SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad MetropolitanaAsignatura: Técnicas De Gestión De Información.Sección: 4.Profesora: Sandra Sequera.Web 2.0 y Educación
IntegrantesVerónica Elena BertorelliCorreo: verobertorelli@gmail.comCarnet: 20111120895Génesis Alejandra PérezCorreo: genesisaperez@gmail.comCarnet: 20091113309
Pregunta inicial¿Cuál es la influencia de la Web 2.0 como apoyo a procesos de enseñanza  y aprendizaje dentro del contexto educativo?
¿Por qué este tema?Consideramos que es importante, debido a que la web ha evolucionado y se ha convertido en la entrada a una fase más social y participativa. Que permite una serie de nuevas tecnologías y servicios atractivos que ayudaran y seguirán colaborando con el avance en la educación y su integración a la web.Por ejemplo: se han creado redes sociales,espacios colaborativos (blogger),entre otros, que ayudan a desarrollar los niveles y formas de interacción de aprendizaje en la educación, además de facilitar la comunicación con nuestros compañeros y profesores.
Búsqueda de InformaciónSe redactaron las preguntas (iniciales, y secundarias). Se buscaron todos los libros y páginas que contenían información sobre las preguntas redactadas.Se evaluaron que las fuentes escogidas fueran realmente confiables.
Búsqueda de InformaciónSe utilizó técnica de copiado general, para recordar los libros que contenían mejor información.Se realizó la lectura completa de los libros escogidos.Se analizó la información.Se sintetizó la información y se verificó que respondiera a las preguntas redactadas.
Criterios.Evaluación de navegadores.
Lugar de donde proviene el sitio web.
Exanimación de confiabilidad del sitio.
Actividad de la información.
Referencias Bibliográficas.ReflexiónLa buena selección de la información permitió el buen desarrollo de la investigación, ya que, al realizar el informe final gracias a los pasos que seguimos logramos responder la pregunta inicial. Es por esto, que nosotras como estudiantes logramos  enriquecer nuestros conocimientos sobre el tema seleccionado .
Percepción de cada Estudiante La materia fue enriquecedora ya que nos aportó muchos tips o criterios para la elaboración de algún informe.

Más contenido relacionado

PPT
C:\Fakepath\DiseñO De Webquest
PPTX
Mlmm m4 portafolio act integradora
PDF
Trabajo final redes_sociales caro rajoy
DOCX
Rodrigo gil
PPTX
Webquest
DOCX
Conclusión
PPTX
Presentacion web quest
PPTX
Herramientas de coolaborción
C:\Fakepath\DiseñO De Webquest
Mlmm m4 portafolio act integradora
Trabajo final redes_sociales caro rajoy
Rodrigo gil
Webquest
Conclusión
Presentacion web quest
Herramientas de coolaborción

La actualidad más candente (12)

PPSX
Trabajo final tutoria en entorno moodle Fabiana Fernández
DOCX
Conclusión
PPTX
Mchm m4 u2_portafolio
PPSX
TP Final de tutoria de Fabiana Fernandez
PPTX
Web quest
PPTX
Ventajas del uso de la web 2.0
PPT
Vct sebastián candia
PPTX
Diseño de recursos Web para Ciencias Básicas
PPTX
Olivieri_Pardo_Presentacionfinal
PDF
Webquest
PPT
Nueve principios para la excelencia en la enseñanza
Trabajo final tutoria en entorno moodle Fabiana Fernández
Conclusión
Mchm m4 u2_portafolio
TP Final de tutoria de Fabiana Fernandez
Web quest
Ventajas del uso de la web 2.0
Vct sebastián candia
Diseño de recursos Web para Ciencias Básicas
Olivieri_Pardo_Presentacionfinal
Webquest
Nueve principios para la excelencia en la enseñanza
Publicidad

Similar a Pérez bertorelli presentacionfinal. (20)

PPT
Te sigo....tutorìa de lengua
PPT
Castellano sierra presentacionfinal
PPTX
Proyecto de aula fugaka
PPT
Presentacón Final CADTec, PAC
DOCX
Video educativo
PPTX
Blanco_badell_borregales_presentaciónfinal
PDF
trabajo finaL de metodologia 1a Investigacion.pdf
PDF
Internet y-el-docente
PPTX
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...
PPTX
informaticos conectados
PPTX
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
DOC
Caso 1
PDF
Ensayo tutoria virtual
RTF
Proyecto ambientes virtuales
PPTX
Alcalá Amabili presentación_final
PPTX
Trabajo final
DOCX
Cronica Yadira Ortega
PDF
Actividad unidad 4 tic
PPTX
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
PPTX
Diapositivas eliana
Te sigo....tutorìa de lengua
Castellano sierra presentacionfinal
Proyecto de aula fugaka
Presentacón Final CADTec, PAC
Video educativo
Blanco_badell_borregales_presentaciónfinal
trabajo finaL de metodologia 1a Investigacion.pdf
Internet y-el-docente
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...
informaticos conectados
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
Caso 1
Ensayo tutoria virtual
Proyecto ambientes virtuales
Alcalá Amabili presentación_final
Trabajo final
Cronica Yadira Ortega
Actividad unidad 4 tic
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
Diapositivas eliana
Publicidad

Último (17)

PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PDF
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PPTX
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY

Pérez bertorelli presentacionfinal.

  • 1. Universidad MetropolitanaAsignatura: Técnicas De Gestión De Información.Sección: 4.Profesora: Sandra Sequera.Web 2.0 y Educación
  • 2. IntegrantesVerónica Elena BertorelliCorreo: verobertorelli@gmail.comCarnet: 20111120895Génesis Alejandra PérezCorreo: genesisaperez@gmail.comCarnet: 20091113309
  • 3. Pregunta inicial¿Cuál es la influencia de la Web 2.0 como apoyo a procesos de enseñanza y aprendizaje dentro del contexto educativo?
  • 4. ¿Por qué este tema?Consideramos que es importante, debido a que la web ha evolucionado y se ha convertido en la entrada a una fase más social y participativa. Que permite una serie de nuevas tecnologías y servicios atractivos que ayudaran y seguirán colaborando con el avance en la educación y su integración a la web.Por ejemplo: se han creado redes sociales,espacios colaborativos (blogger),entre otros, que ayudan a desarrollar los niveles y formas de interacción de aprendizaje en la educación, además de facilitar la comunicación con nuestros compañeros y profesores.
  • 5. Búsqueda de InformaciónSe redactaron las preguntas (iniciales, y secundarias). Se buscaron todos los libros y páginas que contenían información sobre las preguntas redactadas.Se evaluaron que las fuentes escogidas fueran realmente confiables.
  • 6. Búsqueda de InformaciónSe utilizó técnica de copiado general, para recordar los libros que contenían mejor información.Se realizó la lectura completa de los libros escogidos.Se analizó la información.Se sintetizó la información y se verificó que respondiera a las preguntas redactadas.
  • 8. Lugar de donde proviene el sitio web.
  • 10. Actividad de la información.
  • 11. Referencias Bibliográficas.ReflexiónLa buena selección de la información permitió el buen desarrollo de la investigación, ya que, al realizar el informe final gracias a los pasos que seguimos logramos responder la pregunta inicial. Es por esto, que nosotras como estudiantes logramos enriquecer nuestros conocimientos sobre el tema seleccionado .
  • 12. Percepción de cada Estudiante La materia fue enriquecedora ya que nos aportó muchos tips o criterios para la elaboración de algún informe.
  • 13. La profesora fue muy buena y siempre nos dió apoyo cuando lo necesitamos tanto en las clases como desde nuestras casas, por twitter, e-mail, etc.
  • 14. Las actividades fueron totalmente enriquecedoras aunque el nivel de exigencia fue elevado.
  • 15. Por último, el único cambio que recomendaria es al plan de evaluación en la distribución de porcetajes de las actividades.
  • 16. Hubo trabajo en equipo en todo momento y mi compañera y yo supimos llevarlo de la mejor manera.Percepción de cada Estudiante La materia permite obtener nuevos conocimientos,que podrán aplicarse para el resto de la carrera universitaria.
  • 17. La profesora se integra realmente con el alumnado y siempre está ayudando y enseñando correctamente lo impartido.
  • 18. Las actividades complementan en todos los sentidos el conocimiento total de la materia, siendo flexibles pero también exigentes.
  • 19. Considero que el ttrabajo final de la materia debe ser anticipado con más tiempo para permitir que el video tenga hechos reales de la investigación.
  • 20. Mi compañera de trabajo fue espléndida lo que hizo muy didáctica y agradable la realización de las actividades. Nuestra presentación final resume lo excelente que fue el realizar dichas actividades durante el semestre, el apoyo y la colaboración de la profesora, y nuestro gran trabajo en equipo. Agradecemos a todas las personas que nos ayudan diariamente a seguir adelante, a nuestra profesora Sandra que siempre estuvo al pendiente y colaborada al 2000% con nosotras, y por supuesto a la Universidad Metropolitana que hace que nuestra carrera este llena de caminos de aprendizajes que valen la pena.
  • 21. Gracias por su atención