SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE
FACULTAD:
CONTADURÍA PÚBLICA
ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN – B2CNA_27376514-2192
ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO PARA FORTALECER LAS PRUEBAS SABER PRO Y SABER TYT
Preparado por:
Beatriz Elena Ríos Puerta
Asesora:
Yessica Del Carmen Torres Copete
Docente.
Medellín, Colombia
Noviembre de 2018
Gestión financiera
Comprende administración de
los recursos que posee la
entidad, con ello se logra un
control adecuado ingresos y
gastos del ente económico.
Funciones:
 Determinación necesidades recursos
financieros
 Dar buena utilización de los recursos:
conlleva a logros de eficiencia y
rentabilidad
 Desarrollo análisis financiero: propósito
conocimiento y análisis de la situación
de la empresa.
 Viabilidad inversiones financieras de la
entidad.
Principios a tener en
cuenta:
 Tasa de interés y
valuación de bonos
• Valuación de acciones
• Riesgos y rendimiento
Interés Compuesto
Consiste en el interés de un periodo
calculándolo sobre el principal valor presente,
mas la cantidad acumulada de intereses
ganados en periodos anteriores.
Ejercicio interés
compuesto
Hoy realizamos una
consignación por
4.000.000 de pesos
y quiero conocer cual
será su valor futuro
al cabo de 5 años,
teniendo una tasa de
interés del 6% que el
banco me pagara
anual.
Conclusión: Nos indica que
4.000.000 de pesos hoy son
iguales a 5.352.902,31 de
pesos dentro de 5 años con
una tasa de interés del 6%
anual.
Interés Compuesto
Ecuación Valor Futuro
Presente 4.000.000
Futuro $5.352.902,31
Periodos 5
Tasa 6%
¿Como puede darse la toma de decisiones empresariales?
• Realmente una buena gestión financiera se ve reflejada en todos los estados
financieros de la entidad donde se puede observar la buena gestión, crecimiento
y control de la misma, además se puede evidenciar en la vida cotidiana entidades
con perdidas y déficit financiero, al presentarse estas falencias y fortalezas
se puede tomar decisiones pertinentes a nivel empresarial cuando la entidad
esta marchando bien o por lo contario esta presentando problemas financieros,
una buena decisión frente a una problemática marca la diferencia en una
organización.
Gestión de la calidad
Son conjuntos de normas
que permiten a una
empresa permanecer
organizada partiendo de
unos buenos objetivos
establecidos al inicio de
sus operaciones
La Gestión parte de unas herramientas
como:
• Estructura organizacional.
• Delegación de responsabilidades entre
todos los colaboradores.
• Plan de desarrollo y ejecución en los
procesos de la entidad.
ISO 9001:2015
Con su buena ejecución se logra satisfacer
las necesidades de todos los clientes.
Principios a tener en
cuenta:
• Análisis de
requerimientos de
los clientes.
• Políticas y objetivos
de la gestión de
calidad.
• Buena ejecución dela
alta dirección
• Evaluación del
sistema de calidad
Informe de Auditoria
Principal objetivo de una buena auditoria en el área de estudio es es
determinar la capacidad del sistema de gestión, con este se logra
identificar si al empresa cumple con los requisitos reglamentarios de
ejecución en el sistema.
Ejemplo
La organización THOMAS JEANS S.A.S es una entidad que se
dedica ala elaboración de prendas de vestir excepto prendas de
piel, al realizar la auditoria se identifico la baja productividad y
calidad de las prendas, se evidencio la carencia de manual de
funciones y procesos, fundamental en la ejecución de las
actividades de producción, se recomienda contar con un manual de
procesos ya que este le permitirá desarrollar un producto en
optimas condiciones.
En la gestión de calidad de toda entidad se debe destacar su
productividad y buen uso y aprovechamiento de los recursos disponibles
como: financieros, materiales y humanos, realmente todos estos se
tiene en cuenta ala hora de tomar decisiones empresariales en dicha
entidad, como ejecución de planes de mejoramiento continuo que
permita incrementar la productividad y rentabilidad de la organización.
¿Como puede darse la toma de decisiones empresariales?
Gestión de las
Organizaciones
La eficiencia en el desarrollo de los
procesos de una entidad y el cumplimiento
de las metas realmente depende de una
buena gestión empresarial, donde se
abarque la planeación y ejecución de un
sistema que conlleve al logro de dichas
metas empresariales.
Principios a tener en cuenta:
 Mejoramiento continuo de productos y
servicios
 Fomentar el dialogo dentro de las
organizaciones
 Evaluación de sistemas de control y
calidad.
Direccionam
iento
Estratégico
Para lograr una orientación en una entidad se
debe implementar una estrategia de
direccionamiento que permita orientar un
servicio o producto al mercado competitivo.
Ejemplo
La empresa MUNDO LED LTDA es una entidad que se dedica ala
elaboración de lámparas con iluminación led, esta gran empresa
presenta dificultades al proyectarse al futuro, envista que su
visión no esta bien laborada lo cual implica una gran desorientación
de la entidad a un futuro ya que es fundamental visualizar la
marcha del negocio en el mercado a corto y largo plazo.
Realmente una buena decisión es plantear una visión bien proyectada al
futuro donde se ejecute unos objetivos, con los cuales se lograra
enfocar y direccionar el negocio en marcha hacia un futuro prospero de
evolución y desarrollo en el mercado.
¿Como puede darse la toma de decisiones empresariales?
Formulación, Evaluación y Gestión de proyectos
El desarrollo de un proyecto y su ejecución parte de una idea de negocio innovadora que
conlleva al planteamiento de objetivos específicos que se buscan implementar en cierto
momento y lugar, poniendo en marcha el proyecto planteado, este a su vez genera la
solución o satisfacción de una necesidad del consumidor final .
Planificación de
proyecto
Mundo Jeans SAS busca desarrollar un proyecto de exportación de
prendas de vestir, donde pretende enviar 10.000 unidades mensuales de
jeans al exterior, contrata mas personal logrando desarrollar la
producción decide enviarla, sin antes realizar un estudio de mercado, pero
tiene una gran dificultad el mercado chino fabrica a menor costo y
realmente Mundo Jeans no puede competir con dicho proveedor. Esto le
incurre grandes perdidas ala empresa ya que se encontraba produciendo
mas mercancía y contrato un gran numero de empleados. Realmente la
empresa no realizo bien la planeación de dicho proyecto.
la planificación de proyecto conlleva a la realización y ejecución de
varias actividades para su desarrollo como: distribución de los recursos
disponibles para el desarrollo del mismo, una decisión correcta es
plantear un objetivo de planificación en cuanto la distribución y
utilización de recursos que nos permita minimizar el costo y cumplir con
las condiciones exigidas por nuestro futuro cliente.
¿Como puede darse la toma de decisiones empresariales?
.
Competencia genérica
Ensayo
Razonamiento cuantitativo
El razonamiento cuantitativo realmente se refleja en muchas situaciones cotidianas
tanto en las finanzas personales como en las organizaciones, cada vez que exista una
problemática o proyecto para desarrollar capacidades en cuanto al tema.
Uno de los principales principios del razonamiento es la representación donde se plantea
y se expresa de forma matemática la solución a dicha situación o problemática de la
vida cotidiana, partiendo del desarrollo en cuanto alas habilidades que se posee en el
área de calculo o matemática financiera, en si estas herramientas nos permite
identificar y encontrar la solución de determinada situación o problemática de una
entidad de forma cuantitativa y clara.
Cabe destacar que el área de razonamiento cuantitativo, analiza de forma muy precisa
la capacidad de cualquier persona en cuanto el desarrollo de habilidades y su
pensamiento lógico y razonable frente a cualquier situación de problemática que
requiera solución coherente.

Más contenido relacionado

PPTX
..................................................
PDF
Act 6 herramientas gerenciales
PPTX
Cómo crear una empresa
PPS
tableros de comandos
PPS
presentacion
PPTX
Presentacion octubre 21
DOC
Cuadro de mando integral
PDF
Como Transformar los Proyectos en Realidades.
..................................................
Act 6 herramientas gerenciales
Cómo crear una empresa
tableros de comandos
presentacion
Presentacion octubre 21
Cuadro de mando integral
Como Transformar los Proyectos en Realidades.

Similar a PRESENTACIÓN ASEGURAMIENTO LA Informació (20)

PDF
S 1-1 - administracion estrategica
DOCX
Cuadro de mando integral o balance scorecard bsc
PPTX
Objetivos e iniciativas estratégicas. para mejorar la planificacion ptx
PPTX
Administracion unidad-2
PPT
Planificacio Centres Cívics
DOCX
Iu6 katy
PPTX
Gerencia Estratégica
PPTX
Balance score card
PPTX
planeacion estrategica grupo 4.pptx
PPTX
Análisis Presupuestal para Toma de Decisiones II.pptx
PDF
Cuadro de Mando Integral
DOCX
Trabajo final- Análisis y desarrollo para Empresa de Alimentos
PPTX
Conceptos de administración estratégica mba
DOCX
Universidad de oriente implementacion estrategias
PPT
Indicadores de-gestin-1234750032042066-2
PPT
Indicadores de gestión
PDF
Cuadro de mando integral. li1
DOCX
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
PPTX
Cuadrodemandointegral y indicadores de gestion
PPT
Cuadro de mando_integral
S 1-1 - administracion estrategica
Cuadro de mando integral o balance scorecard bsc
Objetivos e iniciativas estratégicas. para mejorar la planificacion ptx
Administracion unidad-2
Planificacio Centres Cívics
Iu6 katy
Gerencia Estratégica
Balance score card
planeacion estrategica grupo 4.pptx
Análisis Presupuestal para Toma de Decisiones II.pptx
Cuadro de Mando Integral
Trabajo final- Análisis y desarrollo para Empresa de Alimentos
Conceptos de administración estratégica mba
Universidad de oriente implementacion estrategias
Indicadores de-gestin-1234750032042066-2
Indicadores de gestión
Cuadro de mando integral. li1
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Cuadrodemandointegral y indicadores de gestion
Cuadro de mando_integral
Publicidad

Más de GloriaColmenares (11)

PPT
2025- 24-02- Presentacion eje Trabajo Productivo PNFCP.ppt
PDF
Auditora_IIIbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
PPTX
Diapositivasbbbbbbnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PPTX
TG. AGROVENEZUELAII vvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
PPTX
Presentación paeer ppintvvvvvvvvvvvvvvvv
PPTX
PRESENTACION UPTAEB RUTA UNIV 2025 (1).pptx
PPTX
Sales-Executive-Templateyytttttttttttttt
PDF
GESTIÓN DE PAGO DE GASTOS Y OTROSS sssss
PPTX
Presentación1 indicadores de gestiónooooo
PPT
Pantallas Beatriz Carrasco-defenza grado
PPT
Pagado por Anticipado en contabilidad cr
2025- 24-02- Presentacion eje Trabajo Productivo PNFCP.ppt
Auditora_IIIbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Diapositivasbbbbbbnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
TG. AGROVENEZUELAII vvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Presentación paeer ppintvvvvvvvvvvvvvvvv
PRESENTACION UPTAEB RUTA UNIV 2025 (1).pptx
Sales-Executive-Templateyytttttttttttttt
GESTIÓN DE PAGO DE GASTOS Y OTROSS sssss
Presentación1 indicadores de gestiónooooo
Pantallas Beatriz Carrasco-defenza grado
Pagado por Anticipado en contabilidad cr
Publicidad

Último (20)

PPT
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
DOC
enero febrero marzo abril mayo junio julio
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
PDF
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
PPTX
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
PDF
unidad3_estructuradelcapital_POWER_FINANCIERA.pdf
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PDF
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
PPTX
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
enero febrero marzo abril mayo junio julio
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
unidad3_estructuradelcapital_POWER_FINANCIERA.pdf
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx

PRESENTACIÓN ASEGURAMIENTO LA Informació

  • 1. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE FACULTAD: CONTADURÍA PÚBLICA ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN – B2CNA_27376514-2192 ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO PARA FORTALECER LAS PRUEBAS SABER PRO Y SABER TYT Preparado por: Beatriz Elena Ríos Puerta Asesora: Yessica Del Carmen Torres Copete Docente. Medellín, Colombia Noviembre de 2018
  • 2. Gestión financiera Comprende administración de los recursos que posee la entidad, con ello se logra un control adecuado ingresos y gastos del ente económico. Funciones:  Determinación necesidades recursos financieros  Dar buena utilización de los recursos: conlleva a logros de eficiencia y rentabilidad  Desarrollo análisis financiero: propósito conocimiento y análisis de la situación de la empresa.  Viabilidad inversiones financieras de la entidad. Principios a tener en cuenta:  Tasa de interés y valuación de bonos • Valuación de acciones • Riesgos y rendimiento Interés Compuesto Consiste en el interés de un periodo calculándolo sobre el principal valor presente, mas la cantidad acumulada de intereses ganados en periodos anteriores.
  • 3. Ejercicio interés compuesto Hoy realizamos una consignación por 4.000.000 de pesos y quiero conocer cual será su valor futuro al cabo de 5 años, teniendo una tasa de interés del 6% que el banco me pagara anual. Conclusión: Nos indica que 4.000.000 de pesos hoy son iguales a 5.352.902,31 de pesos dentro de 5 años con una tasa de interés del 6% anual. Interés Compuesto Ecuación Valor Futuro Presente 4.000.000 Futuro $5.352.902,31 Periodos 5 Tasa 6%
  • 4. ¿Como puede darse la toma de decisiones empresariales? • Realmente una buena gestión financiera se ve reflejada en todos los estados financieros de la entidad donde se puede observar la buena gestión, crecimiento y control de la misma, además se puede evidenciar en la vida cotidiana entidades con perdidas y déficit financiero, al presentarse estas falencias y fortalezas se puede tomar decisiones pertinentes a nivel empresarial cuando la entidad esta marchando bien o por lo contario esta presentando problemas financieros, una buena decisión frente a una problemática marca la diferencia en una organización.
  • 5. Gestión de la calidad Son conjuntos de normas que permiten a una empresa permanecer organizada partiendo de unos buenos objetivos establecidos al inicio de sus operaciones La Gestión parte de unas herramientas como: • Estructura organizacional. • Delegación de responsabilidades entre todos los colaboradores. • Plan de desarrollo y ejecución en los procesos de la entidad. ISO 9001:2015 Con su buena ejecución se logra satisfacer las necesidades de todos los clientes. Principios a tener en cuenta: • Análisis de requerimientos de los clientes. • Políticas y objetivos de la gestión de calidad. • Buena ejecución dela alta dirección • Evaluación del sistema de calidad Informe de Auditoria Principal objetivo de una buena auditoria en el área de estudio es es determinar la capacidad del sistema de gestión, con este se logra identificar si al empresa cumple con los requisitos reglamentarios de ejecución en el sistema.
  • 6. Ejemplo La organización THOMAS JEANS S.A.S es una entidad que se dedica ala elaboración de prendas de vestir excepto prendas de piel, al realizar la auditoria se identifico la baja productividad y calidad de las prendas, se evidencio la carencia de manual de funciones y procesos, fundamental en la ejecución de las actividades de producción, se recomienda contar con un manual de procesos ya que este le permitirá desarrollar un producto en optimas condiciones.
  • 7. En la gestión de calidad de toda entidad se debe destacar su productividad y buen uso y aprovechamiento de los recursos disponibles como: financieros, materiales y humanos, realmente todos estos se tiene en cuenta ala hora de tomar decisiones empresariales en dicha entidad, como ejecución de planes de mejoramiento continuo que permita incrementar la productividad y rentabilidad de la organización. ¿Como puede darse la toma de decisiones empresariales?
  • 8. Gestión de las Organizaciones La eficiencia en el desarrollo de los procesos de una entidad y el cumplimiento de las metas realmente depende de una buena gestión empresarial, donde se abarque la planeación y ejecución de un sistema que conlleve al logro de dichas metas empresariales. Principios a tener en cuenta:  Mejoramiento continuo de productos y servicios  Fomentar el dialogo dentro de las organizaciones  Evaluación de sistemas de control y calidad. Direccionam iento Estratégico Para lograr una orientación en una entidad se debe implementar una estrategia de direccionamiento que permita orientar un servicio o producto al mercado competitivo.
  • 9. Ejemplo La empresa MUNDO LED LTDA es una entidad que se dedica ala elaboración de lámparas con iluminación led, esta gran empresa presenta dificultades al proyectarse al futuro, envista que su visión no esta bien laborada lo cual implica una gran desorientación de la entidad a un futuro ya que es fundamental visualizar la marcha del negocio en el mercado a corto y largo plazo.
  • 10. Realmente una buena decisión es plantear una visión bien proyectada al futuro donde se ejecute unos objetivos, con los cuales se lograra enfocar y direccionar el negocio en marcha hacia un futuro prospero de evolución y desarrollo en el mercado. ¿Como puede darse la toma de decisiones empresariales?
  • 11. Formulación, Evaluación y Gestión de proyectos El desarrollo de un proyecto y su ejecución parte de una idea de negocio innovadora que conlleva al planteamiento de objetivos específicos que se buscan implementar en cierto momento y lugar, poniendo en marcha el proyecto planteado, este a su vez genera la solución o satisfacción de una necesidad del consumidor final . Planificación de proyecto Mundo Jeans SAS busca desarrollar un proyecto de exportación de prendas de vestir, donde pretende enviar 10.000 unidades mensuales de jeans al exterior, contrata mas personal logrando desarrollar la producción decide enviarla, sin antes realizar un estudio de mercado, pero tiene una gran dificultad el mercado chino fabrica a menor costo y realmente Mundo Jeans no puede competir con dicho proveedor. Esto le incurre grandes perdidas ala empresa ya que se encontraba produciendo mas mercancía y contrato un gran numero de empleados. Realmente la empresa no realizo bien la planeación de dicho proyecto.
  • 12. la planificación de proyecto conlleva a la realización y ejecución de varias actividades para su desarrollo como: distribución de los recursos disponibles para el desarrollo del mismo, una decisión correcta es plantear un objetivo de planificación en cuanto la distribución y utilización de recursos que nos permita minimizar el costo y cumplir con las condiciones exigidas por nuestro futuro cliente. ¿Como puede darse la toma de decisiones empresariales? .
  • 13. Competencia genérica Ensayo Razonamiento cuantitativo El razonamiento cuantitativo realmente se refleja en muchas situaciones cotidianas tanto en las finanzas personales como en las organizaciones, cada vez que exista una problemática o proyecto para desarrollar capacidades en cuanto al tema. Uno de los principales principios del razonamiento es la representación donde se plantea y se expresa de forma matemática la solución a dicha situación o problemática de la vida cotidiana, partiendo del desarrollo en cuanto alas habilidades que se posee en el área de calculo o matemática financiera, en si estas herramientas nos permite identificar y encontrar la solución de determinada situación o problemática de una entidad de forma cuantitativa y clara. Cabe destacar que el área de razonamiento cuantitativo, analiza de forma muy precisa la capacidad de cualquier persona en cuanto el desarrollo de habilidades y su pensamiento lógico y razonable frente a cualquier situación de problemática que requiera solución coherente.