2
Lo más leído
10
Lo más leído
12
Lo más leído
Principales problemas de
salud mental en docentes:
depresión, ansiedad y
estrés
¿Qué es la depresión?
La depresión se define como un
síndrome caracterizado por el
decaimiento del estado de ánimo, la
disminución de la capacidad de
experimentar placer y de la autoestima,
con manifestaciones afectivas,
ideativas, conductuales, cognitivas,
vegetativas y motoras
(Rojtenberg, 2001).
La depresión en la labor docente
Los docentes son
uno de los grupos
laborales que
tienen un mayor
riesgo de padecer
dolencias de tipo
psicosocial.
Algunas de las causas que provoca
la depresión en los docentes es
debido al exceso y sobrecarga de
tareas que realizan.
Muchos
profesionales de
la enseñanza
realizan su labor
mostrando
síntomas de
cansancio,
irritación o
depresión.
Cada vez se encuentran más
desvalorizados y hasta agredidos
por la instrumentación de políticas
y los principios fundamentales de
las instituciones.
Burnout
• La presión ocupacional
golpea al profesor con tanta
fuerza que desequilibra su
funcionamiento orgánico y
consume su energía.
• Este desgaste se manifiesta
como el llamado síndrome
de agotamiento profesional
o síndrome del quemado
(burnout) que se manifiesta
como cansancio psicofísico
y abatimiento.
Los profesores pueden
experimentar cambios de tipo:
Cognitivo
• Dificultad para
mantener la
atención.
• Ideas de que
son atacados
por
compañeros o
alumnos.
• Etc.
Emocionales
• Depresión
• Irritabilidad
Conductuales
• Abandono del
trabajo.
• Consumo de
sustancias
toxicas.
• Etc.
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad definida por Rojas
(2008) como el miedo
anticipado a padecer un daño
o desgracia futuros,
acompañada de un
sentimiento de temor o de
síntomas somáticos de
tensión.
• Cano, Dingil & Wood (2012)
mencionan que existe una
fuerte relación entre la
ansiedad y el nivel
cognoscitivo de la persona,
centrando la atención en las
manifestaciones físicas que
esta situación implica.
• Dentro de dichas
manifestaciones se puede
mencionar:
 Aspectos fisiológicos
(aumento de la activación y
respuesta corporales)
 Aspectos conductuales
(agilidad, evitación, etc.)
Manifestaciones
sintomatológicas la
ansiedad
Síntomas físicos
Taquicardia, opresión en el pecho
debido a la falta de aire, rigidez
muscular, entre otras.
Síntomas psicológicos
Agobio, inquietud, sensación de
vacío o extrañeza, incapacidad
de tomar decisiones e
inseguridad.
Síntomas conductuales
Cambios en cuanto al lenguaje
corporal, posturas rígidas y
movimientos estereotipados.
Síntomas sociales
Aislamiento provocado por un
alto nivel de irritabilidad,
bloqueos, dificultades para
expresar los sentimientos.
Factores
que
influyen
en la
ansiedad
Factores
predisposicionales o
psicosomáticos
Factores
activadores
Factores de
mantenimiento
Trastornos más comunes que
desarrollan los docentes
•Problemas
cardiovasculares
y respiratorios.
Cervicalgias
Lumbalgias
Úlcera de
estomago
Problemas al
nivel
biológico
Ansiedad
Depresión
Insatisfacción
laboral
Reducción de la
productividad
Problemas
psicológicos
¿Qué es el estrés?
El estrés es una respuesta
fisiológica, psicológica y de
comportamiento de un
individuo que intenta
adaptarse y ajustarse a
presiones internas y
externas en el área laboral.
Características del estrés
Agotamiento
emocional
Sentimiento de
inadecuación
profesional
Bajada o
perdida de la
autoestima
profesional
Modificación de
los modos de
relación
Aumento de la
percepción y de
la expresión de
insatisfacción
en el trabajo
Conflictos
interpersonales
Alteraciones
físicas y de
comportamiento
Causas del estrés
Características especificas
del trabajo
• Características del puesto y
desempeño.
• Volumen y ritmo de trabajo.
• Horario de trabajo.
• Participación y control.
Características por el
contexto del trabajo
• Perspectivas profesionales,
estatus y salario.
• Papel en la entidad.
• Relaciones interpersonales.
• Cultura institucional.
• Atribuciones a alguna
autoridad.
• Relación entre la vida
familiar y la vida laboral.
• Ambiente físico del trabajo.
Consecuencias del estrés en los docentes
• Ansiedad
• Cansancio
• Agotamiento o perdida de energía.
• Dolor en la espalda
• Depresión
• Dolor de cabeza
• Insomnio
• Cambios de humor
• Etc.
Claves para prevenir el estrés
Comunicarse
Proceso personal de adaptación de
expectativas a la realidad cotidiana
Equilibrio de áreas vitales: familia,
amigos, aficiones, descanso, trabajo
Respetar, conocer y formar las
propias emociones
Bibliografía
• Contreras, G., Veytia, M., & Huitrón, G. (2009). Detección del trastorno depresivo en
profesores universitarios. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España
y Portugal, (19), pp. 133-139.
• Federación de enseñanza de CC.OO. (2010). EL ESTRÉS EN LOS DOCENTES. Revista
digital para profesionales de la enseñanza, (7), pp. 1-9.
• García, A., Martínez, L. & Linares, E. (2017). Como Afecta El Estrés del Docente, en el
Desempeño Académico del Estudiante de UPIBI-IPN. Revista Electrónica sobre
Tecnología, Educación y Sociedad, (4), pp. 1-12.
• Solorzano , M.J.. (2015). NIVEL DE ANSIEDAD QUE EXISTE EN LAS DOCENTES DE
EDUCACIÓN PRIMARIA, QUE LABORAN EN UN COLEGIO PRIVADO DE LA ZONA 11
CAPITALINA. Guatemala: UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

Más contenido relacionado

PPTX
Las emociones en los docentes
PPTX
Estilos de crianza
PPTX
educacion emocional para docentes.pptx
PPTX
Salud mental del docente
PDF
Tesis (modificacion de conducta )
PDF
Estadística para niños
DOCX
Plan de clase término algebraico
PDF
Botiquin de las emociones.pdf
Las emociones en los docentes
Estilos de crianza
educacion emocional para docentes.pptx
Salud mental del docente
Tesis (modificacion de conducta )
Estadística para niños
Plan de clase término algebraico
Botiquin de las emociones.pdf

La actualidad más candente (20)

PPTX
El stress laboral en los docentes
DOCX
plan de trabajo
PDF
Taller ansiedad
PDF
Taller sobre el bullying
PDF
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
PPT
Docente Estres
PPT
Reglas y límites en el hogar
PPTX
Estilos de crianza
PPT
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
PPT
Habilidades sociales nino y nina
DOC
Informe psicologico modelo
PPTX
ROL DE LA FAMILIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO
DOCX
INFORME PSICOLOGICO
PPTX
Manejo de la emociones
PPTX
Sesión 1 Taller APEGO
PDF
Plan de trabajo del psicologo
DOCX
Charlas psicológicas
PPSX
Inteligencia emocional para padres
DOCX
Taller psicológico sobre los valores
DOCX
Informe psicometrico bender
El stress laboral en los docentes
plan de trabajo
Taller ansiedad
Taller sobre el bullying
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Docente Estres
Reglas y límites en el hogar
Estilos de crianza
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
Habilidades sociales nino y nina
Informe psicologico modelo
ROL DE LA FAMILIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO
INFORME PSICOLOGICO
Manejo de la emociones
Sesión 1 Taller APEGO
Plan de trabajo del psicologo
Charlas psicológicas
Inteligencia emocional para padres
Taller psicológico sobre los valores
Informe psicometrico bender
Publicidad

Similar a Principales problemas de salud mental en docentes.pptx (20)

PPTX
ESTRES LABORAL Y SALUD EMOCIONAL EN EL DOCENTE.pdf.pptx
PPTX
salud emocional del docente.pptx
PPTX
Estrés y Sindrome-de-Burnout- DIPLOMADO PSIC. EDUCATIVA.pptx
PDF
Estres-Laboral-y- simdrome de burnout-CEDH.pdf
PPTX
Estres laboral
PPT
Estres
PPTX
Enfermedades de los Docentes
PPT
Estrés laboral y salud emocional MMUJER UNACH.ppt
DOCX
Investigacion De Estres en Estudiantes
PPTX
Presentación sobre el síndrome de Bornout.pptx
PPTX
Burnout en docentes final para presentar en clase 2012
PPTX
Estres en el area quirurgica. un desafioperenne
PPTX
TAREA7_SEM7_ANLOL - .pptx
PPTX
Actividad fisica y su relacion para el alivio
PPTX
PPTX
Estres universitario
DOCX
VARIABLES PREGUNTA PROBLEMA CARING AND EDUCATION
DOCX
Variable andres
PDF
EL -SINDROME - DE - BURNOUT. pdf.///////
PPTX
SEMANA 2. ESTRES LABORAL SALUD OCUPACIONALpptx
ESTRES LABORAL Y SALUD EMOCIONAL EN EL DOCENTE.pdf.pptx
salud emocional del docente.pptx
Estrés y Sindrome-de-Burnout- DIPLOMADO PSIC. EDUCATIVA.pptx
Estres-Laboral-y- simdrome de burnout-CEDH.pdf
Estres laboral
Estres
Enfermedades de los Docentes
Estrés laboral y salud emocional MMUJER UNACH.ppt
Investigacion De Estres en Estudiantes
Presentación sobre el síndrome de Bornout.pptx
Burnout en docentes final para presentar en clase 2012
Estres en el area quirurgica. un desafioperenne
TAREA7_SEM7_ANLOL - .pptx
Actividad fisica y su relacion para el alivio
Estres universitario
VARIABLES PREGUNTA PROBLEMA CARING AND EDUCATION
Variable andres
EL -SINDROME - DE - BURNOUT. pdf.///////
SEMANA 2. ESTRES LABORAL SALUD OCUPACIONALpptx
Publicidad

Último (20)

PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...

Principales problemas de salud mental en docentes.pptx

  • 1. Principales problemas de salud mental en docentes: depresión, ansiedad y estrés
  • 2. ¿Qué es la depresión? La depresión se define como un síndrome caracterizado por el decaimiento del estado de ánimo, la disminución de la capacidad de experimentar placer y de la autoestima, con manifestaciones afectivas, ideativas, conductuales, cognitivas, vegetativas y motoras (Rojtenberg, 2001).
  • 3. La depresión en la labor docente Los docentes son uno de los grupos laborales que tienen un mayor riesgo de padecer dolencias de tipo psicosocial. Algunas de las causas que provoca la depresión en los docentes es debido al exceso y sobrecarga de tareas que realizan. Muchos profesionales de la enseñanza realizan su labor mostrando síntomas de cansancio, irritación o depresión. Cada vez se encuentran más desvalorizados y hasta agredidos por la instrumentación de políticas y los principios fundamentales de las instituciones.
  • 4. Burnout • La presión ocupacional golpea al profesor con tanta fuerza que desequilibra su funcionamiento orgánico y consume su energía. • Este desgaste se manifiesta como el llamado síndrome de agotamiento profesional o síndrome del quemado (burnout) que se manifiesta como cansancio psicofísico y abatimiento.
  • 5. Los profesores pueden experimentar cambios de tipo: Cognitivo • Dificultad para mantener la atención. • Ideas de que son atacados por compañeros o alumnos. • Etc. Emocionales • Depresión • Irritabilidad Conductuales • Abandono del trabajo. • Consumo de sustancias toxicas. • Etc.
  • 6. ¿Qué es la ansiedad? La ansiedad definida por Rojas (2008) como el miedo anticipado a padecer un daño o desgracia futuros, acompañada de un sentimiento de temor o de síntomas somáticos de tensión.
  • 7. • Cano, Dingil & Wood (2012) mencionan que existe una fuerte relación entre la ansiedad y el nivel cognoscitivo de la persona, centrando la atención en las manifestaciones físicas que esta situación implica. • Dentro de dichas manifestaciones se puede mencionar:  Aspectos fisiológicos (aumento de la activación y respuesta corporales)  Aspectos conductuales (agilidad, evitación, etc.)
  • 8. Manifestaciones sintomatológicas la ansiedad Síntomas físicos Taquicardia, opresión en el pecho debido a la falta de aire, rigidez muscular, entre otras. Síntomas psicológicos Agobio, inquietud, sensación de vacío o extrañeza, incapacidad de tomar decisiones e inseguridad. Síntomas conductuales Cambios en cuanto al lenguaje corporal, posturas rígidas y movimientos estereotipados. Síntomas sociales Aislamiento provocado por un alto nivel de irritabilidad, bloqueos, dificultades para expresar los sentimientos.
  • 10. Trastornos más comunes que desarrollan los docentes •Problemas cardiovasculares y respiratorios. Cervicalgias Lumbalgias Úlcera de estomago Problemas al nivel biológico Ansiedad Depresión Insatisfacción laboral Reducción de la productividad Problemas psicológicos
  • 11. ¿Qué es el estrés? El estrés es una respuesta fisiológica, psicológica y de comportamiento de un individuo que intenta adaptarse y ajustarse a presiones internas y externas en el área laboral.
  • 12. Características del estrés Agotamiento emocional Sentimiento de inadecuación profesional Bajada o perdida de la autoestima profesional Modificación de los modos de relación Aumento de la percepción y de la expresión de insatisfacción en el trabajo Conflictos interpersonales Alteraciones físicas y de comportamiento
  • 13. Causas del estrés Características especificas del trabajo • Características del puesto y desempeño. • Volumen y ritmo de trabajo. • Horario de trabajo. • Participación y control. Características por el contexto del trabajo • Perspectivas profesionales, estatus y salario. • Papel en la entidad. • Relaciones interpersonales. • Cultura institucional. • Atribuciones a alguna autoridad. • Relación entre la vida familiar y la vida laboral. • Ambiente físico del trabajo.
  • 14. Consecuencias del estrés en los docentes • Ansiedad • Cansancio • Agotamiento o perdida de energía. • Dolor en la espalda • Depresión • Dolor de cabeza • Insomnio • Cambios de humor • Etc.
  • 15. Claves para prevenir el estrés Comunicarse Proceso personal de adaptación de expectativas a la realidad cotidiana Equilibrio de áreas vitales: familia, amigos, aficiones, descanso, trabajo Respetar, conocer y formar las propias emociones
  • 16. Bibliografía • Contreras, G., Veytia, M., & Huitrón, G. (2009). Detección del trastorno depresivo en profesores universitarios. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, (19), pp. 133-139. • Federación de enseñanza de CC.OO. (2010). EL ESTRÉS EN LOS DOCENTES. Revista digital para profesionales de la enseñanza, (7), pp. 1-9. • García, A., Martínez, L. & Linares, E. (2017). Como Afecta El Estrés del Docente, en el Desempeño Académico del Estudiante de UPIBI-IPN. Revista Electrónica sobre Tecnología, Educación y Sociedad, (4), pp. 1-12. • Solorzano , M.J.. (2015). NIVEL DE ANSIEDAD QUE EXISTE EN LAS DOCENTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA, QUE LABORAN EN UN COLEGIO PRIVADO DE LA ZONA 11 CAPITALINA. Guatemala: UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR