SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
27
Lo más leído
33
Lo más leído
º
Presentacion hormipol
Presentacion hormipol
INSTALACION
Presentacion hormipol
Presentacion hormipol
Presentacion hormipol
INSTALACION
Muros y tabiques
Presentacion hormipol
Presentacion hormipol
Presentacion hormipol
Presentacion hormipol
Presentacion hormipol
Presentacion hormipol
Presentacion hormipol
Presentacion hormipol
Presentacion hormipol
Presentacion hormipol
Los sistemas modernos de construcción son asociados a
tecnologías innovadoras y
a los nuevos materiales, sistemas livianos que ofrecen la
posibilidad de una mayor rapidez de ejecución por montaje.
Estas características influyen en gran medida en el
aprovechamiento de los materiales y de la mano de obra,
ya que la planificación se hace más sencilla, pudiendo
cumplir las metas fijadas en cuanto a los recursos
económicos y de tiempo. La demanda de mayor cantidad
de viviendas hace necesaria la inversión en investigación
para considerar nuevas opciones y encontrar soluciones
técnicas apropiadas, esto ha provocado un alto grado de
especialización, principalmente en el campo de la
ingeniería.
Los sistemas constructivos convencionales han
evolucionado de acuerdo a nuevos
criterios para el análisis, desarrollo de procesos y puesta en
obra. De esta manera aumenta su utilización, ofreciendo
una resistencia y capacidad de carga que le permita un
desempeño igual o superior a los sistemas constructivos
que actualmente se encuentran en aplicación. Además de
ello, estos sistemas también imponen características físicas
apropiadas en los materiales como son propiedades
térmicas, antisísmicas, resistencia al fuego y una
resistencia acústica aceptable.
DIMENSIONES DISPONIBLES
b = 1,00 m.
h = 1,00 – 1,50 m. (actualmente se comercializa de 1,30 y de 1.37 m )
e = 74 mm.
W = 68,75 Kg/m2
Wt panel 1 x 1,30 = 89,37 Kg/m2
DIMENSION DE SUS COMPONENTES
•Espesor de caras de micro hormigón:12 mm.
•Espesor de poli estireno interno: 50 mm.
•Espacio de nervaduras transversales internas: 150 mm.
•Espesor de nervio ( Macho ) en panel: 19 mm.
•Ancho de surco ( Hembra ) en panel: 20 mm.
•Profundidad o altura de guía (M/H) 12 mm
•Paso de malla hexagonal de impacto: 15 mm.
•Ø malla electro soldada en paneles armados. 3 – 5,5 mm
HORMYPOL
Son cuyo principio básico es la combinación del Poli
estireno expandido (espuma), y un micro hormigón vibro
prensado simple o reforzado. en el que se utilizan
materiales pétreos y otros muy comunes en el mercado,
dosificados con un estricto control de calidad de áridos,
cemento, fibra, agua, mallas metálicas
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
•Resistencia a la compresión: 400 – 450 Kg/cm2
•Resistencia a la tracción: 90 – 95 Kg/cm2
•PESO PROPIO 68 KG/M2
•PIEZA=102 KG
VENTAJAS
•Menor inversión para construir una edificación utilizando los elementos fabricados bajo la marca
HORMYPOL por su reducido costo de adquisición como el de instalación o puesta en obra.
•Disminución sustancial en los tiempos empleados en la construcción
•Utilización de menor número de personal y no requerir de mayor calificación del mismo.
•Reducción de escombros y desperdicios en la construcción.
•Disminución del área ocupada por los tabiques confeccionados por HORMYPOL.
•Adaptabilidad del sistema con cualquier sistema o material como madera, acero, hormigón, PVC
o cualquiera de los utilizados en la construcción.
•Impermeable, termo acústico, Imputrescible, liviano, resistente a esfuerzos.
•Mínima utilización de mortero en la instalación de todos nuestros elementos PANELES, LAMINAS
y FORMAS.
•Reducción de costos en su mantenimiento, por su alta estabilidad al paso del tiempo.
•Alta impermeabilidad presente en nuestras cajas de revisión.
•Los paneles soportan altas cargas suspendidas en él como cuadros, anaqueles, televisores,
incluso puede soportar un refrigerador mediano sin que se presente desgarre o rotura alguna sobre
la cara del panel.
• Facilidad en el empotramiento de instalaciones eléctricas y sanitarias.
•Tratamiento superficial mínimo sobre la superficie de los elementos
1._ Paneles de Micro hormigón y poli estireno
(HORMYPOL)
TIPO DE PANELES POR LA CUANTIA DE ACERO
PANEL SIMPLE:
Los paneles simples tienen esta denominación por que
en su interior no mantiene ningún tipo de acero de
refuerzo, sino una malla hexagonal de alambre muy fino
(N° 22), en cada cara, que cumple la función de evitar
fisurados por contracción, así como absorber cierto
impacto, sin embargo su estabilidad y resistencia a los
agentes atmosféricos es idéntica a las otras
presentaciones.
PANEL ARMADO:
Estos se diferencian de los anteriores por que en una o
en ambas caras a mas de la malla de impacto, mantiene
una malla de acero electro soldada, embebida en el
micro hormigón, produciendo un efecto de blindaje
frente a posibles intentos de atravesarla, o de ser
destruida por golpes muy fuertes.
PANEL DE LOSA DE ENTREPISO:
Sin embargo de las altas resistencias obtenidas en el
panel simple, se ha diseñado el panel para losa de
entrepiso, el que sobrepasa con un factor de seguridad
1._ Paneles de Micro hormigón y poli estireno
(HORMYPOL)
COMO LOSAS PREFABRICADAS DE ENTREPISO
Por su gran resistencia a los esfuerzos de flexión,
también se está utilizando los paneles para construir
losas de entrepiso ubicándolos directamente sobre una
estructura metálica o fundido sobre nervios de hormigón
armado.
1._ Paneles de Micro hormigón y poli estireno
(HORMYPOL)
REQUERIMIENTOS MINIMOS PARA SU
INSTALACION
•Soporte de suelo para una pared de h= 2,6 m 0,25
Kg/cm2
•Puede acoplarse a cualquier sistema constructivo
existente, esto es madera, acero, hormigón, tapia,
ladrillo, bloque, adobe, etc.
•Para su acople a otro sistema solo requiere de binchas
o chicotes (bastones) de acero que pueden estar
fundidos, soldados, empernados, clavados, atornillados,
etc., solamente que el diámetro del chicote
(bastón) deberá ser por lo menos de 10 mm, por
disponerse de uno solo al centro de la pared (1,30 m de
altura).
1._ Paneles de Micro hormigón y poli estireno
(HORMYPOL)
REQUERIMIENTOS MINIMOS PARA SU
INSTALACION
•Para alojar sistemas eléctricos o sanitarios se requiere
de un amolador con disco de diamante, de manera que
se realice un corte del ancho del elemento a alojar, se
retira tanto el M° H° como el poli estireno, se aloja la
pieza y se resana con mortero.
1._ Paneles de Micro hormigón y poli estireno
(HORMYPOL)
REQUERIMIENTOS MINIMOS PARA SU
INSTALACION
•Para fijar el marco de una puerta o una ventana al
sistema, tenemos dos alternativas muy efectivas, la
primera se trata de una perforación perpendicular a la
pared a unos 4 cm. de distancia del filo, en la que se
colocará un tramo de varilla de 6 - 12 mm. y con un
gancho de L = 60 – 100 mm. y 4 mm diámetro (gancho
para sujetar cubiertas de fifro cemento), con el que
aseguramos el marco de puerta, ventana o cualquier
elemento, y la otra consistente en adherir cualquier
elemento a los paneles utilizando un elastomérico o
espuma de poliuretano, que existen en el mercado bajo
marca registrada en presentaciones muy variadas de
calidad como de volumen.
1._ Paneles de Micro hormigón y poli estireno
(HORMYPOL)
ENSAMBLADO PERMANENTE
La construcción de cualquier edificación grande o
pequeña que tenga el carácter de permanente, deberá
encajarse en los pasos constructivos cuyos pasos
describimos a continuación:
•Trazado con línea o piola en los pisos y/o paredes
donde se ubicará el tabique o pared que se pretende
construir.
.
1._ Paneles de Micro hormigón y poli estireno
(HORMYPOL)
ENSAMBLADO PERMANENTE
• Hidratamos las caras de piso pared y paneles que van
a entrar en contacto.
.
1._ Paneles de Micro hormigón y poli estireno
(HORMYPOL)
ENSAMBLADO PERMANENTE
•Adición del mortero aditivado ( adhesivo) utilizado para
pegar cerámica o porcelanato, en las caras de entre
paneles y un mortero 2 : 1 arena cemento para la unión
de piso o pared con la cara del panel respectia..
1._ Paneles de Micro hormigón y poli estireno
(HORMYPOL)
ENSAMBLADO PERMANENTE
•Para obtener un perfecto ensamblado se proporcionará
golpes en sus esquinas libres, utilizando un combo y un
taco de madera.
•Una vez instalado se requerirá igualar la superficies,
para lograr uniformidad utilizaremos una mezcla de
marmolina fina y empaste
UNION PANEL -
CIMENTACION
ESPECIFICACIONES TECNICAS
1 Canal Estructural 80 mm x 40 mm x
2 mm.
2 Malla electrosoldada Ø 3 mm
3 Poliestireno interno 50 mm.
4 Malla hexagonal 15 mm.
5 Micro Hormigón espesor de 12 mm.
6 Espesor de nervio macho 19 mm.
hembra 20 mm.
7 Goteron
8 Chova
9 Malla electrosoldada Ø 3 mm.
10 Chapa de Compresion Hormigon fc
210 kg/cm2
11 Motero 1:2
12 Hierro de refuerzo 4 Ø 12 mm.
13 Estribos Ø 8 mm cada 20 cm.
14 Cadena de hormigon armado 20 x
20 cm. hormigon fc 210 kg/cm2
15 Replantillo de piedra e = 15 cm.
16 Terreno apisonado
UNION PANEL -
CIMENTACION
ESPECIFICACIONES TECNICAS
1 Canal Estructural 80 mm x 40 mm x
2 mm.
9 Malla electrosoldada Ø 3 mm.
10 Chapa de Compresion Hormigon fc
210 kg/cm2
14 Cadena de hormigon armado 20 x
20 cm. hormigon fc 210 kg/cm2
15 Replantillo de piedra e = 15 cm.
18 Platina de acero e = 5 mm.
19 Perno de anclaje roscado Ø 12
mm.

Más contenido relacionado

PPT
Baños 2016 - Dimensiones
PDF
Unidad 10 Entram Vertical[1]
PPT
Sistema estructural diagrid
PPT
Desagüe pluvial
DOCX
Analisis de la villa savoye le corbusier
PPS
PDF
Steel framing arquitectura
PPTX
Clase 01_Sistemas estructurales en madera utal
Baños 2016 - Dimensiones
Unidad 10 Entram Vertical[1]
Sistema estructural diagrid
Desagüe pluvial
Analisis de la villa savoye le corbusier
Steel framing arquitectura
Clase 01_Sistemas estructurales en madera utal

La actualidad más candente (20)

PDF
30 detalles constructivos verdes
PPTX
Estructuras de Cables
PDF
fachadas envolventes
PPTX
Seccion Activa
PDF
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
PDF
Sistemas Constructivos En Madera
PPTX
Dimensionamiento de sala
PDF
Clase de Puertas y Detalles
PDF
Estrategias para viviendas colectivas
PDF
PANEL IDEA RECTORA
PPTX
Muro cortina
PDF
La vivienda contemporánea
PDF
CASOS ANÁLOGOS PDF.pdf
PPTX
EMPLAZAMIENTO, Condicionantes del Proyecto.
PDF
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
PPTX
Analisis de obra arquitectonica Post Moderna y Contemporanea
DOCX
Sistema estrutural (porticos)
PDF
Sistematizacion de altura activa
PDF
Tema 1 acero
PPTX
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
30 detalles constructivos verdes
Estructuras de Cables
fachadas envolventes
Seccion Activa
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
Sistemas Constructivos En Madera
Dimensionamiento de sala
Clase de Puertas y Detalles
Estrategias para viviendas colectivas
PANEL IDEA RECTORA
Muro cortina
La vivienda contemporánea
CASOS ANÁLOGOS PDF.pdf
EMPLAZAMIENTO, Condicionantes del Proyecto.
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
Analisis de obra arquitectonica Post Moderna y Contemporanea
Sistema estrutural (porticos)
Sistematizacion de altura activa
Tema 1 acero
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Publicidad

Similar a Presentacion hormipol (20)

DOCX
Panel eps
PPTX
Presentacion Sistema Constructivo y Tipo de Suelo
PDF
panel-triditec
DOCX
Sistemas
PPTX
ELCTRO PANEL.pptx
PDF
68785108 manuale-tecnico-2009-esp
PDF
Folleto panelco low
PPTX
Presentacion construccion
PPTX
Sistema paneles pre fabricados sip
PPT
PREFABRICADOS
PPTX
14 nuevos materiales en la prefabricacion
PPTX
Paneles estructurales
PPTX
Casas prefabricadas de hormigon final
PDF
Cempanel short a
DOCX
Sistemas prefabricados vivienda
DOCX
Sistemas prefabricados vivienda
PPSX
Multiples ventajas para sus proyectos Tansel
DOCX
Tabiques, Muros, Pañete, Revestimiento
PPS
Construccion liviana-en-seco
PPS
Construccion liviana-en-seco
Panel eps
Presentacion Sistema Constructivo y Tipo de Suelo
panel-triditec
Sistemas
ELCTRO PANEL.pptx
68785108 manuale-tecnico-2009-esp
Folleto panelco low
Presentacion construccion
Sistema paneles pre fabricados sip
PREFABRICADOS
14 nuevos materiales en la prefabricacion
Paneles estructurales
Casas prefabricadas de hormigon final
Cempanel short a
Sistemas prefabricados vivienda
Sistemas prefabricados vivienda
Multiples ventajas para sus proyectos Tansel
Tabiques, Muros, Pañete, Revestimiento
Construccion liviana-en-seco
Construccion liviana-en-seco
Publicidad

Último (20)

PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
diego universidad convergencia e información
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
silabos de colegio privado para clases tema2
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
diego universidad convergencia e información
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Cumplimiento normativo y realidad laboral
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...

Presentacion hormipol

  • 1. º
  • 19. Los sistemas modernos de construcción son asociados a tecnologías innovadoras y a los nuevos materiales, sistemas livianos que ofrecen la posibilidad de una mayor rapidez de ejecución por montaje. Estas características influyen en gran medida en el aprovechamiento de los materiales y de la mano de obra, ya que la planificación se hace más sencilla, pudiendo cumplir las metas fijadas en cuanto a los recursos económicos y de tiempo. La demanda de mayor cantidad de viviendas hace necesaria la inversión en investigación para considerar nuevas opciones y encontrar soluciones técnicas apropiadas, esto ha provocado un alto grado de especialización, principalmente en el campo de la ingeniería. Los sistemas constructivos convencionales han evolucionado de acuerdo a nuevos criterios para el análisis, desarrollo de procesos y puesta en obra. De esta manera aumenta su utilización, ofreciendo una resistencia y capacidad de carga que le permita un desempeño igual o superior a los sistemas constructivos que actualmente se encuentran en aplicación. Además de ello, estos sistemas también imponen características físicas apropiadas en los materiales como son propiedades térmicas, antisísmicas, resistencia al fuego y una resistencia acústica aceptable.
  • 20. DIMENSIONES DISPONIBLES b = 1,00 m. h = 1,00 – 1,50 m. (actualmente se comercializa de 1,30 y de 1.37 m ) e = 74 mm. W = 68,75 Kg/m2 Wt panel 1 x 1,30 = 89,37 Kg/m2 DIMENSION DE SUS COMPONENTES •Espesor de caras de micro hormigón:12 mm. •Espesor de poli estireno interno: 50 mm. •Espacio de nervaduras transversales internas: 150 mm. •Espesor de nervio ( Macho ) en panel: 19 mm. •Ancho de surco ( Hembra ) en panel: 20 mm. •Profundidad o altura de guía (M/H) 12 mm •Paso de malla hexagonal de impacto: 15 mm. •Ø malla electro soldada en paneles armados. 3 – 5,5 mm HORMYPOL Son cuyo principio básico es la combinación del Poli estireno expandido (espuma), y un micro hormigón vibro prensado simple o reforzado. en el que se utilizan materiales pétreos y otros muy comunes en el mercado, dosificados con un estricto control de calidad de áridos, cemento, fibra, agua, mallas metálicas
  • 21. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS •Resistencia a la compresión: 400 – 450 Kg/cm2 •Resistencia a la tracción: 90 – 95 Kg/cm2 •PESO PROPIO 68 KG/M2 •PIEZA=102 KG
  • 22. VENTAJAS •Menor inversión para construir una edificación utilizando los elementos fabricados bajo la marca HORMYPOL por su reducido costo de adquisición como el de instalación o puesta en obra. •Disminución sustancial en los tiempos empleados en la construcción •Utilización de menor número de personal y no requerir de mayor calificación del mismo. •Reducción de escombros y desperdicios en la construcción. •Disminución del área ocupada por los tabiques confeccionados por HORMYPOL. •Adaptabilidad del sistema con cualquier sistema o material como madera, acero, hormigón, PVC o cualquiera de los utilizados en la construcción. •Impermeable, termo acústico, Imputrescible, liviano, resistente a esfuerzos. •Mínima utilización de mortero en la instalación de todos nuestros elementos PANELES, LAMINAS y FORMAS. •Reducción de costos en su mantenimiento, por su alta estabilidad al paso del tiempo. •Alta impermeabilidad presente en nuestras cajas de revisión. •Los paneles soportan altas cargas suspendidas en él como cuadros, anaqueles, televisores, incluso puede soportar un refrigerador mediano sin que se presente desgarre o rotura alguna sobre la cara del panel. • Facilidad en el empotramiento de instalaciones eléctricas y sanitarias. •Tratamiento superficial mínimo sobre la superficie de los elementos
  • 23. 1._ Paneles de Micro hormigón y poli estireno (HORMYPOL) TIPO DE PANELES POR LA CUANTIA DE ACERO PANEL SIMPLE: Los paneles simples tienen esta denominación por que en su interior no mantiene ningún tipo de acero de refuerzo, sino una malla hexagonal de alambre muy fino (N° 22), en cada cara, que cumple la función de evitar fisurados por contracción, así como absorber cierto impacto, sin embargo su estabilidad y resistencia a los agentes atmosféricos es idéntica a las otras presentaciones. PANEL ARMADO: Estos se diferencian de los anteriores por que en una o en ambas caras a mas de la malla de impacto, mantiene una malla de acero electro soldada, embebida en el micro hormigón, produciendo un efecto de blindaje frente a posibles intentos de atravesarla, o de ser destruida por golpes muy fuertes. PANEL DE LOSA DE ENTREPISO: Sin embargo de las altas resistencias obtenidas en el panel simple, se ha diseñado el panel para losa de entrepiso, el que sobrepasa con un factor de seguridad
  • 24. 1._ Paneles de Micro hormigón y poli estireno (HORMYPOL) COMO LOSAS PREFABRICADAS DE ENTREPISO Por su gran resistencia a los esfuerzos de flexión, también se está utilizando los paneles para construir losas de entrepiso ubicándolos directamente sobre una estructura metálica o fundido sobre nervios de hormigón armado.
  • 25. 1._ Paneles de Micro hormigón y poli estireno (HORMYPOL) REQUERIMIENTOS MINIMOS PARA SU INSTALACION •Soporte de suelo para una pared de h= 2,6 m 0,25 Kg/cm2 •Puede acoplarse a cualquier sistema constructivo existente, esto es madera, acero, hormigón, tapia, ladrillo, bloque, adobe, etc. •Para su acople a otro sistema solo requiere de binchas o chicotes (bastones) de acero que pueden estar fundidos, soldados, empernados, clavados, atornillados, etc., solamente que el diámetro del chicote (bastón) deberá ser por lo menos de 10 mm, por disponerse de uno solo al centro de la pared (1,30 m de altura).
  • 26. 1._ Paneles de Micro hormigón y poli estireno (HORMYPOL) REQUERIMIENTOS MINIMOS PARA SU INSTALACION •Para alojar sistemas eléctricos o sanitarios se requiere de un amolador con disco de diamante, de manera que se realice un corte del ancho del elemento a alojar, se retira tanto el M° H° como el poli estireno, se aloja la pieza y se resana con mortero.
  • 27. 1._ Paneles de Micro hormigón y poli estireno (HORMYPOL) REQUERIMIENTOS MINIMOS PARA SU INSTALACION •Para fijar el marco de una puerta o una ventana al sistema, tenemos dos alternativas muy efectivas, la primera se trata de una perforación perpendicular a la pared a unos 4 cm. de distancia del filo, en la que se colocará un tramo de varilla de 6 - 12 mm. y con un gancho de L = 60 – 100 mm. y 4 mm diámetro (gancho para sujetar cubiertas de fifro cemento), con el que aseguramos el marco de puerta, ventana o cualquier elemento, y la otra consistente en adherir cualquier elemento a los paneles utilizando un elastomérico o espuma de poliuretano, que existen en el mercado bajo marca registrada en presentaciones muy variadas de calidad como de volumen.
  • 28. 1._ Paneles de Micro hormigón y poli estireno (HORMYPOL) ENSAMBLADO PERMANENTE La construcción de cualquier edificación grande o pequeña que tenga el carácter de permanente, deberá encajarse en los pasos constructivos cuyos pasos describimos a continuación: •Trazado con línea o piola en los pisos y/o paredes donde se ubicará el tabique o pared que se pretende construir. .
  • 29. 1._ Paneles de Micro hormigón y poli estireno (HORMYPOL) ENSAMBLADO PERMANENTE • Hidratamos las caras de piso pared y paneles que van a entrar en contacto. .
  • 30. 1._ Paneles de Micro hormigón y poli estireno (HORMYPOL) ENSAMBLADO PERMANENTE •Adición del mortero aditivado ( adhesivo) utilizado para pegar cerámica o porcelanato, en las caras de entre paneles y un mortero 2 : 1 arena cemento para la unión de piso o pared con la cara del panel respectia..
  • 31. 1._ Paneles de Micro hormigón y poli estireno (HORMYPOL) ENSAMBLADO PERMANENTE •Para obtener un perfecto ensamblado se proporcionará golpes en sus esquinas libres, utilizando un combo y un taco de madera. •Una vez instalado se requerirá igualar la superficies, para lograr uniformidad utilizaremos una mezcla de marmolina fina y empaste
  • 32. UNION PANEL - CIMENTACION ESPECIFICACIONES TECNICAS 1 Canal Estructural 80 mm x 40 mm x 2 mm. 2 Malla electrosoldada Ø 3 mm 3 Poliestireno interno 50 mm. 4 Malla hexagonal 15 mm. 5 Micro Hormigón espesor de 12 mm. 6 Espesor de nervio macho 19 mm. hembra 20 mm. 7 Goteron 8 Chova 9 Malla electrosoldada Ø 3 mm. 10 Chapa de Compresion Hormigon fc 210 kg/cm2 11 Motero 1:2 12 Hierro de refuerzo 4 Ø 12 mm. 13 Estribos Ø 8 mm cada 20 cm. 14 Cadena de hormigon armado 20 x 20 cm. hormigon fc 210 kg/cm2 15 Replantillo de piedra e = 15 cm. 16 Terreno apisonado
  • 33. UNION PANEL - CIMENTACION ESPECIFICACIONES TECNICAS 1 Canal Estructural 80 mm x 40 mm x 2 mm. 9 Malla electrosoldada Ø 3 mm. 10 Chapa de Compresion Hormigon fc 210 kg/cm2 14 Cadena de hormigon armado 20 x 20 cm. hormigon fc 210 kg/cm2 15 Replantillo de piedra e = 15 cm. 18 Platina de acero e = 5 mm. 19 Perno de anclaje roscado Ø 12 mm.