SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
NOM-024-SSA2-1994 
PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN LA 
ATENCIÓN 
PRIMARIA A LA SALUD
SU IMPORTANCIA 
• Dirigido a toda la población 
• Su importancia radica en la información, para la salud
ESTIPULACIONES MAS RELEVANTES … 
•Se ubican, entre las diez principales causas de 
defunción en la población general y dentro de las tres 
primeras causas de muerte entre los menores de 5 
años. 
•Es posible lograr una disminución hasta del 80% de 
las tasas de mortalidad que causa la neumonía en los 
niños, a través de la atención médica oportuna y 
adecuada.
• 1.1. Esta Norma Oficial Mexicana establece los criterios, 
estrategias, actividades y procedimientos aplicables al 
Sistema Nacional de Salud y en todas las unidades que 
proporcionan atención a los niños, en relación a las 
medidas preventivas y de control de las Infecciones 
Respiratorias Agudas en los menores de 5 años, en la 
Atención Primaria a la Salud. 
• 1.2. Esta norma es de observancia obligatoria para todo el 
personal de salud en los sectores público, social y privado 
del país.
DEFINICIONES Y ESPECIFICACIÓN DE 
TÉRMINOS… 
• Atención primaria a la salud: asistencia sanitaria 
esencial basada en métodos y tecnologías prácticas, 
científicamente fundados y socialmente aceptados, 
puesta al alcance de todos los individuos y familias de 
la comunidad mediante su plena participación. 
•Cianosis: coloración azul de la piel y mucosas. 
• Convulsión; ataque: contracción involuntaria violenta 
o tenue de los músculos, que determina movimientos 
irregulares localizados en uno o varios grupos 
musculares o generalizados a todo el cuerpo.
• Desnutrición grave: trastorno de la nutrición que 
comprende déficit de peso corporal mayor al 40% (menos 
3desviaciones estándar), o presencia de edema 
generalizado, apatía general y retardo en el crecimiento. 
•Dificultad respiratoria: alteración en el funcionamiento 
pulmonar que se manifiesta por uno o más de los siguientes 
signos: aumento de la frecuencia respiratoria (Polipnea), 
sibilancia, en diferentes intensidades, Tiro. 
• Estridor en reposo: ruido áspero de predominio inspiratorio 
que ocurre cuando se estrecha la laringe, tráquea. 
• Fiebre: elevación de la temperatura axilar por arriba de 
38ºC. 
•Hipotermia: disminución de la temperatura corporal por
IRAS 024
• Niño menor de 5 años con infección aguda de las vías respiratorias 
que presenta uno o más de los siguientes 
• síntomas o signos: 
• · Obstrucción o secreción nasal 
• · Dolor o secreción por el oído 
• · Dolor o enrojecimiento de garganta con o sin placas purulentas 
• · Tos 
• · Polipnea 
• · Dificultad respiratoria
• Diagnóstico 
• Con la finalidad de prevenir la gravedad de las complicaciones y secuelas 
de las I.R.A. en los niños menores de5 años, se identificarán y manejarán 
como sigue: 
• 5.2.2.1. De acuerdo con la historia natural de la neumonía, ésta se podrá 
diagnosticar con los signos clínicos de insuficiencia respiratoria que 
correspondan a las fases evolutivas de la enfermedad. 
• Neumonía en fase avanzada. Se identifica en el niño menor de 2 meses de 
edad que presenta uno o más de 
• los siguientes signos: 
• · Somnolencia 
• · Convulsiones 
• · Cianosis 
• · Palidez 
•
PREVENCIÓN 
- Evitar el hábito de fumar cerca de los 
niños. 
- Evitar la quema de leña o el uso de 
braseros en habitaciones cerradas. 
- Evitar los cambios bruscos de 
temperatura. 
- Evitar el contacto con personas 
enfermas. 
- Proporcionar el aporte adecuado de 
líquidos, frutas y verduras amarillas o 
anaranjadas que contengan vitamina 
“A" y "C". 
IMPORTANTE: 
• Lactancia materna 
• Cumplir el esquema de vacunación
TRATAMIENTO 
• Sintomáticos y de Cuidado generales: 
Antimicrobiano 
•Tratamiento Antibiótico: Acetaminofén y 
Ampicilina
“ 
” 
¡ INFORMATE ! 
Referencia: esta información fue sintetizada de la norma oficial de la OMS 024 de las IRAS… 
Alumanas: 
Sandra Velasco Rojas 
Itavi Rojas Santiago

Más contenido relacionado

DOCX
Tuberculosis monografía
DOCX
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
DOCX
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
DOCX
PROCESO CIRROSIS HEPATICA
ZIP
CADENA DE FRIO
PPTX
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PDF
Enfermedades diarreicas agudas
PPTX
PAE Diabetes mellitus tipo 2
Tuberculosis monografía
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
PROCESO CIRROSIS HEPATICA
CADENA DE FRIO
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
Enfermedades diarreicas agudas
PAE Diabetes mellitus tipo 2

La actualidad más candente (20)

PDF
Epilepsia y cuidados de Enfermería
PDF
Visita Domiciliaria2
PPTX
Diagnostico Enfermero
DOCX
PPTX
Enfermedades diarreicas agudas (edas)
PPTX
Tuberculosis enfermeria
PPTX
Pae asma bronquial
PPTX
Diagnostico de enfermería.
PPT
Prevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUD
PPT
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
PPT
Infecciones respiratorias agudas
DOCX
Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)
PPTX
Diabetes mellitus 2. historia natural de la enfermedad
PPT
Pae de cirrosis hepatica
PPTX
Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
DOCX
Plan educativo tuberculosis
PPTX
NOM 045 SSA
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN LA DIABETES
PDF
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)
DOCX
Diagnosticos(quemaduras)
Epilepsia y cuidados de Enfermería
Visita Domiciliaria2
Diagnostico Enfermero
Enfermedades diarreicas agudas (edas)
Tuberculosis enfermeria
Pae asma bronquial
Diagnostico de enfermería.
Prevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUD
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Infecciones respiratorias agudas
Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)
Diabetes mellitus 2. historia natural de la enfermedad
Pae de cirrosis hepatica
Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
Plan educativo tuberculosis
NOM 045 SSA
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN LA DIABETES
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)
Diagnosticos(quemaduras)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Normas 004, 024
PPTX
Expediente clínico NOM 004
PDF
Interpretación de nom 030
PPTX
Norma oficial mexicana nom 004-ssa3-2012, del expediente clinico
PPTX
HIPERTENSION ARTERIAL/NORMA OFICIAL MEXICANA
PPT
EXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDAD
PPSX
Norma oficial mexicana 022 terapia intravenosa
PPTX
Centro de Formación Profesional 401 Henderson
PPT
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
PPTX
1 norma oficial mexicana005
PPTX
Nom 007 proyecto 2010
PPTX
adicciones Norma oficial mexicana nom 028-ssa2-1999
PPTX
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994, para la prevención y control del CA CU
PPTX
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.
PPTX
Enfermeria comunitaria
PPTX
Norma oficial mexicana 022
PPTX
Nom 015-ssa2-1994
PDF
SALUD PUBLICA: NOM 17 Vigilancia Epidemiológica
PDF
Norma oficial mexicana 015-ssa2-2010. Para la prevención, tratamiento y contr...
PPTX
Nom 017
Normas 004, 024
Expediente clínico NOM 004
Interpretación de nom 030
Norma oficial mexicana nom 004-ssa3-2012, del expediente clinico
HIPERTENSION ARTERIAL/NORMA OFICIAL MEXICANA
EXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDAD
Norma oficial mexicana 022 terapia intravenosa
Centro de Formación Profesional 401 Henderson
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
1 norma oficial mexicana005
Nom 007 proyecto 2010
adicciones Norma oficial mexicana nom 028-ssa2-1999
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994, para la prevención y control del CA CU
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.
Enfermeria comunitaria
Norma oficial mexicana 022
Nom 015-ssa2-1994
SALUD PUBLICA: NOM 17 Vigilancia Epidemiológica
Norma oficial mexicana 015-ssa2-2010. Para la prevención, tratamiento y contr...
Nom 017
Publicidad

Similar a Presentacion de normas 024 (20)

PPTX
Pediatrã­a iii diapositivas para el ex
PPTX
Nom ramon
PDF
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
PDF
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS en tiempos de pandemia.pdf
PPTX
CUADRORESPIRATORIOAGUDIZADOSIPERIIOASIJDOASIDJAO
PPTX
enfermedades respiratorias en niños menores
PPT
PPTX
Profilaxis de las principales enfermedades respiratorias
PPTX
TUBERCULOSIS PULMONAR.pptx
PPTX
NOM-031NIÑO SANO.pptx
PPTX
Asma bronquial ã guda ppt
PPTX
Nom 031
PPT
INFECCIONES RESPIRATORIAS
PPTX
nom031-SSA1-2012 DIAPOSITIVAS INFANTIL 22
PPTX
miercoles 04.pptx
PPTX
Salud publica
PPT
IRAS.ppt
PPTX
Prevención y Promoción
Pediatrã­a iii diapositivas para el ex
Nom ramon
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS en tiempos de pandemia.pdf
CUADRORESPIRATORIOAGUDIZADOSIPERIIOASIJDOASIDJAO
enfermedades respiratorias en niños menores
Profilaxis de las principales enfermedades respiratorias
TUBERCULOSIS PULMONAR.pptx
NOM-031NIÑO SANO.pptx
Asma bronquial ã guda ppt
Nom 031
INFECCIONES RESPIRATORIAS
nom031-SSA1-2012 DIAPOSITIVAS INFANTIL 22
miercoles 04.pptx
Salud publica
IRAS.ppt
Prevención y Promoción

Más de sandra velasco (7)

PDF
Clasificación de los medicamentos enfermería
DOCX
Proceso enfermero de diabetes mellitus
PPTX
Fisiología del aparato digestivo diapo
PDF
Enfermería de salud comunitaria modalidades y práctica
PPTX
Planificación familiar 2
DOCX
Biomoléculas resumen de bioquimica
PPTX
hormonas y sistema endocrino
Clasificación de los medicamentos enfermería
Proceso enfermero de diabetes mellitus
Fisiología del aparato digestivo diapo
Enfermería de salud comunitaria modalidades y práctica
Planificación familiar 2
Biomoléculas resumen de bioquimica
hormonas y sistema endocrino

Último (20)

PPTX
Maniobras de Leopold. Procedimiento paso a paso
PPTX
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
PPTX
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
PPTX
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
PPTX
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
PPTX
QUEMADURAS. Atención inicial al paciente gran quemado.pptx
PPTX
APS Salud sexual y derechos sexuales.pptx
PPTX
diabetes mellitus tipo 1 algoritmo y tratamiento
PDF
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf
PPTX
Dolor en el Recien nacido. Cuidados de enfermería
PPTX
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
PPTX
MANEJO ENFERMEDADES EN EL GANADO CAPRINO
PDF
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
PPTX
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
PDF
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
PPTX
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
PPTX
Traslado del paciente politraumatizado.pptx
PPTX
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx
DOCX
Experiencia de aprendizaje modelo sobre embarazo precoz para ser aplicado en ...
PPTX
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
Maniobras de Leopold. Procedimiento paso a paso
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
QUEMADURAS. Atención inicial al paciente gran quemado.pptx
APS Salud sexual y derechos sexuales.pptx
diabetes mellitus tipo 1 algoritmo y tratamiento
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf
Dolor en el Recien nacido. Cuidados de enfermería
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
MANEJO ENFERMEDADES EN EL GANADO CAPRINO
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
Traslado del paciente politraumatizado.pptx
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx
Experiencia de aprendizaje modelo sobre embarazo precoz para ser aplicado en ...
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....

Presentacion de normas 024

  • 1. NOM-024-SSA2-1994 PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN LA ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD
  • 2. SU IMPORTANCIA • Dirigido a toda la población • Su importancia radica en la información, para la salud
  • 3. ESTIPULACIONES MAS RELEVANTES … •Se ubican, entre las diez principales causas de defunción en la población general y dentro de las tres primeras causas de muerte entre los menores de 5 años. •Es posible lograr una disminución hasta del 80% de las tasas de mortalidad que causa la neumonía en los niños, a través de la atención médica oportuna y adecuada.
  • 4. • 1.1. Esta Norma Oficial Mexicana establece los criterios, estrategias, actividades y procedimientos aplicables al Sistema Nacional de Salud y en todas las unidades que proporcionan atención a los niños, en relación a las medidas preventivas y de control de las Infecciones Respiratorias Agudas en los menores de 5 años, en la Atención Primaria a la Salud. • 1.2. Esta norma es de observancia obligatoria para todo el personal de salud en los sectores público, social y privado del país.
  • 5. DEFINICIONES Y ESPECIFICACIÓN DE TÉRMINOS… • Atención primaria a la salud: asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticas, científicamente fundados y socialmente aceptados, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad mediante su plena participación. •Cianosis: coloración azul de la piel y mucosas. • Convulsión; ataque: contracción involuntaria violenta o tenue de los músculos, que determina movimientos irregulares localizados en uno o varios grupos musculares o generalizados a todo el cuerpo.
  • 6. • Desnutrición grave: trastorno de la nutrición que comprende déficit de peso corporal mayor al 40% (menos 3desviaciones estándar), o presencia de edema generalizado, apatía general y retardo en el crecimiento. •Dificultad respiratoria: alteración en el funcionamiento pulmonar que se manifiesta por uno o más de los siguientes signos: aumento de la frecuencia respiratoria (Polipnea), sibilancia, en diferentes intensidades, Tiro. • Estridor en reposo: ruido áspero de predominio inspiratorio que ocurre cuando se estrecha la laringe, tráquea. • Fiebre: elevación de la temperatura axilar por arriba de 38ºC. •Hipotermia: disminución de la temperatura corporal por
  • 8. • Niño menor de 5 años con infección aguda de las vías respiratorias que presenta uno o más de los siguientes • síntomas o signos: • · Obstrucción o secreción nasal • · Dolor o secreción por el oído • · Dolor o enrojecimiento de garganta con o sin placas purulentas • · Tos • · Polipnea • · Dificultad respiratoria
  • 9. • Diagnóstico • Con la finalidad de prevenir la gravedad de las complicaciones y secuelas de las I.R.A. en los niños menores de5 años, se identificarán y manejarán como sigue: • 5.2.2.1. De acuerdo con la historia natural de la neumonía, ésta se podrá diagnosticar con los signos clínicos de insuficiencia respiratoria que correspondan a las fases evolutivas de la enfermedad. • Neumonía en fase avanzada. Se identifica en el niño menor de 2 meses de edad que presenta uno o más de • los siguientes signos: • · Somnolencia • · Convulsiones • · Cianosis • · Palidez •
  • 10. PREVENCIÓN - Evitar el hábito de fumar cerca de los niños. - Evitar la quema de leña o el uso de braseros en habitaciones cerradas. - Evitar los cambios bruscos de temperatura. - Evitar el contacto con personas enfermas. - Proporcionar el aporte adecuado de líquidos, frutas y verduras amarillas o anaranjadas que contengan vitamina “A" y "C". IMPORTANTE: • Lactancia materna • Cumplir el esquema de vacunación
  • 11. TRATAMIENTO • Sintomáticos y de Cuidado generales: Antimicrobiano •Tratamiento Antibiótico: Acetaminofén y Ampicilina
  • 12. “ ” ¡ INFORMATE ! Referencia: esta información fue sintetizada de la norma oficial de la OMS 024 de las IRAS… Alumanas: Sandra Velasco Rojas Itavi Rojas Santiago