INSTITUTO TECNICOINDUSTRIAL DE TUMACO
 Nació  05 de octubre de 1967.Graduación de los primeros 5 expertos 1972 en las especialidades de Ebanistería, Mecánica Industrial y Mecánica Automotriz.Coeducación hombres y mujeres estudiando en el ITIN año1972. Graduación de los primeros  bachilleres técnicos industriales 1975. Actualmente se cuenta con siete especialidades.Referente Histórico
Estructura Organizativa
Impacto Institucional37 promociones con más de mil egresados. Creación y desarrollo sostenible de empresas  y microempresas en Tumaco.Egresados Ilustres en el deporte, política  y desarrollo social. Generación de empleo. Vanguardia tecnológica. Contribución a los procesos incluyentes  y pacificadores de la región. Liderazgo en la construcción de procesos pedagógicos y curriculares. Mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad. Manejo apropiado  de los procesos curriculares en la doble jornada estudiantil.
MISION   El ITIN es una institución educativa que forma integralmente a niños, niñas y  jóvenes con una oferta educativa formal: académica, técnica y técnica profesional en las diferentes especialidades, con criterios de pertinencia y calidad que les permite ser competentes, acorde con los avances técnicos y tecnológicos, con una perspectiva de desarrollo sostenible, de respeto y defensa de la vida, el territorio y la biodiversidad .
VISION  El ITIN en el año 2015 se fortalecerá como una institución reconocida en la costa pacífica nariñense por su liderazgo en la formación de personas integrales y emprendedoras, que son ejemplo de vida y vivencian el respeto, la responsabilidad, la solidaridad, la honradez y la tolerancia; confiables en su desempeño académico, laboral, cultural, social, deportivo y técnico, con capacidad para solucionar problemas y conflictos que le aportan a su proyecto de vida y el desarrollo de su comunidad.
PRINCIPIOS INSTITUCIONALESSENTIDO DE PERTENENCIA: Compromiso que refleja alto nivel de identidad, cuidado y preservación de la institución.
MUTUOHUMANISMO:  Fomentar  la buena ética virtudes y pensamiento critico en nuestros  estudiantes para ayudarlos a crecer y orientarlos  como miembros de la sociedad, decentes, responsables y activos.

Más contenido relacionado

PPTX
Inducción sena
PDF
Presentación1. inducción
DOCX
Mi gran familia
DOCX
PPT
Trabajo social
PPTX
Actividades segunda estación
PPTX
Fabian slideshare
PPTX
Mi contexto de formacion
Inducción sena
Presentación1. inducción
Mi gran familia
Trabajo social
Actividades segunda estación
Fabian slideshare
Mi contexto de formacion

La actualidad más candente (18)

PPTX
Servicios que presta el bienestar al aprendiz sena
PPT
Mi contexto de formación
DOCX
Ensayo sobre principios base del orientador
PPTX
Mi contexto de formación SENA
PPTX
Portafolio de servicios 2013
PPTX
Exposicion lepe
PPTX
Presentación sena Inducción 2016
PPT
PPTX
El sena (1)
PPTX
INDUCCION SENA, ACTIVIDAD 2
PPTX
Ensayo valores
PPTX
Empresa del Sena
PPTX
Análisis y desarrollo de sistemas de información
PPTX
El sena
PPTX
Fabian slideshare
PPTX
Bienestar al aprendiz sena
PPT
Estación 2
DOCX
Inducción
Servicios que presta el bienestar al aprendiz sena
Mi contexto de formación
Ensayo sobre principios base del orientador
Mi contexto de formación SENA
Portafolio de servicios 2013
Exposicion lepe
Presentación sena Inducción 2016
El sena (1)
INDUCCION SENA, ACTIVIDAD 2
Ensayo valores
Empresa del Sena
Análisis y desarrollo de sistemas de información
El sena
Fabian slideshare
Bienestar al aprendiz sena
Estación 2
Inducción
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentazione Dr Brambilla
PPT
Lety echeverria
PDF
XII Congreso Nacional Ciencia política: Políticasc de cuidado
PPTX
4. shoshana berenzon gorn . brechas en el tratamiento
PDF
Vaesolis Corporate 365 n°6
PPS
Le vin _al-1
PPS
ο ξυλουργός
DOCX
Autorización de permiso salud
PPS
Jamen livre cercueil
PPTX
Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20140926
PDF
HFWI_Supplement
PDF
Dp wipigroup m_ai_juin11
PDF
Étude Vae Solis : qui sont les meilleurs communicants?
PPT
Carlos magis
PDF
Ecole Plus Values - Master Ressources Humaines
PPS
Jamen cercueil
PPTX
De ZORBA a ZARA
DOCX
Ballesteros uriasrené.protocoloinv
PPT
Facebook - Posteos Promocionados
PPTX
Examen "Escribir en el Mundo"
Presentazione Dr Brambilla
Lety echeverria
XII Congreso Nacional Ciencia política: Políticasc de cuidado
4. shoshana berenzon gorn . brechas en el tratamiento
Vaesolis Corporate 365 n°6
Le vin _al-1
ο ξυλουργός
Autorización de permiso salud
Jamen livre cercueil
Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20140926
HFWI_Supplement
Dp wipigroup m_ai_juin11
Étude Vae Solis : qui sont les meilleurs communicants?
Carlos magis
Ecole Plus Values - Master Ressources Humaines
Jamen cercueil
De ZORBA a ZARA
Ballesteros uriasrené.protocoloinv
Facebook - Posteos Promocionados
Examen "Escribir en el Mundo"
Publicidad

Similar a Presentacion institucional[1] (20)

PPTX
Diana castillo
PPTX
Liidita boya 10º1
DOCX
Mision y vision. Propuestas Decsi y Alba I
DOCX
Horizonte institucional
DOCX
Horizonte institucional
DOCX
Horizonte institucional
DOCX
Horizonte institucional
DOCX
Horizonte institucional
DOCX
Horizonte institucional
PDF
Ejemplo de un plan estrategico institucional
PDF
Ejemplo de un plan estrategico institucional
DOCX
PROPUESTA DE VISIÓN INSTITUCIONAL EN ESPACIO EDUCATIVO CON ALTA VULNERABILIDAD
DOCX
Horizonte institucional
DOCX
Libano i. e.t. jorge eliecer gaitan ayala manual de convivencia nuevo
PPT
Bachillerato UGM
DOCX
GESTION ESTRATEGICA1.docx
DOCX
PDF
Taller #2 boletin ietisd - fredy arenas 9°c
Diana castillo
Liidita boya 10º1
Mision y vision. Propuestas Decsi y Alba I
Horizonte institucional
Horizonte institucional
Horizonte institucional
Horizonte institucional
Horizonte institucional
Horizonte institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucional
PROPUESTA DE VISIÓN INSTITUCIONAL EN ESPACIO EDUCATIVO CON ALTA VULNERABILIDAD
Horizonte institucional
Libano i. e.t. jorge eliecer gaitan ayala manual de convivencia nuevo
Bachillerato UGM
GESTION ESTRATEGICA1.docx
Taller #2 boletin ietisd - fredy arenas 9°c

Presentacion institucional[1]

  • 2. Nació 05 de octubre de 1967.Graduación de los primeros 5 expertos 1972 en las especialidades de Ebanistería, Mecánica Industrial y Mecánica Automotriz.Coeducación hombres y mujeres estudiando en el ITIN año1972. Graduación de los primeros bachilleres técnicos industriales 1975. Actualmente se cuenta con siete especialidades.Referente Histórico
  • 4. Impacto Institucional37 promociones con más de mil egresados. Creación y desarrollo sostenible de empresas y microempresas en Tumaco.Egresados Ilustres en el deporte, política y desarrollo social. Generación de empleo. Vanguardia tecnológica. Contribución a los procesos incluyentes y pacificadores de la región. Liderazgo en la construcción de procesos pedagógicos y curriculares. Mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad. Manejo apropiado de los procesos curriculares en la doble jornada estudiantil.
  • 5. MISION El ITIN es una institución educativa que forma integralmente a niños, niñas y jóvenes con una oferta educativa formal: académica, técnica y técnica profesional en las diferentes especialidades, con criterios de pertinencia y calidad que les permite ser competentes, acorde con los avances técnicos y tecnológicos, con una perspectiva de desarrollo sostenible, de respeto y defensa de la vida, el territorio y la biodiversidad .
  • 6. VISION El ITIN en el año 2015 se fortalecerá como una institución reconocida en la costa pacífica nariñense por su liderazgo en la formación de personas integrales y emprendedoras, que son ejemplo de vida y vivencian el respeto, la responsabilidad, la solidaridad, la honradez y la tolerancia; confiables en su desempeño académico, laboral, cultural, social, deportivo y técnico, con capacidad para solucionar problemas y conflictos que le aportan a su proyecto de vida y el desarrollo de su comunidad.
  • 7. PRINCIPIOS INSTITUCIONALESSENTIDO DE PERTENENCIA: Compromiso que refleja alto nivel de identidad, cuidado y preservación de la institución.
  • 8. MUTUOHUMANISMO: Fomentar la buena ética virtudes y pensamiento critico en nuestros estudiantes para ayudarlos a crecer y orientarlos como miembros de la sociedad, decentes, responsables y activos.
  • 9. EQUIDAD: Evidenciar un sano equilibrio en la vida institucional que permita generar pautas de convivencia, desarrollo académico y técnico.
  • 10. TRABAJO EN EQUIPO: Capacidad para consolidar un equipo de trabajo, integrarse a el y aportar conocimientos, ideales y experiencias, con el fin de definir objetivos colectivos y establecer roles y responsabilidades para realizar un trabajo coordinado con otros.VALORES INSTITUCIONALESRESPETO: Capacidad de Manifestar en la Vida Cotidiana actitudes para escuchar al otro, valorar las opiniones diversas y aplicar el manual de convivencia.RESPONSABILIDAD: Capacidad para manifestar actitudes de autocontrol en el cumplimento de los compromisos adquiridos a nivel académico, técnico y de convivencia pacífica.SOLIDARIDAD: Compromiso para estar dispuestos a servir a la comunidad de manera oportuna y permanente, promoviendo las competencias ciudadanas.HONRADEZ: Capacidad para manifestar en las relaciones interpersonales actitudes de respeto entre otros por los objetos personales y de los demás y aceptación de las responsabilidades de las acciones cotidianas.TOLERANCIA: Capacidad para demostrar actitudes que permitan desarrollar procesos de trabajo cooperativo, solución de conflictos, convivencia en espacios institucionales de clase y fuera de ella.