SlideShare una empresa de Scribd logo
POR: SANDRA PATRICIA GONZÁLEZ JOHAN ANDREY SALAZAR PIEDRAHITA JORGE ARMANDO JARAMILLO BRAVO ASESORA LUZ STELLA MEJÍA LÍNEA FORMACIÓN DE DOCENTES LIC. MATEMÁTICAS Y FÍSICA  FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA MEDELLÍN 2010
ÍNDICE 1.JUSTIFICACIÓN 3.PREGUNTAS   2.  ANTECEDENTES 4. OBJETIVOS 5. MARCO TEÓRICO 6. DISEÑO METODOLÓGICO  7. CONFORMACIÓN CASO  8. TÉCNICAS   9. FASES 10. PLAN DE ANÁLISIS 11. CATEGORÍAS INICIALES 12. BIBLIOGRAFÍA 1.JUSTIFICACIÓN 2. ANTECEDENTES . 3. PREGUNTAS 4. OBJETIVOS 5.MARCO TEÓRICO 6.DISEÑO METODOLÓGICO 7.CONFORMACIÓN CASO 8. TÉCNICAS 9 FASES 10.  PLAN DE ANÁLISIS 11.CATEGORÍAS INICIALES  12. BIBLIOGRAFÍA
JUSTIFICACIÓN El programa de Licenciatura en Matemáticas y Física de la Universidad de Antioquia, ha realizado una reestructuración de la línea de informática. Analizarla, permite conocer las fortalezas y puntos a mejorar  de este espacio de formación. Se hace necesario que la formación de los docentes cumpla con unos propósitos más globales y que haya  una reflexión frente al uso de las herramientas tecnológicas.
ANTECEDENTES
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ¿Cómo es el proceso de formación en nuevas tecnologías de información y comunicación de los estudiantes de la Lic. en Matemáticas y Física de la Universidad de Antioquia?  ¿Cuáles son los conocimientos, aptitudes y actitudes que tienen los estudiantes de la Lic. en  Matemáticas y Física de la Universidad de Antioquia sobre el uso de las TIC en el aula?  ¿Qué tipo de formación  reciben los estudiantes  de la Lic. en Matemáticas y Física  de la Universidad de Antioquia con respecto al uso de las TIC?
OBJETIVOS
MARCO TEÓRICO GENERACIONES CONCEPCIÓN MODALIDADES/ HERRAMIENTAS ESTÁNDARES Y EVALUACIÓN
GENERACIONES DE LA TECNOLOGÍA GENERACIÓN  PRIMERA  : CORRESPONDENCIA  SEGUNDA  : TELECOMUNICACIÓN  TERCERA  : TELEMÁTICA   CUARTA : MODELO DE APRENDIZAJE FLEXIBLE   QUINTA : APRENDIZAJE FLEXIBLE INTELIGENTE
CONCEPCIÓN SOBRE TIC Adquisición  Tomado de: Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (GTIC) Imagen  Voz Datos
MODALIDADES Y HERRAMIENTAS APLICADAS EN LA FORMACIÓN EN TIC
ESTÁNDARES  Y EVALUACIÓN TOMADO DE ESTÁNDARES PARA DOCENTES. UNESCO ADAPTADO DEL MODELO DE EVALUACIÓN DE TENBRINK
DISEÑO METODOLÓGICO   Investigación de tipo fenomenológico, cuya estrategia metodológica es el estudio de caso. Se elige esta estrategia debido a su flexibilidad y adaptabilidad, pues admite bajo una misma investigación  técnicas que pueden ser cualitativas y/o cuantitativas.
CONFORMACIÓN DEL CASO
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS TÉCNICA INTENCIONALIDAD ENTREVISTA Obtener información acerca del impacto que tienen las TIC en los procesos  formativos. CUESTIONARIOS Determinar las concepciones, aptitudes y actitudes de los estudiantes y docentes frente a la nuevas tecnologías . ANÁLISIS DE DOCUMENTACIÓN Contrastar  la información obtenida de las entrevistas y encuestas con  las fuentes escritas. GUÍAS DE EVALUACIÓN Analizar los diseños que entregan los estudiantes de INFORMÁTICA II, a la luz de estándares de calidad. OBSERVACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL  Identificar el uso que se da a la plataforma para apoyar  el proceso formativo de los estudiantes.
PLAN DE ANÁLISIS ENTREVISTA CUESTIONARIO ANÁLISIS DOCUMENTAL GUÍAS OBSERVACIÓN PLATAFORMA Estudiantes  Docentes Estudiantes  Docentes Resultado 1 Resultado 2 Resultado 3 Resultado 4 Resultado 5 R E S U L T A D O 6 R E S U L T A D O 7 R E S U L T A D O 8
 
CATEGORÍAS INICIALES CATEGORÍAS SUBCATEGORÍAS Fundamentos iniciales sobre las TIC. Concepciones sobre TIC. Aptitudes en el manejo de herramientas tecnológicas. Actitudes frente a las nuevas tecnologías. La formación docente en TIC. Metodología aplicada en TIC Papel del docente.  Modelo/teoría pedagógica. Perspectiva didáctica. Modalidades de enseñanza en TIC. Herramientas que se implementan en la enseñanza. Evaluación en TIC.
libro: LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Guía de planificación. 2004 http://www.scribd.com/doc/6307274/Las-Tic-en-La-Formacion-Docente-Unesco Articulo: LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA  FORMACIÓN DEL PROFESORADO: LINEAMIENTOS, ACTUALIDAD Y PROSPECTIVA. revista: Razón y palabra, primera revista electrónica en Latinoamérica, especializada en la comunicación http://www.razonypalabra.org.mx/n63/abosco.html articulo :el uso de las tics como aplicación didáctica para la formación de maestros http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=8688 consultada el 13 de febrero de 2010 La enseñanza-aprendizaje virtual: principios para un nuevo paradigma de instrucción y aprendizaje http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=8688 consultada el 13 de febrero de 2010  la transformación de los escenarios educativos como consecuencia de la aplicación de las tics: estrategias educativas http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=8688 consultada el 13 de febrero de 2010
Artículo: FORMACIÓN UNIVERSITARIA Y TICS http://www.uoc.edu/rusc/dt/esp/sigales0704.pdf consultada 13 de febrero de 2010  Artículo: ACTITUDES Y NECESIDADES DE FORMACIÓN DE LOS PROFESORES ANTE LAS TICS http://www.revistaeducacion.mec.es/re337/re337_07.pdf consultado el 13 de febrero Artículo: TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN EN LA FORMACIÓN DOCENTE  dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?articulo=271799&orden 13 de marzo de 2010  Artículo: FORMACIÓN DOCENTE Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN  http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/colecciones/documentos/somece/94.pdf 13 de marzo de 2010  Artículo: RECOMENDACIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 18 de diciembre de 2006 sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2006:394:0010:0018:ES:PDF marzo 13 de 2010  Artículo: ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES http://www.eduteka.org/pdfdir/UNESCOEstandaresDocentes.pdf marzo 13 de 2010
 

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion modulo proyecto de grado ing sistemas
PPT
Actividad [4] lupita_cota
PDF
Programa teletrabajadores enero 2013
DOCX
Entregable_Proyecto:Escenarios de aprendizaje con TIC
DOCX
Memoria de Proyecto: Innovación Tecnológica_
PDF
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN LA ÚLTIMA DÉCADA: ...
PPT
EFICIENCIA TERMINAL EN POSGRADO UNIDEP
DOCX
Silabo introd a las tic
Presentacion modulo proyecto de grado ing sistemas
Actividad [4] lupita_cota
Programa teletrabajadores enero 2013
Entregable_Proyecto:Escenarios de aprendizaje con TIC
Memoria de Proyecto: Innovación Tecnológica_
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN LA ÚLTIMA DÉCADA: ...
EFICIENCIA TERMINAL EN POSGRADO UNIDEP
Silabo introd a las tic

La actualidad más candente (17)

PPSX
Motivación de los estudiantes para la elección de
PPTX
Elementos del proyecto aplicativo Dr. Julio Cesar Leyva
PDF
Herramientas web 20lsr_5_articulo_8
PPT
Importancia de la enseñanza de la matemática.
PPT
Matematica
PPTX
Unitec HTE mariana barrientos padilla_entregable 1
PPTX
Temáticas revisadas durante el curso
PPTX
EXPOSICIÓN DEL PROYECTO
PDF
Fomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serr
PPTX
Tema 20 - Las TIC en el ámbito universitario
PDF
Marcelo
PPT
Presentacion metodología
PDF
Tríptico taller "Cienciometría, Información e Informática Biológica"
PPT
Tema 1. Presentacion
PPTX
Template presentacion equipo 17
PPT
Msute Andres Sanchez
PPTX
Power point de metodologia de la investigación
Motivación de los estudiantes para la elección de
Elementos del proyecto aplicativo Dr. Julio Cesar Leyva
Herramientas web 20lsr_5_articulo_8
Importancia de la enseñanza de la matemática.
Matematica
Unitec HTE mariana barrientos padilla_entregable 1
Temáticas revisadas durante el curso
EXPOSICIÓN DEL PROYECTO
Fomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serr
Tema 20 - Las TIC en el ámbito universitario
Marcelo
Presentacion metodología
Tríptico taller "Cienciometría, Información e Informática Biológica"
Tema 1. Presentacion
Template presentacion equipo 17
Msute Andres Sanchez
Power point de metodologia de la investigación
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Anteproyecto técnicas de intervención grupal en la Junta de Acción Comunal d...
PDF
Presentación entre orillas - la ribera del río medellín se regenera en el nu...
PPT
Ambito metropolitano en el POT
PPTX
celebración del día de Medellín
PDF
Libro Medellín se Pinta de Vida
PDF
Modelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororiental
PDF
Anteproyecto técnicas de intervención grupal en la Junta de Acción Comunal d...
Presentación entre orillas - la ribera del río medellín se regenera en el nu...
Ambito metropolitano en el POT
celebración del día de Medellín
Libro Medellín se Pinta de Vida
Modelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororiental
Publicidad

Similar a primer avance trabajo de grado (20)

PPTX
Clase 1 2014-2-prueba-slideshare
PPTX
LOS DISPOSITIVOS MÓVILES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
DOC
Hojas preliminares
PPTX
Bloque 2 y 6
 
PPTX
trabajo de grado de gerencia educativa y supervision
DOCX
Aniseto cardenas
PPTX
Integración de las ntic’s power point (1) (2)
PPSX
Temas emergentes de investigación sobre TIC y Educación. Perspectivas metodol...
PDF
Educacion superior en México con el apoyo de las TIC´s
PDF
Proyectode investigacion
PDF
Portafolio katheryn caballero
PPTX
Diapositivas Finales Universidad del Atlantico
PPTX
Portafolio Carolina, Paula y Carlos
DOC
2seminario recursos
DOC
Ome 001 tecnologias avanzadas en educacion pao
PDF
F-151_V02_Guia_de_clase_Fundamentos_de_Didactica_Tics.pdf
PDF
Programa del curso tic
PDF
Experiencias_educativas_con_recursos_dig.pdf
Clase 1 2014-2-prueba-slideshare
LOS DISPOSITIVOS MÓVILES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
Hojas preliminares
Bloque 2 y 6
 
trabajo de grado de gerencia educativa y supervision
Aniseto cardenas
Integración de las ntic’s power point (1) (2)
Temas emergentes de investigación sobre TIC y Educación. Perspectivas metodol...
Educacion superior en México con el apoyo de las TIC´s
Proyectode investigacion
Portafolio katheryn caballero
Diapositivas Finales Universidad del Atlantico
Portafolio Carolina, Paula y Carlos
2seminario recursos
Ome 001 tecnologias avanzadas en educacion pao
F-151_V02_Guia_de_clase_Fundamentos_de_Didactica_Tics.pdf
Programa del curso tic
Experiencias_educativas_con_recursos_dig.pdf

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

primer avance trabajo de grado

  • 1. POR: SANDRA PATRICIA GONZÁLEZ JOHAN ANDREY SALAZAR PIEDRAHITA JORGE ARMANDO JARAMILLO BRAVO ASESORA LUZ STELLA MEJÍA LÍNEA FORMACIÓN DE DOCENTES LIC. MATEMÁTICAS Y FÍSICA FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA MEDELLÍN 2010
  • 2. ÍNDICE 1.JUSTIFICACIÓN 3.PREGUNTAS 2. ANTECEDENTES 4. OBJETIVOS 5. MARCO TEÓRICO 6. DISEÑO METODOLÓGICO 7. CONFORMACIÓN CASO 8. TÉCNICAS 9. FASES 10. PLAN DE ANÁLISIS 11. CATEGORÍAS INICIALES 12. BIBLIOGRAFÍA 1.JUSTIFICACIÓN 2. ANTECEDENTES . 3. PREGUNTAS 4. OBJETIVOS 5.MARCO TEÓRICO 6.DISEÑO METODOLÓGICO 7.CONFORMACIÓN CASO 8. TÉCNICAS 9 FASES 10. PLAN DE ANÁLISIS 11.CATEGORÍAS INICIALES 12. BIBLIOGRAFÍA
  • 3. JUSTIFICACIÓN El programa de Licenciatura en Matemáticas y Física de la Universidad de Antioquia, ha realizado una reestructuración de la línea de informática. Analizarla, permite conocer las fortalezas y puntos a mejorar de este espacio de formación. Se hace necesario que la formación de los docentes cumpla con unos propósitos más globales y que haya una reflexión frente al uso de las herramientas tecnológicas.
  • 5. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ¿Cómo es el proceso de formación en nuevas tecnologías de información y comunicación de los estudiantes de la Lic. en Matemáticas y Física de la Universidad de Antioquia? ¿Cuáles son los conocimientos, aptitudes y actitudes que tienen los estudiantes de la Lic. en Matemáticas y Física de la Universidad de Antioquia sobre el uso de las TIC en el aula? ¿Qué tipo de formación reciben los estudiantes de la Lic. en Matemáticas y Física de la Universidad de Antioquia con respecto al uso de las TIC?
  • 7. MARCO TEÓRICO GENERACIONES CONCEPCIÓN MODALIDADES/ HERRAMIENTAS ESTÁNDARES Y EVALUACIÓN
  • 8. GENERACIONES DE LA TECNOLOGÍA GENERACIÓN PRIMERA : CORRESPONDENCIA SEGUNDA : TELECOMUNICACIÓN TERCERA : TELEMÁTICA CUARTA : MODELO DE APRENDIZAJE FLEXIBLE QUINTA : APRENDIZAJE FLEXIBLE INTELIGENTE
  • 9. CONCEPCIÓN SOBRE TIC Adquisición Tomado de: Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (GTIC) Imagen Voz Datos
  • 10. MODALIDADES Y HERRAMIENTAS APLICADAS EN LA FORMACIÓN EN TIC
  • 11. ESTÁNDARES Y EVALUACIÓN TOMADO DE ESTÁNDARES PARA DOCENTES. UNESCO ADAPTADO DEL MODELO DE EVALUACIÓN DE TENBRINK
  • 12. DISEÑO METODOLÓGICO Investigación de tipo fenomenológico, cuya estrategia metodológica es el estudio de caso. Se elige esta estrategia debido a su flexibilidad y adaptabilidad, pues admite bajo una misma investigación técnicas que pueden ser cualitativas y/o cuantitativas.
  • 14. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS TÉCNICA INTENCIONALIDAD ENTREVISTA Obtener información acerca del impacto que tienen las TIC en los procesos formativos. CUESTIONARIOS Determinar las concepciones, aptitudes y actitudes de los estudiantes y docentes frente a la nuevas tecnologías . ANÁLISIS DE DOCUMENTACIÓN Contrastar la información obtenida de las entrevistas y encuestas con las fuentes escritas. GUÍAS DE EVALUACIÓN Analizar los diseños que entregan los estudiantes de INFORMÁTICA II, a la luz de estándares de calidad. OBSERVACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL Identificar el uso que se da a la plataforma para apoyar el proceso formativo de los estudiantes.
  • 15. PLAN DE ANÁLISIS ENTREVISTA CUESTIONARIO ANÁLISIS DOCUMENTAL GUÍAS OBSERVACIÓN PLATAFORMA Estudiantes Docentes Estudiantes Docentes Resultado 1 Resultado 2 Resultado 3 Resultado 4 Resultado 5 R E S U L T A D O 6 R E S U L T A D O 7 R E S U L T A D O 8
  • 16.  
  • 17. CATEGORÍAS INICIALES CATEGORÍAS SUBCATEGORÍAS Fundamentos iniciales sobre las TIC. Concepciones sobre TIC. Aptitudes en el manejo de herramientas tecnológicas. Actitudes frente a las nuevas tecnologías. La formación docente en TIC. Metodología aplicada en TIC Papel del docente. Modelo/teoría pedagógica. Perspectiva didáctica. Modalidades de enseñanza en TIC. Herramientas que se implementan en la enseñanza. Evaluación en TIC.
  • 18. libro: LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Guía de planificación. 2004 http://www.scribd.com/doc/6307274/Las-Tic-en-La-Formacion-Docente-Unesco Articulo: LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO: LINEAMIENTOS, ACTUALIDAD Y PROSPECTIVA. revista: Razón y palabra, primera revista electrónica en Latinoamérica, especializada en la comunicación http://www.razonypalabra.org.mx/n63/abosco.html articulo :el uso de las tics como aplicación didáctica para la formación de maestros http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=8688 consultada el 13 de febrero de 2010 La enseñanza-aprendizaje virtual: principios para un nuevo paradigma de instrucción y aprendizaje http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=8688 consultada el 13 de febrero de 2010 la transformación de los escenarios educativos como consecuencia de la aplicación de las tics: estrategias educativas http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=8688 consultada el 13 de febrero de 2010
  • 19. Artículo: FORMACIÓN UNIVERSITARIA Y TICS http://www.uoc.edu/rusc/dt/esp/sigales0704.pdf consultada 13 de febrero de 2010 Artículo: ACTITUDES Y NECESIDADES DE FORMACIÓN DE LOS PROFESORES ANTE LAS TICS http://www.revistaeducacion.mec.es/re337/re337_07.pdf consultado el 13 de febrero Artículo: TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN EN LA FORMACIÓN DOCENTE dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?articulo=271799&orden 13 de marzo de 2010 Artículo: FORMACIÓN DOCENTE Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/colecciones/documentos/somece/94.pdf 13 de marzo de 2010 Artículo: RECOMENDACIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 18 de diciembre de 2006 sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2006:394:0010:0018:ES:PDF marzo 13 de 2010 Artículo: ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES http://www.eduteka.org/pdfdir/UNESCOEstandaresDocentes.pdf marzo 13 de 2010
  • 20.