SlideShare una empresa de Scribd logo
Quinta Sesión PROPOSITO: - QUE EL COLECTIVO DOCENTE: IDENTIFIQUE LOS ESPACIOS DE ATENCION A LOS ADOLESCENTES CON QUE CUENTA LA ESCUELA SECUNDARIA  QUE PUEDEN APROVEHARSE A FAVOR DE LA PREVENCION DE ADICCIONES DEFINA ACCIONES QUE ARTICULEN EL ESFUERZO DE DIVERSOS ACTORES DE LA COMUNIDAD ESCOLAR EN LA PREVENCION DE ADICCIONES
1. PARA COMENZAR  60¨ LECTURA INDIVIDUAL: “¿COMO IDENTIFICAR LAS SEÑALES TEMPRANAS DE ALERTA?”  ANTOLOGIA, PAG. 93 EQUIPOS: COMENTAR RASGOS QUE, DE ACUERDO A LA AUTORA, CARACTERIZAN A UNA ESCUELA EFECTIVA PONDEREN LA PRESENCIA DE ESTOS RASGOS EN LA ESCUELA E IDENTIFIQUEN LAS CONDICIONES CRITICAS DE LOS QUE SE ENCUENTRAN AUSENTES O SON MUY LIMITADOS PLENARIA: CONCLUSIONES SOBRE LA NECESIDAD DE QUE LA COMUNIDAD ESCOLAR TOME ACUERDOS PARA BRINDAR UNA OPORTUNA Y ADECUADA ATENCION A LOS ADOLESCENTES QUE ASISTEN A ELLA
2. ACCIONES Y DECISIONES PARA LA PREVENCON DE ADICCIONES REVISAR INDIVIDUALMENTE APARTADO “ELEMENTOS PARA LA ORIENTACION Y REFERENCIA DE CASOS”   MANUAL, PAG. 55 EQUIPOS: REVISAR SITUACIONES Y MEDIDAS QUE PODRIAN TOMAR COMO COLECTIVO DOCENTE DE UNA ESCUELA  GUIA, PAG. 27 DEFINIR CASOS EN QUE SE REQUIERE ORIENTACION, CONSEJERIA, REFERENCIA PARA TRATAMIENO O TARTAMIENTO ESPECIALIZADO PLANTEAR APOYOS QUE SE PUEDE SOLICITAR A CENTROS “NUEVA VIDA” O A CENTROS DE INTEGRACION JUVENIL PLENARIA: ACCIONES QUE LA ESCUELA REQUIERE PONER EN MARCHA PARA IMPULSAR UNA ESTRATEGIA PREVENTIVA A LO LARGO DE TODO EL CICLO ESCOLAR
Quinta Sesión Consiste en brindar a los individuos información accesible, basada en evidencias, sobre las causas y los efectos que ocasiona el consumo de sustancias adictivas, así como de las principales medidas que pueden llevar a cabo para evitar el inicio en el consumo. Orientación en Adicciones:
Quinta Sesión Consiste en una intervención breve que dura una sola sesión. La imparte desde el promotor, hasta el personal del equipo de salud. Su propósito es la detección temprana de personas que presentan abuso de las sustancias con el objetivo de disminuir la progresión del problema . Consejería en adicciones :
Quinta Sesión Es una  intervención que puede ser aislada o sistemática, cuyo objetivo es que el paciente o usuario de servicios de salud adopte un cambio positivo en su conducta en este caso, el abandono del consumo de tabaco, alcohol o drogas. Se imparte en las unidades de primer nivel de atención, como los centros de salud y clínicas de medicina familiar. Consejo médico en adicciones:
Quinta Sesión Es un procedimiento que realiza el médico general o familiar que consiste en derivar a los pacientes que presentan dependencia al consumo de sustancias adictivas a niveles de atención más especializados para que sean atendidos, por ejemplo, una clínica para dejar de fumar y/o algún servicio de salud en particular (psiquiatría, cardiología, neumología, medicina interna, oncología, neurología, etc.). Referencia de casos:
Quinta Sesión Es el conjunto de medidas terapéuticas que tienen por objeto restablecer el bienestar físico y/o mental de los pacientes, ya sea que se basen o no en el uso de medicamentos o fármacos para el curar o controlar la enfermedad. Un tratamiento exitoso es el que logra la rehabilitación, recuperación y/o reinserción social de sujetos con trastornos relacionados al consumo de sustancias. Tratamiento:
3. LA TUTORIA Y SU CONTRIBUCION A LA PREVENCION DE ADICCIONES  60¨ LEER TEXTO PAG. 23-24, GUIA. EQUIPOS: COMENTAR CONTRIBUCION DE LOS TUTORES EN LAS DECISIONES Y ACCIONES QUE SE EMPRENDAN EN LA ESCUELA PARA PREVENIR ADICCIONES. DESTACAR: OPORTUIDAD DE TUTORES PARA MAYOR ACERCAMIENTO A UN GRUPO DE ALUMNOS POSIBILIDAD DE OBTENER INFORMACION RELEVANTE PARA IDENTIFICAR DE MANERA OPORTUNA, SITUACIONES RELACIONADAS CON FACTORES DE PROTECCION Y DE RIESGO EN EL ENTORNO FAMILIAR, ESCOLAR Y COMUNITARIO PAPEL COMO ORIENTADOR DE LOS ALUMNOS Y GESTOR DE ACUERDOS
4. LOS ACUERDOS Y ESTRATEGIAS COLEGIADAS PARA LA PREVENCION DE ADICCIONES  60¨ LECTURA INDIVIDUAL: “EL  SERVICIO COMUNITARIO COMO ESTRATEGIA PARA LA FORMACION DE CONDUCTA PROSOCIAL”   ANTOLOGIA, PAG. 118 PLENARIA: COMENTAR POSIBILIDAD DE EMPRENDER UN PROYECTO DE ESTE TIPO EN LA ESCUELA EQUIPOS: IDENTIFICAR  ACCIONES QUE PUEDEN CONTRIBUIR A QUE LOS ALUMNOS: DESARROLLEN SENTIDO DE SERVICIO HAGAN USO SANO DE SU TIEMPO LIBRE EXPLOREN DIVERSAS CAPACIDADES E INTERESES PERSONALES INTEGREN APRENDIZAJES DE DIFERENTES ASIGNATURAS
4. LOS ACUERDOS Y ESTRATEGIAS COLEGIADAS PARA LA PREVENCION DE ADICCIONES OBTENER CONCLUSIONES SOBRE LAS ACCIONES QUE SE REQUIEREN EMPRENDER A PARTIR DE: EL CURRICULO, EN EL TRABAJO DE CADA ASIGNATURA LOS PROYECTOS QUE INVOLUCRAN A VARIAS ASIGNATURAS LA GESTION ESCOLAR   .  IDENTIFIQUEN ACCIONES QUE PUEDEN INCORPORARSE A LA PLANEACION ANUAL DE LA ESCUELA
PRODUCTOS CONCLUSIONES SOBRE LAS ACCIONES QUE REQUIEREN EMPRENDERSE EN TODA LA ESCUELA
Dr. Gustavo Estévez Ortega Cel. 296 104 09 69 Tel. escuela: 86 02 56 Mail:  [email_address]

Más contenido relacionado

PDF
La educacion medica en colombia
PPT
Relaciones De Los Cirujano Dentistas Con Las Autoridades E
PDF
Envío de comunicaciones a las IV Jornadas sobre alcoholismo 'Género, consumo ...
PPTX
5 estilos de vida usp huacho
DOCX
ana_maryy
PDF
Investigacion en cuidados: necesidad de respuesta a la sociedad
DOC
PDF
Documento sin título (1)
La educacion medica en colombia
Relaciones De Los Cirujano Dentistas Con Las Autoridades E
Envío de comunicaciones a las IV Jornadas sobre alcoholismo 'Género, consumo ...
5 estilos de vida usp huacho
ana_maryy
Investigacion en cuidados: necesidad de respuesta a la sociedad
Documento sin título (1)

La actualidad más candente (17)

DOC
03 Evaluacion Comunidad
PPTX
Enfermeria
PPTX
Limites del psicólogo
PPT
Seminario 6 integral
DOCX
Lineas de investigación de enfermeria
PPT
Laminas de prevencion NANCY BECERRA
PPTX
Rotando en España
DOCX
Reflexión sobre la valoración geriátrica integral. m.angeles
PDF
Hoja de vida - curriculum vitae - Daniel Gauta
PDF
Perfil del medico familiar
PDF
Un internado diferente
PPTX
Importancia de la función docente en enfermería
PPTX
Plan de estudios 2010, Facultad de Medicina UNAM
PPTX
Clínica Quirúrgica (CQ)
PPTX
Consulta jove y tabaco 2
PPTX
Induccion 2015
PPT
la familia: campo de investigación en enfermería (Carme Ferré Grau)
03 Evaluacion Comunidad
Enfermeria
Limites del psicólogo
Seminario 6 integral
Lineas de investigación de enfermeria
Laminas de prevencion NANCY BECERRA
Rotando en España
Reflexión sobre la valoración geriátrica integral. m.angeles
Hoja de vida - curriculum vitae - Daniel Gauta
Perfil del medico familiar
Un internado diferente
Importancia de la función docente en enfermería
Plan de estudios 2010, Facultad de Medicina UNAM
Clínica Quirúrgica (CQ)
Consulta jove y tabaco 2
Induccion 2015
la familia: campo de investigación en enfermería (Carme Ferré Grau)
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
PPT
PrevencióN En Adicciones
PPTX
Redes de apoyo diapositivas
PDF
El efecto de Ryanair sobre los destinos españoles
PDF
RSLN #1 - Start-up : le grand retour
PPTX
Presentaciòn i consejo profesores 07 02-2011
PDF
Veille aides etat-mars-2011
PDF
Sémiologie : campagne Leclerc pharmacie
PDF
005 label epv bilan2010_http://www.patrimoine-vivant.com/
PPS
PDF
Etude livre Hadopi/GLN rapport QUALITATIF
KEY
Daily Routine Keynote
PDF
Fld Talens Kleurindeklas Fra
PPT
Hippodrome2
PPS
Splendeur de l'amour
PDF
Comptes nationaux des pays de l'ocde comptes de patrimoine financier 2010
PPT
04 f2000 - 2011 - martiniere-diderot - lyon
PDF
Rapport teletravail fonction publique cgiet_15 juillet 2011
PDF
Dautuquocte
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
PrevencióN En Adicciones
Redes de apoyo diapositivas
El efecto de Ryanair sobre los destinos españoles
RSLN #1 - Start-up : le grand retour
Presentaciòn i consejo profesores 07 02-2011
Veille aides etat-mars-2011
Sémiologie : campagne Leclerc pharmacie
005 label epv bilan2010_http://www.patrimoine-vivant.com/
Etude livre Hadopi/GLN rapport QUALITATIF
Daily Routine Keynote
Fld Talens Kleurindeklas Fra
Hippodrome2
Splendeur de l'amour
Comptes nationaux des pays de l'ocde comptes de patrimoine financier 2010
04 f2000 - 2011 - martiniere-diderot - lyon
Rapport teletravail fonction publique cgiet_15 juillet 2011
Dautuquocte
Publicidad

Similar a Prev.Adicc.Sesion5 (20)

PPT
LA NOM-028
DOCX
Doc1modulo5
DOCX
Programa de prevención para la comunidad
PDF
El profesor de ética clínica de la UFV, José Jara, en Diario Médico
PDF
cartilla-participante-prevencion-mitigacion.pdf
PPT
12.10.3 presentacion 7 12-2011
PDF
guía drogas.pdf
PDF
estrategia en el aula.pdf
PDF
Gui_a_para_docentes_Campan_a_Estrategia_en_el_Aula_contra_adicciones.pdf
PDF
PDF
SI TE DROGAS TE DAÑAS. sep programa de accion pdf
PDF
SI TE DROGAS TE DAÑAS-------------------
PDF
ESTRATEGIA EN EL AULA-PREVENCION DE ADICCIONES GUIA.pdf
PPTX
Papel del psiquiatra en la rehabilitacion psicosocial
PPT
Liberaddoctus 2010 Ing. Oscar Vazquez Navarro
PDF
Introduccion a la enseñanza de la medicina
PPTX
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
PPTX
Consulta jove y tabaco 2
PPT
Jovenes adictos ambiente de aprendizaje
PPTX
El docente en un entorno virtual marisol [1]
LA NOM-028
Doc1modulo5
Programa de prevención para la comunidad
El profesor de ética clínica de la UFV, José Jara, en Diario Médico
cartilla-participante-prevencion-mitigacion.pdf
12.10.3 presentacion 7 12-2011
guía drogas.pdf
estrategia en el aula.pdf
Gui_a_para_docentes_Campan_a_Estrategia_en_el_Aula_contra_adicciones.pdf
SI TE DROGAS TE DAÑAS. sep programa de accion pdf
SI TE DROGAS TE DAÑAS-------------------
ESTRATEGIA EN EL AULA-PREVENCION DE ADICCIONES GUIA.pdf
Papel del psiquiatra en la rehabilitacion psicosocial
Liberaddoctus 2010 Ing. Oscar Vazquez Navarro
Introduccion a la enseñanza de la medicina
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Consulta jove y tabaco 2
Jovenes adictos ambiente de aprendizaje
El docente en un entorno virtual marisol [1]

Más de drgeo (9)

PPT
Educación de valores. present.
PPTX
Primeros Auxilios
PPTX
educacion en Valores
DOC
Talleradicc.Carta
PPT
Prev. Adicc.Sesion 1.
PPT
Prev. Adicc.Sesion4
PPT
Prev. Adicc.Sesion3
PPT
Prev. Adicc.Sesion2
PPT
Proyecto De Ciencias: las mareas
Educación de valores. present.
Primeros Auxilios
educacion en Valores
Talleradicc.Carta
Prev. Adicc.Sesion 1.
Prev. Adicc.Sesion4
Prev. Adicc.Sesion3
Prev. Adicc.Sesion2
Proyecto De Ciencias: las mareas

Último (20)

PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
3.Anatomia Patologica.pdf...............

Prev.Adicc.Sesion5

  • 1. Quinta Sesión PROPOSITO: - QUE EL COLECTIVO DOCENTE: IDENTIFIQUE LOS ESPACIOS DE ATENCION A LOS ADOLESCENTES CON QUE CUENTA LA ESCUELA SECUNDARIA QUE PUEDEN APROVEHARSE A FAVOR DE LA PREVENCION DE ADICCIONES DEFINA ACCIONES QUE ARTICULEN EL ESFUERZO DE DIVERSOS ACTORES DE LA COMUNIDAD ESCOLAR EN LA PREVENCION DE ADICCIONES
  • 2. 1. PARA COMENZAR 60¨ LECTURA INDIVIDUAL: “¿COMO IDENTIFICAR LAS SEÑALES TEMPRANAS DE ALERTA?” ANTOLOGIA, PAG. 93 EQUIPOS: COMENTAR RASGOS QUE, DE ACUERDO A LA AUTORA, CARACTERIZAN A UNA ESCUELA EFECTIVA PONDEREN LA PRESENCIA DE ESTOS RASGOS EN LA ESCUELA E IDENTIFIQUEN LAS CONDICIONES CRITICAS DE LOS QUE SE ENCUENTRAN AUSENTES O SON MUY LIMITADOS PLENARIA: CONCLUSIONES SOBRE LA NECESIDAD DE QUE LA COMUNIDAD ESCOLAR TOME ACUERDOS PARA BRINDAR UNA OPORTUNA Y ADECUADA ATENCION A LOS ADOLESCENTES QUE ASISTEN A ELLA
  • 3. 2. ACCIONES Y DECISIONES PARA LA PREVENCON DE ADICCIONES REVISAR INDIVIDUALMENTE APARTADO “ELEMENTOS PARA LA ORIENTACION Y REFERENCIA DE CASOS” MANUAL, PAG. 55 EQUIPOS: REVISAR SITUACIONES Y MEDIDAS QUE PODRIAN TOMAR COMO COLECTIVO DOCENTE DE UNA ESCUELA GUIA, PAG. 27 DEFINIR CASOS EN QUE SE REQUIERE ORIENTACION, CONSEJERIA, REFERENCIA PARA TRATAMIENO O TARTAMIENTO ESPECIALIZADO PLANTEAR APOYOS QUE SE PUEDE SOLICITAR A CENTROS “NUEVA VIDA” O A CENTROS DE INTEGRACION JUVENIL PLENARIA: ACCIONES QUE LA ESCUELA REQUIERE PONER EN MARCHA PARA IMPULSAR UNA ESTRATEGIA PREVENTIVA A LO LARGO DE TODO EL CICLO ESCOLAR
  • 4. Quinta Sesión Consiste en brindar a los individuos información accesible, basada en evidencias, sobre las causas y los efectos que ocasiona el consumo de sustancias adictivas, así como de las principales medidas que pueden llevar a cabo para evitar el inicio en el consumo. Orientación en Adicciones:
  • 5. Quinta Sesión Consiste en una intervención breve que dura una sola sesión. La imparte desde el promotor, hasta el personal del equipo de salud. Su propósito es la detección temprana de personas que presentan abuso de las sustancias con el objetivo de disminuir la progresión del problema . Consejería en adicciones :
  • 6. Quinta Sesión Es una intervención que puede ser aislada o sistemática, cuyo objetivo es que el paciente o usuario de servicios de salud adopte un cambio positivo en su conducta en este caso, el abandono del consumo de tabaco, alcohol o drogas. Se imparte en las unidades de primer nivel de atención, como los centros de salud y clínicas de medicina familiar. Consejo médico en adicciones:
  • 7. Quinta Sesión Es un procedimiento que realiza el médico general o familiar que consiste en derivar a los pacientes que presentan dependencia al consumo de sustancias adictivas a niveles de atención más especializados para que sean atendidos, por ejemplo, una clínica para dejar de fumar y/o algún servicio de salud en particular (psiquiatría, cardiología, neumología, medicina interna, oncología, neurología, etc.). Referencia de casos:
  • 8. Quinta Sesión Es el conjunto de medidas terapéuticas que tienen por objeto restablecer el bienestar físico y/o mental de los pacientes, ya sea que se basen o no en el uso de medicamentos o fármacos para el curar o controlar la enfermedad. Un tratamiento exitoso es el que logra la rehabilitación, recuperación y/o reinserción social de sujetos con trastornos relacionados al consumo de sustancias. Tratamiento:
  • 9. 3. LA TUTORIA Y SU CONTRIBUCION A LA PREVENCION DE ADICCIONES 60¨ LEER TEXTO PAG. 23-24, GUIA. EQUIPOS: COMENTAR CONTRIBUCION DE LOS TUTORES EN LAS DECISIONES Y ACCIONES QUE SE EMPRENDAN EN LA ESCUELA PARA PREVENIR ADICCIONES. DESTACAR: OPORTUIDAD DE TUTORES PARA MAYOR ACERCAMIENTO A UN GRUPO DE ALUMNOS POSIBILIDAD DE OBTENER INFORMACION RELEVANTE PARA IDENTIFICAR DE MANERA OPORTUNA, SITUACIONES RELACIONADAS CON FACTORES DE PROTECCION Y DE RIESGO EN EL ENTORNO FAMILIAR, ESCOLAR Y COMUNITARIO PAPEL COMO ORIENTADOR DE LOS ALUMNOS Y GESTOR DE ACUERDOS
  • 10. 4. LOS ACUERDOS Y ESTRATEGIAS COLEGIADAS PARA LA PREVENCION DE ADICCIONES 60¨ LECTURA INDIVIDUAL: “EL SERVICIO COMUNITARIO COMO ESTRATEGIA PARA LA FORMACION DE CONDUCTA PROSOCIAL” ANTOLOGIA, PAG. 118 PLENARIA: COMENTAR POSIBILIDAD DE EMPRENDER UN PROYECTO DE ESTE TIPO EN LA ESCUELA EQUIPOS: IDENTIFICAR ACCIONES QUE PUEDEN CONTRIBUIR A QUE LOS ALUMNOS: DESARROLLEN SENTIDO DE SERVICIO HAGAN USO SANO DE SU TIEMPO LIBRE EXPLOREN DIVERSAS CAPACIDADES E INTERESES PERSONALES INTEGREN APRENDIZAJES DE DIFERENTES ASIGNATURAS
  • 11. 4. LOS ACUERDOS Y ESTRATEGIAS COLEGIADAS PARA LA PREVENCION DE ADICCIONES OBTENER CONCLUSIONES SOBRE LAS ACCIONES QUE SE REQUIEREN EMPRENDER A PARTIR DE: EL CURRICULO, EN EL TRABAJO DE CADA ASIGNATURA LOS PROYECTOS QUE INVOLUCRAN A VARIAS ASIGNATURAS LA GESTION ESCOLAR . IDENTIFIQUEN ACCIONES QUE PUEDEN INCORPORARSE A LA PLANEACION ANUAL DE LA ESCUELA
  • 12. PRODUCTOS CONCLUSIONES SOBRE LAS ACCIONES QUE REQUIEREN EMPRENDERSE EN TODA LA ESCUELA
  • 13. Dr. Gustavo Estévez Ortega Cel. 296 104 09 69 Tel. escuela: 86 02 56 Mail: [email_address]