SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0
Es la evolución de la web
en el que los usuarios dejan
de ser pasivos para
convertirse en activos, que
participan y contribuyen en el
contenido de la red.
Herramientas de la web
2.0➢
Los Blogs
➢
Redes
Sociales
➢
Wikis
➢
Entornos para
compartir
recursos
Los Blogs
Un blog es un espacio web
personal en el que su puede
escribir artículos, noticias...,
pero además es un espacio
colaborativo donde los lectores
también pueden escribir sus
comentarios a cada uno de los
artículos
Redes Sociales
Sitios web donde cada usuario
tiene una página donde publica
contenidos y se comunica con
otros usuarios. Ejemplos:
Facebook, Twitter.
Wikis
Una wiki es un espacio web
corporativo, organizado mediante una
estructura hipertextual de páginas,
donde varias personas elaboran
contenidos de manera asíncrona. 
Entornos para
compartir recursos
Entornos que nos permiten
almacenar recursos o
contenidos en Internet,
compartirlos y visualizarlos
cuando nos convenga.
Cosas a compartir en
Entornos para compartir
recursos
Documentos, Videos, Fotos, Agregadores
de Noticias, Almacenamiento Online,
Presentaciones, Plataformas Educativas,
Aulas Virtuales y Encuestas en Linea.
Trabajo Colaborativo
El trabajo colaborativo son procesos
intencionales de un grupo para alcanzar
objetivos y facilitar el trabajo.
Para un buen trabajo colaborativo debe
haber: confianza, compromiso,
comunicación y coordinación
Diferencias de la Web 1.0 de 2.0
Web 1.0 Web 2.0
● Usuarios Estáticos.
● Para interactuar
online se necesita de
ser un experto.
● El Usuario no puede
tener contraseña
● Los usuarios no
pueden interactuar
con otros.
● Usuarios Activos.
● Para interactuar
online no se necesita
ser un experto.
● El Usuario puede
tener contraseña
● Los Usuarios pueden
interactuar con otros
Usuarios.
Diferencias de la Web 1.0 de 2.0
Web 1.0 Web 2.0
● Usuarios Estáticos.
● Para interactuar
online se necesita de
ser un experto.
● El Usuario no puede
tener contraseña
● Los usuarios no
pueden interactuar
con otros.
● Usuarios Activos.
● Para interactuar
online no se necesita
ser un experto.
● El Usuario puede
tener contraseña
● Los Usuarios pueden
interactuar con otros
Usuarios.

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2
PPTX
Web 2.
PPTX
Herramientas Web 2.0
ODP
Act 5 módulo 5
PPT
Presentación Web 2.0
PPT
PPTX
Web 2
Web 2.
Herramientas Web 2.0
Act 5 módulo 5
Presentación Web 2.0

La actualidad más candente (19)

PPTX
Web 2.0...Un mundo interesante
PPTX
PPTX
Servicios de la web 2.0
PDF
Josefina Arno
PPT
Web 2.0
PPTX
Yuleydi trinidad unidad vll
PDF
Tic´s
PPTX
P13 web 2.0
ODP
PPTX
Herramienta web 2.0 jesús salcedo
PPTX
Web2.0
PPTX
Herramientas web 2.0 en la gestion de documentos electrónicos
PPTX
Examen final de tecnologia...s
PPT
Herramientas 2.0
PPTX
Herramientas 2.0
PPTX
Presentación jclics grace altamirano-
ODP
Web 2.0 características
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
Web 2.0...Un mundo interesante
Servicios de la web 2.0
Josefina Arno
Web 2.0
Yuleydi trinidad unidad vll
Tic´s
P13 web 2.0
Herramienta web 2.0 jesús salcedo
Web2.0
Herramientas web 2.0 en la gestion de documentos electrónicos
Examen final de tecnologia...s
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
Presentación jclics grace altamirano-
Web 2.0 características
Web 2.0
Web 2.0
Publicidad

Similar a Presentacion de web 2.0 (20)

PPTX
Web 2
PPTX
PPTX
Archivo web 2.0
PPTX
Luisk presentación
DOCX
herramientas web 2.0
PPTX
Web 2.0 trabajo
PPT
Web 2.0
ODP
PPTX
Web 2.0 sol cavalie y valentina gonzalez
PPT
Diapositivas de informatica
PPTX
PPTX
W eb 2.0
PPTX
PPTX
Web 2.0 katherine garcia
PPTX
Web 2 gonzalo baena gomez
DOCX
Web 2
Archivo web 2.0
Luisk presentación
herramientas web 2.0
Web 2.0 trabajo
Web 2.0
Web 2.0 sol cavalie y valentina gonzalez
Diapositivas de informatica
W eb 2.0
Web 2.0 katherine garcia
Web 2 gonzalo baena gomez
Publicidad

Último (20)

PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
clase auditoria informatica 2025.........
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf

Presentacion de web 2.0

  • 1. Web 2.0 Es la evolución de la web en el que los usuarios dejan de ser pasivos para convertirse en activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red.
  • 2. Herramientas de la web 2.0➢ Los Blogs ➢ Redes Sociales ➢ Wikis ➢ Entornos para compartir recursos
  • 3. Los Blogs Un blog es un espacio web personal en el que su puede escribir artículos, noticias..., pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos
  • 4. Redes Sociales Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter.
  • 5. Wikis Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas, donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. 
  • 6. Entornos para compartir recursos Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga.
  • 7. Cosas a compartir en Entornos para compartir recursos Documentos, Videos, Fotos, Agregadores de Noticias, Almacenamiento Online, Presentaciones, Plataformas Educativas, Aulas Virtuales y Encuestas en Linea.
  • 8. Trabajo Colaborativo El trabajo colaborativo son procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos y facilitar el trabajo. Para un buen trabajo colaborativo debe haber: confianza, compromiso, comunicación y coordinación
  • 9. Diferencias de la Web 1.0 de 2.0 Web 1.0 Web 2.0 ● Usuarios Estáticos. ● Para interactuar online se necesita de ser un experto. ● El Usuario no puede tener contraseña ● Los usuarios no pueden interactuar con otros. ● Usuarios Activos. ● Para interactuar online no se necesita ser un experto. ● El Usuario puede tener contraseña ● Los Usuarios pueden interactuar con otros Usuarios.
  • 10. Diferencias de la Web 1.0 de 2.0 Web 1.0 Web 2.0 ● Usuarios Estáticos. ● Para interactuar online se necesita de ser un experto. ● El Usuario no puede tener contraseña ● Los usuarios no pueden interactuar con otros. ● Usuarios Activos. ● Para interactuar online no se necesita ser un experto. ● El Usuario puede tener contraseña ● Los Usuarios pueden interactuar con otros Usuarios.