SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
16
Lo más leído
Sistema Paneles Pre-Fabricados SIPSistemas Const. E Instalaciones ComplejasProf.: Alfredo IturriagaC. Cáceres - K. Gutiérrez - A. González
Una de las más nuevas tecnologías de construcción desarrollada en  Estados Unidos, permite construir todo tipo de diseño arquitectónico, usado en construcción habitacional, industrial y comercial.Este sistema básicamente es una evolución de sistema tradicional de frame o estructura de pies derechos y soleras.SIP ha tomado lo mejor de la industrialización , permitiendo generar muros con una sobresaliente resistencia estructural, fáciles de montar, empalmar, clavar, cortar y cablear.Un panel SIP esta compuesto por dos caras de LP OSB, más un “CORE” o centro de poliestireno expandido de densidad mínima de 15k/m3, todo esto unido o pegado con adhesivo de ultima generación con base de poliuretano.
El peso de cada panel varía entre los 48 y 50kg.Resistencia térmica de los paneles SIP es de 2,23m2k/W.El sistema SIP entrega un excelente desempeño a la flexión, compresióne impacto.
En el gráfico adjunto se muestra un cuadro que compara espesores de diferentes materiales de construcción de muros para igual flujo de calor a través del material; en él se demuestra que si usted construye con estos paneles de 11cm de espesor en lugar de bloques de cemento de un espesor de 15 cms, consumirá estimativamente 25 veces menos leña en su chimenea, 25 veces menos energía eléctrica si usa estufas óleo eléctricas, o 25 veces menos petróleo diesel o gas si utiliza calderas de calefacción radiante en piso o radiadores.
Sistema paneles pre fabricados sip
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DEPANELES SIPAntes de proceder con la instalación de la plataforma de piso deberemos verificar la cuadratura y niveles de las fundaciones de nuestras construcciones, una vez realizado este paso procederemos a la instalación de los paneles SIP que conformaran la plataforma de piso.
Aplicación de las soleras inferiores demontaje a la plataforma de pisoIniciaremos la instalación de las soleras de montaje con el trazado de los ejes principales de la casa, esto se materializará con un Tizador.Para este procedimiento debemos verificar si se trata de paneles SIP con el revestimiento final incluidos o revestimiento para colocar.A continuación instalaremos las soleras inferiores, en este caso2” x 3”, esta escuadría estará dada por el espesor del core o relleno del panel, con la precaución de permitir el paso de los revestimientos interiores de cada panel Sip.Para mejorar la condición de sello y fijación recomendamos aplicar liquidnail a lo largo de toda las soleras, y proceder a fijar con tornillos de 41/2” separadas cada 60 cm, procedemos de igual manera hasta completar la instalación de todas las soleras.
Instalación del primer panel.Una vez concluida la instalación de las soleras procedemos con la instalación de los paneles, primero debemos realizar una esquina, esto nos ayudara a rigidisar transitoriamente la construcción. Primero pondremos el panel acostado en la posición que se instalara, esto nos permitirá marcar las perforaciones de los ductos que contenga el panel a instalar.Luego perforamos la solera inferior y plataforma de piso.Aplicamos sellos de poliuretano (Cavelastikprt 7100 o sikaflex 11fc), este sello se debe aplicar en la esquina que forma la solera de montaje y la plataforma de piso y procedemos la instalación del primer panel procurando no correr el sello aplicado.
Instalación del panel esquina.Con el primer panel ya instalado procedemos de igual manera con el segundo panel, que corresponde a la esquina que deseamos formar, adicionalmente aplicaremos sello en el primer panel y a lo largo del encuentro entre ambos.Antes de proceder a fijar los paneles debemos verificar una vez mas que estos estén con un ángulo de 90° entre si. Cosa que haremos con una escuadra metálica, es conveniente verificar a todo lo alto del panel.
Procedimiento de unión de paneles demuroPara realizar esta unión requeriremos de lengüetas de LP OSB precortadas, 90 mm por 11,1 mm y del largo del tablero, estas la dispondremos a ambos lados de panel a antes de instalarlo, para ello aplicaremos sello de poliuretano en los rebajes , y una vez colocado en posición y fijado con tornillo de 8x21/2 , dispuestos cada 15 cm en el perímetro de cada panel y a ambos lados de launión, aplicaremos espuma poliuretanos, para asegurar el sello del encuentro de paneles. Y de esta manera continuamos con la instalación de la totalidad de los paneles interiores y exteriores de nuestra construcción.Una vez concluido la instalación de los paneles, procederemos a instalara la solera superior de montaje, que es una pieza de madera de escuadría igual a la solera inferior instalada al inicio de este manual. Al momento de  instalar esta solera deberemos tener claro como se resuelve el encuentro de Techo Muro.
Sistema paneles pre fabricados sip
Procedimiento de unión de paneles de muro y Techo.La manera más usual de conectar estos elementos es a través de una solera de amarre con rebaje en igual proporción que la pendiente de la cubierta.Además debemos identifica la forma en que terminaremos el encuentro de aleros, ya que de esto dependerá el inicio de la instalación del panel de techo.
Instalación del viga maestra de techoPara proceder a la instalación del panel de techo, debemos haber instalado con anterioridad la viga de cumbrera, ya que en ella apoyaremos los paneles que de techo, para ello recomendamos los siguientes detalles de refuerzo de vigas maestras.Con este refuerzo instalado, podemos iniciar el montaje de los paneles de techo.
Instalación panel de techoUna buena manera de proceder es preparar los paneles de techo a nivel de piso, incorporando las futuras fijaciones, sellos de encuentro de paneles.Para ello nos instalaremos un par de soportes de levante en cada panel , lo que nos permitirá tomar con estrobos cada elemento.Cabe señalar que el encuentro de paneles NO se resuelve con lengüetas de LP OSB, si no que con viguetas de refuerzo de madera sólida o trozos de panel SIP de escuadría menor.Además debemos tomar la precaución que los aleros requieren de un refuerzo al interior de la vivienda de dos veces el largo del alero, antes de un unión, por tanto el alero máximo será de 41 cm y luego proceder a su instalación.Con los paneles preparados procedemos a su instalación, en este caso con grúa de 10 Ton. o manualmente con la ayuda de cuerpos de andamio
Remate de rasgosSolo en el caso de paneles con revestimientos calzados, estos deberán resolver cortando o calando cada panel. Independiente de lo anterior cada rasgo y deberá ser rematado con un pieza de madera de 2” x espesor del core
Incorporación de sistemas eléctricosCada panel SIP cuenta con dos perforaciones a lo largo de panel y dos a la ancho de el , que permiten alojar la instalación eléctrica de cada centro.Con la instalaciones eléctrica resultas por el perímetro de la casa por bajo aleros, se continua con la colocación de puertas y ventanas, y luego de contar con una envolvente cerrada y protegida, podemos iniciar faenas en cuatro distintos frentes, como lo son , instalación de cubiertas y remate de aleros , instalación del revestimiento exterior, colocación de placas de yeso cartón y pinturas, y por ultimo lo referente a pavimentos de terminación.

Más contenido relacionado

PPTX
TEORICA CARPINTERIAS
PDF
Integracion de las instalaciones basicas en la estructura pdf
PPTX
Bambú y construcción
PPTX
Accesorios instalaciones electricas
PPTX
Muro cortina
PDF
Solera de hormigon
PPTX
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
PDF
Vulnerabilidad en estructuras de acero
TEORICA CARPINTERIAS
Integracion de las instalaciones basicas en la estructura pdf
Bambú y construcción
Accesorios instalaciones electricas
Muro cortina
Solera de hormigon
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Vulnerabilidad en estructuras de acero

La actualidad más candente (20)

PPTX
Instalacion voz y datos
PPT
PPTX
Materiales coberturas livianas 2
PDF
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
PDF
Sistemas Constructivos En Madera
PDF
DOCX
Porcentaje de pendiente de cubierta
PDF
construccion de cabañas de madera 9/31
PPTX
sistemas de entrepisos
PDF
Catálogo zincalum
PDF
Diapositiva de losas aligeradas
DOCX
02.MEMORIA DESCRIPTIVA estructuras-I.E. ARMANDO B.
PPT
DETALLES ESTRUCTURALES
PDF
Fibras entramados
PPTX
Manual de construccion
PDF
PDF
3 usos y aplicaciones del catastro daniel natividad icl
PDF
Manual estacionamiento
PDF
Manual de Construccion con Guadua Bambu
Instalacion voz y datos
Materiales coberturas livianas 2
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
Sistemas Constructivos En Madera
Porcentaje de pendiente de cubierta
construccion de cabañas de madera 9/31
sistemas de entrepisos
Catálogo zincalum
Diapositiva de losas aligeradas
02.MEMORIA DESCRIPTIVA estructuras-I.E. ARMANDO B.
DETALLES ESTRUCTURALES
Fibras entramados
Manual de construccion
3 usos y aplicaciones del catastro daniel natividad icl
Manual estacionamiento
Manual de Construccion con Guadua Bambu
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Panel SIP
PDF
Resumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
PPT
28 abril presentación construccion
 
PPT
¿Cómo conseguir ideas creativas?
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion13
PPTX
Partes internas y funcionamiento de discos duros ide y sata
DOC
Trabajo de aristoteles
PPT
Soldaduras
PDF
Recetas para principiantes
PDF
Magazine puro marketing
PDF
Reforma HRT-a
DOCX
manual de bpm extractos andinos
DOCX
Proyecto de grado artesanías 2012 09-28
PDF
Ley orgánica de libertad e igualdad religiosa(2)
PPTX
Introducción al estudio del Derecho
PPT
Toilets
PDF
La Misericordia
PDF
Aistitiki
DOCX
Laboratorio de física
DOC
Apostila relações interpessoais e ética profissional
Panel SIP
Resumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
28 abril presentación construccion
 
¿Cómo conseguir ideas creativas?
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion13
Partes internas y funcionamiento de discos duros ide y sata
Trabajo de aristoteles
Soldaduras
Recetas para principiantes
Magazine puro marketing
Reforma HRT-a
manual de bpm extractos andinos
Proyecto de grado artesanías 2012 09-28
Ley orgánica de libertad e igualdad religiosa(2)
Introducción al estudio del Derecho
Toilets
La Misericordia
Aistitiki
Laboratorio de física
Apostila relações interpessoais e ética profissional
Publicidad

Similar a Sistema paneles pre fabricados sip (20)

PDF
Entrega final construc2 fau unne
PDF
Folleto panelco low
PDF
Presentacion ibs[1]
PPTX
ELCTRO PANEL.pptx
PPTX
Paneles estructurales
PDF
Mapa Mental Inversiones y Finanzas Moderno Verde (6).pdf
PDF
Manual panelgyp
DOCX
Cielo raso en placas de yeso
PPS
Construccion liviana-en-seco
PPS
Construccion liviana-en-seco
PDF
Catalogo de Productos Mexalit 2010
PPTX
paneles sip.pptx paneles de aislacion termica
PPT
PREFABRICADOS
PPT
CapacitacióN
PPT
CapacitacióN
PDF
Proyecto de ejecución low tech - Nakuru, Kenia
PDF
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
DOCX
Panel eps
PPTX
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++TECNOLOGIA EN MADERA
PPTX
Entrega final construc2 fau unne
Folleto panelco low
Presentacion ibs[1]
ELCTRO PANEL.pptx
Paneles estructurales
Mapa Mental Inversiones y Finanzas Moderno Verde (6).pdf
Manual panelgyp
Cielo raso en placas de yeso
Construccion liviana-en-seco
Construccion liviana-en-seco
Catalogo de Productos Mexalit 2010
paneles sip.pptx paneles de aislacion termica
PREFABRICADOS
CapacitacióN
CapacitacióN
Proyecto de ejecución low tech - Nakuru, Kenia
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Panel eps
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++TECNOLOGIA EN MADERA

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IPERC...................................
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IPERC...................................
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introducción a la historia de la filosofía
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Sistema paneles pre fabricados sip

  • 1. Sistema Paneles Pre-Fabricados SIPSistemas Const. E Instalaciones ComplejasProf.: Alfredo IturriagaC. Cáceres - K. Gutiérrez - A. González
  • 2. Una de las más nuevas tecnologías de construcción desarrollada en Estados Unidos, permite construir todo tipo de diseño arquitectónico, usado en construcción habitacional, industrial y comercial.Este sistema básicamente es una evolución de sistema tradicional de frame o estructura de pies derechos y soleras.SIP ha tomado lo mejor de la industrialización , permitiendo generar muros con una sobresaliente resistencia estructural, fáciles de montar, empalmar, clavar, cortar y cablear.Un panel SIP esta compuesto por dos caras de LP OSB, más un “CORE” o centro de poliestireno expandido de densidad mínima de 15k/m3, todo esto unido o pegado con adhesivo de ultima generación con base de poliuretano.
  • 3. El peso de cada panel varía entre los 48 y 50kg.Resistencia térmica de los paneles SIP es de 2,23m2k/W.El sistema SIP entrega un excelente desempeño a la flexión, compresióne impacto.
  • 4. En el gráfico adjunto se muestra un cuadro que compara espesores de diferentes materiales de construcción de muros para igual flujo de calor a través del material; en él se demuestra que si usted construye con estos paneles de 11cm de espesor en lugar de bloques de cemento de un espesor de 15 cms, consumirá estimativamente 25 veces menos leña en su chimenea, 25 veces menos energía eléctrica si usa estufas óleo eléctricas, o 25 veces menos petróleo diesel o gas si utiliza calderas de calefacción radiante en piso o radiadores.
  • 6. PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DEPANELES SIPAntes de proceder con la instalación de la plataforma de piso deberemos verificar la cuadratura y niveles de las fundaciones de nuestras construcciones, una vez realizado este paso procederemos a la instalación de los paneles SIP que conformaran la plataforma de piso.
  • 7. Aplicación de las soleras inferiores demontaje a la plataforma de pisoIniciaremos la instalación de las soleras de montaje con el trazado de los ejes principales de la casa, esto se materializará con un Tizador.Para este procedimiento debemos verificar si se trata de paneles SIP con el revestimiento final incluidos o revestimiento para colocar.A continuación instalaremos las soleras inferiores, en este caso2” x 3”, esta escuadría estará dada por el espesor del core o relleno del panel, con la precaución de permitir el paso de los revestimientos interiores de cada panel Sip.Para mejorar la condición de sello y fijación recomendamos aplicar liquidnail a lo largo de toda las soleras, y proceder a fijar con tornillos de 41/2” separadas cada 60 cm, procedemos de igual manera hasta completar la instalación de todas las soleras.
  • 8. Instalación del primer panel.Una vez concluida la instalación de las soleras procedemos con la instalación de los paneles, primero debemos realizar una esquina, esto nos ayudara a rigidisar transitoriamente la construcción. Primero pondremos el panel acostado en la posición que se instalara, esto nos permitirá marcar las perforaciones de los ductos que contenga el panel a instalar.Luego perforamos la solera inferior y plataforma de piso.Aplicamos sellos de poliuretano (Cavelastikprt 7100 o sikaflex 11fc), este sello se debe aplicar en la esquina que forma la solera de montaje y la plataforma de piso y procedemos la instalación del primer panel procurando no correr el sello aplicado.
  • 9. Instalación del panel esquina.Con el primer panel ya instalado procedemos de igual manera con el segundo panel, que corresponde a la esquina que deseamos formar, adicionalmente aplicaremos sello en el primer panel y a lo largo del encuentro entre ambos.Antes de proceder a fijar los paneles debemos verificar una vez mas que estos estén con un ángulo de 90° entre si. Cosa que haremos con una escuadra metálica, es conveniente verificar a todo lo alto del panel.
  • 10. Procedimiento de unión de paneles demuroPara realizar esta unión requeriremos de lengüetas de LP OSB precortadas, 90 mm por 11,1 mm y del largo del tablero, estas la dispondremos a ambos lados de panel a antes de instalarlo, para ello aplicaremos sello de poliuretano en los rebajes , y una vez colocado en posición y fijado con tornillo de 8x21/2 , dispuestos cada 15 cm en el perímetro de cada panel y a ambos lados de launión, aplicaremos espuma poliuretanos, para asegurar el sello del encuentro de paneles. Y de esta manera continuamos con la instalación de la totalidad de los paneles interiores y exteriores de nuestra construcción.Una vez concluido la instalación de los paneles, procederemos a instalara la solera superior de montaje, que es una pieza de madera de escuadría igual a la solera inferior instalada al inicio de este manual. Al momento de instalar esta solera deberemos tener claro como se resuelve el encuentro de Techo Muro.
  • 12. Procedimiento de unión de paneles de muro y Techo.La manera más usual de conectar estos elementos es a través de una solera de amarre con rebaje en igual proporción que la pendiente de la cubierta.Además debemos identifica la forma en que terminaremos el encuentro de aleros, ya que de esto dependerá el inicio de la instalación del panel de techo.
  • 13. Instalación del viga maestra de techoPara proceder a la instalación del panel de techo, debemos haber instalado con anterioridad la viga de cumbrera, ya que en ella apoyaremos los paneles que de techo, para ello recomendamos los siguientes detalles de refuerzo de vigas maestras.Con este refuerzo instalado, podemos iniciar el montaje de los paneles de techo.
  • 14. Instalación panel de techoUna buena manera de proceder es preparar los paneles de techo a nivel de piso, incorporando las futuras fijaciones, sellos de encuentro de paneles.Para ello nos instalaremos un par de soportes de levante en cada panel , lo que nos permitirá tomar con estrobos cada elemento.Cabe señalar que el encuentro de paneles NO se resuelve con lengüetas de LP OSB, si no que con viguetas de refuerzo de madera sólida o trozos de panel SIP de escuadría menor.Además debemos tomar la precaución que los aleros requieren de un refuerzo al interior de la vivienda de dos veces el largo del alero, antes de un unión, por tanto el alero máximo será de 41 cm y luego proceder a su instalación.Con los paneles preparados procedemos a su instalación, en este caso con grúa de 10 Ton. o manualmente con la ayuda de cuerpos de andamio
  • 15. Remate de rasgosSolo en el caso de paneles con revestimientos calzados, estos deberán resolver cortando o calando cada panel. Independiente de lo anterior cada rasgo y deberá ser rematado con un pieza de madera de 2” x espesor del core
  • 16. Incorporación de sistemas eléctricosCada panel SIP cuenta con dos perforaciones a lo largo de panel y dos a la ancho de el , que permiten alojar la instalación eléctrica de cada centro.Con la instalaciones eléctrica resultas por el perímetro de la casa por bajo aleros, se continua con la colocación de puertas y ventanas, y luego de contar con una envolvente cerrada y protegida, podemos iniciar faenas en cuatro distintos frentes, como lo son , instalación de cubiertas y remate de aleros , instalación del revestimiento exterior, colocación de placas de yeso cartón y pinturas, y por ultimo lo referente a pavimentos de terminación.