SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL Y ROBÓTICA
ÍNDICE
●Introducción
●Sistemas de control
●Robótica
●Placa de Arduino
●Sensores
●Actuadores
●Otros Componentes
●IDE de Arduino
●Fritzing
El objetivo de la TECNOLOGÍA es satisfacer las
necesidades humanas usando los recursos
disponibles
SISTEMAS DE CONTROL
● Sistema de control de lazo abierto
● Sistema de control de lazo cerrado
Señal de error
Señal de realimantación
ROBÓTICA
● Dispone de 3 elementos
clave
● Sensores
● Actuadores
● Microcontrolador
PLACA DE ARDUINO
● Partes principales de la placa:
Pin Led
13
Led TX y RX
SENSORES
● Sensor de Luz LDR
● Termistores:
●
● Sensor de temperatura LM:
● Final de carrera:
●
● Sensor de humedad de suelo
●
Sensor PIR
Sensor de distancia de infrarrojos
Sensor ultrasónico
ACTUADORES
● Motores DC Imagen tomada de :
● http://robologs.net/2014/09/16/como-construir-un-controlador-de-motores-npn/
●
●
●
●
●
● Servomotores
Piezo-eléctricos y altavoces
Pantallas de cristal líquido LCD
LED
Cálculo de la resistencia limitadora para un LED
Los LED poseen las siguientes características:
· Rojo: I=20mA --- V=1.7 V
· Azul: I=20mA --- V=3.2V
· Amarillo: I=20mA --- V=2.V
· Verde: I=20mA---V = 2.1V
Un LED Amarillo
● V = I x R
5 – 2 = 0.02 x R
R = 150 ohm
OTROS COMPONENTES
● Placa protoboard
● Resistencias
● Potenciómetros
● Pulsadores
● Condensadores
● Diodos
●
● Transistores
IDE
Estructura básica de un programa
Ejemplo
int ledPin = 13; // Creo un variable de tipo entero que la denomino
ledPin y le asigno el valor 3,
void setup()
{
pinMode(ledPin, OUTPUT); // le digo con pinMode, que el pin 13 será una salida en mi
placa
}
void loop() // comienza el bucle que no parará
{
digitalWrite(ledPin, HIGH); // le digo con digitalWrite que el pin 13 se active = HIGH
delay(1000); // le digo que se espere un segundo con delay + 1000 ( milisegundos)
digitalWrite(ledPin, LOW); // le digo con digitalWrite que el pin 13 se apague = LOW
delay(1000); // le digo que se espere un segundo con delay + 1000 ( milisegundos)
}
Comentarios introductorios
Declaración de variables ,
librerías etc
1. Declaración de variables:
Int: se utiliza para declarar variables numéricas enteras
2. Funciones:
. Pines digitales:
• pinMode(pin, mode); Configura el pin especificado para que se comporte como una
entrada (input) o una salida (output).
pinMode(5, OUTPUT); // asigna al pin digital como salida
• digitalWrite(pin, value); Asigna el valor de salida HIGH (5V) o LOW (0V) al pin
especificado.
digitalWrite(5, HIGH);
• digitalRead(pin); Lee o captura el valor de entrada del pin especificado, dará valores
HIGH o LOW
· Pines analógicos
· analogRead(pin); Lee o captura el valor de entrada del pin analógico especificado
· analogWrite(pin, value); envía un dato analógico al pin indicado
3. Temporizadores
delay(ms); detiene el programa durante los ms especificados
4. Comunicación Serie
Serial.Begin(velocidad en baudios); Se usa para crear la comunicación entre la
placa Arduino y el ordenador
Normalmente lo declararemos en el : VOID SETUP(){ }
Serial.print(valor que queremos imprimir, tipo de dato); Imprime el valor de los
datos que están entre paréntesis
Serial.println(); Imprime los datos linea a linea.
5. Estructuras de control
- if(condición)
- if(condición){ } else{ }
- while(condición)
6. Comentarios y símbolos
// (comentarios de línea)
/* */ (comentarios de multi-línea)
Las llaves {} Definen el inicio y el final de un bloque de instrucciones.
El punto y coma ; Define el final de una instrucción. Si no se pone, el programa dará
error.
7. Librerías
#include <librería.h> se pone al principio del programa, antes de void setup.
#define permite declarar constantes, se pone antes de setup
EJEMPLO
#include <NewPing.h>
#define TRIGGER_PIN 12
#define ECHO_PIN 11
FRITZING
● 1. Navegador de vistas
● 2. Vista del proyecto
● 3. Componentes
● 4. Inspector

Más contenido relacionado

PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 5) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 1) DESARROLLO DE APLICACIONES CON MÓDULOS ARDUINO
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 4) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ #Microcontroladores y #LabView
PPTX
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 1) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 5) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 1) DESARROLLO DE APLICACIONES CON MÓDULOS ARDUINO
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 4) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ #Microcontroladores y #LabView
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 1) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886

La actualidad más candente (20)

PDF
4. interrupciones y temporizadores
PDF
05.Manejo de interrupciones
PPTX
Control y robótica
PDF
Automata programable
PDF
Trabajo Final Ordinario Biocontroladores
PPT
Curso de lenguaje c para microcontroladores pic dia 1(2)(2)(2)(2)(2)(2)
PDF
Taller fabricación robots-d2
PDF
1. microcontrolador
PPT
Curso Micro Tema 1
PDF
Taller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
PDF
Exposicion de proyecto en biocontroladores
DOCX
Lab 01 micro
PPT
Ejercicios logosoft con diagramas
PDF
Alarma arduino wavecom programa y esquema numeros borrados 48 pag
PDF
Ejercicio 07 adicionales de Interrupciones
PDF
Presentacion proyecto final micro2
PPTX
TIMERS&TEMPORIZADORES EN "C"
DOCX
Manual de operación arduino cabezal
DOCX
CONTADOR BINARIO 8 BITS
4. interrupciones y temporizadores
05.Manejo de interrupciones
Control y robótica
Automata programable
Trabajo Final Ordinario Biocontroladores
Curso de lenguaje c para microcontroladores pic dia 1(2)(2)(2)(2)(2)(2)
Taller fabricación robots-d2
1. microcontrolador
Curso Micro Tema 1
Taller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
Exposicion de proyecto en biocontroladores
Lab 01 micro
Ejercicios logosoft con diagramas
Alarma arduino wavecom programa y esquema numeros borrados 48 pag
Ejercicio 07 adicionales de Interrupciones
Presentacion proyecto final micro2
TIMERS&TEMPORIZADORES EN "C"
Manual de operación arduino cabezal
CONTADOR BINARIO 8 BITS
Publicidad

Similar a Presentacionarduino (20)

PDF
Manual arduino programació
PDF
22232441 310201212102
PDF
Comenzando con arduino
PDF
22232441 310201212102
PPT
Lenguaje arduinointrodeluismi
PPTX
Arduino.pptx
PDF
Básicos arduino
PDF
Basicos arduino
PPTX
Presentacion
PPTX
Arduino (2).aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
Programación básica de Arduino
PDF
instrucciones.pdf
PDF
Arduino: programación básica de Arduino
PDF
Manual arduino
PDF
Manual programacion arduino
PDF
Manual+programacion+arduino
PDF
6147260
DOCX
15. quispe coyla, juan
PPTX
arduino
PDF
Manual arduino programació
22232441 310201212102
Comenzando con arduino
22232441 310201212102
Lenguaje arduinointrodeluismi
Arduino.pptx
Básicos arduino
Basicos arduino
Presentacion
Arduino (2).aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Programación básica de Arduino
instrucciones.pdf
Arduino: programación básica de Arduino
Manual arduino
Manual programacion arduino
Manual+programacion+arduino
6147260
15. quispe coyla, juan
arduino
Publicidad

Más de TecnologiaCaminimori (20)

PDF
PDF
Info innovatres
PDF
Memoria del pabellón
PDF
Pasillocentral
PDF
Pasillobiblio
PDF
Instalcalefac
PDF
Transporteelectricidad
PDF
Memoria de la cocina
PDF
Memoria de la central térmica
PDF
PLANIFICACION-TERMICA
ODP
INSTALACION ELECTRICA
PDF
Memoria Central Hidráulica
PDF
Instalaciones de agua
ODP
instalacion electrica
Info innovatres
Memoria del pabellón
Pasillocentral
Pasillobiblio
Instalcalefac
Transporteelectricidad
Memoria de la cocina
Memoria de la central térmica
PLANIFICACION-TERMICA
INSTALACION ELECTRICA
Memoria Central Hidráulica
Instalaciones de agua
instalacion electrica

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf

Presentacionarduino

  • 2. ÍNDICE ●Introducción ●Sistemas de control ●Robótica ●Placa de Arduino ●Sensores ●Actuadores ●Otros Componentes ●IDE de Arduino ●Fritzing
  • 3. El objetivo de la TECNOLOGÍA es satisfacer las necesidades humanas usando los recursos disponibles
  • 4. SISTEMAS DE CONTROL ● Sistema de control de lazo abierto ● Sistema de control de lazo cerrado Señal de error Señal de realimantación
  • 5. ROBÓTICA ● Dispone de 3 elementos clave ● Sensores ● Actuadores ● Microcontrolador
  • 6. PLACA DE ARDUINO ● Partes principales de la placa: Pin Led 13 Led TX y RX
  • 7. SENSORES ● Sensor de Luz LDR ● Termistores: ● ● Sensor de temperatura LM: ● Final de carrera: ● ● Sensor de humedad de suelo ●
  • 8. Sensor PIR Sensor de distancia de infrarrojos Sensor ultrasónico
  • 9. ACTUADORES ● Motores DC Imagen tomada de : ● http://robologs.net/2014/09/16/como-construir-un-controlador-de-motores-npn/ ● ● ● ● ● ● Servomotores
  • 10. Piezo-eléctricos y altavoces Pantallas de cristal líquido LCD LED
  • 11. Cálculo de la resistencia limitadora para un LED Los LED poseen las siguientes características: · Rojo: I=20mA --- V=1.7 V · Azul: I=20mA --- V=3.2V · Amarillo: I=20mA --- V=2.V · Verde: I=20mA---V = 2.1V Un LED Amarillo ● V = I x R 5 – 2 = 0.02 x R R = 150 ohm
  • 12. OTROS COMPONENTES ● Placa protoboard ● Resistencias ● Potenciómetros ● Pulsadores ● Condensadores ● Diodos ● ● Transistores
  • 13. IDE
  • 14. Estructura básica de un programa
  • 15. Ejemplo int ledPin = 13; // Creo un variable de tipo entero que la denomino ledPin y le asigno el valor 3, void setup() { pinMode(ledPin, OUTPUT); // le digo con pinMode, que el pin 13 será una salida en mi placa } void loop() // comienza el bucle que no parará { digitalWrite(ledPin, HIGH); // le digo con digitalWrite que el pin 13 se active = HIGH delay(1000); // le digo que se espere un segundo con delay + 1000 ( milisegundos) digitalWrite(ledPin, LOW); // le digo con digitalWrite que el pin 13 se apague = LOW delay(1000); // le digo que se espere un segundo con delay + 1000 ( milisegundos) } Comentarios introductorios Declaración de variables , librerías etc
  • 16. 1. Declaración de variables: Int: se utiliza para declarar variables numéricas enteras 2. Funciones: . Pines digitales: • pinMode(pin, mode); Configura el pin especificado para que se comporte como una entrada (input) o una salida (output). pinMode(5, OUTPUT); // asigna al pin digital como salida • digitalWrite(pin, value); Asigna el valor de salida HIGH (5V) o LOW (0V) al pin especificado. digitalWrite(5, HIGH); • digitalRead(pin); Lee o captura el valor de entrada del pin especificado, dará valores HIGH o LOW
  • 17. · Pines analógicos · analogRead(pin); Lee o captura el valor de entrada del pin analógico especificado · analogWrite(pin, value); envía un dato analógico al pin indicado 3. Temporizadores delay(ms); detiene el programa durante los ms especificados 4. Comunicación Serie Serial.Begin(velocidad en baudios); Se usa para crear la comunicación entre la placa Arduino y el ordenador Normalmente lo declararemos en el : VOID SETUP(){ } Serial.print(valor que queremos imprimir, tipo de dato); Imprime el valor de los datos que están entre paréntesis Serial.println(); Imprime los datos linea a linea.
  • 18. 5. Estructuras de control - if(condición) - if(condición){ } else{ } - while(condición) 6. Comentarios y símbolos // (comentarios de línea) /* */ (comentarios de multi-línea) Las llaves {} Definen el inicio y el final de un bloque de instrucciones. El punto y coma ; Define el final de una instrucción. Si no se pone, el programa dará error. 7. Librerías #include <librería.h> se pone al principio del programa, antes de void setup. #define permite declarar constantes, se pone antes de setup EJEMPLO #include <NewPing.h> #define TRIGGER_PIN 12 #define ECHO_PIN 11
  • 19. FRITZING ● 1. Navegador de vistas ● 2. Vista del proyecto ● 3. Componentes ● 4. Inspector