¿ QUE ES UN SIG ?

                                                                                                             “...Un Sistema de Información Geográfica se puede
                                                                                                            contemplar como un conjunto de mapas de la misma
                                                                                                            porción del territorio, donde un lugar concreto....tiene la
                                                                                                            misma localización ... en todos los mapas incluídos en el
                               “...Un SIG es, pues, un paquete de                                          sistema de información. De este modo, resulta posible
                                  software”(Butler,1988, pag 31)                                            realizar análisis de sus características espaciales y
                                                                                                            temáticas para obtener un mejor conocimiento de esa
                                                                                                            zona.”(Bosque,1991, pag 21)




                                           Definición
                                                                                                                                                                                  (1848)brote de
•     Tal vez la definición no es tan importante como las ideas básicas contenidas                                                                                                cólera distrito de
      contenidas en un Sistema de Información Geográfica, como:
                                                                                                                                                                                  Soho en Londrés
             Que por ser Sistema involucra un conjunto de elementos
             interrelacionados para lograr un objetivo en común y que contiene una
             secuencia de entradas, procedimientos y salidas

             Que por ser de Información, es que el objetivo final del sistema es                                                                                                      PROTOSIG
             entregar o transmitir información relevante , en forma oportuna para la                                                                                                (Dr. John Sonw)
             toma de decisiones.

             Que por ser Geográfica , los datos que maneja y la información que
             genera es georeferenciada, o se relaciona con ubicaciones o
             distribuciones espaciales. (Vidal,G.1999)




                 Tecnologías                Área de Estudio              Resultados                                           SUPERPOSICION


                                                                                 Cartografía
     Teledetección por Satélite
                                            Superposición Capas de Información
                        Landsat Falso
                        Color




                                                                                     MDT
    Digitalización Tablilla


                        Plotter




                                                                                               Consultas
                 GPS                                                                           y Análisis

                                                                                                              Ilustración simple de cómo funciona la superposición. Un mapa con tres polígonos
                                                                                                              (áreas) y 3 clases, por ej. 1, 2 y 3 se sobreponen con otro mapa con otros 3 polígonos
                                                                                                              y 3 clases A, B, y C. El resultado de la superposición consiste de 8 polígonos con los
                                        SIG Y TECNOLOGIAS ASOCIADAS                                           nombres: A1, A2, A3, B1, B2, B3, C2 y C3.




                                                                                                                                                                                                       1
EVOLUCION DE LOS SIG

                                                                                                                •Cartografía
                                                                                                                •Diseño asistido por
                                                                                                                computador (CAD)
                                                                                                                •Fotogrametría
                                                                                                                •Análisis espacial
                                                                                                                                                                   S.I.G
                                                                                                                •Bases de datos
                                                                                                                •Sensoramiento
                                                                                                                remoto
                                                                                                                •GPS



                                                                                                                          DISCIPLINAS ASOCIADAS A LOS SIG




               Esquema de un Sistema de Información Geográfica                                                       EJERCICIO Nº 1 : Trabajar en Grupo: 5 a 6

                                                                                                                •   De acuerdo a lo visto en clases y a las imágenes proyectadas
                                                                                                                    responda a las siguiente:
  Entradas                                Procedimientos                                  Salidas
• Mapas                                                                                • Informes               1. Señale uno de los predecesores nombrados en clases y ¿porqué lo
                                                                                                                    elige?
• Cuadros                     Gestión de la Base de Datos                              • Mapas
estadísticos                                                                                                    2. Nombre un componente de los SIG que sirva de ingreso y salida al
                                                                                       • Prod. Fotográficos
• Datos de terreno     Adquisición,
                                        Almacenamiento   Manipulación
                                                                        Despliegue e                                sistema.
                       Codificación,    y recuperación   y análisis     impresión de   • Cuadros estadísticos
                       Edición                                          resultados
• Archivos digitales
                                                                                       •Datos para otros SIG
•Percepción remota
                                                                                       • Datos para modelos
                                                                                                                3. De acuerdo a las imágenes vistas. ¿Qué información tomaría en
• GSP
                                                                                                                    cuenta para superponer y analizar el territorio?

• Otros SIG                            Necesidades de los usuarios
                                                                                                                4. ¿Cuál es la mejor definición de SIG dada en clases, que
                                                                                                                    represente la problemática mostrada en las imágenes?.




                                                                                                                                                                                      2

Más contenido relacionado

DOC
Pr clasificacion digital no supervisada y extraccion tematica donoso mera
DOC
Pr clasificacion supervisada guzman mera
DOC
Pdi referenciación, georreferenciación y proyeccion cartografica quinones mera
PDF
Clase11sig teledeteccion
PDF
Curso Cartografía temática y SIG
PDF
Georreferenciacion T.P.
PDF
GEOESTATIDISTICA Y FILTRAJE DE RADAR
PPTX
02 sesión curso_sig datos-espaciales
Pr clasificacion digital no supervisada y extraccion tematica donoso mera
Pr clasificacion supervisada guzman mera
Pdi referenciación, georreferenciación y proyeccion cartografica quinones mera
Clase11sig teledeteccion
Curso Cartografía temática y SIG
Georreferenciacion T.P.
GEOESTATIDISTICA Y FILTRAJE DE RADAR
02 sesión curso_sig datos-espaciales

La actualidad más candente (6)

DOC
Definición de gis
DOC
Pdi ortorectificacion pinto mera
PDF
Proyección cartográfica ingemmet 2011
PPT
PF4 SIG AnáIisis Espacial
DOC
Pdi mosaico, contracción y expansión de imagenes rebolledo mera
PPT
UNIDAD I: Introduccion a los SIG
Definición de gis
Pdi ortorectificacion pinto mera
Proyección cartográfica ingemmet 2011
PF4 SIG AnáIisis Espacial
Pdi mosaico, contracción y expansión de imagenes rebolledo mera
UNIDAD I: Introduccion a los SIG
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Guia 3 access noveno
PDF
Sistema empresarial
PPT
Pasos para diseñar una bd
PPT
Bases de datos
PPT
Diseño de bases de datos
PDF
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
PPT
Modelos de Datos y Modelado Conceptual
PPT
Modelo conceptual de la base de datos
Guia 3 access noveno
Sistema empresarial
Pasos para diseñar una bd
Bases de datos
Diseño de bases de datos
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
Modelos de Datos y Modelado Conceptual
Modelo conceptual de la base de datos
Publicidad

Similar a Presentacion1 (20)

PPTX
Sistemas de información geográfica
PDF
Introduccion Sig
 
PPTX
Que es sig
PDF
CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013
DOC
Sistema de información geográfica
DOC
03. sistemas de informacion geografia
DOCX
Los Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
PDF
Cap Clase Sig Uba
PDF
Unidad iii fotointerpretación
PPTX
UnidadIII.SIG
DOC
C:\fakepath\sistemas de información geográfica
PDF
cartografia en la ing.civil tttttttt.pdf
DOC
03. sistemas de informacion geografia
PPTX
Sistema de información geográfica
PPT
PRESSIG03.PPT
PDF
Articulo(impresion f inal)
PDF
Sistemas de Información Geográfica: Introducción
PDF
Seminario Introducción a los SIG y Desarrollo de Aplicaciones
DOCX
Capitulo8
PPTX
MERY PEREZ SIG
Sistemas de información geográfica
Introduccion Sig
 
Que es sig
CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013
Sistema de información geográfica
03. sistemas de informacion geografia
Los Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
Cap Clase Sig Uba
Unidad iii fotointerpretación
UnidadIII.SIG
C:\fakepath\sistemas de información geográfica
cartografia en la ing.civil tttttttt.pdf
03. sistemas de informacion geografia
Sistema de información geográfica
PRESSIG03.PPT
Articulo(impresion f inal)
Sistemas de Información Geográfica: Introducción
Seminario Introducción a los SIG y Desarrollo de Aplicaciones
Capitulo8
MERY PEREZ SIG

Más de shaggydown13 (10)

PPTX
La guerra fría
PPT
PPTX
Periodo entreguerras
PPT
La revolucion rusa
PPTX
Primera guerra mundial
PDF
Temas sig inscritos
PDF
Sig raster vect-hg
PDF
Instrucciones trabajo de_investigacion_hg-2010
PDF
Test doc1
PDF
Leer cap1 test2010
La guerra fría
Periodo entreguerras
La revolucion rusa
Primera guerra mundial
Temas sig inscritos
Sig raster vect-hg
Instrucciones trabajo de_investigacion_hg-2010
Test doc1
Leer cap1 test2010

Presentacion1

  • 1. ¿ QUE ES UN SIG ?  “...Un Sistema de Información Geográfica se puede contemplar como un conjunto de mapas de la misma porción del territorio, donde un lugar concreto....tiene la misma localización ... en todos los mapas incluídos en el  “...Un SIG es, pues, un paquete de sistema de información. De este modo, resulta posible software”(Butler,1988, pag 31) realizar análisis de sus características espaciales y temáticas para obtener un mejor conocimiento de esa zona.”(Bosque,1991, pag 21) Definición (1848)brote de • Tal vez la definición no es tan importante como las ideas básicas contenidas cólera distrito de contenidas en un Sistema de Información Geográfica, como: Soho en Londrés Que por ser Sistema involucra un conjunto de elementos interrelacionados para lograr un objetivo en común y que contiene una secuencia de entradas, procedimientos y salidas Que por ser de Información, es que el objetivo final del sistema es PROTOSIG entregar o transmitir información relevante , en forma oportuna para la (Dr. John Sonw) toma de decisiones. Que por ser Geográfica , los datos que maneja y la información que genera es georeferenciada, o se relaciona con ubicaciones o distribuciones espaciales. (Vidal,G.1999) Tecnologías Área de Estudio Resultados SUPERPOSICION Cartografía Teledetección por Satélite Superposición Capas de Información Landsat Falso Color MDT Digitalización Tablilla Plotter Consultas GPS y Análisis Ilustración simple de cómo funciona la superposición. Un mapa con tres polígonos (áreas) y 3 clases, por ej. 1, 2 y 3 se sobreponen con otro mapa con otros 3 polígonos y 3 clases A, B, y C. El resultado de la superposición consiste de 8 polígonos con los SIG Y TECNOLOGIAS ASOCIADAS nombres: A1, A2, A3, B1, B2, B3, C2 y C3. 1
  • 2. EVOLUCION DE LOS SIG •Cartografía •Diseño asistido por computador (CAD) •Fotogrametría •Análisis espacial S.I.G •Bases de datos •Sensoramiento remoto •GPS DISCIPLINAS ASOCIADAS A LOS SIG Esquema de un Sistema de Información Geográfica EJERCICIO Nº 1 : Trabajar en Grupo: 5 a 6 • De acuerdo a lo visto en clases y a las imágenes proyectadas responda a las siguiente: Entradas Procedimientos Salidas • Mapas • Informes 1. Señale uno de los predecesores nombrados en clases y ¿porqué lo elige? • Cuadros Gestión de la Base de Datos • Mapas estadísticos 2. Nombre un componente de los SIG que sirva de ingreso y salida al • Prod. Fotográficos • Datos de terreno Adquisición, Almacenamiento Manipulación Despliegue e sistema. Codificación, y recuperación y análisis impresión de • Cuadros estadísticos Edición resultados • Archivos digitales •Datos para otros SIG •Percepción remota • Datos para modelos 3. De acuerdo a las imágenes vistas. ¿Qué información tomaría en • GSP cuenta para superponer y analizar el territorio? • Otros SIG Necesidades de los usuarios 4. ¿Cuál es la mejor definición de SIG dada en clases, que represente la problemática mostrada en las imágenes?. 2