SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos Ambiente de Aprendizaje
mediado por TIC
Proyecto Tit@
CAMINANDO, CAMINANDO MI EDENTIDAD VOY
ENCONTRANDO VE!!
JESUS HERNAN
FRANCO
MILDRED CAMACHO
CIELO MUÑOZ
EDGAR GIL
Presentacion del aamtic
Rompiendo paradigmas (1)
El principal valor intelectual encontrado al trabajar con AAMTIC es de auto-
aprendizaje y que posibilita el desarrollo de competencias como el
pensamiento crítico y la solución de problemas.
Al trabajar en un AAMTIC es importante tener claro que como se va a
trabajar con elementos tecnològicos como tablet y dispositivos móviles en el
contexto, hay que contemplar las condiciones de seguridad mínimas, para
prevenir robos o daños a los equipos.
A nuestros colegas los motivamos en el trabajo con AAMTIC, reconociendo
que estamos viviendo la era del conocimiento y que cada día debemos
innovar en nuestra práctica, para no repitan contenidos que ya está fuera del
contexto de nuestros jóvenes, ellos nacen con un chip tecnológico, y al ver
docentes quedados, relajados no los valoran ni entiende porque les están
enseñando, quedando obsoletos en una sociedad en continuo cambio.
Rompiendo paradigmas (2) Evidenciando el AAMTIC
Dimensiones:
DR:Relacional
DT: Temporal
DF: Física
DFUN: Funcional
ASPECTOS A TENER EN
CUENTA
DIMENSIÓN FÍSICA: (Qué)
Ambientación del salón de clases con afiches,
fotos y carteleras de acuerdo con en el tema.
Condiciones de iluminación básicas y
necesarias.
distribuciòn de los puestos de acuerdo con la
proxémica.
Condiciones de ventilación básicas.
Condiciones de aseo y aromas agradables.
Música en algunos momentos
Pasabocas y dulces en ciertos momentos.
Proyección de videos de acuerdo con el tema.
Recorridos por el barrio y la Ciudad.
Dimensión Temporal:(Cuando) El Salón de
clases se utilizará en diversos momentos, sobre
todo en la fase de obtención de la información.
El contexto y la ciudad servirá en todo momento
de fuente de información.
D. Funcional:(para qué) La funciòn principal
del AA es la de generar estímulos
sensoriales para provocar motivación por el
aprendizaje.
D. Relacional:(Quién) se estableceràn
relaciones entre los miembros del grupo.
docente y estudiantes, docentes y miembros
de la comunidad.
EL AAMTIC, contiene los dos pilares fundamentales:
El Diseño Instruccional y Diseño de Interfaz
Aspectos del AAMTIC:
Ventajas:
● La interacción del estudiante con el entorno desarrolla las competencias
básicas.
● Da respuesta a los cuestionamientos de la funcionalidad de los
contenidos (para que sirven).
● Fortalece el trabajo en equipo.
● interdisciplinaridad.
● adquisición de actitudes, aptitudes, conocimientos, valores y habilidades
La interfaz en el AAMTIC propuesto es la ciudad que nos permitirán a partir
del estímulo sensorial, vías de comunicación e intercambio de ideas y
opiniones construir proyectos de vida bien estructurados.
Contexto
Aspectos del AAMTIC :
1. Es muy importante propiciar en los estudiantes, el desarrollo de procesos de indagación y
exploración a través de la implementación de estrategias pedagógicas, para que dinamicen las
actividades de enseñanza y rompan con las rutinas y la fragmentación del conocimiento.
1. Las vivencias de nuestros estudiante con el tema son nulas. La mayoría solo conoce algunos
sitios de su barrio.
● La caracterización del AAMTIC sirve para ver al estudiante como constructor de su propio
conocimiento y para desarrollar competencias básicas.
● Las ideas del problema para el AAMTIC, fueron enfocados en los grados 11 por ser afines a todos
los docentes del grupo y permitirles ver la ciudad como una buena oportunidad para fundamentar
su identidad y fortalecer el proyecto de vida.
Fundamentación
El AAMTIC, evidencia una buena articulación con las políticas de
educación, los lineamientos y los estándares, el Proyecto Educativo
Institucional y el Currículo y Además cuenta con maestras y maestros
de diferentes áreas.
Aspectos del AAMTIC :
Al tener una buena puesta en escena del ambiente de aprendizaje
mediado por TIC, se logra una buena articulación de las áreas, desde el
aporte conceptual y procedimental de cada una de ellas.
Consideramos aspectos puntuales como el fortalecimiento de la identidad,
el proyecto de vida y el fomento de los valores.
Objetivos:
1. Cognitivos o declarativos del Ambiente de Aprendizaje
● Comprender a la ciudad como el entorno que permite fortalecer la identidad.
● Plantear diversos escenarios de la sociedad caleña para establecer espacios de
reflexión.
● Comprender el funcionamiento de la ciudad en todos sus ámbitos.
2. Procedimentales del Ambiente de Aprendizaje?
● Utilizar el entorno y la ciudad para orientar su propia vida hacia la búsqueda de
la identidad.
● Construir un blog que relacione proyecto de vida, entorno y ciudad.
● Crear proyectos que contribuyan a la solución de problemas del entorno.
3. Actitudinales del Ambiente de Aprendizaje
● Respetar la identidad propia y la de los demás.
● Valorar los aspectos más representativos que nos identifican.
● Organizar su proceso de autoaprendizaje.
Propósitos
Propósitos: Que el estudiante:
● Reconozca a la ciudad como un entorno que fortalece su identidad, frente
a las oportunidades que se le ofrecen para su proyecto de vida.
● Investigue el funcionamiento de la ciudad, para una óptima utilización de
recursos, bienes y servicios y el fomento del liderazgo.
● Identifique los aspectos, las herramientas que la ciudad le aporta para la
construcción de su proyecto de vida.
Los aspectos que relacionan los objetivos con los propósitos, es que los
objetivos indican aquello que los estudiantes son capaces de hacer en los
propósitos, cada uno de ellos contribuye al logro de la identidad ciudadana.
Consistencia
El AAMTIC se basa en un enfoque conceptual claro para apoyar el desarrollo de
Competencias Siglo XXI. Y está centrado en Estrategias, Técnicas, Modelos, Medios y
Recursos en los que se potencializa el aprendizaje activo y el parendizaje basado en
Problemas.
Al trabajar en un diseño instruccional es muy importante seguir las fases para alcanzar
nuestro propósito en el AAMTIC.
Relevancia en el diseño de las
estrategias:
● Relevancia hacia el trabajo en equipo.
● Direcciona los procesos de cognición
y metacognición.
● Desarrollo de habilidades de
pensamiento, la motivación y la
atención.
En un sistema educativo basado en competencias, las actividades que se desarrollan en
los ambientes de aprendizaje están dirigidas a la formación del saber, el ser y el hacer.
Para cumplir con esta tarea los ambientes de enseñanza y de aprendizaje deben ser muy
dinámicos, versátiles, madurar con el grado de desarrollo del alumno, incorporar el
uso de tecnologías para su desarrollo;
El proceso de aprendizaje se movilizará a través de la metodología ABP (aprendizaje
basado en problemas) y del Aprendizaje Cooperativo, donde a través de unas
preguntas problematizadoras en cada asignatura se estructuran las necesidades que cada
estudiante tiene de aprender el tema, Aprendizaje Situado que aporta al conocimiento
desde el contexto. Aprendizaje Significativo partiendo desde las ideas previas.
Análisis Curricular
Enfoque:
Para el AAMTIC el valor agregado diferenciado para los jóvenes con NEE:
● Uso de la tecnología para fortalecer la comunicación.
● Fortalecimiento del aprendizaje cooperativo y coperativo.
● Uso del contexto para realizar actividades diferenciadas.
Centramos el análisis de los alumnos con NEE diferenciado en los dos aspectos A
nivel temporal desde la diversidad, tribus urbanas y permanentes en: con dificultad
visual, auditiva,..
Con elementos tecnológicos como: permitiremos la inclusión, con actividades
potencien las competencias del siglo XXI.
Análisis diferenciado para NEE
Aspectos del AAMTIC:
En cuanto las actividades a nivel de la herramienta formulario y rúbricas para
la autoevaluación, la coevaluación y la heteroevaluación, durante todo el
proceso de la solución del problema.
Evaluación y Seguimiento
Actividades
Evaluación y Seguimiento
Instrumento
Evaluación y Seguimiento Rúbrica de trabajo colaborativo
Rúbrica del PID
Replicabilidad /
Transferibilidad
Tu AAMTIC es posible de ser replicado y/o
consultado.
El AAMTIC es muy didáctico se puede duplicar en varias instituciones de la
ciudad de Cali y otras que lo adecuen a su contexto.
El AAMTIC será publicado en los blog institucionales.
Aspectos del
AAMTIC:
Sostenibilidad
Los elementos que presenta el AAMTIC dan cuenta de su sostenibilidad en el
tiempo, y de su capacidad de retroalimentación para mejoras continuas, ya que
se pueden aplicar a través del tiempo mediante el uso de nuevas tecnologías
se realizará su retroalimentación.

Más contenido relacionado

DOC
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
DOC
Tepak
DOCX
Matriz tpack carmen
PPTX
Estándares UNESCO de competencias en tic para docentes
PDF
Matriz tpack con cts gina y cirley
PPTX
UNESCO (estándares de competencias en TIC para docentes)
PPTX
Estandares Unesco de Competencias TIC para Docentes
PDF
matrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Tepak
Matriz tpack carmen
Estándares UNESCO de competencias en tic para docentes
Matriz tpack con cts gina y cirley
UNESCO (estándares de competencias en TIC para docentes)
Estandares Unesco de Competencias TIC para Docentes
matrix tpack - Yardley pomeo chicaiza

La actualidad más candente (20)

DOCX
El docente como mediador
PPT
Estandares De Competencias En Tic Para Docentes
DOCX
Yardley pomeo chicaiza
PPT
Estandares de competenciaen tics para docentes
PDF
Infografia tic final (1) competencias tic
PDF
Unesco Estandares Docentes
DOCX
Matrix Tpack Herman velez
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervel
DOCX
Matriz tpack carmen
DOCX
Sandra patricia grueso
PDF
Estandares de competencias unesco
PPTX
EstáNdares De Competencias En Tic Para Docentes
PPTX
Diapositivas. taller 02. habilidades digitales.
PDF
Sandra patricia grueso
DOCX
Martrix Tepack -Ileana ortiz borrero
PPTX
Presentación hacia la motivación para el aprendizaje
DOCX
Matriz tpack claudia rivera cuidemos nuestro cuerpo
PPT
Estándares unesco en tic para docentes
DOCX
Matriz tpack diego
DOCX
Matriz tpack proyecto1
El docente como mediador
Estandares De Competencias En Tic Para Docentes
Yardley pomeo chicaiza
Estandares de competenciaen tics para docentes
Infografia tic final (1) competencias tic
Unesco Estandares Docentes
Matrix Tpack Herman velez
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervel
Matriz tpack carmen
Sandra patricia grueso
Estandares de competencias unesco
EstáNdares De Competencias En Tic Para Docentes
Diapositivas. taller 02. habilidades digitales.
Sandra patricia grueso
Martrix Tepack -Ileana ortiz borrero
Presentación hacia la motivación para el aprendizaje
Matriz tpack claudia rivera cuidemos nuestro cuerpo
Estándares unesco en tic para docentes
Matriz tpack diego
Matriz tpack proyecto1
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Planificador ambiente de_aprendizajefase5 completo
PPTX
Evaluacion
DOCX
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión final
PPT
Elements Of Short Story
PDF
EVALUACIÓN ENTRE PARES AAMTIC
DOCX
Planificador aamtic corregido
DOCX
Planificador ambiente de aprendizaje
PPT
Short Story Presentation
Planificador ambiente de_aprendizajefase5 completo
Evaluacion
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión final
Elements Of Short Story
EVALUACIÓN ENTRE PARES AAMTIC
Planificador aamtic corregido
Planificador ambiente de aprendizaje
Short Story Presentation
Publicidad

Similar a Presentacion del aamtic (20)

PPTX
MI CALI BELLA - PRESENTACION ENTRE PARES
PPTX
Exposicion ambiente de aprendizaje original 2
PPTX
Exposicion ambiente de aprendizaje (1) original
PPTX
Exposicion ambiente de aprendizaje original
PPTX
Entre pares
PPTX
Presentaciontit@1
PDF
Avances planificador ambiente de_aprendizajefase5
PPTX
Entre pares (1)
DOCX
M2 t1 planificador_aamtic.docx (2).docx_licencia original 1
DOCX
Segundo Avance del planificador ambiente de_aprendizaje fase 5
PPTX
Presentaciontit@ 1
PPTX
Presentaciontit@.pptx
ODT
Paamtic francia vaca- version 7 final
ODT
Paamtic francia vaca- version 7 final
PDF
M2 t1 planificador_aamtic.docx (2).docx_l 1
DOCX
V2 planificador ambiente_de_aprendizaje
PDF
Paamtic luz _dary_moreira versión 7 final
DOCX
Planificador ambiente de_aprendizaje-a3
DOCX
Planificador ambiente de_aprendizaje perdiendome me reconozco
MI CALI BELLA - PRESENTACION ENTRE PARES
Exposicion ambiente de aprendizaje original 2
Exposicion ambiente de aprendizaje (1) original
Exposicion ambiente de aprendizaje original
Entre pares
Presentaciontit@1
Avances planificador ambiente de_aprendizajefase5
Entre pares (1)
M2 t1 planificador_aamtic.docx (2).docx_licencia original 1
Segundo Avance del planificador ambiente de_aprendizaje fase 5
Presentaciontit@ 1
Presentaciontit@.pptx
Paamtic francia vaca- version 7 final
Paamtic francia vaca- version 7 final
M2 t1 planificador_aamtic.docx (2).docx_l 1
V2 planificador ambiente_de_aprendizaje
Paamtic luz _dary_moreira versión 7 final
Planificador ambiente de_aprendizaje-a3
Planificador ambiente de_aprendizaje perdiendome me reconozco

Más de Mildred Camacho (20)

PDF
Nombre del curso
PDF
Experiencias significativas
PDF
Experiencias significativas cuadro
PDF
Mildredcamachoactividad12mapac 170917160752
PPTX
Reading comprehension strategies
PDF
Manual de usuario classroom management parte de intel® education (1) (2) (2)
PDF
EXLOREMOS EASY INTERACTIVE TOOLS
PPTX
DOCX
Mildred camachoflor manual del formador
DOCX
Pregunta esencial
DOCX
CRONICA GRUPAL
DOCX
Cronica aamtic mildred_camachof.ff
DOC
Diseño curricular mildred camacho
DOCX
Matriz dofa mildred camacho
DOCX
Matriz de valoración del PID entre pares
DOCX
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
DOCX
Planificador de proyectos sesión 9
PDF
Secuencia didáctica 1
DOCX
Reflexion Sesión 20 m4 (3).
DOCX
Reflexion Sesión 15 m3 (3).
Nombre del curso
Experiencias significativas
Experiencias significativas cuadro
Mildredcamachoactividad12mapac 170917160752
Reading comprehension strategies
Manual de usuario classroom management parte de intel® education (1) (2) (2)
EXLOREMOS EASY INTERACTIVE TOOLS
Mildred camachoflor manual del formador
Pregunta esencial
CRONICA GRUPAL
Cronica aamtic mildred_camachof.ff
Diseño curricular mildred camacho
Matriz dofa mildred camacho
Matriz de valoración del PID entre pares
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
Planificador de proyectos sesión 9
Secuencia didáctica 1
Reflexion Sesión 20 m4 (3).
Reflexion Sesión 15 m3 (3).

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Presentacion del aamtic

  • 1. Aspectos Ambiente de Aprendizaje mediado por TIC Proyecto Tit@ CAMINANDO, CAMINANDO MI EDENTIDAD VOY ENCONTRANDO VE!! JESUS HERNAN FRANCO MILDRED CAMACHO CIELO MUÑOZ EDGAR GIL
  • 3. Rompiendo paradigmas (1) El principal valor intelectual encontrado al trabajar con AAMTIC es de auto- aprendizaje y que posibilita el desarrollo de competencias como el pensamiento crítico y la solución de problemas. Al trabajar en un AAMTIC es importante tener claro que como se va a trabajar con elementos tecnològicos como tablet y dispositivos móviles en el contexto, hay que contemplar las condiciones de seguridad mínimas, para prevenir robos o daños a los equipos. A nuestros colegas los motivamos en el trabajo con AAMTIC, reconociendo que estamos viviendo la era del conocimiento y que cada día debemos innovar en nuestra práctica, para no repitan contenidos que ya está fuera del contexto de nuestros jóvenes, ellos nacen con un chip tecnológico, y al ver docentes quedados, relajados no los valoran ni entiende porque les están enseñando, quedando obsoletos en una sociedad en continuo cambio.
  • 4. Rompiendo paradigmas (2) Evidenciando el AAMTIC Dimensiones: DR:Relacional DT: Temporal DF: Física DFUN: Funcional
  • 5. ASPECTOS A TENER EN CUENTA DIMENSIÓN FÍSICA: (Qué) Ambientación del salón de clases con afiches, fotos y carteleras de acuerdo con en el tema. Condiciones de iluminación básicas y necesarias. distribuciòn de los puestos de acuerdo con la proxémica. Condiciones de ventilación básicas. Condiciones de aseo y aromas agradables. Música en algunos momentos Pasabocas y dulces en ciertos momentos. Proyección de videos de acuerdo con el tema. Recorridos por el barrio y la Ciudad. Dimensión Temporal:(Cuando) El Salón de clases se utilizará en diversos momentos, sobre todo en la fase de obtención de la información. El contexto y la ciudad servirá en todo momento de fuente de información. D. Funcional:(para qué) La funciòn principal del AA es la de generar estímulos sensoriales para provocar motivación por el aprendizaje. D. Relacional:(Quién) se estableceràn relaciones entre los miembros del grupo. docente y estudiantes, docentes y miembros de la comunidad.
  • 6. EL AAMTIC, contiene los dos pilares fundamentales: El Diseño Instruccional y Diseño de Interfaz Aspectos del AAMTIC: Ventajas: ● La interacción del estudiante con el entorno desarrolla las competencias básicas. ● Da respuesta a los cuestionamientos de la funcionalidad de los contenidos (para que sirven). ● Fortalece el trabajo en equipo. ● interdisciplinaridad. ● adquisición de actitudes, aptitudes, conocimientos, valores y habilidades La interfaz en el AAMTIC propuesto es la ciudad que nos permitirán a partir del estímulo sensorial, vías de comunicación e intercambio de ideas y opiniones construir proyectos de vida bien estructurados.
  • 7. Contexto Aspectos del AAMTIC : 1. Es muy importante propiciar en los estudiantes, el desarrollo de procesos de indagación y exploración a través de la implementación de estrategias pedagógicas, para que dinamicen las actividades de enseñanza y rompan con las rutinas y la fragmentación del conocimiento. 1. Las vivencias de nuestros estudiante con el tema son nulas. La mayoría solo conoce algunos sitios de su barrio. ● La caracterización del AAMTIC sirve para ver al estudiante como constructor de su propio conocimiento y para desarrollar competencias básicas. ● Las ideas del problema para el AAMTIC, fueron enfocados en los grados 11 por ser afines a todos los docentes del grupo y permitirles ver la ciudad como una buena oportunidad para fundamentar su identidad y fortalecer el proyecto de vida.
  • 8. Fundamentación El AAMTIC, evidencia una buena articulación con las políticas de educación, los lineamientos y los estándares, el Proyecto Educativo Institucional y el Currículo y Además cuenta con maestras y maestros de diferentes áreas. Aspectos del AAMTIC : Al tener una buena puesta en escena del ambiente de aprendizaje mediado por TIC, se logra una buena articulación de las áreas, desde el aporte conceptual y procedimental de cada una de ellas. Consideramos aspectos puntuales como el fortalecimiento de la identidad, el proyecto de vida y el fomento de los valores.
  • 9. Objetivos: 1. Cognitivos o declarativos del Ambiente de Aprendizaje ● Comprender a la ciudad como el entorno que permite fortalecer la identidad. ● Plantear diversos escenarios de la sociedad caleña para establecer espacios de reflexión. ● Comprender el funcionamiento de la ciudad en todos sus ámbitos. 2. Procedimentales del Ambiente de Aprendizaje? ● Utilizar el entorno y la ciudad para orientar su propia vida hacia la búsqueda de la identidad. ● Construir un blog que relacione proyecto de vida, entorno y ciudad. ● Crear proyectos que contribuyan a la solución de problemas del entorno. 3. Actitudinales del Ambiente de Aprendizaje ● Respetar la identidad propia y la de los demás. ● Valorar los aspectos más representativos que nos identifican. ● Organizar su proceso de autoaprendizaje.
  • 10. Propósitos Propósitos: Que el estudiante: ● Reconozca a la ciudad como un entorno que fortalece su identidad, frente a las oportunidades que se le ofrecen para su proyecto de vida. ● Investigue el funcionamiento de la ciudad, para una óptima utilización de recursos, bienes y servicios y el fomento del liderazgo. ● Identifique los aspectos, las herramientas que la ciudad le aporta para la construcción de su proyecto de vida. Los aspectos que relacionan los objetivos con los propósitos, es que los objetivos indican aquello que los estudiantes son capaces de hacer en los propósitos, cada uno de ellos contribuye al logro de la identidad ciudadana.
  • 11. Consistencia El AAMTIC se basa en un enfoque conceptual claro para apoyar el desarrollo de Competencias Siglo XXI. Y está centrado en Estrategias, Técnicas, Modelos, Medios y Recursos en los que se potencializa el aprendizaje activo y el parendizaje basado en Problemas. Al trabajar en un diseño instruccional es muy importante seguir las fases para alcanzar nuestro propósito en el AAMTIC. Relevancia en el diseño de las estrategias: ● Relevancia hacia el trabajo en equipo. ● Direcciona los procesos de cognición y metacognición. ● Desarrollo de habilidades de pensamiento, la motivación y la atención.
  • 12. En un sistema educativo basado en competencias, las actividades que se desarrollan en los ambientes de aprendizaje están dirigidas a la formación del saber, el ser y el hacer. Para cumplir con esta tarea los ambientes de enseñanza y de aprendizaje deben ser muy dinámicos, versátiles, madurar con el grado de desarrollo del alumno, incorporar el uso de tecnologías para su desarrollo; El proceso de aprendizaje se movilizará a través de la metodología ABP (aprendizaje basado en problemas) y del Aprendizaje Cooperativo, donde a través de unas preguntas problematizadoras en cada asignatura se estructuran las necesidades que cada estudiante tiene de aprender el tema, Aprendizaje Situado que aporta al conocimiento desde el contexto. Aprendizaje Significativo partiendo desde las ideas previas. Análisis Curricular
  • 13. Enfoque: Para el AAMTIC el valor agregado diferenciado para los jóvenes con NEE: ● Uso de la tecnología para fortalecer la comunicación. ● Fortalecimiento del aprendizaje cooperativo y coperativo. ● Uso del contexto para realizar actividades diferenciadas. Centramos el análisis de los alumnos con NEE diferenciado en los dos aspectos A nivel temporal desde la diversidad, tribus urbanas y permanentes en: con dificultad visual, auditiva,.. Con elementos tecnológicos como: permitiremos la inclusión, con actividades potencien las competencias del siglo XXI. Análisis diferenciado para NEE
  • 14. Aspectos del AAMTIC: En cuanto las actividades a nivel de la herramienta formulario y rúbricas para la autoevaluación, la coevaluación y la heteroevaluación, durante todo el proceso de la solución del problema. Evaluación y Seguimiento
  • 16. Instrumento Evaluación y Seguimiento Rúbrica de trabajo colaborativo Rúbrica del PID
  • 17. Replicabilidad / Transferibilidad Tu AAMTIC es posible de ser replicado y/o consultado. El AAMTIC es muy didáctico se puede duplicar en varias instituciones de la ciudad de Cali y otras que lo adecuen a su contexto. El AAMTIC será publicado en los blog institucionales. Aspectos del AAMTIC:
  • 18. Sostenibilidad Los elementos que presenta el AAMTIC dan cuenta de su sostenibilidad en el tiempo, y de su capacidad de retroalimentación para mejoras continuas, ya que se pueden aplicar a través del tiempo mediante el uso de nuevas tecnologías se realizará su retroalimentación.