SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de sistemas   Presentado porFelipe García11bDANIEL MONGUIHeiner sutta
Web 2.0La Web 2.0 es la representación de la evolución  de las aplicaciones tradicionales de la Web del usuaria final.Se asegura que se ha reinventado lo que era la Internet.
La funcionalidad de Web 2.0 tiene en la arquitectura existente de el servidor de web pero con un énfasis mayor en el software dorsal. La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de datos y trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un. El enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque deservidor universal, el cual agrupa la mayor parte de la funcionalidad necesaria en una única plataforma de servidor, o bien un enfoque de servidor Web con herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces API y otras herramientas. Independientemente del enfoque elegido, no se espera que el camino evolutivo hacia la Web 2.0 se vea alterado de forma importante por estas opciones.
Antes el  internet era una unidireccional, es decir, la información era más bien de corte informativo y no permitía nada directa con y entre los usuarios. Hoy en día, se ha convertido en bidireccional y nos permite la interacción de todo tipo de contenido, sean estos videos, imágenes, textos e inclusive almacenamiento y edición de archivos online y en tiempo real. Estas herramientas permiten la integración de un tejido social, es decir, una red de personas que pueden interactuar a través de los espacios que se han generado en internet, tales como blogs,gogle, twitter, facebook, wiki pedía y un sinfín de útiles aplicaciones que permiten la interrelación de información. En este sentido, la información necesita ser procesada, asimilada en aprendizajes útiles para los propósitos de la educación, que verdaderamente incidan sobre los conocimientos que imparten los docentes en sus aulas. La web 2.0 permite nuevos roles para profesores y alumnos sobre todo en base al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender... Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someterlos a los comentarios de los lectores.
Aplicaciones EducativasEl internet era propiamente unidireccional dice , la información era más bien de corte informativo y no permitía la interacción directa con y entre los usuarios. Hoy en día, se ha convertido en bidireccional y nos permite la interacción de todo tipo de contenido, sean estos videos, imágenes, textos e inclusive almacenamiento y edición de archivos online y en tiempo real. Estas herramientas permiten la integración de un tejido social, es decir, una red de personas que pueden interactuar a través de los espacios que se han generado en internet, tales como blogs, google groups, twitter, facebook, wiki pedía y un sinfín de útiles aplicaciones que permiten la interrelación de información. En este sentido, la información necesita ser procesada, asimilada en aprendizajes útiles para los propósitos de la educación, que verdaderamente incidan sobre los conocimientos que imparten los docentes en sus aulas.
comparacion
WEB 1.0                WEB 2.0DoubleClinkOfotoAkamaimp3.comGoogle AdSenseFlickrBtTorrentNapster
Britannica Onlinepersonal websitesevitepageWikipediaBloggingupcrning.orgcost per clik
EJEMPLOSCon proyectos podemos comprar servicios que marca la evolución hacia la Web 2.0 con una forma nueva de hacer las cosas: Web 1.0 – Web 2.0.Doubleclick – Google AdSense (servicios públicos).Ofoto – Flickr (distribución de contenidos).Mp3.com – Napster (descargar de musica).
BritannicaOnlice – Wikipedia (enciclopedia).Sitios personales – Blogs (paginas personales).CMSs – Wiki (administrador de contenidos)
IMÁGENES DE EJEMPLOS
Presentacion Power Point

Más contenido relacionado

PPTX
Web 1.0 y2.0
PDF
Narcisa Ordoñez web 2.0
PPTX
Trabajo de entorno virtual
PPTX
Práctico 2: Web 2.0 el poder de la red
PPTX
Presentacion web 2.0
PPT
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
PPTX
Almeida tito-y-luis-contreras-ntics
DOCX
Web 1.0 y2.0
Narcisa Ordoñez web 2.0
Trabajo de entorno virtual
Práctico 2: Web 2.0 el poder de la red
Presentacion web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
Almeida tito-y-luis-contreras-ntics

La actualidad más candente (15)

DOCX
Herramienta web 2
DOCX
Ensayo de la web 2
PPTX
Presentacion de la web 20
PPTX
PPTX
proyecto informatica
PPTX
Aspectos relevantes y herramientas del Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPT
Beneficios de la web 2.0 deysi guevara
PPTX
El uso de las heramientas web 2,0 en el aula
PPTX
Moodle y Herramientas web 2.0 en la Educación
PPTX
Importancia de las herramientas web 3
DOCX
Informatica
DOCX
LA WEB 2.0
PPTX
Web2.0
PPTX
Kelly murillo
Herramienta web 2
Ensayo de la web 2
Presentacion de la web 20
proyecto informatica
Aspectos relevantes y herramientas del Web 2.0
Web 2.0
Beneficios de la web 2.0 deysi guevara
El uso de las heramientas web 2,0 en el aula
Moodle y Herramientas web 2.0 en la Educación
Importancia de las herramientas web 3
Informatica
LA WEB 2.0
Web2.0
Kelly murillo
Publicidad

Similar a Presentacion Power Point (20)

PPTX
web 1.0 y 2.0
PPTX
La Web 2.0
DOCX
Presentacion tipos de WEB
DOCX
Aprende mas sobre la web
DOCX
PPSX
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
PPSX
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
PPTX
La web de marian
PPTX
La web de marian
PPTX
Trabajo de infromatica
PPTX
DOCX
Kenia 9
PPTX
La wed de aran
PPTX
Trabajo de entorno virtual
PPTX
Web 2.0
DOCX
La Web 2.0
PPTX
PPT
Web 2.0
PPT
Web 2.0
DOCX
Investigacion de la web
web 1.0 y 2.0
La Web 2.0
Presentacion tipos de WEB
Aprende mas sobre la web
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
La web de marian
La web de marian
Trabajo de infromatica
Kenia 9
La wed de aran
Trabajo de entorno virtual
Web 2.0
La Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Investigacion de la web
Publicidad

Último (20)

PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Control de calidad en productos de frutas
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Presentación final ingenieria de metodos
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf

Presentacion Power Point

  • 1. Trabajo de sistemas Presentado porFelipe García11bDANIEL MONGUIHeiner sutta
  • 2. Web 2.0La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales de la Web del usuaria final.Se asegura que se ha reinventado lo que era la Internet.
  • 3. La funcionalidad de Web 2.0 tiene en la arquitectura existente de el servidor de web pero con un énfasis mayor en el software dorsal. La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de datos y trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un. El enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque deservidor universal, el cual agrupa la mayor parte de la funcionalidad necesaria en una única plataforma de servidor, o bien un enfoque de servidor Web con herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces API y otras herramientas. Independientemente del enfoque elegido, no se espera que el camino evolutivo hacia la Web 2.0 se vea alterado de forma importante por estas opciones.
  • 4. Antes el internet era una unidireccional, es decir, la información era más bien de corte informativo y no permitía nada directa con y entre los usuarios. Hoy en día, se ha convertido en bidireccional y nos permite la interacción de todo tipo de contenido, sean estos videos, imágenes, textos e inclusive almacenamiento y edición de archivos online y en tiempo real. Estas herramientas permiten la integración de un tejido social, es decir, una red de personas que pueden interactuar a través de los espacios que se han generado en internet, tales como blogs,gogle, twitter, facebook, wiki pedía y un sinfín de útiles aplicaciones que permiten la interrelación de información. En este sentido, la información necesita ser procesada, asimilada en aprendizajes útiles para los propósitos de la educación, que verdaderamente incidan sobre los conocimientos que imparten los docentes en sus aulas. La web 2.0 permite nuevos roles para profesores y alumnos sobre todo en base al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender... Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someterlos a los comentarios de los lectores.
  • 5. Aplicaciones EducativasEl internet era propiamente unidireccional dice , la información era más bien de corte informativo y no permitía la interacción directa con y entre los usuarios. Hoy en día, se ha convertido en bidireccional y nos permite la interacción de todo tipo de contenido, sean estos videos, imágenes, textos e inclusive almacenamiento y edición de archivos online y en tiempo real. Estas herramientas permiten la integración de un tejido social, es decir, una red de personas que pueden interactuar a través de los espacios que se han generado en internet, tales como blogs, google groups, twitter, facebook, wiki pedía y un sinfín de útiles aplicaciones que permiten la interrelación de información. En este sentido, la información necesita ser procesada, asimilada en aprendizajes útiles para los propósitos de la educación, que verdaderamente incidan sobre los conocimientos que imparten los docentes en sus aulas.
  • 7. WEB 1.0 WEB 2.0DoubleClinkOfotoAkamaimp3.comGoogle AdSenseFlickrBtTorrentNapster
  • 9. EJEMPLOSCon proyectos podemos comprar servicios que marca la evolución hacia la Web 2.0 con una forma nueva de hacer las cosas: Web 1.0 – Web 2.0.Doubleclick – Google AdSense (servicios públicos).Ofoto – Flickr (distribución de contenidos).Mp3.com – Napster (descargar de musica).
  • 10. BritannicaOnlice – Wikipedia (enciclopedia).Sitios personales – Blogs (paginas personales).CMSs – Wiki (administrador de contenidos)