MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAL  PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2009
MIEMBROS DEL EQUIPO TECNICO CPC JORGE HERNANDEZ VALDEZ  -  JEFE DE PRESUPUESTO Y PLANIFICACION ING. ENRIQUE HUAROTO CASQUILLAS  -  GERENTE DE DESARROLLO URBANO EC. ARTURO PONCE CASTILLO  -  GERENTE DE OPI ING. LUIS LLACZA CAMARGO  –  ASESOR DE ALCALDIA HECTOR DIAZ ARBOLEDA  -  SUB GERENTE DE PARTICIPACION VECINAL, DEMUNA Y OMAPED ARQ. MARIO CUENTAS PINTO  -  SUB GERENTE DE OBRAS PRIVADAS JAVIER UNZUETA CAYCHO  -  ASESOR DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO ING. MARIA JESUS SALVADOR RICRA  -  SUB GERENTE DE ESTUDIOS NOLBERTO LLAXA BACA  –  SUB GERENTE DE PRESUPUESTO Y PLANIFICACION ELMER MAGUIÑA  –  RELACIONES PUBLICAS
EQUIPO TECNICO DE LA SOCIEDAD CIVIL LUIS RAMOS OSTOS ORGANIZACIÓN PROVINCIAL DE JOVENES Arqto. ARTURO TALAVERA OCHARAN CICADES 21 Ing. JULIO SAN ROMAN ZUBIZARRETA COMISION DE REGANTES LA ESPERANZA CLAUDIA PINAZZO VALLEJOS RED DE JOVENES EMPRENDEDORES Elegidos Democráticamente el 07 de Mayo del 2008
Comité de Apoyo Intersectorial Equipo Técnico Ampliado Lic. BEATRIZ BAHAMONDE MELENDREZ  Corte Superior de Justicia de Huaura Dr. EZEQUIEL CAÑEDO MONTALVAN  Hospital de Huaral Lic. GEORGI DE LOS SANTOS VELASQUEZ  Hospital de Huaral Ing. OSCAR VIVANCO REY  EMAPA HUARAL Lic. ESTHER SUSANIBAR CARRERA  MIMDES Programa Educadores de Calle CESAR VALLADARES MOLINA  Ministerio del Interior-Gobernador Ing. VIRGILIO CARPIO LADERA  Agencia Agraria Huaral Ing. JUAN DIAZ TORRES  SENASA Huaral Lic. MANUEL CHAVEZ CHAVEZ  UGEL 10 HUARAL Ing. GLICERIO JAIME CAMPOS PRONAMACHCS Dr. VICTOR BAZAN RODRIGUEZ  Univ. Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria. Resolución de Alcaldía Nº 114-2008-MPH 02 de Junio del 2008
Miembros del CCLP-HUARAL de la Sociedad Civil DANIEL BARBOZA AMANTE -  Circulo de Periodistas Deportivos del Perú filial Huaral. DOMILINA RODRIGUEZ DE PAJUELO -  Comité de Damas de Protección a la Madre y al Niño de Huaral. MARCIAL VEGA LOSTAUNAU -  Junta de Usuarios del Distrito de Riego Chancay  -  Huaral. JANETH YOVANA ARROYO CUADROS -  Asociación de Jóvenes Huaralinos. REINERIA LUZ VENTOCILLA CASASOLA -  Comité de Gestión de Comedores Populares de la Provincia de Huaral. DAVID EDUVIGES VILLARREAL ZAVALA -  Asociación de Ganadería Caprina del Valle  Huaral – Chancay. FELICITA VERONICA PEREZ RAMIREZ -  Asociación de Criadores de Cuy  PACHACUY – Chancay. CLAUDIA ANALI PINAZZO VALLEJOS -  Red de Jóvenes Emprendedores de Huaral. JULIO SAN ROMAN ZUBIZARRETA -  Comisión de Regantes de la Esperanza Central de Huaral.
COMITÉ DE VIGILANCIA CIUDADANA 2009 EJE Nº 1:   Integración Territorial, Desarrollo Urbano y Ambiental Liliana Olivera de Gonzáles (Presidenta del Centro Poblado Angélica Morales)-Titular Ana Maria Ocaña Zavaleta (Agente Libre) Fidel Chiclla Ortiz (Agente Libre) Julio San Román Zubizarreta EJE Nº 2: Desarrollo Económico y Empleo Productivo Royer Calixto Rique (Comunidad Campesina San Pedro de Pallac)-Titular Oscar Almendaris León (CEPRODE) EJE Nº 3: Desarrollo Social y Cultural   Vilma Conislla de Calderón (I. T. P. Sergio Bernales)-Titular Armando Jara Palmareda (Presidente del AA. HH. El Ángel Maratón) EJE Nº 4: Desarrollo Institucional, Ética y Gobernabilidad. Aurelio Falcón Morales (Comunidad Campesina de Vichaycocha)-Titular Jhon Yauri Maguiña (Proyección a Futuro). Elegidos Democráticamente en el Taller Provincial del 17 de Julio del 2008
CAPACITACION 27 de Mayo 2008 Gestión por Resultados y su relación con el Plan de Desarrollo Concertado, Presupuesto Participativo y Presupuesto por Resultados. Eco. Carlos Alfonso  Palomino Maldonado  Red Perú de  Iniciativas de Concertación  para el Desarrollo Local – RED PERÚ. Sistema Nacional de Inversiones Publicas – SNIP Arturo Ponce Castillo  OPI de la Municipalidad de Huaral
OBJETIVOS Motivar la participación y compromiso de los Agentes Participantes, en particular de las Organizaciones de la Sociedad Civil, en el proceso del  Presupuesto Participativo  2009, reconociendo la importancia del Plan de Desarrollo Concertado  y su articulación con el Presupuesto Participativo con el enfoque de Gestión por Resultados.  Dar a conocer la importancia del Sistema Nacional de Inversiones Publicas, para que los proyectos de Inversión respondan a los problemas priorizados en el Proceso Participativo y Generen impacto para el Desarrollo de la Provincia.
Dr. Jaime Uribe Ocho, Alcalde de la Pronvicia de Huaral Inaugurando el Evento .
Exposición de Carlos  Alfonso-Red Perú
Exposición de Arturo Ponce Castillo-Municipalidad de Huaral
CAPACITACION 05 de Junio 2008 Formalización de la Propiedad Informal Urbano y Rural Equipo de COFOPRI  Ventajas y desventajas para el Desarrollo Económico de Huaral Dr. Luís Aliaga del Instituto Libertad y Democracia Las Micro y Pequeñas Empresas en el Desarrollo Local Lic. Eduardo Lastra – Instituto Nacional de Desarrollo Empresarial-ILADE
OBJETIVOS   Informar y sensibilizar a los participantes sobre los problemas de la propiedad informal de los predios urbanos y rurales, así como poder hacer propuestas de solución a la problemática identificada. Dar a conocer sobre los factores relevantes para el Desarrollo Económico Local y Regional y conocer  las ventajas y desventajas de los Tratados de  Libre Comercio para el Desarrollo de la Provincia de Huaral.
Equipo Técnico de COFOPRI
Dr. Luís Aliaga-Instituto Libertad y Democracia
Dr. Jaime Uribe Ochoa Clausurando el vento Acompañado del Lic. Eduardo Lastra de ILADE
Capacitación Medio Ambiente y Recursos Naturales 12 de Junio 2008 Importancia del Agua Bióloga Dilmar Claros Maquera -  CAM Chancay Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible Ing. Daniel Valle B. –  Gerencia Regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Callao Manejo de Residuos Solidos Ing. Mercedes López García -  Asesora del SEGAT de la Municipalidad Provincial de Trujillo
OBJETIVOS Identificar las debilidades en las practicas agrícolas,  en el tratamiento de los Residuos Sólidos y de las Aguas Servidas Reconocer el potencial de los recursos naturales de la provincia para impulsar el Desarrollo Sostenible. Identificar problemas relacionados al Medio Ambiente así como alternativas de solución para articular al Presupuesto Participativo 2009.
Dr. Jaime Uribe Ochoa acompañado de la Ing. Mercedes López, CPC. Jorge Fernández, Biol. Dilmar Claros e Ing. Daniel Valle
 
Capacitación DESARROLLO TURISTICO Y SOSTENIBLE 20 de Junio 2008 Lic. ROSA SEGURA ALEGRE Directora Nacional de Productos Turísticos de MINCETUR Lic. RIBANA ZUÑIGA INFANTE Sub directora del Área de Participación Ciudadana de la Dirección de Defensa del Patrimonio Histórico del INC Dr. Walter Alva Alva Director del Museo Tumbas Reales del Señor de Sipan de Lambayeque.
OBJETIVOS Reconocer la importancia de los Recursos Turísticos y su Potencial para proponer Proyectos de Desarrollo en el Presupuesto Participativo 2009. Conocer experiencias exitosas que motiven acciones concertadas para impulsar el Plan de Desarrollo Turístico de la Provincia de Huaral, articulado al Plan de Desarrollo Concertado.
Lic. Ribana Zúñiga Infante INC Lic. Rosa Segura Alegre MINCETUR Dr. Walter Alva Alva Director del Museo de SIPAN-Lambayeque Dr. Jaime Uribe Ochoa, Dr. Walter Alva y Regidores
 
Taller de Trabajo Organizaciones Juveniles y Municipios Escolares 23 de Junio 2008 OBJETIVOS Socializar los retos del Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Huaral y sensibilizar  para el fortalecimiento de las organizaciones juveniles por una ciudadanía participativa y comprometida con el desarrollo de Huaral Identificar, desde la perspectiva juvenil, los problemas fundamentales que dificultan el desarrollo y proponer acciones que conduzcan al desarrollo de capacidades de la población infantil, adolescentes y jóvenes de la provincia.
 
 
Capacitación Proyectos Autogestionarios en Sectores Rurales 26 de Junio 2008   Proyectos de Desarrollo Integral Modelo de alternativas para las zonas rurales y autogestionario de bajo costo EXPOSITORES CARLOS PAREDES GONZALES Asesor del Instituto de Alternativas Agrarias y trabaja en coordinación con la Federación Campesina de Cuzco. ROGER INBELTOR CONDORI Y ALAN BELLOTA SINGORA. Miembros Yachachiq Inclusión Social y Productiva para la Igualdad ENRIQUE AMEGHINO CABREJOS   Unidad Gerencial Fomento Desarrollo Productivo-MINDES
OBJETIVOS Conocer experiencias exitosas que motiven a los agentes participantes a impulsar acciones concertadas con el Gobierno Local para el Desarrollo Rural de la Provincia de Huaral. Comprometer a los participantes para proponer proyectos en el proceso del Presupuesto Participativo, orientados a la lucha contra la pobreza en las zonas rurales de la Provincia de Huaral.
Alan Bellota Singora Roger Inbeltor Condori Carlos Paredes Gonzáles
 
 
ENRIQUE AMEGHINO CABREJOS  Unidad Gerencial Fomento Desarrollo Productivo-MINDES
Taller de Trabajo Distrito Capital 27 de Junio del 2008   OBJETIVOS Socializar el Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Huaral y sensibilizar  para el fortalecimiento de una ciudadanía participativa y comprometida con el desarrollo de Huaral Identificar los problemas fundamentales y proponer acciones que conduzcan al desarrollo  integral de la provincia.
 
TALLER DE TRABAJO DESCENTRALIZADO COSTA-SIERRA DISTRITO DE AUCALLAMA 04 de Julio del 2008 OBJETIVOS Socializar el Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Huaral y sensibilizar  para el fortalecimiento de una ciudadanía participativa y comprometida con el desarrollo de la Provincia de Huaral Identificar los problemas fundamentales y proponer acciones que conduzcan al Desarrollo  Integral de la Provincia.
Pedro Salguero Alcalde de Aucallama y sus palabras de Bienvenida.
Trabajo  de Grupos
Representantes de las Comunidades Campesinas, elegidos para participar en el Presupuesto Participativo 2009 de la Región Lima (04 de Julio del 2008) ROGER CALIXTO RIQUE,   Presidente de la CC San Pedro de Pallac -Atavillos Bajo MAGDALENO JOSE FRANCISCO PASTRANA ,   Secretario de CC de Santa Lucia-Pacaraos MAURO HUAMAN RONDON,   Presidente de la CC de Piscocoto- Sumbilca VICTOR DE LA CRUZ COLAN ,  Delegado de CC de Yunguy -Ihuari JUSTO AMILCAR MIGUEL FLORECIN ,  Representante de la CC San Juan de Viscas- Pacaraos ACCESITARIOS TEODORO PROSPERO VENTOCILLA NERI ,  Representante de la CC Vichaycocha- Pacaraos LUIS ANDRES ANTESANA CALDERON-FIRH
Capacitación con el MEF 06 de Julio del 2008 Presupuesto Participativo con Enfoque de Resultados Dr. SAMUEL TORRES TELLO Dirección Nacional de Presupuesto Publico-MEF Eficiencia y Calidad de los Proyectos y el SNIP Dra. JACKILINE SALAZAR TORRES Dirección General de Programación Multianual-MEF
Dr. Jaime Uribe Ochoa  expresando su Felicitación al Sr.  Yony de la Cruz Caro , presidente  de la Federación de Instituciones Huaralinas – Lima, por la coordinación del evento
Dr. SAMUEL TORRES TELLO MEF
Taller RENDICION DE CUENTAS 15 de Julio del 2008 OBJETIVOS Socializar la información de la Gestión Presupuestaria del Gobierno Local Provincial de Huaral correspondiente al año fiscal 2007 y avances del 2008, en el marco del proceso de formulación del Presupuesto del año Fiscal 2009. Promover la corresponsabilidad en la gestión pública a través de mecanismos participativos de acceso a la información y la concertación, con la ciudadanía, inculcando el hábito democrático de las cuentas claras a las autoridades públicas. Crear confianza entre las autoridades públicas, el sector privado y la sociedad civil, haciendo transparente  la administración municipal de los recursos.
 
Andrés Doroteo Cuadros Alcalde de Sumbilca Jorge Luís de la Cruz Ponce Alcalde de Lampian Juan Requena Rojas Alcalde de Santa Cruz de Andamarca Juan Carrasco Félix Alcalde de Ihuari
Arturo Sarmiento Verastegui Alcalde de Pacaraos Ana Kobayachi Kobayachi Regidora Provincial Huaral
Dr. Jaime Uribe Ochoa , Alcalde Provincial, y Equipo Técnico Responden a las inquietudes  de los Agentes Participantes.
Taller Provincial Priorización de Proyectos de Ámbito Provincial y Distrito Capital 17 de Julio del 2008 OBJETIVOS Socializar  los resultados de los Talleres Territoriales y Temáticos sobre la apreciación al Plan de Desarrollo Concertado y su articulación con el Presupuesto Participativo 2009. Analizar y priorizar los principales problemas y  propuestas de proyectos y acciones del ámbito provincial y del distrito capital, articulados a los Ejes  y objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Concertado. Socializar la Matriz de criterios de  priorización de acciones resultantes de los Talleres de Trabajo que incluye la jerarquización de necesidades según Maslow. Elegir representantes al Comité de Vigilancia.
 
EJE 1: Integración Territorial, Desarrollo Urbano y Ambiental
EJE 2: Desarrollo Económico y Empleo Productivo
EJE 3: Desarrollo Social y Cultural
EJE 4: Desarrollo Institucional con Liderazgo, Ética y Gobernabilidad
EXPOSICION DE LOS GRUPOS DE TRABAJO
Taller  Formalización de Acuerdos y Compromisos 23 de Julio 2008 OBJETIVOS Socializar  resultados del Taller de Priorización de los principales problemas, las acciones y proyectos a ser atendidos en el Plan de Inversiones 2009 Socializar los resultados de la aplicación de la Matriz  de criterios  de priorización de acciones resultantes, sus puntajes y orden de prioridad de la propuesta de proyectos por ejes y objetivos de desarrollo Establecer compromisos de acciones concertadas entre niveles de Gobierno Local, Inversión Privada y Sociedad Civil.
 
Firma de Acta de Acuerdos y Compromisos
JURAMENTACION DEL COMITÉ DE VIGILANCIA 2009 Firma de Acta de Acuerdos y Compromisos por Miembros del  CCLP de la  Sociedad Civil
HUARAL Provincia Turística, Ecológica y Agroexportadora

Más contenido relacionado

PDF
3 experiencias municipales feria de salud
DOCX
Evaluación participativa
PDF
Boletín REDIAGRO Ica
PDF
Genero intensivo corregido 23
PDF
Pdc ventanilla actualizado
PDF
Proyecto pdm documento
PDF
Memoria anual de la Gerencia Regional de Agricultura La Libertad 2014
DOCX
Comuna nueve del municipio de pasto
3 experiencias municipales feria de salud
Evaluación participativa
Boletín REDIAGRO Ica
Genero intensivo corregido 23
Pdc ventanilla actualizado
Proyecto pdm documento
Memoria anual de la Gerencia Regional de Agricultura La Libertad 2014
Comuna nueve del municipio de pasto

La actualidad más candente (20)

DOC
Producción de árboles frutales santa barbara 17 comunidades 1
DOC
PROYECTO DE DIVERSIFICACION AGRICOLA
PDF
Edicion del Mes Julio
DOC
Boletin
PDF
Proyectos ejecutados en_peru
PDF
PLAN DE DESARROLLO PALMIRA AVANZA
PDF
Diario Resumen 20150729
PDF
La noticia de hoy 2609 2011
PDF
Estudio de Caso Mankatitlan (Guatemala)
PPTX
Proyecto Final Diseño de Proyectos
PDF
Memoria
PDF
Plan de Desarrollo Integral CIPOAP
PPT
Visita a la umata del municipio de girardota
PPTX
Turismo rural comunitario
PDF
Perfil ampliacio y mej del sist agua potable frutillo pampa
PDF
Programa PRODESAL en la comuna de Maria Pinto
DOCX
Acta reunion 09 05-14
Producción de árboles frutales santa barbara 17 comunidades 1
PROYECTO DE DIVERSIFICACION AGRICOLA
Edicion del Mes Julio
Boletin
Proyectos ejecutados en_peru
PLAN DE DESARROLLO PALMIRA AVANZA
Diario Resumen 20150729
La noticia de hoy 2609 2011
Estudio de Caso Mankatitlan (Guatemala)
Proyecto Final Diseño de Proyectos
Memoria
Plan de Desarrollo Integral CIPOAP
Visita a la umata del municipio de girardota
Turismo rural comunitario
Perfil ampliacio y mej del sist agua potable frutillo pampa
Programa PRODESAL en la comuna de Maria Pinto
Acta reunion 09 05-14
Publicidad

Similar a Presentacion Pp 2009 (20)

PPT
Imagenes del Presupuesto Participativo
PDF
Plan de desarrollo concertado provincial de Huarmey
PDF
Plan de desarrollo concertado provincial de Huarmey al 2021
PPTX
Plan de desarrollo local expo de doctorado - 5 / 7 / 15 - Post Grado de la UNT
DOCX
PDF
9 pedrc huancavelica_2004_2015
PPTX
Metodologías e Instrumentos utilizados. Planes de Desarrollo de los Pueblos I...
PPTX
Rendicion de cuentas 2011 - mpsm
PDF
Plan De Desarrollo Concertado Ventanilla
PDF
Plan de desarrollo concertado ventanilla
PDF
DIAGNOSTIOC Y PROPUESTA PAT - HUANCAVELICA
PDF
Plan de Gobierno Victor Nuñez Mendoza
DOC
Plan gobierno
PDF
plandedesarrollo manaure.pdf
DOC
030207000033 a (1)
PDF
Pdc miraflores
PDF
Plan de desarrollo_de_mi_peru
PDF
Plan de desarrollo de andahuaylas
PDF
Plan 10951 plan_de_desarrollo_concertado_2011
PPTX
presentacion-PDC-a-Presp.-Particp.-2012.1.pptx
Imagenes del Presupuesto Participativo
Plan de desarrollo concertado provincial de Huarmey
Plan de desarrollo concertado provincial de Huarmey al 2021
Plan de desarrollo local expo de doctorado - 5 / 7 / 15 - Post Grado de la UNT
9 pedrc huancavelica_2004_2015
Metodologías e Instrumentos utilizados. Planes de Desarrollo de los Pueblos I...
Rendicion de cuentas 2011 - mpsm
Plan De Desarrollo Concertado Ventanilla
Plan de desarrollo concertado ventanilla
DIAGNOSTIOC Y PROPUESTA PAT - HUANCAVELICA
Plan de Gobierno Victor Nuñez Mendoza
Plan gobierno
plandedesarrollo manaure.pdf
030207000033 a (1)
Pdc miraflores
Plan de desarrollo_de_mi_peru
Plan de desarrollo de andahuaylas
Plan 10951 plan_de_desarrollo_concertado_2011
presentacion-PDC-a-Presp.-Particp.-2012.1.pptx
Publicidad

Presentacion Pp 2009

  • 1. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2009
  • 2. MIEMBROS DEL EQUIPO TECNICO CPC JORGE HERNANDEZ VALDEZ - JEFE DE PRESUPUESTO Y PLANIFICACION ING. ENRIQUE HUAROTO CASQUILLAS - GERENTE DE DESARROLLO URBANO EC. ARTURO PONCE CASTILLO - GERENTE DE OPI ING. LUIS LLACZA CAMARGO – ASESOR DE ALCALDIA HECTOR DIAZ ARBOLEDA - SUB GERENTE DE PARTICIPACION VECINAL, DEMUNA Y OMAPED ARQ. MARIO CUENTAS PINTO - SUB GERENTE DE OBRAS PRIVADAS JAVIER UNZUETA CAYCHO - ASESOR DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO ING. MARIA JESUS SALVADOR RICRA - SUB GERENTE DE ESTUDIOS NOLBERTO LLAXA BACA – SUB GERENTE DE PRESUPUESTO Y PLANIFICACION ELMER MAGUIÑA – RELACIONES PUBLICAS
  • 3. EQUIPO TECNICO DE LA SOCIEDAD CIVIL LUIS RAMOS OSTOS ORGANIZACIÓN PROVINCIAL DE JOVENES Arqto. ARTURO TALAVERA OCHARAN CICADES 21 Ing. JULIO SAN ROMAN ZUBIZARRETA COMISION DE REGANTES LA ESPERANZA CLAUDIA PINAZZO VALLEJOS RED DE JOVENES EMPRENDEDORES Elegidos Democráticamente el 07 de Mayo del 2008
  • 4. Comité de Apoyo Intersectorial Equipo Técnico Ampliado Lic. BEATRIZ BAHAMONDE MELENDREZ Corte Superior de Justicia de Huaura Dr. EZEQUIEL CAÑEDO MONTALVAN Hospital de Huaral Lic. GEORGI DE LOS SANTOS VELASQUEZ Hospital de Huaral Ing. OSCAR VIVANCO REY EMAPA HUARAL Lic. ESTHER SUSANIBAR CARRERA MIMDES Programa Educadores de Calle CESAR VALLADARES MOLINA Ministerio del Interior-Gobernador Ing. VIRGILIO CARPIO LADERA Agencia Agraria Huaral Ing. JUAN DIAZ TORRES SENASA Huaral Lic. MANUEL CHAVEZ CHAVEZ UGEL 10 HUARAL Ing. GLICERIO JAIME CAMPOS PRONAMACHCS Dr. VICTOR BAZAN RODRIGUEZ Univ. Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria. Resolución de Alcaldía Nº 114-2008-MPH 02 de Junio del 2008
  • 5. Miembros del CCLP-HUARAL de la Sociedad Civil DANIEL BARBOZA AMANTE - Circulo de Periodistas Deportivos del Perú filial Huaral. DOMILINA RODRIGUEZ DE PAJUELO - Comité de Damas de Protección a la Madre y al Niño de Huaral. MARCIAL VEGA LOSTAUNAU - Junta de Usuarios del Distrito de Riego Chancay - Huaral. JANETH YOVANA ARROYO CUADROS - Asociación de Jóvenes Huaralinos. REINERIA LUZ VENTOCILLA CASASOLA - Comité de Gestión de Comedores Populares de la Provincia de Huaral. DAVID EDUVIGES VILLARREAL ZAVALA - Asociación de Ganadería Caprina del Valle Huaral – Chancay. FELICITA VERONICA PEREZ RAMIREZ - Asociación de Criadores de Cuy PACHACUY – Chancay. CLAUDIA ANALI PINAZZO VALLEJOS - Red de Jóvenes Emprendedores de Huaral. JULIO SAN ROMAN ZUBIZARRETA - Comisión de Regantes de la Esperanza Central de Huaral.
  • 6. COMITÉ DE VIGILANCIA CIUDADANA 2009 EJE Nº 1: Integración Territorial, Desarrollo Urbano y Ambiental Liliana Olivera de Gonzáles (Presidenta del Centro Poblado Angélica Morales)-Titular Ana Maria Ocaña Zavaleta (Agente Libre) Fidel Chiclla Ortiz (Agente Libre) Julio San Román Zubizarreta EJE Nº 2: Desarrollo Económico y Empleo Productivo Royer Calixto Rique (Comunidad Campesina San Pedro de Pallac)-Titular Oscar Almendaris León (CEPRODE) EJE Nº 3: Desarrollo Social y Cultural Vilma Conislla de Calderón (I. T. P. Sergio Bernales)-Titular Armando Jara Palmareda (Presidente del AA. HH. El Ángel Maratón) EJE Nº 4: Desarrollo Institucional, Ética y Gobernabilidad. Aurelio Falcón Morales (Comunidad Campesina de Vichaycocha)-Titular Jhon Yauri Maguiña (Proyección a Futuro). Elegidos Democráticamente en el Taller Provincial del 17 de Julio del 2008
  • 7. CAPACITACION 27 de Mayo 2008 Gestión por Resultados y su relación con el Plan de Desarrollo Concertado, Presupuesto Participativo y Presupuesto por Resultados. Eco. Carlos Alfonso Palomino Maldonado Red Perú de Iniciativas de Concertación para el Desarrollo Local – RED PERÚ. Sistema Nacional de Inversiones Publicas – SNIP Arturo Ponce Castillo OPI de la Municipalidad de Huaral
  • 8. OBJETIVOS Motivar la participación y compromiso de los Agentes Participantes, en particular de las Organizaciones de la Sociedad Civil, en el proceso del Presupuesto Participativo 2009, reconociendo la importancia del Plan de Desarrollo Concertado y su articulación con el Presupuesto Participativo con el enfoque de Gestión por Resultados. Dar a conocer la importancia del Sistema Nacional de Inversiones Publicas, para que los proyectos de Inversión respondan a los problemas priorizados en el Proceso Participativo y Generen impacto para el Desarrollo de la Provincia.
  • 9. Dr. Jaime Uribe Ocho, Alcalde de la Pronvicia de Huaral Inaugurando el Evento .
  • 10. Exposición de Carlos Alfonso-Red Perú
  • 11. Exposición de Arturo Ponce Castillo-Municipalidad de Huaral
  • 12. CAPACITACION 05 de Junio 2008 Formalización de la Propiedad Informal Urbano y Rural Equipo de COFOPRI Ventajas y desventajas para el Desarrollo Económico de Huaral Dr. Luís Aliaga del Instituto Libertad y Democracia Las Micro y Pequeñas Empresas en el Desarrollo Local Lic. Eduardo Lastra – Instituto Nacional de Desarrollo Empresarial-ILADE
  • 13. OBJETIVOS Informar y sensibilizar a los participantes sobre los problemas de la propiedad informal de los predios urbanos y rurales, así como poder hacer propuestas de solución a la problemática identificada. Dar a conocer sobre los factores relevantes para el Desarrollo Económico Local y Regional y conocer las ventajas y desventajas de los Tratados de Libre Comercio para el Desarrollo de la Provincia de Huaral.
  • 15. Dr. Luís Aliaga-Instituto Libertad y Democracia
  • 16. Dr. Jaime Uribe Ochoa Clausurando el vento Acompañado del Lic. Eduardo Lastra de ILADE
  • 17. Capacitación Medio Ambiente y Recursos Naturales 12 de Junio 2008 Importancia del Agua Bióloga Dilmar Claros Maquera - CAM Chancay Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible Ing. Daniel Valle B. – Gerencia Regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Callao Manejo de Residuos Solidos Ing. Mercedes López García - Asesora del SEGAT de la Municipalidad Provincial de Trujillo
  • 18. OBJETIVOS Identificar las debilidades en las practicas agrícolas, en el tratamiento de los Residuos Sólidos y de las Aguas Servidas Reconocer el potencial de los recursos naturales de la provincia para impulsar el Desarrollo Sostenible. Identificar problemas relacionados al Medio Ambiente así como alternativas de solución para articular al Presupuesto Participativo 2009.
  • 19. Dr. Jaime Uribe Ochoa acompañado de la Ing. Mercedes López, CPC. Jorge Fernández, Biol. Dilmar Claros e Ing. Daniel Valle
  • 20.  
  • 21. Capacitación DESARROLLO TURISTICO Y SOSTENIBLE 20 de Junio 2008 Lic. ROSA SEGURA ALEGRE Directora Nacional de Productos Turísticos de MINCETUR Lic. RIBANA ZUÑIGA INFANTE Sub directora del Área de Participación Ciudadana de la Dirección de Defensa del Patrimonio Histórico del INC Dr. Walter Alva Alva Director del Museo Tumbas Reales del Señor de Sipan de Lambayeque.
  • 22. OBJETIVOS Reconocer la importancia de los Recursos Turísticos y su Potencial para proponer Proyectos de Desarrollo en el Presupuesto Participativo 2009. Conocer experiencias exitosas que motiven acciones concertadas para impulsar el Plan de Desarrollo Turístico de la Provincia de Huaral, articulado al Plan de Desarrollo Concertado.
  • 23. Lic. Ribana Zúñiga Infante INC Lic. Rosa Segura Alegre MINCETUR Dr. Walter Alva Alva Director del Museo de SIPAN-Lambayeque Dr. Jaime Uribe Ochoa, Dr. Walter Alva y Regidores
  • 24.  
  • 25. Taller de Trabajo Organizaciones Juveniles y Municipios Escolares 23 de Junio 2008 OBJETIVOS Socializar los retos del Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Huaral y sensibilizar para el fortalecimiento de las organizaciones juveniles por una ciudadanía participativa y comprometida con el desarrollo de Huaral Identificar, desde la perspectiva juvenil, los problemas fundamentales que dificultan el desarrollo y proponer acciones que conduzcan al desarrollo de capacidades de la población infantil, adolescentes y jóvenes de la provincia.
  • 26.  
  • 27.  
  • 28. Capacitación Proyectos Autogestionarios en Sectores Rurales 26 de Junio 2008 Proyectos de Desarrollo Integral Modelo de alternativas para las zonas rurales y autogestionario de bajo costo EXPOSITORES CARLOS PAREDES GONZALES Asesor del Instituto de Alternativas Agrarias y trabaja en coordinación con la Federación Campesina de Cuzco. ROGER INBELTOR CONDORI Y ALAN BELLOTA SINGORA. Miembros Yachachiq Inclusión Social y Productiva para la Igualdad ENRIQUE AMEGHINO CABREJOS Unidad Gerencial Fomento Desarrollo Productivo-MINDES
  • 29. OBJETIVOS Conocer experiencias exitosas que motiven a los agentes participantes a impulsar acciones concertadas con el Gobierno Local para el Desarrollo Rural de la Provincia de Huaral. Comprometer a los participantes para proponer proyectos en el proceso del Presupuesto Participativo, orientados a la lucha contra la pobreza en las zonas rurales de la Provincia de Huaral.
  • 30. Alan Bellota Singora Roger Inbeltor Condori Carlos Paredes Gonzáles
  • 31.  
  • 32.  
  • 33. ENRIQUE AMEGHINO CABREJOS Unidad Gerencial Fomento Desarrollo Productivo-MINDES
  • 34. Taller de Trabajo Distrito Capital 27 de Junio del 2008 OBJETIVOS Socializar el Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Huaral y sensibilizar para el fortalecimiento de una ciudadanía participativa y comprometida con el desarrollo de Huaral Identificar los problemas fundamentales y proponer acciones que conduzcan al desarrollo integral de la provincia.
  • 35.  
  • 36. TALLER DE TRABAJO DESCENTRALIZADO COSTA-SIERRA DISTRITO DE AUCALLAMA 04 de Julio del 2008 OBJETIVOS Socializar el Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Huaral y sensibilizar para el fortalecimiento de una ciudadanía participativa y comprometida con el desarrollo de la Provincia de Huaral Identificar los problemas fundamentales y proponer acciones que conduzcan al Desarrollo Integral de la Provincia.
  • 37. Pedro Salguero Alcalde de Aucallama y sus palabras de Bienvenida.
  • 38. Trabajo de Grupos
  • 39. Representantes de las Comunidades Campesinas, elegidos para participar en el Presupuesto Participativo 2009 de la Región Lima (04 de Julio del 2008) ROGER CALIXTO RIQUE, Presidente de la CC San Pedro de Pallac -Atavillos Bajo MAGDALENO JOSE FRANCISCO PASTRANA , Secretario de CC de Santa Lucia-Pacaraos MAURO HUAMAN RONDON, Presidente de la CC de Piscocoto- Sumbilca VICTOR DE LA CRUZ COLAN , Delegado de CC de Yunguy -Ihuari JUSTO AMILCAR MIGUEL FLORECIN , Representante de la CC San Juan de Viscas- Pacaraos ACCESITARIOS TEODORO PROSPERO VENTOCILLA NERI , Representante de la CC Vichaycocha- Pacaraos LUIS ANDRES ANTESANA CALDERON-FIRH
  • 40. Capacitación con el MEF 06 de Julio del 2008 Presupuesto Participativo con Enfoque de Resultados Dr. SAMUEL TORRES TELLO Dirección Nacional de Presupuesto Publico-MEF Eficiencia y Calidad de los Proyectos y el SNIP Dra. JACKILINE SALAZAR TORRES Dirección General de Programación Multianual-MEF
  • 41. Dr. Jaime Uribe Ochoa expresando su Felicitación al Sr. Yony de la Cruz Caro , presidente de la Federación de Instituciones Huaralinas – Lima, por la coordinación del evento
  • 42. Dr. SAMUEL TORRES TELLO MEF
  • 43. Taller RENDICION DE CUENTAS 15 de Julio del 2008 OBJETIVOS Socializar la información de la Gestión Presupuestaria del Gobierno Local Provincial de Huaral correspondiente al año fiscal 2007 y avances del 2008, en el marco del proceso de formulación del Presupuesto del año Fiscal 2009. Promover la corresponsabilidad en la gestión pública a través de mecanismos participativos de acceso a la información y la concertación, con la ciudadanía, inculcando el hábito democrático de las cuentas claras a las autoridades públicas. Crear confianza entre las autoridades públicas, el sector privado y la sociedad civil, haciendo transparente la administración municipal de los recursos.
  • 44.  
  • 45. Andrés Doroteo Cuadros Alcalde de Sumbilca Jorge Luís de la Cruz Ponce Alcalde de Lampian Juan Requena Rojas Alcalde de Santa Cruz de Andamarca Juan Carrasco Félix Alcalde de Ihuari
  • 46. Arturo Sarmiento Verastegui Alcalde de Pacaraos Ana Kobayachi Kobayachi Regidora Provincial Huaral
  • 47. Dr. Jaime Uribe Ochoa , Alcalde Provincial, y Equipo Técnico Responden a las inquietudes de los Agentes Participantes.
  • 48. Taller Provincial Priorización de Proyectos de Ámbito Provincial y Distrito Capital 17 de Julio del 2008 OBJETIVOS Socializar los resultados de los Talleres Territoriales y Temáticos sobre la apreciación al Plan de Desarrollo Concertado y su articulación con el Presupuesto Participativo 2009. Analizar y priorizar los principales problemas y propuestas de proyectos y acciones del ámbito provincial y del distrito capital, articulados a los Ejes y objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Concertado. Socializar la Matriz de criterios de priorización de acciones resultantes de los Talleres de Trabajo que incluye la jerarquización de necesidades según Maslow. Elegir representantes al Comité de Vigilancia.
  • 49.  
  • 50. EJE 1: Integración Territorial, Desarrollo Urbano y Ambiental
  • 51. EJE 2: Desarrollo Económico y Empleo Productivo
  • 52. EJE 3: Desarrollo Social y Cultural
  • 53. EJE 4: Desarrollo Institucional con Liderazgo, Ética y Gobernabilidad
  • 54. EXPOSICION DE LOS GRUPOS DE TRABAJO
  • 55. Taller Formalización de Acuerdos y Compromisos 23 de Julio 2008 OBJETIVOS Socializar resultados del Taller de Priorización de los principales problemas, las acciones y proyectos a ser atendidos en el Plan de Inversiones 2009 Socializar los resultados de la aplicación de la Matriz de criterios de priorización de acciones resultantes, sus puntajes y orden de prioridad de la propuesta de proyectos por ejes y objetivos de desarrollo Establecer compromisos de acciones concertadas entre niveles de Gobierno Local, Inversión Privada y Sociedad Civil.
  • 56.  
  • 57. Firma de Acta de Acuerdos y Compromisos
  • 58. JURAMENTACION DEL COMITÉ DE VIGILANCIA 2009 Firma de Acta de Acuerdos y Compromisos por Miembros del CCLP de la Sociedad Civil
  • 59. HUARAL Provincia Turística, Ecológica y Agroexportadora