es el
encargado de controlar el
funcionamiento de los
periféricos que están
conectados a la Unidad
Central del ordenador:
teclado, pantalla, impresora,
módems, periféricos de
almacenamiento
Los periféricos se conectan a
la Unidad Central por unos
lugares que ésta tiene
preparados al efecto y que se
denominan puertos,
conectores, ranuras de
expansión:
LOS BUS: son las líneas a
través de las cuales es
comunican entre sí los
elementos internos de la
Unidad Central. Se distinguen
tres tipos de bus:
 - Bus de datos: disponen de
8, 16 o 32 hilos en paralelo a
través de los cuales
transportan los caracteres
que integran los programas y
los datos.
- Bus de direcciones:
transportan números que
representan a direcciones de
memoria. Acostumbran a
tener 20 o 32 hilos.
- Bus de control: transportan
señales de control .
LOS PERIFÉRICOS E INTERFICIES DE
COMUNICACIÓN
 A través de ellos se comunica la Unidad Central del ordenador, que
en definitiva es la que procesa la información, con los usuarios de los
ordenadores. Distinguimos diversos tipos de periféricos:
- Los periféricos de entrada (input devices) permiten introducir
datos y programas al ordenador. Los más usuales son: el teclado, el
ratón, la tabla grafica, lector de caracteres ópticos o cr, escáner,
lector de barras, micrófono, cámara de video, pantalla táctil,
convertidor analógico-digital.
- Los periféricos de. salida (otput devices) presentan al usuario los
resultados que obtiene el ordenador al procesar información. Los
más usuales son: la pantalla, la impresora, trazador, altavoces,
sintetizador de voz, convertidor digital-analogico
- Periféricos de almacenamiento: son memorias permanentes
que actúan como un almacén auxiliar de la memoria del ordenador;
están conectados a la unidad central a través de una placa
controlador
Las unidades de almacenamiento externo más utilizadas son:
unidades de disco flexible, unidades de fijo o disco duro, unidades
de CD-ROM o DVD, unidades de cinta magnética.
- Periféricos de comunicación: son dispositivos que facilitan el
intercambio de información (programas , datos...) entre dos o más
ordenadores distantes. Entre ellos están:
los módems, tarjetas adaptadoras RDS o ADSL, tarjeta de conexión
a redes, multiplexores.
- Las interficies de comunicación. Las interfícies de
comunicación son cables y dispositivos mediante los cuales la
Unidad Central se comunica con sus periféricos a través del
enlace de sus respectivos puertos. Distinguimos:
- Conexiones tipo paralelo.
- Conexiones tipo serie.
- Conexiones tipo USB.
- Las ranuras de expansión.
EL SOFTWARE
Son los elementos lógicos de los ordenadores, Los programas
que hacen funcionar los ordenadores no tienen una naturaleza
física son simples listados que indican al ordenador como ha
de realizar determinados trabajos.
para la elaboración de un programa se tienen en cuenta las
siguientes etapas:
- Estudio del problema o trabajo.
- Elaboración del algoritmo del programa.
- Elaboración del programa.
TIPOS DE PROGRAMAS
 LOS LENGUAJES DE
PROGRAMACION: Son los
lenguajes que se utilizan para
escribir programas se
distinguen tres tipos:
- lenguajes de nivel maquina.
-lenguajes ensambladores.
-lenguajes de alto nivel.
Como los ordenadores sólo
entienden el lenguaje máquina,
cuando se programa con
ensambladores o lenguajes de
alto nivel es necesario usar
programas traductores que
traduzcan el programa
acabado a lenguaje máquina .
 LOS SISTEMAS OPERATIVOS
son un conjunto de programas
informáticos que se encargan de
la comunicación entre la Unidad
Central y sus periféricos y nos
permiten controlar el ordenador,
se realiza por medios de
comandos como:
- Sistemas operativos mono
usuarios.
- Sistemas operativos
multiusuario.
unos de los mas utilizados son:
MS/DOS.
MAC OS/SYSTEM
WINDOWS
LINUX
APLICACIONES DE USO
GENERAL: son programas
que resultan de utilidad en el
desarrollo de muchas
actividades humanas
diferentes. Los más utilizados
son:
- los procesadores de texto.
- los gestores de bases de
datos.
- hojas de calculo.
- editores gráficos.
- programas de
comunicaciones.
 APLICACIONES
ESPECIFICAS: (también
llamadas aplicaciones
verticales) son programas que
se utilizan exclusivamente en
unas actividades muy
concretas:
- Contabilidad y gestión
comercial
- Diseño gráfico y arquitectura
- Fabricación asistida
- Educación
- Gestión de centros
educativos
- Juegos

Más contenido relacionado

PPTX
HISTORIA DE LA INFORMATICA
PPTX
Historia de la informatica
PPT
Informatica
PPTX
Diapositivas informatica
PPTX
El computador y sus componentes
PPTX
El computador
PPTX
Johaidy rodriguez..hardware.ppt
PPTX
Componentes del computador
HISTORIA DE LA INFORMATICA
Historia de la informatica
Informatica
Diapositivas informatica
El computador y sus componentes
El computador
Johaidy rodriguez..hardware.ppt
Componentes del computador

La actualidad más candente (18)

PPTX
Computadora.
PPTX
El computador
PPTX
Componentes fisicos y logicos del computador.
PPTX
Alfabetizacion informática
PPT
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
PPTX
Diapositiva
PPTX
Introducción a la informática
PPTX
Unidad nº 2: Arquitectura básica de una computadora
PPTX
El computador y sus componentes
PDF
El hadware y software
PPT
Alfabetizacion informatica
PPTX
Alfabetización Informatica
PPTX
Alfabetización informática
DOCX
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
PPTX
Alfabetizacion informatica powerpoint
PPTX
Computadora
PPTX
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
PPTX
Componentes físicos y lógicos del Computador
Computadora.
El computador
Componentes fisicos y logicos del computador.
Alfabetizacion informática
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
Diapositiva
Introducción a la informática
Unidad nº 2: Arquitectura básica de una computadora
El computador y sus componentes
El hadware y software
Alfabetizacion informatica
Alfabetización Informatica
Alfabetización informática
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
Alfabetizacion informatica powerpoint
Computadora
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
Componentes físicos y lógicos del Computador
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Equipo de pc clase
PDF
第一回Word bench八王子
PDF
Imatges animals i transports
PPT
PPTX
Normas t568 a y b
PPT
Grammatica unit 3 klas 1
PDF
Spm kedah addmath_p2_2010
PPT
El sisema muscular
PPT
L'amistat
ODP
Macves 101104103143-phpapp01
PDF
となりの手順書をみてみたい勉強会 資料
PDF
Orbital2010
PPTX
Curriculum vitae Victor zendejas
PPTX
Sonata
ODP
Plantes Paula C. i Angie
PDF
Apresentação apartamento savassi 3 quartos com área priv. (1)
PPTX
Certificates
PDF
Taller Ofimatica II Martinez Gabriela
PDF
Innføring i sosiale medier workshop utelivsbransjen
PPTX
Normas t568 a y b
Equipo de pc clase
第一回Word bench八王子
Imatges animals i transports
Normas t568 a y b
Grammatica unit 3 klas 1
Spm kedah addmath_p2_2010
El sisema muscular
L'amistat
Macves 101104103143-phpapp01
となりの手順書をみてみたい勉強会 資料
Orbital2010
Curriculum vitae Victor zendejas
Sonata
Plantes Paula C. i Angie
Apresentação apartamento savassi 3 quartos com área priv. (1)
Certificates
Taller Ofimatica II Martinez Gabriela
Innføring i sosiale medier workshop utelivsbransjen
Normas t568 a y b
Publicidad

Similar a informatica general (20)

PPTX
Diapositivas informatica
DOCX
Clase i informaticaa
PDF
Tratamiento de la_informacion
DOCX
PDF
PPTX
Conceptos basicos de computacion
PPTX
PPTX
Conceptos básicos computacionales: Desarrollo de la segunda unidad
PPTX
Conceptos Básicos de Informática fmchg103
PPTX
Conceptos básicos de informática FMCHG 103
PPT
PresentacióN Informatica
PPT
Presentación tema1
PPTX
Conceptos básicos de computación
PPT
Diapositivas
PPT
trasformacion de la informacion
PPT
la importancia de la computadora
PPT
Trabajo practico tic nº3
PPTX
Alfabetizacion informatica
PPTX
INFORMATICA.
PPTX
Jairo sumba informatica
Diapositivas informatica
Clase i informaticaa
Tratamiento de la_informacion
Conceptos basicos de computacion
Conceptos básicos computacionales: Desarrollo de la segunda unidad
Conceptos Básicos de Informática fmchg103
Conceptos básicos de informática FMCHG 103
PresentacióN Informatica
Presentación tema1
Conceptos básicos de computación
Diapositivas
trasformacion de la informacion
la importancia de la computadora
Trabajo practico tic nº3
Alfabetizacion informatica
INFORMATICA.
Jairo sumba informatica

Último (20)

PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt

informatica general

  • 1. LA INFORMATICA Y EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACION Entendemos por tratamiento de la información las operaciones que las personas hacemos con la información Como guardarla, leerla, copiarla etc. Existen diferentes formas y medios con los cuales podemos manipular esta información.
  • 2. LA INFORMÁTICA  es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos.  También está definida como el procesamiento automático de la información.  En cada caso la informática busca el sistema de información que facilite el trabajo de las personas.
  • 3. LOS ORDENADORES  Un ORDENADOR (computer) Es un conjunto de máquinas, intercomunicadas entre sí, capaces de realizar un tratamiento automático de la información siguiendo las instrucciones de un programa. El conjunto de elementos físicos que integran un ordenador se denomina HARDWARE. Los programas que usen los ordenadores se denominan SOFTWARE.
  • 4. TIPOS DE ORDENADORES: Según su capacidad de memoria y su velocidad se pueden clasificar en: - Grandes ordenadores - Mini ordenadores - microordenadores EVOLUCION HISTORICA: Los últimos 50 años, y debido al vertiginoso desarrollo de la microelectrónica, el tamaño y el precio de los ordenadores no ha dejado de bajar, mientras aumentan continuamente su fiabilidad, su rapidez y sus prestaciones en general. Las principales etapas de esta evolución han sido las siguientes: - Precursores de los ordenadores. - Ordenadores electromecánicos. - Ordenadores de válvulas electrónicas - Ordenadores transistorizados - Ordenadores a base de circuitos integrados - Ordenadores a base de un microprocesador
  • 5. CARACTERISTICAS DE LOS ORDENADORES: Los ordenadores son máquinas automáticas que realizan un tratamiento de la información (cálculo, copia, ordenación...) siguiendo las instrucciones de unos programas y sin necesidad de una continua intervención humana. estos son programables, versátiles, interactivos, rápidos y cuentan con una capacidad de almacenamiento. ELEMENTOS FISICOS: se designan con el nombre genérico de HARDWARE y se agrupan en - La unidad central, que procesa la información. - los periféricos, a través de los cuales entra la información al ordenador y éste comunica los resultados de su proceso a los usuarios.
  • 6. LA UNIDAD CENTRAL Almacena y ejecuta los programas que le introducimos en la memoria y controla el funcionamiento general del ordenador. Su potencia viene determinada por los siguientes factores: - La capacidad de memoria. - La rapidez en procesar datos. - Los periféricos que puede controlar. La Unidad Central sólo puede procesar la información que se presente en un lenguaje binario, es decir, atomizada en bits. De esta manera el ordenador trabajará internamente con bytes y sólo cuando tenga que presentar un resultado al usuario los convertirá nuevamente en caracteres visualizables a través de la pantalla o la impresora.
  • 7. DIOSPOSITIVOS QUE INTEGRAN LA UNIDAD CENTRAL MEMORIA INTERNA: Es donde se almacenan los programas que se están ejecutando y los datos relacionados con ellos. Se pueden diferenciar: la memoria ROM, la memoria RAM y memoria de configuración. La capacidad de memoria de un ordenador ve determinada por los registros que tiene, es decir, por los bytes que puede almacenar.
  • 8. UNIDAD CENTRAL DE PROCESO: Incorpora la Unidad Aritmético-Lógica y está integrada generalmente por un microprocesador y es la que ejecuta los programas y controla el funcionamiento de todo el sistema. sus cualidades son la fiabilidad y la rapidez
  • 9. CONTROLADOR DE PERIFERICOS: Es el encargado de controlar el funcionamiento de los periféricos que están conectados a la Unidad Central del ordenador: teclado, pantalla, impresora, módems, periféricos de almacenamiento Los periféricos se conectan a la Unidad Central por unos lugares que ésta tiene preparados al efecto y que se denominan puertos, conectores, ranuras de expansión:
  • 10. LOS BUS: son las líneas a través de las cuales es comunican entre sí los elementos internos de la Unidad Central. Se distinguen tres tipos de bus:  - Bus de datos: disponen de 8, 16 o 32 hilos en paralelo a través de los cuales transportan los caracteres que integran los programas y los datos. - Bus de direcciones: transportan números que representan a direcciones de memoria. Acostumbran a tener 20 o 32 hilos. - Bus de control: transportan señales de control .
  • 11. LOS PERIFÉRICOS E INTERFICIES DE COMUNICACIÓN  A través de ellos se comunica la Unidad Central del ordenador, que en definitiva es la que procesa la información, con los usuarios de los ordenadores. Distinguimos diversos tipos de periféricos: - Los periféricos de entrada (input devices) permiten introducir datos y programas al ordenador. Los más usuales son: el teclado, el ratón, la tabla grafica, lector de caracteres ópticos o cr, escáner, lector de barras, micrófono, cámara de video, pantalla táctil, convertidor analógico-digital. - Los periféricos de. salida (otput devices) presentan al usuario los resultados que obtiene el ordenador al procesar información. Los más usuales son: la pantalla, la impresora, trazador, altavoces, sintetizador de voz, convertidor digital-analogico
  • 12. - Periféricos de almacenamiento: son memorias permanentes que actúan como un almacén auxiliar de la memoria del ordenador; están conectados a la unidad central a través de una placa controlador Las unidades de almacenamiento externo más utilizadas son: unidades de disco flexible, unidades de fijo o disco duro, unidades de CD-ROM o DVD, unidades de cinta magnética. - Periféricos de comunicación: son dispositivos que facilitan el intercambio de información (programas , datos...) entre dos o más ordenadores distantes. Entre ellos están: los módems, tarjetas adaptadoras RDS o ADSL, tarjeta de conexión a redes, multiplexores.
  • 13. - Las interficies de comunicación. Las interfícies de comunicación son cables y dispositivos mediante los cuales la Unidad Central se comunica con sus periféricos a través del enlace de sus respectivos puertos. Distinguimos: - Conexiones tipo paralelo. - Conexiones tipo serie. - Conexiones tipo USB. - Las ranuras de expansión.
  • 14. EL SOFTWARE Son los elementos lógicos de los ordenadores, Los programas que hacen funcionar los ordenadores no tienen una naturaleza física son simples listados que indican al ordenador como ha de realizar determinados trabajos. para la elaboración de un programa se tienen en cuenta las siguientes etapas: - Estudio del problema o trabajo. - Elaboración del algoritmo del programa. - Elaboración del programa.
  • 15. TIPOS DE PROGRAMAS  LOS LENGUAJES DE PROGRAMACION: Son los lenguajes que se utilizan para escribir programas se distinguen tres tipos: - lenguajes de nivel maquina. -lenguajes ensambladores. -lenguajes de alto nivel. Como los ordenadores sólo entienden el lenguaje máquina, cuando se programa con ensambladores o lenguajes de alto nivel es necesario usar programas traductores que traduzcan el programa acabado a lenguaje máquina .
  • 16.  LOS SISTEMAS OPERATIVOS son un conjunto de programas informáticos que se encargan de la comunicación entre la Unidad Central y sus periféricos y nos permiten controlar el ordenador, se realiza por medios de comandos como: - Sistemas operativos mono usuarios. - Sistemas operativos multiusuario. unos de los mas utilizados son: MS/DOS. MAC OS/SYSTEM WINDOWS LINUX
  • 17. APLICACIONES DE USO GENERAL: son programas que resultan de utilidad en el desarrollo de muchas actividades humanas diferentes. Los más utilizados son: - los procesadores de texto. - los gestores de bases de datos. - hojas de calculo. - editores gráficos. - programas de comunicaciones.
  • 18.  APLICACIONES ESPECIFICAS: (también llamadas aplicaciones verticales) son programas que se utilizan exclusivamente en unas actividades muy concretas: - Contabilidad y gestión comercial - Diseño gráfico y arquitectura - Fabricación asistida - Educación - Gestión de centros educativos - Juegos